Listado de contenido del tipo Noticias

Tema(s): Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible

Filtros

593 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

CEPAL y Gobierno de la Provincia de Buenos Aires inician programa de capacitación de agentes territoriales

1 Ago 2018 | Noticias

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires presentaron hoy en la ciudad de La Plata, Argentina, el Programa de Fortalecimiento y Desarrollo de Municipios y Agentes Territoriales Bonaerenses, cuyo objetivo es incorporar y complementar competencias en los actores locales sobre planificación, gobernanza y gestión con mirada territorial, con especial énfasis en el desarrollo productivo sustentable. El programa de capacitación, orientado a fortalecer las capacidades institucionales, técnicas y operativas de los agentes territoriales d…

Autoridades valoran avances en la conquista de la igualdad de género y los derechos de las mujeres en la región

31 Jul 2018 | Noticias

Ministras y autoridades de la Mujer valoraron los avances en la conquista de la igualdad de género y los derechos de las mujeres en la región durante la clausura de la quincuagésima séptima reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe que culminó hoy en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile. La reunión regional fue clausurada por Mariella Mazzotti, Directora del Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) del Uruguay, en su calidad de Presidenta de la Mesa Directiva de la Conferencia…

Gobierno de Francia y CEPAL renuevan convenio de cooperación para apoyar la Agenda 2030 en la región

30 Jul 2018 | Noticias

El Gobierno de Francia y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) renovaron su convenio de cooperación para financiar las actividades que el organismo regional de las Naciones Unidas realiza con los países de la región en pos del cumplimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, en especial en materias ambientales y urbanas. El acuerdo fue firmado hoy en la sede de la CEPAL en Santiago por su Secretaria Ejecutiva, Alicia Bárcena, y el Embajador de Francia en Chile, Roland Dubertrand. El documento, que contempla el período entre el 1 de agosto de 2018 al 31 de j…

Expertos llaman a aprovechar oportunidades que el comercio internacional presenta para lograr un desarrollo sostenible en la región

18 Jul 2018 | Noticias

Expertos internacionales, autoridades y representantes del sector público y privado de la región, llamaron hoy a aprovechar las oportunidades que el comercio internacional presenta para la mitigación del cambio climático y el logro de los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, durante la apertura de un seminario que se realiza en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago de Chile. El IX Seminario de CEPAL sobre Comercio y Sostenibilidad: El comercio internacional como incentivo para el desarrollo sostenible se prolongará hast…

Expertos analizarán en seminario el comercio internacional como incentivo al desarrollo sostenible

17 Jul 2018 | Anuncio

Representantes del sector público de la región y organismos internacionales, expertos y empresarios se reunirán en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en el IX Seminario de CEPAL sobre Comercio y Sostenibilidad: El comercio internacional como incentivo para el desarrollo sostenible. La reunión se realizará el miércoles 18 y jueves 19 de julio en la sede del organismo de las Naciones Unidas en Santiago, Chile. Será inaugurada el miércoles 18 a las 09:00 horas por Keiji Inoue, Oficial de Asuntos Económicos Senior de la División de Comercio Internacional…

CEPAL llama a integrar el trabajo decente y el fin de la pobreza y la desigualdad en los planes nacionales y globales “para no dejar a nadie atrás”

13 Jul 2018 | Noticias

La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, llamó hoy a promover y apoyar la integración del trabajo decente y fin de la pobreza y la desigualdad en las políticas, estrategias y programas nacionales y globales para asegurar “que nadie se quede atrás”. La máxima representante del organismo regional participó en la sesión “Sin dejar a nadie atrás: ¿estamos teniendo éxito?” (Leaving no one behind: are we succeeding?), realizada en el marco del Foro Político de Alto Nivel sobre el Desarrollo Sostenible que se celebra hasta el 18 de jul…

Acceso a financiamiento y mejores capacidades fiscales son cruciales para lograr ciudades inclusivas, resilientes y sostenibles

12 Jul 2018 | Noticias

El Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) N⁰ 11 -que busca lograr ciudades y asentamientos humanos inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles- enfrenta una serie de desafíos entre los cuales el acceso al financiamiento y a mejores capacidades fiscales a nivel local son cruciales para alcanzar un desarrollo urbano sostenible, indicó hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), durante un evento paralelo al Foro Político de Alto Nivel (HLPF, por sus siglas en inglés), que se realiza en Nueva York. En la reunión titulada “Im…

Acuerdo regional sobre acceso a la información, participación y justicia en asuntos ambientales fortalece la democracia y promueve un crecimiento con igualdad y sostenibilidad

