Listado de contenido del tipo Noticias

Tema(s): Desarrollo inclusivo

Filtros

84 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

CEPAL aboga por la construcción de un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo en Cumbre que se realizará en Qatar

1 de Abril de 2025 | Noticias

En un nuevo informe especial presentado durante la octava reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible (31 de marzo-4 de abril), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) instó a la comunidad internacional a aprobar un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo durante la Segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social que se celebrará entre el 4 y el 6 de noviembre de este año en Doha. En el encuentro en la capital de Chile, el Secretario Ejecutivo de la CEPAL, José Manuel Salazar-Xirinachs, entregó a Li Junhua,…

Países de América Latina y el Caribe llaman a aprobar un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo en Cumbre que se celebrará en noviembre en Qatar

24 de Marzo de 2025 | Noticias

Ministras/os y altas autoridades de los ministerios de Desarrollo Social y entidades equivalentes de América Latina y el Caribe -reunidos en forma virtual- aprobaron hoy los mensajes y las propuestas concretas que, como región, llevarán a la Segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social que se celebrará del 4 al 6 de noviembre de 2025 en Doha, Qatar, haciendo un llamado a trabajar por un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo sin dejar a nadie atrás. “Siguiendo la experiencia reciente del Pacto para el Futuro, hacemos un llamado a la comunidad internacional para que en la Segun…

La CEPAL actualizará las proyecciones de crecimiento económico para los países de la región en el lanzamiento de su último informe anual de 2024

12 de Diciembre de 2024 | Anuncio

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentará el miércoles 18 de diciembre su informe anual (flagship) Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2024, en el cual examina el comportamiento de las economías de la región durante el presente año, y actualiza las estimaciones de crecimiento y otros indicadores económicos para 2024 y 2025. En particular, el documento presentará nuevas estimaciones del crecimiento del producto interno bruto (PIB) para la región y todos sus países en 2024 y 2025. En esta edición el informe analiza la dinámica económic…

Ex autoridades y expertos destacan importancia de la cooperación, la integración regional y el multilateralismo para lograr las transformaciones que América Latina necesita

28 de Noviembre de 2024 | Noticias

El libro “América Latina: la visión de sus líderes”, de Andrés Rugeles, politólogo de la Universidad de los Andes, con énfasis en economía y estudios de América Latina, y Asesor Senior de Asuntos Estatégicos de la Iniciativa de Pobreza Multidimensional y Desarrollo Humano de la Universidad de Oxford (OPHI por sus siglas en inglés), fue presentado hoy en la sede central de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, con la presencia de destacadas personalidades del ámbito político, económico, social y diplomático de Chile y la región. En el evento, los part…

Destacado académico español especialista en clústeres, Jon Azúa, dictará XVIII Cátedra Raúl Prebisch en la CEPAL

19 de Noviembre de 2024 | Anuncio

El destacado académico español especialista en clústeres Jon Azúa, dictará la XVIII Cátedra Raúl Prebisch el próximo martes 26 de noviembre de 2024, en la sede principal de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), donde será recibido por José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo del organismo regional. El Presidente y fundador de Enovating Lab ofrecerá a las 11:00 horas locales (UTC/GMT -3:00) la cátedra titulada “Clusterizar una economía productiva, competitiva, próspera, inclusiva y sostenible: hacia la cocreación del desarrollo económico deseado”. Jon Azúa es…

CEPAL en la COP16 Colombia: Juntos por la biodiversidad y el desarrollo sostenible

25 de Octubre de 2024 | Noticias

Bajo el tema "Paz con la Naturaleza", la 16ª Conferencia de las Partes del Convenio sobre la Diversidad Biológica (COP16) se lleva a cabo del 21 de octubre al 1 de noviembre de 2024 en Cali, Colombia. Esta conferencia, la primera desde la adopción del Marco Mundial de Biodiversidad de Kunming-Montreal (MMB-KM) en 2022, reúne a representantes gubernamentales, científicos, organizaciones internacionales, sociedad civil y otros actores clave para discutir los desafíos globales para la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad. La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPA…

CEPAL y OPS presentarán tercer informe conjunto con recomendaciones para fortalecer los sistemas de salud de América Latina y el Caribe

14 de Octubre de 2024 | Anuncio

QUÉ: A seis años del plazo establecido para cumplir la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) presentarán un informe conjunto titulado La urgencia de invertir en los sistemas de salud en América Latina y el Caribe para reducir la desigualdad y alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Se trata de la tercera publicación elaborada por ambas instituciones dependientes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), tras los documentos de 2020 y 2021 dedicados a analizar…

