Desplazamientos: Riesgos y oportunidades de buscar nuevos rumbos

1 Ene 2005 | Publicación

Desplazamientos: Riesgos y oportunidades de buscar nuevos rumbos

  • Tipo de publicación: Temas de Población y Desarrollo
  • Autor corporativo de la publicación (Autor institucional): NU. CEPAL. CELADE
  • Descripción física: 4 p.; grafs.
  • Editorial: CELADE
  • Fecha: 1 de Enero de 2005

Resumen

Más de 20 millones de latinoamericanos y caribeños viven fuera sus países de nacimiento. El fenómeno migratorio ha estado presente a lo largo de toda la historia, pero se ha visto acentuado con la influencia de la globalización, hasta el punto de alterar el crecimiento de las poblaciones, generando impactos positivos y negativos en los procesos de desarrollo de los países.
En América Latina y el Caribe, el mapa migratorio ha evolucionado fuertemente.
La intensa inmigración de europeos en los siglos XIX y primera mitad del XX dio paso a una de origen intrarregional. Al mismo tiempo, se ampliaron los destinos hacia los que emigran los latinoamericanos y caribeños, aunque sigue siendo Estados Unidos el país que concentra las tres cuartas partes de los migrantes de la región.
La migración ofrece oportunidades para las personas que se desplazan y
conlleva un gran potencial para las economías, dado el enorme impacto
macroeconómico de las remesas.