Listado de contenido del tipo Noticias

Filtros

1799 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

Vicesecretario General de la ONU asistió a la I Cumbre CELAC-UE

24 Ene 2013 | Noticias

El vicesecretario general de la ONU, Jan Eliasson, asistió a la I Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Unión Europea (UE), que se celebró en Santiago, Chile, el 26 y 27 de este mes, con la presencia de representantes de 60 países. El portavoz alterno de las Naciones Unidas, Eduardo del Buey, había anunciado que durante su estadía en el país sudamericano, Eliasson sostendría reuniones bilaterales con el Presidente chileno, Sebastián Piñera, así como con otros Jefes de Estado y altos dignatarios de la región. El vicesecretario general también presidió la re…

Ministros de América Latina y la Unión Europea participarán en mesa redonda en CEPAL

24 Ene 2013 | Noticias

Ministros y ministras de diversos países de América Latina y el Caribe y la Unión Europea participarán el viernes 25 de enero de 2013 en la Mesa redonda de alto nivel Igualdad y desarrollo: Cooperación y políticas públicas para cerrar brechas estructurales que se realizará en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago de Chile. El encuentro, programado para las 9:00 horas, fue organizado en el marco de la I Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños y la Unión Europea (CELAC-UE) que se desarrollará e…

Seminario sobre expansión de la clase media en América Latina tuvo lugar en la CEPAL

11 Ene 2013 | Noticias

La evolución de la clase media en la última década en América Latina y el Caribe y las características que presenta la movilidad económica en la región fueron algunos de los temas que abordaron reconocidos expertos en un seminario que se llevó a cabo el 11 de enero de 2013 en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile. El seminario Movilidad económica y el surgimiento de la clase media en América Latina, organizado por la CEPAL y el Banco Mundial, fue inaugurado por Raúl García-Buchaca, Oficial a cargo de la CEPAL. García-Buchaca destacó las coi…

Seminario en la CEPAL sobre surgimiento de la clase media en América Latina

8 Ene 2013 | Noticias

La evolución de la clase media en la última década en América Latina y el Caribe y las características que presenta la movilidad económica en la región son algunos de los temas que tratarán reconocidos expertos en un seminario que se llevará a cabo el viernes 11 de enero de 2013 en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile. El seminario Movilidad económica y el surgimiento de la clase media en América Latina, organizado por la CEPAL y el Banco Mundial, será inaugurado a las 11:00 horas por Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, y Has…

Seminario sobre datos abiertos tuvo lugar en la CEPAL

7 Ene 2013 | Noticias

El seminario Open Data 4 Development (OD4D): Datos abiertos para una economía del conocimiento más inclusiva, realizado el 9 de enero de 2013 en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, abrió un espacio de diálogo entre actores destacados de la región y el mundo sobre las potencialidades de los datos abiertos en la formulación de políticas públicas. Actualmente en el mundo se debaten los beneficios de los datos abiertos en ámbitos como la transparencia, la lucha contra la corrupción y el fomento de una relación más participativa y colaborativ…

BID, Banco Mundial, CEPAL y OCDE realizarán foro en México

2 Ene 2013 | Noticias

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Mundial (BM), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) realizarán el 9 y 10 de enero de 2013 el Foro México 2013. Políticas Públicas para un Desarrollo Incluyente, en Ciudad de México. El objetivo del encuentro es apoyar al nuevo gobierno y a la sociedad mexicana en la definición de una agenda de políticas públicas compartida para incentivar el potencial de crecimiento sostenido e incluyente, atendiendo a la desigualdad y sus causas. El Foro México …

Uno de cada doce jóvenes de América Latina y el Caribe no ha terminado la enseñanza primaria y carece de competencias para encontrar trabajo

16 Oct 2012 | Noticias

A pesar de los importantes progresos registrados en la escolarización de los niños en algunas naciones como Guatemala, el décimo informe muestra que son pocos los países que van por buen camino para alcanzar la totalidad de los seis objetivos de la Educación para Todos (EPT) establecidos el año 2000, y algunos de ellos además están muy rezagados. El décimo Informe de Seguimiento de la Educación para Todos en el Mundo examina a fondo uno de los objetivos de la EPT menos estudiados hasta la fecha: la adquisición de competencias de aprendizaje por parte de los jóvenes y su preparación para la vid…

Casi 870 millones de personas sufren subnutrición crónica en el mundo, pero hay signos esperanzadores de que, con un esfuerzo adicional, pueden alcanzarse los Objetivos de Desarrollo del Milenio

