Listado de contenido del tipo Noticias

Área(s) de trabajo: Comercio internacional e integración

Filtros

222 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

El resumen del año a través del lente de la CEPAL

29 Dic 2015 | Noticias

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) publicó durante 2015 diversos estudios sobre la situación económica, social y ambiental de la región, entre los que se destacan seis informes anuales, denominados flagship, que proporcionaron información estadística, análisis coyuntural y perspectivas de corto y mediano plazo sobre temas tan variados como la expansión del producto interno bruto (PIB), el comportamiento de la inversión extranjera y del comercio internacional y la evolución de la pobreza y la desigualdad. El 26 de enero la CEPAL presentó el Panorama Social de América …

Destacan contribución del comercio internacional al combate del cambio climático y el desarrollo sostenible

15 Dic 2015 | Noticias

Expertos de 15 países de América Latina y el Caribe y Europa se reúnen en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, para analizar el aporte del comercio internacional al combate del cambio climático de la región, a solo dos días del término de las negociaciones en la 21 Conferencia de las Partes (COP) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, realizada en París. En el VII Seminario internacional CEPAL sobre la huella ambiental: Estándares ambientales en el comercio internacional, organizado por esta comisión regi…

Expertos analizarán en seminario el aporte del comercio internacional al combate del cambio climático

9 Dic 2015 | Anuncio

Expertos internacionales y actores públicos y privados involucrados en asuntos relativos al cambio climático, la sostenibilidad ambiental y el comercio internacional, se reunirán en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en el VII Seminario internacional CEPAL sobre la huella ambiental. Estándares ambientales en el comercio internacional. La reunión se realizará el 14 y 15 de diciembre en la sede del organismo de las Naciones Unidas en Santiago, Chile. Será inaugurada el lunes 14 a las 09:00 horas por Antonio Prado, Secretario Ejecutivo Adjunto de la CEPAL. El…

Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) presenta oportunidades y riesgos para los países de la región

3 Dic 2015 | Noticias

El término exitoso de las negociaciones del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP, por sus siglas en inglés) fue anunciado el 5 de octubre pasado. Este acuerdo creará la mayor área de libre comercio del mundo e inyectará mayor dinamismo al intercambio global de bienes y servicios. Una vez concluido, se estima que podría hacer que el ingreso mundial aumentara en 295.000 millones de dólares hacia 2025 y que las exportaciones globales se elevaran en 444.000 millones de dólares en ese mismo año. En su Panorama de la Inserción Internacional de América Latina y el Caribe 2015, la CEPAL señala que…

Informe global de la ONU analiza brechas en la implementación de medidas de facilitación del comercio

23 Oct 2015 | Noticias

La Comisión Económica y Social para Asia y el Pacífico (CESPAP) de las Naciones Unidas, en conjunto con las otras comisiones regionales de la ONU -incluida la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)- lanzó esta semana el primer Informe de la Encuesta Global de Facilitación de Comercio y Comercio sin Papeles. La encuesta tiene por objetivo entregar información acerca de los niveles de implementación de las medidas de facilitación del comercio que simplifican y optimizan los procesos vinculados con las importaciones y exportaciones, además de reducir sus costos. El informe rec…

CEPAL presentará informe anual sobre el desempeño comercial de América Latina y el Caribe

16 Oct 2015 | Anuncio

El complejo escenario que vive actualmente la economía mundial está afectando no solo al crecimiento económico de América Latina y el Caribe, sino también al desempeño de su comercio exterior. La magnitud de este impacto es analizada por un nuevo informe de la CEPAL que será dado a conocer la semana próxima en Ciudad de México. El organismo regional de las Naciones Unidas lanzará el martes 20 de octubre su informe Panorama de la inserción internacional de América Latina y el Caribe 2015. La crisis del comercio regional: diagnóstico y perspectivas, en el cual analiza el comportamiento de …

Nuevo libro de CEPAL analiza importancia de promover el comercio y la integración regional

2 Oct 2015 | Noticias

Temas como la participación latinoamericana en las cadenas globales de valor y los logros y desafíos pendientes del proceso de integración regional en su vertiente económica y comercial son examinados en una nueva publicación de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) titulada Globalización, integración y comercio inclusivo en América Latina. Textos seleccionados 2010-2014. El documento, segundo volumen de la colección “Páginas Selectas de la CEPAL”, también analiza la irrupción de China como un socio comercial crecientemente influyente y las posibles implicancias pa…

