Listado de contenido del tipo Publicación

Tema(s): COVID-19

Filtros

310 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

Repercusiones en América Latina y el Caribe de la guerra en Ucrania: ¿cómo enfrentar esta nueva crisis?

3 Jun 2022 | Publicación

Este informe especial de la CEPAL examina el impacto económico y social de la guerra en Ucrania en la región y entrega recomendaciones a los países sobre cómo enfrentar sus efectos. El documento analiza las distintas variables económicas y sociales, así como los diferentes sectores de la economía regional que se han visto afectados por el conflicto bélico que comenzó en febrero de este año, y presenta propuestas de política para mitigar sus impactos en el proceso de recuperación poscrisis del COVID-19 que aún enfrenta la región. Incluye estimaciones actualizadas del aumento de la pobreza y la …

Deudas, cuidados y vulnerabilidad: el caso de las trabajadoras de la salud en la Argentina

27 Mayo 2022 | Publicación

En este documento se analiza el impacto que tuvo la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19) en los cuidados y el endeudamiento de los hogares de las trabajadoras de la salud que continuaron trabajando, atendiendo la crisis sanitaria. A partir de una investigación de tipo cualitativa sobre estas trabajadoras, que a su vez tuvieron a cargo hijos, hijas, personas con discapacidad y personas mayores, se describe y analiza la organización y distribución de las tareas de cuidado y la gestión monetaria de los hogares. Se muestra que las mujeres analizadas aumentaron la cantidad de horas tra…

Deudas, cuidados y vulnerabilidad: el caso de las organizaciones comunitarias y los espacios asociativos de cuidado en la Argentina

23 Mayo 2022 | Publicación

La pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19) puso en evidencia la importancia que tiene el trabajo de cuidado que realizan sobre todo las mujeres para garantizar la reproducción de la vida. A su vez, y de manera simultánea, el aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO) también repercutió en la estructura de ingresos de los hogares. La ecuación dio como resultado una situación sumamente crítica desde el punto de vista económico y financiero, que aceleró e intensificó las desigualdades territoriales, de género y de clase que ya existían. En ese contexto, las organizaciones comun…

Recursos Naturales en América Latina y el Caribe - No.3

9 Mayo 2022 | Publicación

Durante el año 2021, en América Latina y El Caribe se produjo un aumento de los precios de los principales productos básicos de exportación, debiéndose principalmente a la recuperación de la demanda global, tras el impacto de la pandemia por Covid- 19. El tercer número del Boletín Recursos Naturales en América Latina y el Caribe, elaborado por la División de Recursos Naturales de la CEPAL, presenta un análisis de la evolución de los precios de los recursos naturales no renovables y productos agrícolas en América Latina y el Caribe considerando los efectos del cambio climático, la pandemia por …

Deudas, cuidados y vulnerabilidad: el caso de las mujeres de hogares rurales en la Argentina

6 Mayo 2022 | Publicación

Las mujeres de localidades pequeñas y medianas —que cuentan con ofertas locales públicas y privadas de provisión de cuidados menos robustas que en los grandes centros urbanos— debieron lidiar más con la pérdida de empleos o de ingresos que con el teletrabajo durante la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19). A diferencia de las mujeres que habitan en zonas urbanas, que debieron sobre todo garantizar la conexión a clases en línea, las que habitan en zonas rurales tuvieron que convertirse en “maestras” de sus hijos y gestionar el acceso a materiales de estudio. Con menos ingresos, lle…

Informe de política sobre el fomento de la resiliencia económica urbana durante la pandemia de COVID-19 y en el período pospandemia en Santo Domingo

6 Abr 2022 | Publicación

En este documento se presenta un informe de política sobre el fomento de la resiliencia económica urbana durante la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19) y en el período pospandemia en la ciudad de Santo Domingo. Se describen de manera concisa las principales implicaciones para la política pública de las estrategias planteadas, que fueron priorizadas y analizadas con el fin de contribuir a la recuperación y promoción de la resiliencia en la ciudad. Además de recogerse los resultados del diagnóstico de recuperación económica urbana y resiliencia elaborado para Santo Domingo, en el d…

Fortalecimiento de los sistemas de protección social de la región: aprendizajes a partir de la pandemia de COVID-19

6 Abr 2022 | Publicación

La crisis sanitaria, social y económica ocasionada por la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19) puso a los sistemas de protección social en el centro de las respuestas de política pública que los países llevaron adelante para contener los efectos de la emergencia en la población. En América Latina, se observa una gran heterogeneidad en la forma en que estos sistemas se organizan en los países, la que, a su vez, se vincula a la capacidad que han tenido para hacer frente a las consecuencias de la pandemia. En el presente documento se exploran diversas propuestas, perspectivas e instr…

