Listado de contenido del tipo Publicación

Filtros

10634 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

Ecoeficiencia y desarrollo de infraestructura urbana sostenible en Asia y América Latina: Residuos y reducción de gases de efecto invernadero: el caso de Chile

1 Dic 2012 | Publicación

El presente documento se inserta en la identificación de prácticas y oportunidades para la ecoeficiencia en el sector de los residuos, presentando casos sobre la recuperación de áreas utilizadas para el vertido de residuos en Chile, trayendo consigo experiencias con beneficios invaluables, desde la perspectiva social, ambiental y de restauración paisajística, entendiéndola como el valor que marca y engrandece la creación de áreas verdes y espacios públicos a nivel de ciudad, haciendo sustentable el pasivo ambiental.…

Los fundamentos de la planificación del desarrollo en América Latina y el Caribe: textos seleccionados del ILPES (1962-1972)

1 Dic 2012 | Publicación

Esta colección de trabajos ofrece una muestra de los análisis, discusiones y propuestas de política en la región que se promovieron y suscitaron desde el ILPES en torno a los retos de la planificación durante el período 1962-1972, cuando esta adquiría creciente relevancia como instrumento fundamental de las políticas públicas y de las estrategias de desarrollo de los Estados latinoamericanos de la época. El período referido fue decisivo para el rumbo del progreso en la región, pues se consolidó la noción de que era necesario pasar de la etapa de especialización productiva en bienes primarios o…

Enfoque de derechos en las políticas de infancia: indicadores para su medición

1 Dic 2012 | Publicación

En este documento se identifican instrumentos que permitan desarrollar metodologías para medir el cumplimiento de obligaciones estatales en materia de derechos humanos a partir de la definición de indicadores y otros mecanismos de seguimiento. En tanto hacer efectivos los derechos o garantizar su cumplimiento, requiere considerar el principio de universalidad, indivisibilidad, e interdependencia de los derechos humanos, se seleccionó para su análisis el derecho a la alimentación como derecho humano transversal y esencial para garantizar el goce de otros derechos humanos. A su vez, como el dere…

Sistemas de protección social en América Latina y el Caribe: Argentina

1 Dic 2012 | Publicación

This report is part of a series of national case studies aimed at disseminating knowledge on the current status of social protection systems in Latin American and Caribbean countries, and at discussing their main challenges in terms of realizing of the economic and social rights of the population and achieving key development goals, such as combating poverty and hunger.…

Análisis de la vulnerabilidad del sector hidroeléctrico frente a escenarios futuros de cambio climático en Chile

1 Dic 2012 | Publicación

El presente informe corresponde a una asesoría encargada por la CEPAL al autor, con objeto de evaluar el potencial impacto del cambio climático global sobre el sector hidroeléctrico chileno y con ello contribuir a la elaboración del estudio La economía del cambio climático en Chile (CEPAL, 2009 y 2012). A partir del análisis histórico de la generación de los sistemas Maule Alto, Laja y Bio-Bío se proponen relaciones estadísticas entre la energía generada a nivel mensual y anual, y variables hidrológicas (caudales) de interés. Finalmente, utilizando las series hidrológicas obtenidas…

Sistemas de protección social en América Latina y el Caribe: Uruguay

1 Dic 2012 | Publicación

Este informe forma parte de una serie de estudios de caso nacionales cuyo propósito es difundir el conocimiento sobre la situación actual de los sistemas de protección social en los países de América Latina y el Caribe, así como discutir los principales desafíos en este ámbito en términos de la realización de los derechos económicos y sociales de la población y el logro de los objetivos de desarrollo claves, tales como la superación de la pobreza y el hambre.…

Centroamérica y República Dominicana: crecimiento, ciclos y transformación económica, 1990-2011

1 Dic 2012 | Publicación

En el marco del trigésimo cuarto período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en el presente documento se ofrece una mirada hacia Centroamérica y República Dominicana, dentro de un marco de análisis común con el documento central —Cambio estructural para la igualdad. Una visión integrada del desarrollo— que la Comisión sometió a la consideración de los gobiernos, retomando los enfoques que han sido parte fundamental de la reflexión cepalina, no sólo en esta ocasión, sino de manera sistemática en las últimas décadas. En esta ocasión, la celebración del …

Incorporación de la telesalud en el sistema público de salud de Minas Gerais, Brasil

1 Dic 2012 | Publicación

Este documento forma parte de una serie de publicaciones destinadas a difundir requerimientos y experiencias de aplicación de tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC); en el ámbito sanitario. Su objetivo es proporcionar información de utilidad a los tomadores de decisión y contribuir al diseño de políticas y estrategias en salud electrónica (Salud-e); destinadas a reducir las brechas de acceso y calidad que afectan a las poblaciones más vulnerables, así como mejorar la efectividad y la eficiencia de la gestión de los sistemas de salud.…