9 Oct 2012 | Noticias

Cerca de 870 millones de personas, una octava parte de la población mundial, padecían subnutrición crónica en el período 2010-2012, según el nuevo informe de la ONU sobre el hambre hecho público hoy. El estado de la inseguridad alimentaria en el mundo 2012 (SOFI, por sus siglas en inglés), publicado conjuntamente por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA), presenta estimaciones más precisas sobre la subnutrición crónica basadas en una metodología mejorada …

Uso individual de internet alcanza al 32,5 % de la población mundial: UIT

24 Sep 2012 | Noticias

América Latina no avanza como se quisiera en la generalización del uso de internet y la banda ancha, según un informe sobre el estado del desarrollo de esa tecnología, que fue presentado hoy por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT). El documento, presenta cifras de 177 países, entre las que destaca el acceso individual a la red alcanzado en 2011, cuando unos 60 tuvieron más del 50 % de su población conectada. El país de América Latina con mayor número de internautas es Chile con más de la mitad de sus habitantes conectados, seguido por Brasil, Panamá, Costa Rica, Colombia y Vene…

La ONU advirtió hoy que la actual reducción de la ayuda oficial para el desarrollo amenaza con estancar o revertir los avances de los últimos años.

20 Sep 2012 | Noticias

La ONU advirtió hoy que la actual reducción de la ayuda oficial para el desarrollo amenaza con estancar o revertir los avances de los últimos años. En la presentación del informe del Grupo de Trabajo sobre los Objetivos de Desarrollo del Milenio, el Secretario General de la ONU instó a los países donantes a cumplir con sus compromisos a pesar de las actuales restricciones presupuestarias. “Reitero mi llamamiento a la comunidad internacional: No pongan el peso de la austeridad fiscal en la espalda de los pobres, ya sea dentro o fuera de sus propios países”, dijo Ban Ki-moon. El informe afirma…

El 67° periodo de la Asamblea General de la ONU de inaugura con un llamado a enfrentar temas globales urgentes.

18 Sep 2012 | Noticias

El periodo 67° de la Asamblea General de la ONU fue inaugurado hoy en la sede de la Organización en Nueva York. En el discurso de apertura, el Secretario General, Ban Ki-moon, recibió con beneplácito el tema propuesto por el nuevo presidente de la Asamblea, el serbio Vuk Jeremic. “Sr. Presidente: Para el debate general de la semana que viene, usted ha propuesto centrarlo en los acuerdos de paz en las disputas internacionales. Una de mis prioridades como Secretario General ha sido la promoción de la prevención y la paz para la solución de las diferencias”, dijo Ban. Otro tema que destacó para…

Varios países están logrando rápidos progresos en la supervivencia infantil, según un informe de UNICEF

13 Sep 2012 | Anuncio

Varios países en distintas partes del mundo están logrando rápidos progresos en la reducción de muertes de niños y niñas, lo que demuestra que es posible disminuir radicalmente la mortalidad infantil en el lapso de dos décadas, dijo hoy un informe de UNICEF. El Informe sobre los progresos de 2012, titulado El compromiso con la supervivencia infantil: Una promesa renovada examina las tendencias en las estimaciones de la mortalidad infantil desde 1990, y revela que las reducciones más importantes se han logrado en las tasas de mortalidad de menores de cinco años en todas las regiones y en divers…

22,1 millones de niños, niñas y adolescentes en América Latina y el Caribe no están en la escuela o están en riesgo grave de abandonarla

3 Sep 2012 | Noticias

En América Latina y el Caribe hay aproximadamente 117 millones de niños, niñas y adolescentes en edad de asistir a la educación inicial, primaria y secundaria básica. Sin embargo, 6,5 millones de ellos no asisten a la escuela y 15,6 millones concurren a ella arrastrando fracasos y señales de desigualdad expresadas en dos o más años de desfase grado-edad o rezago escolar. Esta es la información principal del informe “Completar la Escuela. Un Derecho para Crecer, un Deber para Compartir” presentado hoy por El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y la Organización de las …

Las sequías recurrentes subrayan la necesidad de gestionar mejor los recursos hídricos y salvaguardar la seguridad alimentaria

27 Ago 2012 | Noticias

La sequía en algunas regiones del mundo ha dañado a la producción mundial de cereales y contribuido al alza de los precios alimentarios prácticamente cada dos años desde 2007, destacando la necesidad de transformar la forma en que se utiliza -y despilfarra-el agua a lo largo de toda la la cadena alimentaria. Este es uno de los principales mensajes que la FAO está transmitiendo esta semana en la Semana Mundial del Agua que se celebra en Estocolmo, Suecia. El evento anual reúne los responsables políticos y expertos de todo el mundo para discutir cuestiones urgentes relacionadas con el agua y su…

