Listado de contenido del tipo Publicación

Tema(s): Desarrollo territorial

Filtros

455 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

Desarrollo productivo en la provincia del Chaco: Capacidades, recursos y potencialidades

6 Dic 2022 | Publicación

El propósito de este trabajo, elaborado de manera conjunta por autoridades nacionales y provinciales, con la colaboración de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), es identificar oportunidades de transformación productiva para la provincia del Chaco (Argentina). A partir de sus capacidades productivas, tecnológicas e institucionales, se consensuaron lineamientos para la implementación de políticas públicas dirigidas a aumentar la competitividad de la producción local y generar más empleo de calidad. Históricamente, los motores de la economía chaqueña han sido las acti…

Políticas nacionales de desarrollo regional en Costa Rica: un análisis comparativo entre experiencias europeas y latinoamericanas

6 Dic 2022 | Publicación

En este documento se reúne un conjunto de análisis sobre temas vinculados al desarrollo regional que tienen como propósito orientar el trabajo de especialistas y encargados de diseñar políticas de desarrollo territorial en los países de la región. Si bien en el documento se hace referencia específica a la experiencia en Costa Rica, el camino allí recorrido permite contar con insumos que contribuirán a acortar las curvas de aprendizaje sobre políticas de desarrollo regional en otros países. El caso de Costa Rica se complementa con experiencias europeas y latinoamericanas que pueden constituir u…

Localización del estrato socioeconómico superior de la población de Santiago en el período 1977-2017: ¿desconcentración o ampliación de su hábitat histórico?

1 Dic 2022 | Publicación

La aparición de suburbios de estrato socioeconómico superior en Santiago sugiere una dispersión de este grupo y una pérdida de importancia del barrio alto, que ha sido su hábitat histórico. Sin embargo, el barrio alto ha mantenido su dinamismo demográfico e inmobiliario, tanto vertical como horizontal. Dado que la migración es decisiva en la aparente desconcentración territorial del estrato socioeconómico superior, se investigará con detalle y rigor su papel en la localización y redistribución de los estratos socioeconómicos de Santiago. Con ese fin, se usarán los microdatos de los últimos cua…

Medición y caracterización de los espacios rurales a partir de estadísticas nacionales: una aplicación al caso de Panamá

27 Oct 2022 | Publicación

La teoría de la nueva ruralidad se origina en las profundas transformaciones sociales, económicas y culturales que han experimentado los espacios rurales de América Latina y el Caribe en las últimas décadas. Surge así la necesidad de estudiar los espacios rurales de manera integrada a través de sus dinámicas e interacciones con los espacios urbanos e intermedios. Utilizando estadísticas oficiales de Panamá, se formulan tres índices alternativos de ruralidad: i) el índice relativo de ruralidad (IRR), que mide la ruralidad en función de criterios demográficos y de cercanía de localidades con áre…

Asimetrías y desigualdades territoriales en la Argentina. Aportes para el debate

20 Oct 2022 | Publicación

Uno de los rasgos estructurales de la Argentina, y de prácticamente todos los países de América Latina y el Caribe, es su profunda desigualdad territorial, resultado de distintas asimetrías acumuladas a lo largo del tiempo (en materia de infraestructura, acceso a servicios básicos y capacidades productivas, entre otras), que se reflejan a diferentes escalas y dan lugar a múltiples brechas de desarrollo, desde las económicas a las sociales, ambientales y de género. En la Argentina, esas brechas afectan, sobre todo, a las provincias del norte, aunque también a las regiones periféricas del centro…

Las desigualdades de género desde una perspectiva territorial en la Argentina

20 Oct 2022 | Publicación

En los últimos años, la Argentina ha logrado progresos significativos en la agenda de género, con la ampliación de los derechos sexuales y reproductivos, el reconocimiento institucional y social de la diversidad sexogenérica y la creación de un vasto entramado institucional, normativo y de políticas a nivel nacional y provincial. Sin embargo, las mujeres y las personas LGBTI+ siguen padeciendo desigualdades muy significativas que restringen su autonomía económica y se manifiestan con distinta intensidad en los territorios. En este documento se analiza, desde una perspectiva interseccional y si…

