Listado de contenido del tipo Noticias

Filtros

1789 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

Avances hacia un Pacto Birregional por los Cuidados: América Latina, el Caribe y la Unión Europea unen fuerzas

18 Mar 2024 | Noticias

Representantes de gobiernos, organismos internacionales y organizaciones de la sociedad civil discutieron las bases para un Pacto Birregional por los Cuidados entre América Latina, el Caribe y la Unión Europea. La iniciativa busca impulsar la cooperación en materia de políticas públicas y sistemas integrales de cuidado entre los países de ambas regiones, a través del intercambio sobre los avances y prácticas promisorias en políticas, sistemas, programas y prestaciones de cuidados; de estudios y análisis comparados en temáticas vinculadas a cuidados; de programas de cooperación subregional, reg…

Delegados de 14 países de la región y otros actores se reunieron en Montevideo con miras a la nueva Agenda Digital de América Latina y el Caribe eLAC2026

15 Mar 2024 | Noticias

La Reunión Preparatoria para la Novena Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información y Transformación Digital (eLAC) tuvo lugar del 12 al 14 de marzo de 2024 en Montevideo, Uruguay, para debatir y trazar el camino hacia la construcción de la nueva Agenda Digital Regional hacia 2026. El encuentro de tres días congregó a delegados de 14 países de América Latina y el Caribe junto a representantes de organismos internacionales y de instituciones públicas y privadas de la región. También participaron delegados de países participantes de la Alianza Digital UE-ALC. Las palabras de bien…

Autoridades y especialistas analizaron el estado y las perspectivas de las políticas de desarrollo productivo y su impacto en la productividad y el crecimiento de la región

13 Mar 2024 | Noticias

Autoridades, representantes de organismos internacionales y académicos analizaron este miércoles 13 de marzo de 2024 el estado de las políticas de desarrollo productivo (PDPs) y sus perspectivas, así como su impacto sobre la productividad, el crecimiento económico y las transformaciones estructurales que requiere la región, durante seminario organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y UNU-WIDER en Santiago, Chile. El evento, titulado Conectando el reto de la productividad con las políticas de desarrollo productivo en América Latina y el Caribe, contó con inte…

Países de América Latina y el Caribe reafirman su compromiso con la Agenda Regional de Acción por el Agua

13 Mar 2024 | Noticias

Con la participación de más de 1.000 personas de manera presencial y online, provenientes de 37 países de la región y el mundo, finalizó hoy en Costa Rica la cuarta edición de los Diálogos Regionales del Agua en América Latina y el Caribe 2024, en la cual los delegados asistentes reafirmaron su compromiso con los objetivos de la Agenda Regional de Acción por el Agua, aprobada en 2023. Esta Agenda resume los principales compromisos voluntarios y cursos de acción acordados por los países de América Latina y el Caribe para avanzar y acelerar el progreso efectivo de la implementación del Objetivo …

Lant Pritchett, economista del desarrollo de la Universidad de Oxford, dictará conferencia magistral en la CEPAL

13 Mar 2024 | Anuncio

Lant Pritchett, economista del desarrollo y ex Director del Programa de Investigación sobre la Mejora de los Sistemas Educativos (RISE) de la Escuela de Gobierno Blavatnik de la Universidad de Oxford, ofrecerá el lunes 18 de marzo una conferencia magistral en la sede principal de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile. El destacado académico estadounidense dictará la charla titulada “¿Cuándo impulsa la educación el crecimiento y cuándo no? Políticas educativas para un crecimiento transformador”. Será recibido por José Manuel Salazar-Xirinachs, Se…

Revista Notas de Población de la CEPAL invita a la presentación de artículos sobre demografía, población y desarrollo, y políticas públicas

11 Mar 2024 | Noticias

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) invita a presentar artículos originales e inéditos sobre resultados de investigaciones, elaboraciones y discusiones teóricas, y análisis de políticas públicas en asuntos de población, para incluir en las ediciones 118 y 119 de su revista Notas de Población correspondientes a junio y diciembre de 2024. Los autores interesados deben enviar su artículo al correo electrónico CELADE-NotasDePoblacion@cepal.org, con copia a María Ester Novoa (mariaester.novoa@cepal.org). Las instrucciones y lineamientos editoriales pueden ser consultadas e…

América Latina y el Caribe reafirma su compromiso con la igualdad de género de cara a la CSW68

