Violencia criminal y seguridad pública en América Latina: la situación en Argentina
Área(s) de trabajo
Tema(s)
Violencia criminal y seguridad pública en América Latina: la situación en Argentina
- Autor corporativo de la publicación (Autor institucional): NU. CEPAL. División de Desarrollo Social
- Descripción física: 44 páginas.
- Editorial: CEPAL
- Símbolo ONU (Firma): LC/L.1439-P
- Fecha: 1 de Noviembre de 2000
- ISBN: 9213216661
Resumen
Resumen Este documento realiza un aporte al análisis de la violencia criminal en Argentina y en sus provincias al incluir: 1) una caracterización de la estructura de delitos y de la tendencia de la tasa de criminalidad; 2) un análisis de las características de los victimarios; 3) una estimación de las probabilidades de arresto, sentencia y condena, y 4) una descripción de la situación carcelaria actual. A partir de la descripción de la situación se intenta contestar algunas de las interrogantes más importantes relacionadas con la violencia criminal en Argentina: ¿cuáles son los principales factores asociados al incremento de la violencia criminal en Argentina?; ¿cuáles son las causas de las diferencias territoriales?; ¿cuál es la caracterización de este fenómeno a nivel provincial?; ¿qué perspectivas de análisis ponen énfasis en el estudio de la criminalidad en Argentina? Asimismo, se analizan los aportes de la perspectiva de la opción racional y su impronta en el análisis del crimen en Argentina. Este apartado busca promover un debate interdisciplinario sobre los supuestos teóricos y metodológicos a utilizar en el estudio de la criminalidad.