El sistema de ciencia, tecnología e innovación argentino en clave federal

20 Oct 2022 | Publicación

La desigualdad territorial se manifiesta de manera muy notoria en la distribución espacial de la inversión en ciencia, tecnología e innovación (CTI). Para contrarrestar esta tendencia, en las últimas décadas se han desplegado diferentes iniciativas desde el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Argentina y diversos organismos del área. Se destaca, en ese sentido, la nueva Ley de Financiamiento del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación de 2021, que, entre otras cosas, establece que los aumentos presupuestarios de cada año destinados a CTI se distribuyan con criteri…

La brecha estructural de inclusión financiera en México: una perspectiva territorial y del impacto de las normas sociales de género

14 Oct 2022 | Publicación

En las últimas décadas se han registrado avances en todo el mundo en materia de inclusión financiera, pero continúa existiendo una brecha de género. En este estudio, se analiza el menor nivel de inclusión financiera de la mujer en México como una brecha estructural, dada su persistencia y profundidad. Además, se ahonda en el análisis de las brechas entre mujeres y hombres, y se comparan las experiencias de las mujeres que viven en los medios rurales y de las que habitan en zonas urbanas, incorporando el enfoque de las normas de género. Para ello, se lleva a cabo un análisis estadístico y econo…

Filosofía, democracia y liderazgos públicos

5 Oct 2022 | Publicación

El siguiente documento nace de la necesidad de buscar respuestas a interrogantes sobre la condición humana, sobre cómo vivir en sociedad, sobre la ética, las virtudes, la felicidad y las pasiones, más aún en los tiempos convulsos que vivimos. Así, busca incentivar una reflexión sobre los problemas de la democracia, la política, y otros tópicos atingentes a la problemática de los liderazgos públicos colaborativos, para acercarse hacia una idea de democracia más profunda y compleja, siendo un espacio de construcción social. Finalmente, busca ser un aporte hacia la promoción de una cultura democr…

Vínculos y tejidos rural-urbanos para el desarrollo territorial en la Provincia de Cartama (Antioquia, Colombia)

12 Sep 2022 | Publicación

La Provincia de Cartama fue creada por la Asamblea Departamental de Antioquia en 2017 en el marco de la ley orgánica de ordenamiento territorial (1454 de 2011), como entidad para la planificación y el ordenamiento territorial. Fruto de un acuerdo entre once municipios pertenecientes a la subregión del Suroeste antioqueño, se há distinguido por haber sido la primera de las provincias creadas en el departamento, como por la movilización de los actores, públicos, privados y académicos, por el desarrollo del territorio. La riqueza y diversidad de sus recursos naturales, y las ventajas económicas, …

Panorama del desarrollo territorial de América Latina y el Caribe 2022

12 Sep 2022 | Publicación

El presente panorama tiene como objetivo brindar antecedentes recientes sobre la magnitud y las tendencias de las desigualdades territoriales, así como sobre los planes y políticas nacionales que los países de la región están implementando para enfrentarlas. Se revisan las tendencias más recientes de la concentración espacial y las desigualdades económicas y sociales en países de la región, comparándolas con las de países de la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE). También se analizan algunas implicaciones territoriales de las diversas crisis en proceso —económica, socia…

Turismo comunitario y festivales de música y cultura tradicional en Buenaventura (Colombia)

5 Ago 2022 | Publicación

Este documento analiza la situación y la perspectiva del turismo comunitario, que desarrolla y fortalece los vínculos entre las comunidades rurales y urbanas de Buenaventura, y de esta región con Cali y con el resto del país. El turismo de río, el turismo de costa, el ecoturismo y el turismo cultural, conforman un entretejido de territorio en torno al turismo, con fuertes vínculos rurales – urbanos. El documento explora las dinámicas de articulación urbana rural que se han venido consolidando en la oferta de turismo, que incluye la gastronomía, y de festivales de música y de la tradición regio…

Vínculos urbano-rurales en el departamento de Tolima (Colombia)

28 Jul 2022 | Publicación

Este trabajo identifica, caracteriza y analiza en el territorio del Tolima (Colombia) diferentes dimensiones rurales-urbanas, redes y encadenamientos, relaciones, vínculos e intercambios rurales-urbanos recíprocos de servicios, bienes y recursos naturales, realizados por las personas que habitan los territorios; igualmente, las formas que presentan los tejidos territoriales, y los agentes públicos y privados que participan con sus dinámicas en el territorio.…

Cinco tejidos territoriales rural-urbanos en el Departamento de Antioquia (Colombia)