6 Mar 2024 | Noticias

Ministras y altas autoridades de los mecanismos para el adelanto de las mujeres de América Latina y el Caribe participaron el pasado 28 de febrero en una reunión informativa sobre el 68º período de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW 68), organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y ONU Mujeres de forma virtual. La CSW 68 tendrá lugar en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York del 11 al 22 de marzo, con el tema prioritario de “Aceleración del logro de la igualdad de entre los géneros y el empoderamiento de todas las…

Cuarta edición de los Diálogos Regionales del Agua se celebrará en Costa Rica

6 Mar 2024 | Anuncio

QUÉ: Cuarta edición de los Diálogos Regionales del Agua en América Latina y el Caribe 2024. Santiago y San José, 6 de marzo de 2024 (CEPAL-IICA). Con la participación de la Designada Presidencial de Honduras, el Canciller de Costa Rica, Ministros y Viceministros, y más de un centenar de representantes de 18 países de la región, de los sectores público y privado, de organismos internacionales, de la banca de desarrollo, de la academia y de la sociedad civil, se dará inicio a la cuarta edición de los Diálogos Regionales del Agua en América Latina y el Caribe 2024, entre los días 11 y 13 de marzo…

Colombia será sede de la Cuarta Reunión de la Conferencia de Ciencia, Innovación y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de la CEPAL

4 Mar 2024 | Noticias

Altas autoridades de América Latina y el Caribe junto a representantes de organismos internacionales, de la academia y el sector privado abordarán el 4 y 5 de abril de 2024 en Bogotá, Colombia, las líneas de trabajo y áreas de cooperación de una agenda regional para el período 2024-2025, durante la Cuarta Reunión de la Conferencia de Ciencia, Innovación y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Gobierno de Colombia. La Conferencia es un órgano subsidiario de la CEPAL y, como tal, es un espacio permanen…

Escuela Latinoamericana de Estudios del Desarrollo de la CEPAL abrió postulaciones para curso sobre economías de la región 2024

26 Feb 2024 | Anuncio

La Escuela Latinoamericana de Estudios del Desarrollo (ELADES) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) se encuentra recibiendo postulaciones para la vigésima quinta edición de su Programa de Estudios sobre Políticas del Desarrollo para América Latina y el Caribe, que se realizará entre los días 8 de julio y 30 de agosto de 2024 en la sede de la Comisión en Santiago de Chile. Las postulaciones, en línea, estarán abiertas entre el 26 de febrero y el 31 de marzo de 2024. La lista de personas seleccionadas se comunicará por correo electrónico y se publicará en el sitio web…

CEPAL lanzará observatorio para apoyar a los países de América Latina y el Caribe en sus procesos de transformación digital

6 Feb 2024 | Anuncio

QUÉ: Lanzamiento del Observatorio de Desarrollo Digital (ODD) de la CEPAL. En un evento virtual, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) de las Naciones Unidas dará a conocer su Observatorio de Desarrollo Digital (ODD), que busca generar indicadores y conocimiento sobre el proceso de transformación digital en los países de América Latina y el Caribe para el diseño de mejores políticas en esta materia, y así poder avanzar hacia un desarrollo más productivo, inclusivo y sostenible en la región. El sitio web del ODD contiene más de 60 indicadores e información cualitativa e…

Países rinden homenaje al legado de Hernán Santa Cruz, una de las figuras más importantes de la diplomacia latinoamericana y mundial

24 Ene 2024 | Noticias

Los países congregados en la Reunión Especial del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC) sobre el “Futuro del Trabajo”, que culminó hoy en la sede principal de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago de Chile, rindieron un homenaje al legado del abogado chileno Hernán Santa Cruz, una de las figuras más importantes de la diplomacia latinoamericana y mundial, integrante del Comité de Redacción de la Declaración Universal de Derechos Humanos y autor de iniciativas tan trascendentales como la creación de la CEPAL en febrero de 1948. Durante la …

Autoridades resaltan contribuciones históricas de la CEPAL para avanzar hacia un desarrollo más productivo, inclusivo y sostenible de América Latina y el Caribe

24 Ene 2024 | Noticias

Autoridades del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC) y de los países miembros de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) reconocieron las contribuciones que esta comisión regional de la ONU ha realizado a lo largo de su historia para fomentar un desarrollo más productivo, inclusivo y sostenible en la región, durante una ceremonia de conmemoración del 75⁰ aniversario del organismo. El evento se realizó en el marco de la Reunión Especial del ECOSOC sobre el “Futuro del Trabajo”, que se lleva a cabo de forma extraordinaria en Santiago de Chile. La conme…

