Listado de contenido del tipo Publicación

Tema(s): Migración internacional

Filtros

218 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

Potencialidades y aplicaciones de los datos censales: una contribución a la explotación del Censo de Población y Vivienda de Nicaragua 2005

1 Ago 2007, 00:00 - 14 Oct 2025, 02:24 | Publicación

ResumenEste documento, preparado por el CELADE-División de Población de la CEPAL, apunta a presentar un conjunto de opciones para la explotación del último censo de población y vivienda en Nicaragua (2005). Su objetivo específico es ofrecer a los actores de la sociedad nicaragüense una propuesta operativa y técnicamente fundada sobre las múltiples posibilidades de la explotación intensiva y generalizada de los datos, y en particular de los microdatos, de este relevamiento censal. Este propósito puntual implica también un objetivo general: la descripción y análisis de las capacidades y potencia…

Panorama Social de América Latina 2006

1 Feb 2007, 00:00 - 14 Oct 2025, 02:20 | Publicación

El último cuatrienio (2003-2006) puede calificarse como el de mejor desempeño económico y social de América Latina en los últimos 25 años. El avance en la reducción de la pobreza, la disminución del desempleo, la mejora en la distribución del ingreso en algunos países y un aumento importante del número de puestos de trabajo son los principales factores que marcaron una tendencia positiva en varios países de la región. En los primeros dos capítulos del Panorama social de América Latina 2006 se examina la evolución de los principales indicadores sociales en los últimos años. Estos se refieren a …

Vinculación de los emigrados latinoamericanos y caribeños con su país de origen: transnacionalismo y políticas públicas

1 Dic 2006, 00:00 - 14 Oct 2025, 02:25 | Publicación

Resumen El presente documento busca generar un marco de referencia acerca de los procesos de vinculación de los emigrantes con su país de origen y las respuestas que se han generado a nivel estatal en América Latina y el Caribe. Se usa el transnacionalismo como marco teórico, por su capacidad de enfocarse en la manera por la cual los emigrantes se relacionan con los distintos actores en su Estado de origen en el contexto de la globalización. El estudio se divide en tres capítulos: en el primero, se hace un panorama general sobre el enfoque transnacional, sus debilidades, fortalezas y caracterí…

REDATAM Informa, diciembre 2006

1 Dic 2006, 00:00 - 14 Oct 2025, 02:25 | Publicación

Un nuevo año ha pasado y nos encontramos con un sin numero de trabajos realizados en torno a la explotación de los censos de población y vivienda utilizando Redatam para realizar estudios y mediciones de variables sociodemográficas en el análisis de la segregación residencial, en el análisis de grupos específicos de población, en especial de poblaciones y pueblos indígenas y su entorno sociodemográfico, en el análisis de poblaciones migrantes y muchos otros más.…

Poblaciones vulnerables a la luz de la Conferencia de Durban: casos de América Latina y el Caribe

1 Nov 2006, 00:00 - 14 Oct 2025, 02:25 | Publicación

El documento describe la situación de la población vulnerable en casos específicos de América Latina según las peticiones a los Estados de la Conferencia Mundial contra el Racismo, la Discriminación Racial, la Xenofobia y las Formas Conexas de Intolerancia. El primer caso corresponde a la población de inmigrantes peruanos en Chile que muestra una característica de feminización de los flujos de inmigración y junto con ello una notoria segmentación laboral, concentrada en los servicios domésticos y de cuidado. En otras palabras, en actividades de reproducción social. Se destaca en este contexto …

Espacios iberoamericanos

1 Oct 2006, 00:00 - 14 Oct 2025, 02:23 | Publicación

El presente documento, resultado de un esfuerzo conjunto de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), ha sido elaborado para su presentación ante la XVI Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, que se realizará en Montevideo, Uruguay, los días 3 al 5 de noviembre de 2006. El objetivo principal de este documento es brindar a los gobiernos que participan en la Cumbre una perspectiva global de los temas centrales que atañen al desarrollo de las naciones del espacio iberoamericano. En el documento s…

Migraciones internacionales en un contexto de crecimiento económico: el caso de Chile

1 Sep 2006, 00:00 - 14 Oct 2025, 02:25 | Publicación

Este trabajo analiza las migraciones internacionales en Chile durante las últimas tres décadas e identifica la importancia de cinco determinantes principales de los flujos de emigración e inmigración: diferencias en las trayectorias de crecimiento e ingreso entre países de origen y destino, la situación relativa del mercado laboral, factores políticos, las políticas migratorias, y la influencia de redes migratorias. Estos determinantes afectan el grado de atracción de Chile como país de destino, particularmente para inmigrantes provenientes de países limítrofes, como Argentina, Perú y Bolivia,…