La República Dominicana confrontará sus deficiencias en cuanto al tratamiento del VIH

23 Ago 2012 | Noticias

La República Dominicana está un paso más cerca de garantizar que todas las personas que viven con el VIH tengan acceso al tratamiento. El Consejo Nacional de Seguridad Social de la República Dominicana ha establecido una comisión para estudiar los aspectos técnicos, financieros y operativos de incluir el tratamiento antirretrovírico en el Plan Básico de Salud. El establecimiento de la comisión se produce después de un estudio de factibilidad financiera acerca de la cobertura de las personas que viven con el VIH dentro del seguro de salud familiar del país. El estudio lo realizaron en 2011 el P…

El presidente de la República de Paraguay promulgará ley contra la desnutrición infantil y firmará el "Llamado a la acción sobre la supervivencia infantil", una iniciativa impulsada por UNICEF.

14 Ago 2012 | Noticias

El Fondo de la ONU para la Infancia en Paraguay (UNICEF) anunció hoy que el presidente de ese país, Federico Franco, promulgará el próximo 16 de agosto una ley contra la desnutrición infantil. UNICEF destacó que la normativa “De garantía nutricional en la primera infancia” ayudará a más de 180.000 niños que sufren de desnutrición o están en riesgo de padecerla. La agencia de la ONU indicó además, que el mandatario firmará el “Llamado a la acción sobre la supervivencia infantil”, una iniciativa impulsada por UNICEF que cuenta con la suscripción de otros 60 países del mundo. El documento compr…

FAO: inflación alimentaria en América Latina y el Caribe alcanzó su nivel más alto del año

6 Ago 2012 | Noticias

Según la FAO, en junio de 2012 la inflación anual de alimentos* en América Latina y el Caribe alcanzó su mayor nivel en lo que va del año, llegando a 8,9 %. Se trata de un nivel similar al que había en enero de 2012 (8,7 %). El Informe Mensual de Precios de los Alimentos de la Oficina Regional de la FAO señala que el alza en la inflación anual de los alimentos fue influenciada fundamentalmente por aumentos en las tasas anuales de Argentina, Brasil, Costa Rica, Ecuador y México. Sin embargo, la inflación se redujo en El Salvador y Paraguay. Por su parte, la inflación anual general regional cont…

Ban anuncia composición del Panel de Alto Nivel para agenda de desarrollo post 2015

31 Jul 2012 | Noticias

El Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, anunció oficialmente hoy la composición del Panel de Expertos de Alto Nivel para la Agenda de Desarrollo post 2015. En una reunión del Grupo de las 20 mayores economías (G20), celebrada en la Asamblea General, Ban señaló que el Panel estará compuesto por 26 hombres y mujeres de mucha experiencia provenientes de todas las regiones. “El Panel celebrará su primer encuentro a finales de septiembre paralelamente al Debate de Alto Nivel de la Asamblea General y sus hallazgos se compilarán en un informe que prepararé y presentaré el año que viene”, dijo.…

Darán a conocer la nueva metodología oficial de medición de la pobreza en la República Dominicana

30 Jul 2012 | Noticias

El Ministerio de Economía Planificación y Desarrollo, la Oficina Nacional de Estadística, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Banco Mundial darán a conocer la nueva metodología oficial de medición de la pobreza en la República Dominicana, consensuada entre actores nacionales e internacionales. La nueva metodología cuenta con el apoyo del Banco Mundial mediante el proyecto de Medición de Estándares de Vida en la República Dominicana, y fue consensuada por el Comité Técnico de discusión compuesto por expertos de nueve organizaciones: Oficina Nacional de Estadístic…

Más de 80 países aumentaron en un 50% sus inversiones nacionales para el sida entre 2006 y 2011

18 Jul 2012 | Noticias

Un nuevo informe elaborado por el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre VIH/sida (ONUSIDA) demuestra que los fondos nacionales destinados al VIH superan ya las inversiones realizadas a escala internacional. En el informe Juntos acabaremos con el sida se indica que los países de ingresos bajos y medios invirtieron 8 600 millones de dólares estadounidenses para la respuesta en 2011, lo que supone un aumento del 11% con respecto al 2010. No obstante, la financiación internacional se mantuvo al mismo nivel que el de 2008 (8 200 millones de dólares estadounidenses). Según el informe, más d…

1799 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.