Con cambios veloces en el mercado laboral, ECOSOC de la ONU realizará una reunión en Santiago para avanzar en el futuro del trabajo decente para todos y todas

18 Ene 2024 | Anuncio

QUÉ Reunión Especial del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC) sobre el Futuro del Trabajo El mundo del trabajo está experimentando una transformación sin precedentes actualmente a raíz de las tecnologías emergentes, la globalización, la movilidad humana y las tendencias demográficas. Estos cambios tienen el potencial de reestructurar los mercados laborales y los medios de subsistencia de miles de millones de personas. Si bien ofrecen emocionantes oportunidades para potenciar la productivid…

Chile será sede de reunión extraordinaria de ministras y ministros de Educación de América Latina y el Caribe

18 Ene 2024 | Anuncio

La cita reunirá a ministros de Educación de la región e incidirá en 33 países con aproximadamente 125 millones de estudiantes, que son atendidos por 6,9 millones de docentes. El evento tiene como objetivo avanzar en la definición de políticas públicas orientadas a la reactivación, recuperación y transformación educativa como aceleradores de las metas educativas de la Agenda 2030. Durante los días 25 y 26 de enero de este año se realizará en la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago de Chile la reunión extraordinaria de ministras y ministros de Educación …

Daniel Innerarity, catedrático de filosofía política y social, dictará conferencia magistral en la CEPAL

11 Ene 2024 | Anuncio

El destacado filósofo y ensayista español Daniel Innerarity, catedrático de filosofía política y social e investigador de la Fundación Vasca para la Ciencia (Ikerbasque) en la Universidad del País Vasco, ofrecerá el lunes 22 de enero de 2024 una conferencia magistral en la sede principal de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, en la que analizará el futuro de la democracia en una sociedad digital. El académico será recibido por José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la CEPAL. La presentación, que comenzará a las 11:00 horas locales …

Nueva edición de informe CEPAL-OCDE-CAF y Comisión Europea será presentada en Santiago de Chile

12 Dic 2023 | Anuncio

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el Centro de Desarrollo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe y la Comisión Europea, presentarán el próximo viernes 15 de diciembre una nueva edición de su tradicional informe anual “Perspectivas económicas de América Latina 2023: Invirtiendo para un desarrollo sostenible” (conocido como LEO por sus siglas en inglés), en la sede central de la comisión regional de las Naciones Unidas en Santiago, Chile. América Latina y el Caribe necesita una…

América Latina y el Caribe debe abordar crisis de los aprendizajes si quiere avanzar hacia un desarrollo más productivo, inclusivo, sostenible y democrático

12 Dic 2023 | Noticias

El bajo desempeño educativo de los países de América Latina y el Caribe, que quedó una vez más en evidencia con los resultados del Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA) 2022 de la OCDE, demanda respuestas decididas por parte de los países de la región para retomar los avances de las últimas décadas, revertir los daños y cicatrices dejados por la pandemia del COVID-19 y avanzar hacia un desarrollo más productivo, inclusivo, sostenible, democrático y con justicia social, plantearon especialistas en seminario realizado hoy en la CEPAL. El evento de Lanzamiento de PISA 2022 p…

CEPAL presentará su informe anual Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2023

7 Dic 2023 | Anuncio

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentará el próximo jueves 14 de diciembre su informe anual (flagship) Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2023, en el cual examina el comportamiento de las economías de la región durante el presente año, y actualiza las estimaciones de crecimiento y otros indicadores económicos para 2024. En particular, el documento presentará nuevas estimaciones del producto interno bruto (PIB) para la región y todos sus países en 2023 y 2024. En esta edición el informe analiza la dinámica económica y social del año…

José Manuel Salazar-Xirinachs en la COP28: Tenemos una oportunidad histórica para transformar los modelos de desarrollo y construir un futuro más productivo, inclusivo y sostenible

1 Dic 2023 | Noticias

“Los líderes mundiales reunidos en Dubái en los próximos días se enfrentan a una oportunidad histórica para transformar los modelos de desarrollo hacia unos más productivos, inclusivos y sostenibles”, subrayó hoy José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), durante su primera actividad oficial en el marco de la 28ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28), que se realiza hasta el martes 12 de diciembre en la ciudad de Dubái, Emiratos Árabes Unidos. El …

1789 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.