Migración internacional, derechos humanos y desarrollo

1 Ago 2006, 00:00 - 14 Oct 2025, 02:24 | Publicación

En un marco de creciente relevancia del rol de la migración internacional en un mundo globalizado, este documento se propone ofrecer orientaciones a los gobiernos de la región para hacer frente a los más importantes desafíos y oportunidades que este proceso social supone para el desarrollo, desde la mirada transversal de los derechos humanos de los migrantes y sus familias. Con este propósito, se enfatiza la necesidad de promover y fortalecer la cooperación multilateral, como una forma legítima de lograr que la migración internacional contribuya al desarrollo de los países latinoamericanos y c…

Patrones de especialización comercial y desempeño del mercado de trabajo en América Latina

1 Jul 2006, 00:00 - 14 Oct 2025, 02:23 | Publicación

Este documento explora los vínculos entre patrones de especialización comercial y desempeño del mercado de trabajo en tres subregiones (México y Centroamérica, MERCOSUR y Chile, y la Comunidad Andina); durante el período 1990-2003. Después de una caracterización de los patrones de inserción internacional basada en la composición de las exportaciones, concentración geográfica de las exportaciones por región de destino e importancia de la migración y las remesas familiares, el documento presenta un análisis del desempeño del mercado de trabajo en las tres subregiones en términos del comportamien…

Observatorio Demográfico de América Latina y el Caribe 2006: Migración internacional = Demographic Observatory of Latin America and the Caribbean 2006: International migration

1 Abr 2006, 00:00 - 14 Oct 2025, 02:25 | Publicación

Presentación En 1968 el Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE) - División de Población de la CEPAL inició la publicación de un Boletín demográfico con el objeto de difundir periódicamente información elaborada por el CELADE, con la colaboración de instituciones nacionales de estadística, sobre las estimaciones y proyecciones de la población nacional, la urbana y la rural, la económicamente activa, así como de la fecundidad, de la mortalidad y de la migración internacional, entre otros temas. Con la entrega del Boletín demográfico Nº 76, 1 de julio de 2005, se completaron 38 a…

Análisis de percepciones y aportes para una política de migraciones internacionales en Nicaragua

1 Ene 2006, 00:00 - 14 Oct 2025, 02:25 | Publicación

Este documento contiene una exposición y análisis de las percepciones sobre los migrantes y las políticas migratorias y una serie de propuestas para articular políticas de migraciones internacionales. En la primera parte se presenta una caracterización de las percepciones dominantes entre funcionarios ubicados en posiciones influyentes, su valoración global de las migraciones y las políticas migratorias, las posiciones más divergentes que a veces alimentan conflictos, los puntos de consenso, su visión del papel de la empresa privada y el sector estatal y sus propuestas de mecanismos, programas…

Destinatarios y usos de remesas: ¿una oportunidad para las mujeres salvadoreñas?

1 Ene 2006, 00:00 - 14 Oct 2025, 02:24 | Publicación

Este documento presenta los hallazgos de un estudio elaborado en el marco del proyecto Políticas laborales con enfoque de género que ejecuta la Unidad Mujer y Desarrollo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), con el apoyo financiero de la Agencia Alemana de Cooperación Técnica (GTZ). El propósito del estudio es analizar desde una perspectiva de género el uso y destino de las remesas recibidas en El Salvador y el impacto de las mismas sobre el trabajo y los derechos económicos de las mujeres, así como sobre los roles y las relaciones de género al interior de la…

Migración internacional y desarrollo en Nicaragua

1 Ene 2006, 00:00 - 14 Oct 2025, 02:25 | Publicación

Resumen A partir del análisis de los flujos migratorios nicaragüenses es posible señalar que éste es un fenómeno reciente que no tiene más de 25 años de antigüedad. Su actual situación es producto de una conjunción de factores socioeconómicos y políticos, como los fuertes cambios políticos en el país en la década de los ochenta y las transformaciones en el sistema productivo en los noventa. Es así que actualmente Nicaragua tiene a cerca del 10% de su población viviendo en otros países y es uno de los principales receptores de remesas de América Latina —con relación a su producto. Los flujos mi…