28 Jul 2022 | Publicación

En este documento se examinan cinco tejidos territoriales sectoriales localizados en distintas regiones y localidades del Departamento de Antioquia (Colombia), teniendo en cuenta la diversidad de vínculos rurales urbanos, que los caracteriza y diferencia sus dinámicas en el territorio. En contextos de los vínculos diversos se analizan aspectos asociados con las intederpendencias transables (mercados y flujos de bienes e información) y no transables (externalidades y sinergias) que establecen los actores en tejidos que se localizan en la ciudad-región conformada por Medellín, el Valle de Aburrá…

Configuración territorial de las provincias en Colombia

27 Jul 2022 | Publicación

El presente trabajo busca ampliar la noción de ruralidad en Colombia al explorar las relaciones de vecindad, las conexiones y la centralidad de los territorios provinciales rurales en relación con los urbanos. Para ello, se construye el Índice Demográfico de Urbanización Provincial (IDUP), que deriva en tres grupos de provincias: urbanas, intermedias y rurales. Se definen dieciséis categorías de aglomeración-ruralidad con base en el IDUP y en los tiempos de viaje en automóvil por carretera principal hasta las cabeceras mayores de las provincias urbanas e intermedias. Esto permite analizar las …

Ciudad y campo en Colombia hasta comienzos del siglo XX: de la utopía urbana a la ruralización, y a la urbanización acelerada

29 Jun 2022 | Publicación

Una mirada más detallada de la historia colombiana, del surgimiento de sus ciudades y del desarrollo de las zonas rurales, permite establecer que, a pesar de la noción generalizada de los colombianos, el país no ha tenido una historia lineal de urbanización constante. En cambio, ha tenido periodos de gradual ruralización y urbanización desde la época de la conquista; a su vez que los procesos de urbanización se disparan y evolucionan desde finales del siglo XIX. En este texto se presenta la evolución de las zonas urbanas y rurales desde el siglo XVI hasta el siglo XX, explorando los diferentes…

Violines caucanos: tejido territorial rural-urbano en el norte del Cauca y la ciudad-región de Cali (Colombia)

28 Jun 2022 | Publicación

En el suroccidente colombiano, y en particular entre el norte del Cauca y el sur del Valle, incluyendo el municipio de Buenaventura, con Santiago de Cali como el principal epicentro urbano, se encuentra un amplío entramado de relaciones sociales y vínculos rurales-urbanos que se han consolidado en la región a través de una historia común y un desarrollo socioeconómico y cultural compartido, los cuales conforman un importante tejido territorial. Con un fuerte componente racial en su composición demográfica, este es uno de los territorios de mayor diversidad cultural del país, que se enriquece c…

Medición y caracterización de los espacios rurales en Costa Rica a partir de estadísticas nacionales: elementos conceptuales, metodología aplicada y resultados principales

8 Jun 2022 | Publicación

En este documento se evalúa la definición oficial y la metodología usual de medición de los espacios y poblaciones rurales en Costa Rica a partir de estadísticas nacionales. También se propone una nueva definición de ruralidad y se aplican metodologías alternativas para su medición dinámica y no dicotómica, con implicaciones para las políticas públicas.…

Lo rural y lo urbano en México: una nueva caracterización a partir de estadísticas nacionales

31 Mayo 2022 | Publicación

Desde hace 100 años, la definición de ruralidad en México se basa en un criterio de población por el que se consideran rurales las localidades que tienen menos de 2.500 habitantes y urbanas todas las demás. Esta clasificación dicotómica no permite caracterizar adecuadamente los espacios rurales del país, habida cuenta tanto de la creciente pluriactividad de los hogares de esas zonas como del aumento de la conectividad entre localidades, que ha acortado distancias y favorecido la interdependencia entre zonas urbanas y rurales. En este documento se presentan gradientes que van desde las zonas má…

Vínculos rural-urbanos y tejidos territoriales para el desarrollo inclusivo en Colombia: marco analítico y conceptual

24 Mayo 2022 | Publicación

La CEPAL, a través de su Oficina en Bogotá, busca fortalecer las políticas de desarrollo regional y territorial, mediante el análisis de las interacciones entre lo urbano y lo rural, identificando relaciones bidireccionales que transformen los vínculos débiles y asimétricos e impulsen beneficios mutuos para los habitantes de las ciudades y del campo. Este documento contiene una presentación conceptual de las nociones de vínculos y tejidos rurales urbanos, y expone conceptos que se consideran centrales en el análisis y la formulación de políticas.…

455 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.