Listado de contenido del tipo Noticias

Área(s) de trabajo: Desarrollo económico

Filtros

303 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

Recalcan importancia de invertir en políticas y sistemas públicos integrales de cuidados orientados a alcanzar la igualdad de género y promover su sostenibilidad financiera

10 Nov 2022 | Noticias

Por más de cuatro décadas, los Estados miembros de la CEPAL han acordado la Agenda Regional de Género, orientada a garantizar los derechos de las mujeres, avanzar hacia el logro de su autonomía y generar las bases para construir sociedades con igualdad. En este marco, los delegados gubernamentales y especialistas asistentes a la XV Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, que se realiza en Buenos Aires, Argentina, recalcaron hoy la importancia de invertir en políticas y sistemas públicos integrales de cuidados orientados a alcanzar la igualdad de género y promover su …

Nuevo informe llama a los líderes de gobiernos en América Latina a avanzar hacia estrategias industriales modernas orientadas en torno a objetivos climáticos y de inclusión

25 Oct 2022 | Noticias

La Profesora Mariana Mazzucato, Directora Fundadora del Instituto para la Innovación y el Propósito Público (IIPP) de la University College London (UCL), presentó hoy un nuevo informe en el que aborda el cambio transformacional en América Latina y el Caribe, durante un evento paralelo al trigésimo noveno periodo de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que se realiza del 24 al 26 de octubre en Buenos Aires, Argentina. El documento titulado Cambio transformacional en América Latina y el Caribe: un enfoque de política orientada por misiones, que fue encargado…

Profesora Mariana Mazzucato presentará documento de política para el cambio transformacional en América Latina y el Caribe

19 Oct 2022 | Anuncio

La Profesora Mariana Mazzucato, Directora Fundadora del Instituto para la Innovación y el Propósito Público (IIPP) de la University College London (UCL), presentará un nuevo informe en el que aborda el cambio transformacional en América Latina y el Caribe, durante un evento paralelo al trigésimo noveno periodo de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que se realizará del 24 al 26 de octubre en Buenos Aires, Argentina. El documento titulado Cambio transformacional en América Latina y el Caribe: un enfoque de política orientada por misiones, que fue encargado…

Expertos abordaron nuevos retos de la cooperación internacional y su impacto en el desarrollo de América Latina y el Caribe

14 Sep 2022 | Noticias

Expertos de organismos internacionales y multilaterales, junto a funcionarios de gobierno de varios países de América Latina y el Caribe, participaron en un seminario de alto nivel sobre los nuevos retos y desafíos de la cooperación internacional, y su importancia para impulsar el desarrollo de la región en un contexto complejo como el actual. El encuentro, titulado Nuevos retos y nuevas perspectivas de la cooperación internacional: enfoques para el desarrollo desde América Latina y el Caribe, se efectuó el 13 y 14 de septiembre en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Cari…

CEPAL actualizará sus proyecciones de crecimiento para las economías latinoamericanas y caribeñas en el presente año

16 Ago 2022 | Anuncio

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) dará a conocer el próximo martes 23 de agosto su Estudio Económico de América Latina y el Caribe, 2022: dinámica y desafíos de la inversión para impulsar una recuperación sostenible e inclusiva, uno de los principales informes económicos anuales (flagship) de la institución, en donde realiza un balance de las economías de la región en los últimos meses y actualiza sus estimaciones de crecimiento para cada uno de los países en el presente año. El documento, publicado periódicamente por la comisión regional de las Naciones Unidas desd…

Participantes en XXXIV Seminario Regional de Política Fiscal destacan importancia de fortalecer la recaudación tributaria y el gasto público como instrumentos de desarrollo

14 Jun 2022 | Noticias

Responsables y autoridades de los ministerios de Hacienda y Finanzas de 12 países de América Latina y el Caribe, junto a destacados expertos internacionales, finalizaron hoy el XXXIV Seminario Regional de Política Fiscal, en donde abordaron los desafíos de la política fiscal para una recuperación sostenible e inclusiva. El encuentro, organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario Internacional…

Altas autoridades de organismos internacionales reafirman compromiso de apoyar la agenda de recuperación de las Américas