Autoridades y expertos de renombre mundial analizaron las trampas que impiden el desarrollo de América Latina y el Caribe, en seminario de alto nivel del Cuadragésimo período de sesiones de la CEPAL

10 de Octubre de 2024 | Noticias

¿Cuáles son las transformaciones indispensables para superar las trampas del desarrrollo en las que está sumida América Latina y el Caribe? ¿Y cómo lograr un crecimiento más alto y sostenido, al tiempo que se reduce la desigualdad y se promueve la inclusión y movilidad social? Estos temas acuciantes fueron abordados por autoridades de varios países de la región y expertos de reconocido prestigio, durante la segunda jornada del Cuadragésimo período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que se realiza en Lima, Perú. Este jueves 10 de octubre comenzó el Sem…

Cancilleres de América Latina y el Caribe ratificaron su compromiso con el multilateralismo y abogaron por una reforma urgente de la arquitectura financiera internacional en reunión de la CEPAL en Perú

9 de Octubre de 2024 | Noticias

En un contexto de múltiples crisis globales, Cancilleres y altas autoridades de América Latina y el Caribe y otros países miembros de la CEPAL ratificaron hoy su compromiso con el multilateralismo, la cooperación regional y la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, y reiteraron la urgente necesidad de reformar el sistema multilateral y la arquitectura financiera internacional para que la región -eminentemente de renta media- pueda acceder a financiamiento adecuado para avanzar hacia un desarrollo más productivo, inclusivo y sostenible. El Diálogo de cancilleres y altas…

Presidenta de Perú, Vicesecretaria General de la ONU, Secretario Ejecutivo de la CEPAL y representante del Gobierno de Argentina inaugurarán el 40⁰ período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe

7 de Octubre de 2024 | Anuncio

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) realizará del 9 al 11 de octubre en Lima, Perú, su Cuadragésimo período de sesiones, la reunión bienal más importante de esta comisión regional de las Naciones Unidas, donde presentará su propuesta de transformación para avanzar hacia un modelo de desarrollo más productivo, inclusivo y sostenible en la región. Durante la cita internacional, en la que participarán autoridades de los 46 Estados miembros y los 14 miembros asociados de la CEPAL, además de representantes del sistema de las Naciones Unidas y de organizaciones no gubernam…

Cómo seguir los debates de la conferencia intergubernamental más importante de la CEPAL del 9 al 11 de octubre

4 de Octubre de 2024 | Noticias

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) realizará del 9 al 11 de octubre en Lima, Perú, su Cuadragésimo período de sesiones, la reunión bienal más importante de este organismo regional de las Naciones Unidas, en donde presentará su propuesta de transformación para avanzar hacia un modelo de desarrollo más productivo, inclusivo y sostenible en América Latina y el Caribe. El encuentro será inaugurado el miércoles 9 de octubre a las 14:00 horas locales (UTC/GMT -5) por Dina Boluarte Zegarra, Presidenta del Perú; Amina Mohammed, Vicesecretaria General de las Naciones Unidas (…

CEPAL presentará en Perú su propuesta de transformación para avanzar hacia un modelo de desarrollo más productivo, inclusivo y sostenible en América Latina y el Caribe

2 de Octubre de 2024 | Anuncio

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) realizará del 9 al 11 de octubre en Lima, Perú, su Cuadragésimo período de sesiones, la reunión bienal más importante de esta comisión regional de las Naciones Unidas, donde presentará su propuesta de transformación para avanzar hacia un modelo de desarrollo más productivo, inclusivo y sostenible en la región. Durante la cita internacional, en la que participarán autoridades de los 46 Estados miembros y los 14 miembros asociados de la CEPAL, además de representantes del sistema de las Naciones Unidas y de organizaciones no gubernam…

Autoridades y expertos de renombre mundial analizan la nueva visión de las políticas de desarrollo productivo presentada por la CEPAL

5 de Septiembre de 2024 | Noticias

Autoridades, expertos y académicos de algunos de los centros de estudio más afamados a nivel mundial se reunieron en un seminario online de alto nivel en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) para debatir sobre la nueva visión de las políticas de desarrollo productivo (PDP) presentada hoy por el organismo regional de las Naciones Unidas en el lanzamiento de la primera edición de su publicación emblema Panorama de las Políticas de Desarrollo Productivo en América Latina y el Caribe, 2024: ¿Cómo promover la gran transformación productiva que requiere la r…

La CEPAL realizará en Perú su cuadragésimo período de sesiones del 9 al 11 de octubre

