Listado de contenido del tipo Noticias

Tema(s): Estadísticas de género

Filtros

99 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

Alicia Bárcena: Llamamos a acelerar el paso hacia una justicia económica, climática y de género y transitar hacia una sociedad del cuidado

6 Jul 2021 | Noticias

“Llamamos a acelerar el paso hacia una justicia económica, climática y de género y transitar hacia una sociedad del cuidado”, dijo hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), durante un encuentro virtual organizado de forma paralela al Foro Político de Alto Nivel sobre el Desarrollo Sostenible (HLPF, por sus siglas en inglés), convocado anualmente bajo los auspicios del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC, por sus siglas en inglés). “No queremos volver a donde estábamos antes de la pandemia, necesitamos un cam…

Nuevo informe señala caminos para una recuperación transformadora con sostenibilidad e igualdad de género en Brasil

30 Jun 2021 | Noticias

El 30 de marzo de 2021, la Oficina de CEPAL en Brasil, ONU Mujeres Brasil y la Fundación Friedrich Ebert Stiftung (FES-Brasil) realizaron una live “A dimensão de gênero e o Grande Impulso para a Sustentabilidade no Brasil”. Moderada por Nátaly Neri (científica social e YouTuber), el evento contó con la participación de Margarita Olivera (Profesora del Instituto de Economía de la Universidad Federal de Rio de Janeiro, UFRJ, y coordinadora del Núcleo de Estudios e Investigaciones en Economía y Feminismos, NuEFem/IE/UFRJ), Maria Gabriela Podcameni (Profesora del Instituto Federal de Río de Janeir…

Ministras de América Latina y el Caribe se comprometen a impulsar acciones para el logro de la igualdad sustantiva y la democracia paritaria

10 Mar 2021 | Noticias

El 65º período de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer tendrá lugar del 15 al 26 de marzo de 2021. Durante esta reunión se abordará como tema prioritario la participación de las mujeres y la adopción de decisiones por ellas de forma plena y efectiva en la vida pública, así como la eliminación de la violencia, para lograr la igualdad de género y el empoderamiento de todas las mujeres y las niñas. De forma sinérgica, el lema del Día Internacional de la Mujer del 8 de marzo de 2021 “Mujeres en espacios de poder: Por un futuro igualitario en el mundo del COVID-19” …

CEPAL recalca importancia de impulsar la autonomía económica de las mujeres como la clave para una recuperación sostenible y con igualdad

9 Mar 2021 | Noticias

La autonomía económica de las mujeres es la clave para una recuperación sostenible y con igualdad tras la pandemia del COVID-19, y entre sus motores se cuentan el trabajo decente y con derechos, la inclusión digital y la economía del cuidado, señaló hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), durante un seminario de alto nivel realizado en el marco del Día Internacional de la Mujer, conmemorado mundialmente este 8 de marzo. La máxima representante de la comisión regional de las Naciones Unidas expuso en el evento titulado “Inclusió…

CEPAL lanzará informe especial COVID-19 sobre la autonomía económica de las mujeres en la recuperación pospandemia

3 Feb 2021 | Anuncio

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) lanzará el miércoles 10 de febrero de 2021, a las 11:00 horas de Chile (GMT-3), el Informe Especial COVID-19 Nº9, titulado La autonomía económica de las mujeres en la recuperación sostenible y con igualdad, que aborda los efectos de la pandemia en el empleo y los ingresos de las mujeres y propone acciones para la igualdad de género en la recuperación. El documento, el noveno de una serie que elabora la CEPAL sobre la evolución y los efectos de la pandemia de COVID-19 en América Latina y el Caribe, será presentado en conferencia de p…

El trabajo remunerado y no remunerado es la llave maestra de la igualdad y el desarrollo sostenible en la región: Alicia Bárcena

22 Oct 2020 | Noticias

El trabajo, tanto remunerado como no remunerado, es la llave maestra de la igualdad y el desarrollo sostenible en la región, dijo hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), durante el Foro Mujeres Protagonistas de la Reactivación Económica pos-COVID-19, liderado por Marta Lucía Ramírez, Vicepresidenta de Colombia, junto con la Coalición internacional para el empoderamiento económico de las mujeres. Para una recuperación económica sostenible, con un firme horizonte de igualdad, es imprescindible analizar la realidad de los distinto…