Estrategias y políticas para la reconstrucción con transformación pospandemia en América Latina y el Caribe

30 Mar 2022 | Publicación

En este informe se presentan los devastadores efectos de la pandemia en la economía y el mercado laboral de la región a corto y mediano plazo. El principal objetivo del documento es reflexionar sobre las estrategias y políticas destinadas a promover transformaciones estructurales en la economía y la producción, a generar empleo y a mejorar el bienestar social. Se argumenta que sería un error concebir las respuestas de política simplemente como un reto de reactivación económica y, en su lugar, se propone concebirlas como un reto de “reconstrucción con transformación” para abordar el legado hist…

Los impactos de la pandemia sobre la salud y el bienestar de niños y niñas en América Latina y el Caribe: la urgencia de avanzar hacia sistemas de protección social sensibles a los derechos de la niñez

23 Mar 2022 | Publicación

La crisis generada por la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19) ha planteado diversos obstáculos para el ejercicio de los derechos de niños y niñas a la salud y a la educación, a la seguridad social, a un nivel de vida que permita su desarrollo integral y a la protección contra todo tipo de violencia, en un contexto en que, en 2020, uno de cada dos niños y niñas de América Latina y el Caribe se encontraba en situación de pobreza. Tras analizar los efectos de la pandemia en el bienestar integral de la niñez, sobre la base del Marco para el Cuidado Cariñoso y Sensible, en el presente…

Informe de política sobre el fomento de la resiliencia económica urbana durante la pandemia de COVID-19 y en el período pospandemia en Lima

10 Mar 2022 | Publicación

En el marco del proyecto del 12º tramo adicional de la Cuenta de las Naciones Unidas para el Desarrollo (DA 12A) “Building Urban Economic Resilience during and after COVID-19”, este documento presenta un informe de política sobre el fomento de la resiliencia económica urbana durante la pandemia de COVID-19 y en el período pospandemia en Lima Metropolitana. Se exponen de manera concisa las principales implicaciones para la política pública de un conjunto de propuestas de estrategias que fueron priorizadas y analizadas con la finalidad de contribuir a la recuperación y la promoción de la resilie…

Informe de política sobre el fomento de la resiliencia económica urbana durante la pandemia de COVID-19 y en el período pospandemia en Guayaquil (Ecuador)

4 Mar 2022 | Publicación

En este documento, elaborado en el marco de las actividades del proyecto Building Urban Economic Resilience during and after COVID-19 , financiado mediante el 12º tramo adicional de la Cuenta de las Naciones Unidas para el Desarrollo (DA12A), se presenta un informe de política sobre el fomento de la resiliencia económica urbana durante la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19) y en el período pospandemia en la ciudad de Guayaquil (Ecuador). Se describen de manera concisa las principales implicaciones para la política pública de las estrategias planteadas, que fueron prior…

Informe de política regional sobre el fomento de la resiliencia económica urbana durante la pandemia de COVID-19 y en el período pospandemia en América Latina y el Caribe

11 Feb 2022 | Publicación

El propósito de este documento, elaborado en el marco de las actividades del proyecto Building Urban Economic Resilience during and after COVID-19 , financiado mediante el 12o tramo adicional de la Cuenta de las Naciones Unidas para el Desarrollo (DA12A), es esbozar un análisis crítico de los retos que enfrentan los países de América Latina y el Caribe en el contexto de la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19), así como de los principales elementos que generan resiliencia económica y financiera. En primer lugar, se incluye una descripción detallada del proyecto y se expl…

Oportunidades para una recuperación pospandemia más sostenible y con bajas emisiones de carbono en la Argentina: política fiscal ambiental

9 Feb 2022 | Publicación

En este documento se examina la política tributaria ambiental de la Argentina en el marco de la experiencia internacional y se presenta una serie de lineamientos tendientes a promover, mediante instrumentos de política fiscal, un mayor cuidado del medio ambiente. Sobre la base del relevamiento de la política fiscal ambiental de un conjunto de países de la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) y América Latina, se analizan los principales impuestos del sistema tributario argentino desde la perspectiva ambiental, en particular los aplicados sobre los combustibles y los vehíc…

Boletín Envejecimiento y Desarrollo - No.19

31 Ene 2022 | Publicación

El presente número del Boletín de Envejecimiento y Derechos de las Personas Mayores aborda, desde diferentes puntos de vista, la situación de los derechos humanos de las personas mayores, al tiempo que permite intercambiar experiencias y conocimientos en materia de acciones de políticas públicas sobre envejecimiento y derechos de dichas personas en la región.…

310 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.