Listado de contenido del tipo Publicación

Tema(s): Seguridad alimentaria y nutricional

Filtros

99 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

Ruralidad, hambre y pobreza en América Latina y el Caribe

30 Dic 2018 | Publicación

Con la Agenda 2030, nuevos desafíos se plantean y con ello la necesidad de que los países generen nuevas metodologías e indicadores que les permitan dar cuenta de los avances en la generación de la sostenibilidad, para ello se ha propuesto avanzar hacia un enfoque territorial que permita a los países mover grandes números a partir de una estrategia que considere i) fortalecimiento institucional para la actualización de las estrategias nacionales de seguridad alimentaria incluidos los consejos y secretarias creadas para tal fin, ii) identificación y caracterización de los 100 territorios de Amé…

La gestión del agua desde el punto de vista del Nexo entre el agua, la energía y la alimentación en el Perú: estudio de caso del valle de Ica

8 Nov 2018 | Publicación

El presente estudio utiliza el enfoque del Nexo entre el agua, la energía y la alimentación para analizar las interacciones entre actores públicos y privados en el valle de Ica, ubicado a 300 kilómetros al sur de Lima, Perú. Esto se realiza presentando un diagnóstico del marco institucional para la gestión del agua e indagando sobre la forma en que el Nexo ha evolucionado históricamente y se manifiesta actualmente en este territorio específico. Mediante el enfoque del Nexo se pueden encarar las políticas públicas orientadas a cumplir con las orientaciones de planes nacionales y los Objetivos d…

Lineamientos de políticas públicas: un mejor manejo de las interrelaciones del Nexo entre el agua, la energía y la alimentación

22 Oct 2018 | Publicación

El presente trabajo tiene como principal objeto la formulación de lineamientos de política pública para mejorar el manejo de las interrelaciones del Nexo entre el agua, la energía y la alimentación en América Latina y el Caribe. Tras una introducción general, se analizan las características globales de la aplicación de las políticas públicas al Nexo, con especial atención a sus componentes supraestatal, nacional y local. Más adelante, se desarrollan los lineamientos básicos de política pública para mejorar el manejo de las interrelaciones del Nexo entre los que se destacan: la normativa adecua…

Cambio climático y seguridad alimentaria y nutricional en Centroamérica y la República Dominicana: propuestas metodológicas

11 Sep 2018 | Publicación

En 2015 se realizó una reunión de expertos sobre retos y oportunidades para la Seguridad Alimentaria y Nutricional en los países del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) organizada conjuntamente por la Secretaría Ejecutiva del Consejo Agropecuario Centroamericano (SE-CAC), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Organización para la Alimentación y la Agricultura de Naciones Unidas (FAO) y el Programa Regional de Seguridad Alimentaria y Nutricional para Centroamérica (PRESANCA). Uno de sus objetivos fue identificar potenciales líneas de acción para fortalec…

El derecho a la alimentación saludable de los niños y niñas de América Latina y el Caribe

19 Mar 2018 | Publicación

En la segunda edición del Boletín Desafíos, en el año 2006, se abordó el derecho a la nutrición de la población infantil en América Latina y el Caribe. En esta oportunidad se retoma el tema desde una perspectiva distinta y poniendo el foco en la malnutrición y ya no exclusivamente en la desnutrición. Este cambio de énfasis refleja las transformaciones que han ocurrido en relación con la alimentación de niños y niñas en la región. El artículo central presenta un interesante análisis que, junto con destacar que en América Latina y el Caribe se observan importantes avances en la materia, deja pla…

Indicadores no monetarios de pobreza: avances y desafíos para su medición

29 Dic 2017 | Publicación

En este documento se dan a conocer las presentaciones efectuadas en el Seminario “Indicadores no Monetarios de Pobreza: Avances y desafíos para su medición”, realizado el 15 y 16 de mayo de 2017 en Santiago de Chile. Este Seminario Internacional fue organizado por la División de Estadística de la CEPAL y por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) de Colombia, en su rol de coordinador del Grupo de Trabajo de la CEA sobre Medición de la Pobreza.…

Impacto social y económico de la doble carga de la malnutrición: modelo de análisis y estudio piloto en Chile, el Ecuador y México

1 Nov 2017 | Publicación

América Latina y el Caribe muestra importantes avances en la reducción de la desnutrición infantil. Al mismo tiempo, sin embargo, se observa en la región un aumento significativo del sobrepeso y la obesidad en niños y adultos. Conocidas como la doble carga de la malnutrición, ambas problemáticas —de exceso y déficit— coexisten en las mismas comunidades, familias e incluso individuos. En un contexto global en que se presta mayor atención a la seguridad alimentaria y nutricional, y se dispone de evidencia científica contundente sobre el rol de la malnutrición como factor relevante de la carga mu…

Seguridad alimentaria y nutricional en Centroamérica y la República Dominicana: explorando los retos con una perspectiva sistémica

1 Nov 2017 | Publicación

En 2015, la Asamblea General de las Naciones Unidas acordó la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. En ella se plantea, como segundo Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS), poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria, mejorar la nutrición, y promover la agricultura sostenible.Con el fin de poder contribuir a estos objetivos en los países del Sistema de Integración Centroamericana (SICA), en este documento se propone desarrollar una visión más sistémica de la Seguridad Alimentaria y Nutricional (SAN), partiendo de las cuatro dimensiones propuestas por FAO: disponibilidad, acceso,…

Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Américas: una mirada hacia América Latina y el Caribe 2017-2018