10 Jun 2022 | Noticias

Altas autoridades de las instituciones miembros del Grupo de Trabajo Conjunto de Cumbres (GTCC) reafirmaron hoy su compromiso de apoyar la agenda de recuperación pospandemia de las Américas y los esfuerzos para construir un futuro sostenible, resiliente y equitativo, en una declaración conjunta emitida durante la Novena Cumbre de las Américas, que se celebra hasta el viernes 10 de junio en Los Ángeles, Estados Unidos. En el documento, las autoridades reconocieron la necesidad urgente de redoblar los esfuerzos para abordar de una manera coordinada, integral y efectiva el impacto de la pandemia …

CEPAL celebrará el XXXIV Seminario Regional de Política Fiscal para analizar los desafíos fiscales en un contexto de alta inflación y bajo crecimiento

8 Jun 2022 | Anuncio

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) celebrará el 13 y 14 de junio la XXXIV edición del Seminario Regional de Política Fiscal. Este reconocido foro regional ha convocado durante 34 años a autoridades, especialistas, sociedad civil y academia al diálogo sobre los desafíos de política fiscal que enfrentan los países de la región. El encuentro cuenta con la participación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI), y con el auspicio de l…

CEPAL presentará nuevo informe que analiza los impactos socioeconómicos de la guerra en Ucrania en América Latina y el Caribe

31 Mayo 2022 | Anuncio

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentará el próximo lunes 6 de junio un informe especial en el cual examina el impacto económico y social de la guerra en Ucrania en la región, y entrega recomendaciones a los países sobre cómo enfrentar sus efectos. El nuevo documento, titulado Repercusiones en América Latina y el Caribe de la guerra en Ucrania: ¿cómo enfrentar esta nueva crisis?, analiza las distintas variables económicas y sociales, así como los diferentes sectores de la economía regional que se han visto afectados por el conflicto bélico que comenzó en febrero…

CEPAL expresa sus condolencias por el fallecimiento del destacado profesor y economista sueco Alex Leijonhufvud

6 Mayo 2022 | Noticias

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) manifestó hoy sus condolencias por el fallecimiento del destacado profesor y economista sueco Alex Leijonhufvud, quien realizó importantes contribuciones a la teoría macroeconómica. A través de una carta dirigida a sus familiares y amigos, el Secretario Ejecutivo a.i. del organismo regional, Mario Cimoli, recordó su vasta y extensa trayectoria, así como su aporte indiscutible a la economía global. En la misiva, Cimoli destacó que el profesor Leijonhufvud “es una fuente de inspiración para quienes se preocupan por la inestabilidad in…

Mario Cimoli analizó el contexto socioeconómico de América Latina y el Caribe a raíz del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania e instó a fortalecer la cooperación regional

27 Abr 2022 | Noticias

El Secretario Ejecutivo Interino de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Mario Cimoli, analizó hoy el complejo contexto socioeconómico que vive la región a raíz del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, durante una reunión con representantes permanentes de los países miembros de la Comisión regional, celebrada en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York. La reunión fue convocada por las Misiones Permanentes de Costa Rica y de la Argentina ante la ONU, en su calidad de Presidente saliente y entrante de la CEPAL, respectivamente. El encuentro fue inaugurado por el…

Emisión de bonos vinculados a la sostenibilidad en los mercados internacionales por parte de empresas latinoamericanas aumenta exponencialmente en 2021

30 Mar 2022 | Noticias

El uso de instrumentos ambientales, sociales y de gobernanza (ASG) en los mercados internacionales por parte de los emisores de deuda de América Latina y el Caribe (ALC) ha crecido muy rápidamente en los últimos dos años. En particular, en 2021 hubo un crecimiento exponencial en la emisión internacional de bonos vinculados a la sostenibilidad (SLB por sus siglas en inglés) de parte de las empresas de la región, según un nuevo documento de proyecto de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) preparado por su Oficina en Washington DC en conjunto con la División de Desarrollo…

Alicia Bárcena: La impronta de la igualdad y su incidencia clave en el desarrollo de la región marcan el legado de la CEPAL en la última década

24 Mar 2022 | Noticias

La impronta de la igualdad y su incidencia clave en el proceso de desarrollo de los países de la región y el progreso humano marcan el legado de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en la última década, afirmó hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión regional de las Naciones Unidas, durante la presentación de una edición especial de la revista El Trimestre Económico dedicada al pensamiento de la CEPAL en los últimos 10 años. “La edición que presentamos hoy es resultado de una generosa invitación que interpretamos como un reconocimiento sincero a la labo…