Expertos analizaron desafíos en la relación comercial de la región con Asia Pacífico

9 Jul 2015 | Noticias

En las últimas décadas los intercambios comerciales entre América Latina y el Caribe y Asia Pacífico se expandieron notoriamente, pasando de una tasa anualizada de crecimiento de 1,5% en los años ochenta a 17% entre 2000 y 2013. No obstante, la mayoría de los países latinoamericanos mantiene déficits comerciales con dicha región, alertaron expertos durante el segundo Seminario Académico del Observatorio América Latina - Asia Pacífico: Explorando espacios para la integración productiva entre América Latina y Asia Pacífico, realizado los días 8 y 9 de julio de 2015. El déficit comercial que la r…

Estudio de la CEPAL analiza los incentivos para atraer inversión extranjera a Centroamérica

22 Jun 2015 | Noticias

Muchos países han diseñado políticas de incentivos para atraer la inversión extranjera directa (IED) y promover exportaciones basadas en zonas especiales para la exportación o zonas francas. Una nueva publicación de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) analiza estas herramientas y entrega nuevas propuestas para sustituirlas, teniendo en consideración que varios de los incentivos actuales deberán ser desmantelados durante 2015 ya que contravienen algunas disposiciones de la Organización Mundial de Comercio (OMC). El estudio Incentivos públicos de nueva generación para l…

El desarrollo de energías limpias es central para un crecimiento sostenible con igualdad

17 Jun 2015 | Noticias

“La imperiosa necesidad de combatir el cambio climático implica que en las próximas décadas será cada vez más importante la difusión de las tecnologías que permitan aumentar la eficiencia energética y generar un porcentaje creciente de la energía global desde fuentes renovables. De lo contrario, no será posible lograr los niveles necesarios de reducciones de las emisiones de gases de efecto invernadero. El comercio internacional tendrá un rol central en ese esfuerzo”, señaló el Secretario Ejecutivo Adjunto de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Antonio Prado, d…

Primer Ministro de China dictará conferencia magistral en la CEPAL

14 Mayo 2015 | Anuncio

Li Keqiang, Primer Ministro del Consejo de Estado de la República Popular China, dictará el próximo lunes 25 de mayo una conferencia magistral en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, donde será recibido por la Secretaria Ejecutiva del organismo regional de las Naciones Unidas, Alicia Bárcena. La actividad tendrá lugar a las 15:45 horas de Chile en la sala de conferencias Raúl Prebisch y será transmitida en directo por internet a través del sitio web de la CEPAL: ://www.cepal.org/es/cepal-en-vivo El alto funcionario visitará Chile en el ma…

Buscan fortalecer presencia de Pymes en cadenas de valor entre Asia y América Latina

29 Abr 2015 | Noticias

Las pequeñas y medianas empresas (pymes) pueden jugar un rol importante en diversificar la canasta exportadora y mejorar la participación de la región en las cadenas globales de valor, en la medida que las políticas públicas otorguen un apoyo más decidido y compatible con las tendencias del escenario internacional, coincidieron expertos reunidos en la CEPAL el miércoles 29 de abril en un seminario. Según los participantes del encuentro titulado Promoviendo el rol de las Pymes en las cadenas de valor entre Asia y América Latina, la región presenta actualmente un déficit comercial con Asia…

Nuevo estudio de la CEPAL analiza resultados de los tratados comerciales firmados por la CARICOM

31 Mar 2015 | Noticias

Las economías de la Comunidad del Caribe (CARICOM) deben transformar sus sistemas productivos para aprovechar las oportunidades de acceso a mercados que ofrecen los seis acuerdos comerciales vigentes con países de América Latina y de la Unión Europea, según concluye un nuevo estudio de la Sede Subregional para el Caribe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). En la publicación An assessment of the performance of CARICOM extra-regional trade agreements: an initial scoping exercise (solo disponible en inglés) se evalúan los tratados de libre comercio firmados con Repúbl…

Países de América Latina están entre los principales reclamantes y demandados ante la OMC

