Vínculos rural-urbanos y tejidos territoriales para el desarrollo inclusivo en Colombia: marco analítico y conceptual

24 de Mayo de 2022 | Publicación

Vínculos rural-urbanos y tejidos territoriales para el desarrollo inclusivo en Colombia: marco analítico y conceptual

- Autor: Ramírez Jaramillo, Juan Carlos
- Descripción física: 33 páginas.
- Editorial: CEPAL
- Símbolo ONU (Firma): LC/BOG/TS.2021/1
- Fecha: 24 de Mayo de 2022

Resumen

La CEPAL, a través de su Oficina en Bogotá, busca fortalecer las políticas de desarrollo regional y territorial, mediante el análisis de las interacciones entre lo urbano y lo rural, identificando relaciones bidireccionales que transformen los vínculos débiles y asimétricos e impulsen beneficios mutuos para los habitantes de las ciudades y del campo. Este documento contiene una presentación conceptual de las nociones de vínculos y tejidos rurales urbanos, y expone conceptos que se consideran centrales en el análisis y la formulación de políticas.

Índice

  • Resumen. Introducción. I. El territorio, noción integral y dinámica
  • II. Tejidos Territoriales: los vínculos rural-urbanos que integran territorios y poblaciones
  • III. Contexto Colombiano
  • IV. Hipótesis y propósito del proyecto . -- V. Elementos de política pública para mejores tejidos territoriales.

Sede(s) subregional(es) y oficina(s)

Oficina Nacional, Bogotá