Secretaria Ejecutiva de la CEPAL celebró los avances realizados por la Argentina en sus negociaciones con el Fondo Monetario Internacional y observó con beneplácito la amplia aprobación parlamentaria de nuevo acuerdo del país con dicho organismo

18 Mar 2022 | Noticias

A fines del mes de enero del corriente año el gobierno argentino alcanzó un entendimiento con el staff técnico del Fondo Monetario Internacional (FMI) por un programa de facilidades extendidas (Extended Fund Facility), por un monto equivalente a aproximadamente 45.000 millones de dólares, que servirá para pagar los vencimientos del acuerdo stand-by (SBA) solicitado por la Argentina en 2018. Este nuevo programa plantea una serie de particularidades, tanto desde una perspectiva institucional como socioeconómica, que vale la pena destacar ya que implican un marco conceptual novedoso para este ti…

Expertos reiteran importancia de la innovación, el desarrollo tecnológico y la cooperación público-privada para una recuperación verde, inclusiva y sostenible en la región

8 Mar 2022 | Noticias

La innovación, el desarrollo tecnológico y la cooperación público-privada son esenciales para una recuperación verde, inclusiva y sostenible pospandemia del COVID-19, coincidieron hoy expertos reunidos en el Foro Empresarial para los Objetivos de Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe 2022: Innovación y Cooperación Público-Privada para una Recuperación Inclusiva y Sostenible, quienes subrayaron la importancia de impulsar pactos sociales entre los gobiernos, la sociedad civil y el sector privado con miras a la implementación de la Agenda 2030 en la región. El evento, organizado po…

Banca multilateral y OCDE consideran fundamental el Acuerdo de Escazú para generar un clima de inversiones sostenidas y sostenibles

8 Mar 2022 | Noticias

Representantes de Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Mundial (BM), el Banco Europeo de Inversiones (EIB) y la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) destacaron hoy la relevancia del Acuerdo de Escazú como herramienta fundamental para generar certeza y estabilidad en las inversiones, durante un evento paralelo de la Quinta Reunión del Foro de los países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, que s…

Cómo seguir la Quinta Reunión del Foro de los países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible

5 Mar 2022 | Noticias

La Quinta Reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible se realizará del 7 al 9 de marzo de 2022 bajo la Presidencia de Costa Rica. El objetivo del encuentro es analizar los avances en la implementación regional de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Contará con la presencia de altas autoridades, entre ellas Carlos Alvarado, Presidente de Costa Rica, país que ejerce la presidencia pro témpore de la CEPAL; Amina Mohammed, Vicesecretaria General de las Naciones Unidas; y Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica p…

Presidente de Costa Rica, Vicesecretaria General de la ONU y Secretaria Ejecutiva de la CEPAL inaugurarán quinta reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible

4 Mar 2022 | Anuncio

El Presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado, la Vicesecretaria General de las Naciones Unidas, Amina Mohammed, y la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, participarán en la sesión inaugural de la quinta reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, que se realizará del 7 al 9 de marzo de 2022 en Costa Rica, país que ejerce la presidencia pro témpore de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Ya está confirmada la asistencia al encuentro de más de 750 personas entre representantes de gobiernos, instituciones inte…

Costa Rica acogerá quinta reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible

28 Feb 2022 | Anuncio

Costa Rica acogerá, del 7 al 9 de marzo de 2022, la quinta reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, en la que altas autoridades y representantes de gobiernos, del Sistema de las Naciones Unidas, instituciones internacionales, sector privado, academia y sociedad civil se darán cita para revisar los avances y desafíos de la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en la región. El encuentro intergubernamental será inaugurado el lunes 7 de marzo a las 08:00 a.m. hora de Costa Rica (GMT-6) por Carlos Alvarado, Presidente de …

La integración y la solidaridad regional son esenciales para hacer frente a las crecientes asimetrías y disparidades mundiales entre los países desarrollados y los países en desarrollo

4 Feb 2022 | Noticias

La integración y la solidaridad regional son esenciales para hacer frente a las crecientes asimetrías y disparidades mundiales entre los países desarrollados y los países en desarrollo, subrayó hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), durante el Segmento de Coordinación del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas, donde se refirió a las causales y los vínculos entre las variables para reconstruir mejor con una estrategia política integrada. “Aun cuando la recuperación continúa, la divergencia en las tasas de crecimient…

303 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.