Alicia Bárcena: La recuperación de América Latina y el Caribe pospandemia será feminista o no será

15 Sep 2020 | Noticias

“La recuperación de América Latina y el Caribe pospandemia será feminista o no será”, dijo este martes Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), durante la cuarta edición de la Jornada Internacional Mujeres que Hacen e Inspiran (Beijing+25), organizada por Fundación Global, una organización sin fines de lucro basada en Argentina. “El papel del Estado y las políticas públicas serán fundamentales para generar una economía del cuidado, que es clave en la recuperación. Para ello se va a requerir un pacto fiscal con foco en las mujeres, r…

Inauguran XXI Encuentro Internacional de Estadísticas de Género: Los retos para la generación y uso de estadísticas de género en contexto del COVID-19

3 Sep 2020 | Noticias

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de México, el Instituto Nacional de las Mujeres de México (Inmujeres), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres), inauguraron hoy de forma virtual el XXI Encuentro Internacional sobre Estadísticas de Género: “Los retos para la generación y uso de las estadísticas de género en el contexto del COVID-19”. Además de centrarse en los desafíos derivados de la pandemia, las y los participantes en esta edición anal…

Autoridades reconocen rol de las estadísticas oficiales en la elaboración de políticas públicas para mitigar los efectos del COVID-19 y para la reactivación post pandemia

27 Ago 2020 | Noticias

Autoridades de las oficinas nacionales de estadística de América Latina y el Caribe reconocieron hoy el rol de las estadísticas oficiales en la elaboración de políticas públicas para mitigar los efectos de la emergencia sanitaria provocada por el coronavirus (COVID-19) y en la reactivación económica post pandemia, en la jornada de cierre de la XIX reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas (CEA) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). En el encuentro, que se inauguró el martes 25 de agosto, participaron 39 delegaciones de los Estados mi…

CEPAL y ONU Mujeres lanzarán documento que analiza los desafíos del trabajo de cuidados en América Latina y el Caribe en tiempos de COVID-19

17 Ago 2020 | Anuncio

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres) lanzarán el documento Cuidados en América Latina y el Caribe en tiempos de COVID-19. Hacia Sistemas Integrales para Fortalecer la Respuesta y la Recuperación durante un seminario web que tendrá lugar el miércoles 19 de agosto de 2020 a las 10:00 horas de Panamá (11:00 horas de Chile). El documento será presentado por Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, y María Noel Vaeza, Directora Regional de ONU Mujeres par…

Observatorio COVID-19 de la CEPAL: un instrumento de apoyo para América Latina y el Caribe en tiempos de pandemia

25 Jun 2020 | Noticias

El nuevo escenario global en tiempos de la pandemia provocada por el COVID-19 hace imperativo tomar medidas urgentes y evaluar los impactos de estas acciones. De este modo, y en respuesta a la solicitud hecha por la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), surge el Observatorio COVID-19, con el objetivo de apoyar a los países de la región en el seguimiento y monitoreo de los efectos de la crisis generada por el coronavirus a mediano y largo plazo. La CEPAL, en un esfuerzo conjunto con el resto de las agencias, fondos y programas de las Naciones Unidas y el apoyo de los coord…

La igualdad de género es un factor clave para un crecimiento sostenible, inclusivo y equitativo: Alicia Bárcena

30 Abr 2020 | Noticias

“La igualdad de género es un factor clave para un crecimiento sostenible, inclusivo y equitativo. El futuro post COVID-19 requiere de las mujeres”, recalcó este jueves 30 de abril Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), durante un webinar organizado por la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres). El seminario virtual titulado “Violencia intrafamiliar: Qué pueden hacer las empresas para combatir el aumento de violencia en el entorno de crisis”, se enmarca en una seri…

Evalúan impactos de la pandemia del COVID-19 en las operaciones estadísticas de los países de la región

2 Abr 2020 | Noticias

Países de América Latina y el Caribe evaluaron los impactos de la pandemia del COVID-19 sobre las operaciones estadísticas, a través de una serie de videoconferencias organizadas por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el INE de Chile, en su calidad de coordinador de las charlas virtuales “Conectados RTC” de la Red de Transmisión del Conocimiento de la Conferencia Estadística de las Américas, en las que abordaron la problemática y sus posibles soluciones. Durante los encuentros virtuales, la División de Estadísticas …

Autoridades reafirman compromiso con el desarrollo estadístico mediante la cooperación de la comunidad estadística regional e internacional