31 Mar 2015 | Noticias

Los países de América Latina y el Caribe están entre los principales usuarios del Mecanismo de Solución de Diferencias (MSD) de la Organización Mundial del Comercio (OMC) en sus primeros veinte años de existencia, según un nuevo estudio de la CEPAL. Entre el 1 de enero de 1995 y el 31 de diciembre de 2014 los países de la región iniciaron ante la OMC 117 casos de solución de diferencias en calidad de reclamantes y figuraron como demandados en otros 93 casos. Estas cifras equivalen a 24% y 19%, respectivamente, del total de casos iniciados en este período (488), según constata el documento La p…

Corea, una experiencia interesante de desarrollo verde y tecnológico

22 Ene 2015 | Noticias

En apenas medio siglo, la República de Corea ha pasado de ser uno de los países más pobres del planeta a convertirse en un actor global, con una sólida base industrial y una destacada presencia en las nuevas tecnologías. Un ejemplo que puede inspirar el debate sobre el propio desarrollo de América Latina y el Caribe, según se destacó en el seminario internacional Comercio, industrialización y crecimiento verde: explorando oportunidades de cooperación entre la República de Corea y América Latina, que se realizó hoy 22 de enero de 2015 en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el…

Examinarán en la CEPAL las oportunidades de cooperación entre la República de Corea y América Latina

19 Ene 2015 | Anuncio

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Gobierno de la República de Corea realizarán un seminario internacional denominado Comercio, industrialización y crecimiento verde: explorando oportunidades de cooperación entre la República de Corea y América Latina, el jueves 22 de enero, en la sede del organismo, en Santiago, Chile. El encuentro será inaugurado por el Director de la División de Comercio Internacional e Integración del organismo regional de las Naciones Unidas, Osvaldo Rosales, y el Embajador de la República de Corea en Chile, Ji-Eun Yu. El seminario, en el c…

Las Comisiones Regionales de las Naciones Unidas en conjunto con la OCDE unen sus esfuerzos para realizar una encuesta global sobre la facilitación del comercio y la aplicación del comercio sin papeles

16 Dic 2014 | Anuncio

Para poner en práctica la facilitación del comercio y el comercio sin papel, es importante que los países sean capaces de medir periódicamente las experiencias de progreso y de cambio en las respectivas prácticas. Habiendo acordado en esta necesidad, las cinco comisiones regionales de las Naciones Unidas, a saber, las Comisiones Regionales de las Naciones Unidas (UNRC), incluyendo la Comisión Económica para África (CEPA), la Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa (CEPE), Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), de las Naciones Unidas Comisión Económica y Socia…

Secretario Ejecutivo Adjunto de la CEPAL interviene en reunión de Cancilleres del MERCOSUR

16 Dic 2014 | Noticias

El Secretario Ejecutivo Adjunto de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Antonio Prado, intervino hoy en la XLVII Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común del Sur (MERCOSUR), en la que participaron los Cancilleres de los Estados Parte y Estados Asociados del ese bloque. El encuentro tuvo lugar en la ciudad de Paraná, capital de la provincia argentina de Entre Ríos, y formó parte de las reuniones preparatorias de la Cumbre de Jefes y Jefas de Estado del MERCOSUR y Estados Asociados que tendrá lugar el miércoles 17 de diciembre. En su intervención, el alto funcion…

Las zonas francas contribuyen a diversificar las exportaciones de Uruguay

5 Dic 2014 | Noticias

La actividad económica en las 12 zonas francas autorizadas en Uruguay en 2010 dio empleo directo a 13.000 personas y representó 1,7 por ciento del producto interno bruto (PIB) del país en ese año, según un nuevo estudio de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que destaca que estas áreas han contribuido además a diversificar las exportaciones uruguayas de bienes y servicios. El informe Un caso de transformación productiva y comercial: zonas francas en el Uruguay analiza la evolución reciente de la actividad económica, del comercio exterior y del empleo en las…

CEPAL presentará en la COP20 en Lima su visión sobre los desafíos del cambio climático en la región

4 Dic 2014 | Anuncio

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentará dos informes y será parte de diversos eventos paralelos durante la 20 Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 20) que tiene lugar en Lima, Perú, hasta el 12 de este mes. En la capital peruana, la Comisión lanzará una actualización de su estudio La economía del cambio climático en América Latina y el Caribe, con una visión general de los principales impactos esperados, además de datos subregionales y nacionales. La Comisión también difundirá junto con el Gobier…

222 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.