Hacia la construcción de lecciones del posconflicto en América Latina y el Caribe: una mirada a la violencia juvenil en Centroamérica

1 Dic 2005, 00:00 - 14 Oct 2025, 02:25 | Publicación

El documento pretende establecer los vínculos entre las condiciones que causan los conflictos armados y las que suscitan la violencia posconflicto. En este sentido, es necesario identificar y explicar la importancia de la democracia insuficiente, resultado de la fragilidad de los acuerdos de paz y de negociaciones de resolución política, como portadora de las condiciones socio estructurales que producen la violencia posconflicto. Una de las características de la violencia posconflicto es la propagación y desarrollo de las pandillas juveniles como actores de violencia y criminalidad; por lo tan…

Mujeres migrantes de América Latina y el Caribe: derechos humanos, mitos y duras realidades

1 Nov 2005, 00:00 - 14 Oct 2025, 02:25 | Publicación

Resumen El objetivo de este documento es analizar la situación de los derechos humanos de las mujeres migrantes de América Latina y el Caribe, identificando sus principales problemáticas, los instrumentos jurídicos internacionales para su promoción y protección, y los desafíos pendientes para lograr que la población migrante pueda efectivamente vivir con dignidad sus libertades fundamentales. El primer capítulo analiza el estado de avance de los instrumentos jurídicos internacionales en favor de los derechos humanos de las mujeres migrantes, destacando, en perspectiva histórica, los debates y …

Globalizados, pero restringidos. Una visión latinoamericana del mercado mundial de recursos humanos calificados

1 Feb 2005, 00:00 - 14 Oct 2025, 02:25 | Publicación

RESUMEN La migración de trabajadores de alta calificación es una preocupación constante en los países de América Latina. Sin embargo, las inquietudes no siempre han estado basadas en evidencias e interpretaciones de la así llamada migración calificada . Los retos que impone el actual escenario internacional exigen que se reconozca la especificidad latinoamericana. Se presentan algunas evidencias para mostrar las tendencias cuantitativas que ha seguido y los pertinaces problemas de la información. A continuación se examinan las dificultades y potencialidades para la movilidad d…

Dinámica demográfica y desarrollo en América Latina y el Caribe

1 Feb 2005, 00:00 - 14 Oct 2025, 02:25 | Publicación

Resumen En América Latina y el Caribe, los temas de población han sido objeto de debate y acción pública, así como de investigación científica sistemática desde hace varias décadas. Los resultados de esta preocupación colectiva son alentadores. El descenso sostenido de la mortalidad y de la fecundidad significa un progreso en el cumplimiento de derechos humanos y un mejoramiento de las condiciones para los proyectos personales. Por su parte, la caída del ritmo de crecimiento de la población ha atenuado una fuente importante de presión sobre los ecosistemas y los recursos públicos. Tener una vi…

Desplazamientos: Riesgos y oportunidades de buscar nuevos rumbos

1 Ene 2005, 00:00 - 14 Oct 2025, 02:25 | Publicación

Más de 20 millones de latinoamericanos y caribeños viven fuera sus países de nacimiento. El fenómeno migratorio ha estado presente a lo largo de toda la historia, pero se ha visto acentuado con la influencia de la globalización, hasta el punto de alterar el crecimiento de las poblaciones, generando impactos positivos y negativos en los procesos de desarrollo de los países. En América Latina y el Caribe, el mapa migratorio ha evolucionado fuertemente. La intensa inmigración de europeos en los siglos XIX y primera mitad del XX dio paso a una de origen intrarregional. Al mismo tiempo, se ampliaro…

Los inmigrantes mexicanos, salvadoreños y dominicanos en el mercado laboral estadounidense: las brechas de género en los años 1990 y 2000. Anexo estadístico

23 Jun 2004, 00:00 - 14 Oct 2025, 02:25 | Publicación

Este anexo estadístico se elaboró en la investigación de Sarah Gammage y John Schmitt, consultores de la Unidad de Desarrollo Social, sobre Los inmigrantes mexicanos, salvadoreños y dominicanos en el mercado laboral estadounidense: las brechas de género en los años 1990 y 2000 , cuyos resultados fueron publicados en la Serie Estudios y Perspectivas No. 20, en junio del 2004. En el estudio mencionado se analiza la migración mexicana, salvadoreña y dominicana hacia los Estados Unidos y se exploran diferentes aspectos de la inserción laboral de hombres y mujeres. En la primera parte se res…

218 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.