Protección social y redistribución del cuidado en América Latina y el Caribe: el ancho de las políticas

1 Dic 2012 | Publicación

La dimensión de género de las políticas de protección social y sus efectos sobre la autonomía y el empoderamiento de las mujeres ha sido analizada desde distintos ángulos, todos los cuales tienen en su centro la división sexual del trabajo y la capacidad de las políticas para moverla en una dirección de igualdad de género. El presente análisis mira este propósito desde la perspectiva de la redistribución del cuidado, examinando las posibilidades que ofrecen las políticas de protección social, para transitar hacia una concepción del cuidado como un derecho universal, y por lo tanto como un debe…

Centroamérica: estadísticas de hidrocarburos 2011

1 Dic 2012 | Publicación

Este documento contiene las estadísticas de la industria petrolera de los países de Centroamérica con datos actualizados a 2011. Constituye una publicación anual elaborada por la Sede Subregional en México de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Ha sido preparado por la Unidad de Energía y Recursos Naturales de esta Sede Subregional a partir de la información proporcionada por las oficinas encargadas de supervisar los subsectores de hidrocarburos de los países. Asimismo, se han incluido dos nuevos gráficos referentes a los precios internacionales del petróleo y algun…

Sistemas de protección social en América Latina y el Caribe: Cuba

1 Dic 2012 | Publicación

This report is part of a series of national case studies aimed at disseminating knowledge on the current status of social protection systems in Latin American and Caribbean countries, and at discussing their main challenges in terms of realizing of the economic and social rights of the population and achieving key development goals, such as combating poverty and hunger.…

Panorama del desarrollo territorial en América Latina y el Caribe 2012

1 Dic 2012 | Publicación

Una de las asignaturas pendientes en la ruta hacia el desarrollo inclusivo en América Latina y el Caribe es la desigualdad territorial. Las desigualdades económicas y sociales se expresan también en la geografía del desarrollo. Las condiciones de acceso a la vida política, al mercado de trabajo y a servicios esenciales, como la educación y la salud, dependen tanto del lugar de nacimiento o residencia como de factores íntimamente vinculados entre sí, tales como la etnia, el género o la clase social. Se observa en la región un creciente interés en explorar las políticas de igualdad territorial, …

La historia y los retos del desarrollo latinoamericano

1 Dic 2012 | Publicación

El desarrollo latinoamericano, su historia, presente y futuro, han sido objeto de numerosos análisis, hipótesis y controversias. En este ensayo elaborado en el marco del quincuagésimo aniversario de la fundación del ILPES, José Antonio Ocampo hace un recorrido de los avatares, logros y desafíos del desarrollo de la región que, al igual que el resto del mundo, ha cambiado significativamente en las últimas cinco décadas. Ocampo identifica dichos desafíos y además ofrece sus reflexiones sobre los posibles caminos a seguir y los instrumentos de la política pública para acometerlos. Todo ello, prec…

Buenas prácticas en el monitoreo y reporte de los Objetivos de Desarrollo del Milenio: lecciones nacionales desde América Latina

1 Dic 2012 | Publicación

En diversos ámbitos de las intervenciones de desarrollo ha venido teniendo mucha fuerza el trabajo sobre la noción de buenas prácticas. La misma refiere a determinadas iniciativas (proyectos, programas, experiencias) que son identificadas como valiosas y que pueden ser replicadas en otras situaciones arrojando resultados positivos. En particular las experiencias que se presentan en este documento son aquellas en donde el trabajo de seguimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) ha servido para mejorar la calidad de la producción estadística y ampliar su difusión, mejorar la coord…

Las relaciones de género entre la población rural del Ecuador, Guatemala y México

1 Dic 2012 | Publicación

El presente trabajo aspira a revelar los patrones de uso del tiempo desde la noción del trabajo total para el análisis de las configuraciones que presenta en la actualidad el sistema patriarcal de familia en el mundo rural. El trabajo total comprende aquel que se realiza en la actividad económica y las labores aparejadas dentro de la frontera de producción del Sistema de Cuentas Nacionales (SCN) sumado al trabajo que se realiza fuera de esta frontera de producción. Como sistema patriarcal de familia se considera la construcción socioeconómica y cultural que define al hombre como el jefe y prov…

El comercio de servicios en los países de Centroamérica y el Caribe, 2000-2010

28 Nov 2012 | Publicación

Con base en la revisión de estadísticas disponibles y de estudios para el desarrollo de servicios, en este documento se analiza la evolución del comercio de servicios según su posición en la cadena de valor durante la década del 2000-2010 para países de Centroamérica y el Caribe. En la primera parte se examinan los cambios en la estructura del comercio en ambas regiones. En seguida, se estudia el perfil del comercio de servicios en cada país comprendido en el análisis. Por último, con base en los hallazgos empíricos y una revisión de la literatura, se sugieren algunas recomendaciones de políti…

10634 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.