21 Nov 2019 | Noticias

Los países participantes en la décima reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), reafirmaron hoy su compromiso con el desarrollo estadístico mediante la cooperación de la comunidad estadística regional e internacional, en la clausura del encuentro que se realizó del 19 al 21 de noviembre en Santiago, Chile. Durante la reunión, los países coincidieron en la necesidad de buscar una respuesta regional colaborativa a la demanda de estadísticas oficiales que apoyen la formulación de políticas con una base empírica, en el …

Países de América Latina y el Caribe analizarán los desafíos estratégicos y las prioridades para el desarrollo estadístico regional

22 Mar 2019 | Anuncio

Representantes de los institutos nacionales de estadística de América Latina y el Caribe participarán, del 27 al 28 de marzo en Santiago de Chile, en la XVIII Reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas (CEA) donde analizarán los desafíos estratégicos y las prioridades para el desarrollo estadístico regional y examinarán el estado de avance de las actividades programadas para el bienio 2018-2019. El encuentro será inaugurado el miércoles 27 de marzo a las 9:30 horas por Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe …

Ministras de la Mujer examinarán en la CEPAL los preparativos de la XIV Conferencia Regional que se realizará este año en Chile

21 Ene 2019 | Anuncio

Ministras y altas autoridades de los mecanismos para el adelanto de las mujeres de América Latina y el Caribe participarán los días 22 y 23 de enero de 2019 en la quincuagésima octava reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe que tendrá lugar en la sede de la CEPAL en Santiago, Chile. El encuentro será inaugurado el martes a las 9:00 horas por Isabel Plá, Ministra de la Mujer y la Equidad de Género de Chile, y por altos representantes de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer y de la Comisión Económica para América…

CEPAL: América Latina y el Caribe mantiene deudas de igualdad con las mujeres afrodescendientes

10 Dic 2018 | Noticias

Pese a los avances observados en la última década, las mujeres afrodescendientes en América Latina y el Caribe permanecen invisibilizadas como sujetos de políticas diferenciadas, padecen de la pobreza en niveles más altos que los del resto de la población, están subrepresentadas o ausentes en los procesos de toma de decisiones y ven más vulnerado su derecho, y el de sus comunidades, a vivir una vida libre de violencia, señala la CEPAL en el documento Mujeres afrodescendientes en América Latina y el Caribe. Deudas de igualdad publicado recientemente. El estudio, preparado por la División de Asu…

Funcionarios de las Naciones Unidas en Chile se sumaron a los 16 días de activismo para poner fin a la violencia contra las mujeres

23 Nov 2018 | Noticias

Funcionarios del Sistema de las Naciones Unidas en Chile participaron este viernes 23 de noviembre en un acto conmemorativo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer -que se celebra oficialmente el domingo 25- en la sede central de la CEPAL en Santiago, en el que renovaron su compromiso con la campaña ÚNETE para poner fin a la violencia contra las mujeres y se sumaron a los 16 días de activismo que finalizan el 10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos. La actividad fue encabezada por Mario Cimoli, Secretario Ejecutivo Adjunto de la Comisión Económica para Am…

Países de la región analizarán el marco estadístico para el seguimiento de la Agenda 2030

1 Oct 2018 | Anuncio

Representantes de institutos nacionales de estadística de países de la región participarán del 3 al 4 de octubre en Santiago de Chile en la XVII Reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas (CEA), en la que se presentará el resultado del proceso de priorización de indicadores para la elaboración de un marco estadístico regional para el seguimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y se revisará el estado de avance de las actividades programadas para el bienio 2018-2019. El encuentro será inaugurado por Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comis…

Expertos de América Latina y el Caribe y Europa destacan importancia de integración de fuentes de datos no tradicionales en los sistemas estadísticos nacionales

1 Oct 2018 | Noticias

Expertos de América Latina y Europa destacaron hoy la importancia de la integración de fuentes de datos no tradicionales en los sistemas estadísticos nacionales, durante un seminario de alto nivel que se celebra hasta el martes 2 de octubre en la sede central de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile. El evento, organizado por la CEPAL y la Oficina Europea de Estadística (EUROSTAT), tiene como objetivo principal presentar y analizar diferentes herramientas en el proceso de uso innovador de fuentes de datos no tradicionales para las estadísticas oficial…

99 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.