Reforma laboral, desarrollo incluyente e igualdad en México

13 Mayo 2013 | Publicación

Reforma laboral, desarrollo incluyente e igualdad en México

  • Tipo de publicación: Estudios y Perspectivas – Sede Subregional de la CEPAL en México
  • Autor: Bensusán Areous, Graciela
  • Autor corporativo de la publicación (Autor institucional): NU. CEPAL. Subsede de México
  • Descripción física: 67 páginas.
  • Editorial: CEPAL
  • Símbolo ONU (Firma): LC/MEX/L.1098
  • Fecha: 13 de Mayo de 2013

Resumen

Partiendo del concepto de desarrollo incluyente e integrado de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), este documento realiza un diagnóstico de los problemas que presenta el mercado de trabajo y las instituciones que lo regulan, examinando las funciones económicas, sociales y políticas que se deben desempeñar para alcanzar la generación de empleo a largo plazo. Se observan la dinámica y los principales indicadores del mercado de trabajo, así como el impacto económico, social y político que la reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT) tendrá sobre el mercado laboral en México. Finalmente, se analizan los cambios que se deben considerar para reorientar la estrategia de desarrollo en México, ubicando a las instituciones y a las políticas laborales como el instrumento clave para mejorar la calidad de los empleos.

Índice

  • Partiendo del concepto de desarrollo incluyente e integrado de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), este documento realiza un diagnóstico de los problemas que presenta el mercado de trabajo y las instituciones que lo regulan, examinando las funciones económicas, sociales y políticas que se deben desempeñar para alcanzar la generación de empleo a largo plazo. Se observan la dinámica y los principales indicadores del mercado de trabajo, así como el impacto económico, social y político que la reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT) tendrá sobre el mercado laboral en México. Finalmente, se analizan los cambios que se deben considerar para reorientar la estrategia de desarrollo en México, ubicando a las instituciones y a las políticas laborales como el instrumento clave para mejorar la calidad de los empleos.

Sede(s) subregional(es) y oficina(s)

Sede subregional, México