1 Oct 2017 | Publicación

En este documento,resultado del esfuerzo conjunto de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), se analizan los principales cambios ocurridos en la agricultura y el medio rural durante el período 2016-2017 y se abordan las principales perspectivas y tendencias regionales, enmarcadas en un contexto caracterizado por una recuperación económica mundial lenta y desigual en 2016, pero con indicios de repunte económico en 2017…

Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y sistemas alimentarios sostenibles: una propuesta para la formulación de políticas integradoras

1 Oct 2017 | Publicación

Este documento propone una metodología para apoyar la formulación de políticas integrales para abordar cuestiones que requieren un enfoque sistémico, tomando como marco de referencia la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible (Agenda 2030). La metodología tienen como fundamento el análisis de redes y se aplica a dos ámbitos de políticas: a) políticas para fomentar el desarrollo de sistemas alimentario sostenibles; y b) políticas para apoyar la implementación del Plan de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe para la Seguridad Alimentaria, Nutrición y Erradicación del Hambre 20…

Impacto social y económico de la malnutrición: modelo de análisis y estudio piloto en Chile, el Ecuador y México

1 Abr 2017 | Publicación

América Latina y el Caribe muestra importantes avances en la reducción de la desnutrición infantil. Al mismo, sin embargo, tiempo se observa un aumento significativo del sobrepeso y la obesidad en niños y adultos. Conocido como la doble carga de la malnutrición, ambas problemáticas –de exceso y déficit– coexisten en las mismas comunidades, familias e incluso individuos. En un contexto global de mayor atención puesta a la Seguridad Alimentaria y Nutricional, como de evidencia científica contundente respecto del rol de la malnutrición como factor relevante de la carga mundial de enfermedad, la C…

El Nexo entre el agua, la energía y la alimentación en América Latina y el Caribe: planificación, marco normativo e identificación de interconexiones prioritarias

1 Mar 2017 | Publicación

Este documento analiza el Nexo entre agua, energía y alimentación en América Latina y el Caribe centrando su atención en el estado actual de la cuestión, la planificación para su implementación, la articulación del marco normativo y la identificación de interconexiones prioritarias para la región. Partiendo de una revisión de los antecedentes más relevantes del concepto del Nexo y su configuración actual a nivel global, se consideran los principales elementos para establecer el estado actual del debate en la región. Se contemplan, además, otros elementos relevantes, como la conexión del Nexo c…

Seguridad alimentaria, nutrición y erradicación del hambre CELAC 2025: elementos para el debate y la cooperación regionales

1 Jul 2016 | Publicación

La región de América Latina y el Caribe ha mostrado una trayectoria exitosa en el proceso de erradicación del hambre y es la única región del mundo que redujo a la mitad tanto la proporción de personas que padecen hambre (meta establecida en los Objetivos de Desarrollo del Milenio) como el número absoluto de personas afectadas por el hambre (meta establecida en la Cumbre Mundial sobre la Alimentación, de 1996). El propósito de esta publicación es suministrar a los países de la región información actualizada y oportuna sobre el estado de la seguridad alimentaria y nutricional, el papel que tien…

Hambre y Derecho a la Alimentación: la agenda 2030 en Centroamérica y la República Dominicana

1 Ene 2016 | Publicación

Al abordar el problema del hambre y la desnutrición, la más reciente Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe organizada por la CEPAL (Lima, Perú, 2 a 4 de noviembre de 2015) puso énfasis en la necesidad de tratar estos asuntos desde la óptica del derecho a la alimentación, establecido en la Declaración Universal de los Derechos Humanos y el Pacto de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. En el documento preparatorio de dicha conferencia se señala que el Objetivo 2 de los Objetivos para el Desarrollo Sostenible es relevante en tanto aborda la problemática…

Plan para la seguridad alimentaria, nutrición y erradicación del hambre de la CELAC 2025: una propuesta para seguimiento y análisis

1 Ene 2016 | Publicación

Los problemas relacionados con la calidad nutricional y el acceso a una alimentación sana siguen siendo una preocupación prioritaria para los gobiernos de la región, en especial ahora que los países enfrentan no solo serias realidades de desnutrición sino también de obesidad, y sus consecuencias. Este escenario impone nuevos y más amplios desafíos a las políticas públicas, que hacen necesario buscar nuevos espacios de colaboración interistitucional y regional. En el marco de esta colaboración regional, el Plan para la seguridad alimentaria, nutrición y erradicación del hambre de la CELAC 2025 …

Cerrando la brecha: modelo para estimar el costo de erradicar la desnutrición crónica y las deficiencias de micronutrientes

1 Mayo 2015 | Publicación

Este estudio, preparado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA), ambos organismos del Sistema de Naciones Unidas, tiene como objetivo estimar el costo relacionado con las acciones más apropiadas para combatir a la desnutrición crónica y las deficiencias de micronutrientes en las poblaciones vulnerables. En el documento se expone la propuesta metodológica para realizar este análisis que puede ser repliicable en distintos países de la región.…

Seguridad alimentaria y nutricional en cuatro países andinos: una propuesta de seguimiento y análisis

1 Mayo 2014 | Publicación

El trabajo surge de orientaciones y análisis provenientes de los espacios de colaboración permanente que tiene la CEPAL con el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y demás organismos de Naciones Unidas que conforman la Alianza Panamericana por la Nutrición, y de la asistencia técnica realizada para el Comité de Seguridad y Soberanía Alimentaria de la Comunidad Andina (CAN). El documento se estructura en cuatro capítulos. En el primero se presenta una breve imagen del contexto latinoamericano reciente en relación a algunos elementos de las dimensiones social, económica y alimentaria. En el segun…

99 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.