4 de Septiembre de 2024 | Anuncio

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) realizará del 9 al 11 de octubre en Lima, Perú, su Cuadragésimo período de sesiones, la reunión bienal más importante de esta comisión regional de las Naciones Unidas. Durante la cita internacional, en la que participarán autoridades de los 46 Estados miembros y los 14 miembros asociados de la CEPAL, además de representantes del sistema de las Naciones Unidas y de organizaciones no gubernamentales, los países tendrán la oportunidad de debatir sobre el desarrollo económico, social y ambiental de la región, examinar las actividades r…

CEPAL: El desarrollo político es fundamental para abordar las tres trampas en las que está sumida América Latina y el Caribe

23 de Agosto de 2024 | Noticias

Qué significa “desarrollo político”, cuál es el estado de las democracias en tiempos de incertidumbre y cómo el fortalecimiento de las capacidades institucionales y de la gobernanza puede ayudar a superar las trampas de desarrollo en las que está sumida América Latina y el Caribe fueron algunos de los temas abordados en el seminario El desarrollo político en América Latina y el Caribe en la última década, que tuvo lugar el viernes 23 de agosto de 2024 en la sede de la CEPAL en Santiago, Chile. El encuentro, en el que participaron especialistas de la región, fue inaugurado por el Secretario Eje…

Secretario Ejecutivo de la CEPAL presentó en España edición especial de Revista CEPAL con su visión para un desarrollo más productivo, inclusivo y sostenible

22 de Julio de 2024 | Noticias

El Secretario Ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), José Manuel Salazar-Xirinachs, presentó hoy en España la reciente edición especial de la Revista CEPAL, principal publicación académica del organismo, publicada con ocasión del 75⁰ aniversario de la Comsión (celebrado durante 2023), en la cual entrega su visión de las grandes transformaciones necesarias para que la región avance hacia un modelo de desarrollo más productivo, inclusivo y sostenible. El alto funcionario de las Naciones Unidas dictó una conferencia magistral basada en el artículo …

CEPAL: Reconocer y medir la desigualdad social en sus múltiples dimensiones es crucial para alcanzar el desarrollo sostenible

27 de Junio de 2024 | Noticias

La evaluación del bienestar social requiere añadir otros indicadores, incluidos otros indicadores de la desigualdad social, al índice de Gini de ingresos. Reconocer y medir la desigualdad social en sus múltiples dimensiones es condición necesaria para superar la trampa de alta desigualdad y baja movilidad y cohesión social en la que está sumida América Latina y el Caribe y que obstaculiza los avances de la región hacia el desarrollo sostenible, planteó Alberto Arenas de Mesa, Director de la División de Desarrollo Social de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en la cl…

“Es posible y viable erradicar la pobreza en la vejez en América Latina y el Caribe”, asegura la CEPAL

26 de Junio de 2024 | Noticias

“Crear sistemas de pensiones no contributivos y fortalecer los ya existentes en los países de la región puede aportar decididamente al objetivo civilizatorio de erradicar la pobreza en la vejez, así como a reducir significativamente las desigualdades y garantizar niveles de ingresos protegidos en esta etapa de la vida”, señala el libro Sistemas de pensiones no contributivos en América Latina y el Caribe: avanzar en solidaridad con sostenibilidad, lanzado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) durante un evento paralelo organizado conjuntamente con la Cooperación Alem…

Cuarto Seminario Regional de Desarrollo Social de la CEPAL se realizará del 25 al 27 de junio enfocado en la protección social y la desigualdad

10 de Junio de 2024 | Anuncio

QUÉ: Cuarto Seminario Regional de Desarrollo Social "Protección social y desigualdad: América Latina y el Caribe hacia la Segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social de 2025" Organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el encuentro se llevará a cabo del 25 al 27 de junio de 2024, en formato híbrido, con la participación de altas autoridades de gobierno, académicos/as y especialistas de organismos internacionales. El evento, que será inaugurado el martes 25 a las 9:30 horas de Chile (GMT-4) en la sede principal de la CEPAL en Chile, está organizado en una se…

La UNAM entregará la Cátedra Maestro Ricardo Torres Gaitán 2024 al Secretario Ejecutivo de la CEPAL

4 de Junio de 2024 | Anuncio

El Secretario Ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), José Manuel Salazar-Xirinachs, recibirá la Cátedra Maestro Ricardo Torres Gaitán 2024 que el Instituto de Investigaciones Económicas (IIEc) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) otorga anualmente a lo más destacado en el ámbito económico del mundo. Se invita a presenciar la entrega de la Cátedra y, posteriormente, la Conferencia Magistral “Repensar, reimaginar, transformar: los “qué” y los “cómo” para avanzar hacia un modelo de desarrollo más productivo, inclusivo y sostenible” que el…

84 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.