11 Jul 2018 | Noticias

El Acuerdo Regional sobre el acceso a la información, la participación pública, y el acceso a la justicia en asuntos ambientales (Principio 10 de la Declaración de Río de 1992), adoptado en Escazú, Costa Rica, el 4 de marzo pasado, fortalece la democracia ambiental y representa un paso crucial hacia la construcción de sociedades con un crecimiento económico basado en el desarrollo sostenible y la igualdad, resaltaron hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), y Olga Algayerova, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Ec…

Alicia Bárcena: la planificación es clave para la implementación de la Agenda 2030 en América Latina y el Caribe

10 Jul 2018 | Noticias

El nuevo paradigma de desarrollo que plantea la Agenda 2030 posiciona y revaloriza la planificación como un medio de implementación y exige una visión de largo plazo, con políticas coherentes y vinculadas a los ejercicios presupuestarios, con disponibilidad de datos e información estadística oportuna y de calidad, así como con sistemas transparentes y participativos de monitoreo, rendición de cuentas y evaluación, afirmó hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). La alta funcionaria de las Naciones Unidas participó en el evento Co…

CEPAL promueve reunión de jóvenes estructuralistas en Brasil

25 Jun 2018 | Noticias

En 2018 la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) celebra 70 años de vida. Esto motivó a su oficina en Brasil a reunir en un libro a una nueva generación influenciada por el pensamiento estructuralista para discutir alternativas para el país. La reunión de “jóvenes estructuralistas” brasileños en este libro muestra que, a pesar del contexto de grandes transformaciones en la economía internacional y profundas incertidumbres derivadas de la actual crisis brasileña, el pensamiento estructuralista sigue siendo propositivo ya que existen alternativas para construir un desarroll…

Expertos abordan estrategias de política climática con miras al desarrollo sostenible en la región

25 Jun 2018 | Noticias

Las políticas climáticas pueden convertirse en un motor para el crecimiento económico y el desarrollo sostenible, afirmaron hoy expertos reunidos en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile. La Reunión de Expertos: políticas climáticas y desarrollo sostenible, organizada por la CEPAL y la cooperación alemana, a través del Programa CEPAL-BMZ/giz, fue inaugurada por Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la comisión regional de las Naciones Unidas. Durante su intervención, Bárcena destacó la importancia de la Agenda 2030 como hoja de ruta hacia…

Informe de la CEPAL analiza el papel de los flujos de capital privado y su importancia para la implementación de la Agenda 2030 en el Caribe

25 Jun 2018 | Noticias

Los desafíos económicos en el Caribe se pueden vincular en gran medida con la vulnerabilidad externa de la región, señala el informe La resiliencia y los flujos de capital en el Caribe (disponible solo en inglés), difundido por la Oficina de Washington de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). El informe, enfocado en el acceso de la región al financiamiento externo y en cómo mejorarlo como parte de la respuesta global a sus desafíos de desarrollo, analiza las tendencias en los flujos internacionales de capital hacia el Caribe en los últimos años –incluyendo los flujos d…

Expertos abordan en la CEPAL nuevos enfoques, horizontes y desafíos en el marco de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible

18 Jun 2018 | Noticias

Expertos de diversos países de Iberoamérica abordan desde hoy las configuraciones estatales, las capacidades institucionales y los espacios de posibilidades de trabajo entre los distintos actores (Estado, sociedad civil y academia) con miras al cumplimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, en un seminario internacional que se celebra en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile. El seminario “Gobernando el Futuro: Modernización del Estado en Iberoamérica. Nuevos enfoques, horizontes y desafíos en el marco de la Agenda 2030 para …

CEPAL anuncia a los ganadores del concurso internacional de ensayos breves sobre el futuro de la igualdad en América Latina y el Caribe

6 Jun 2018 | Noticias

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), junto a Le Monde diplomatique, edición Cono Sur, y el Portal de Noticias de América Latina y el Caribe, Nodal, anunciaron los resultados del concurso internacional de ensayos breves sobre el futuro de la igualdad en la región. En el marco de la conmemoración del 70º aniversario de la CEPAL, que se celebra en 2018, 80 jóvenes (48 hombres y 32 mujeres), de 20 países y de una multiplicidad de disciplinas y profesiones, presentaron trabajos inéditos en la forma de ensayo breve, que aportan a la discusión sobre el futuro de la igualdad …

CEPAL lanza plataforma de la Red Regional de Estadísticas Ambientales para América Latina y el Caribe

5 Jun 2018 | Noticias

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), a través de su División de Estadísticas y con el apoyo de la Cooperación Alemana, lanzó la plataforma online de la Red Regional de Estadísticas Ambientales que busca promover el intercambio de información, conocimiento, experiencias y herramientas para fomentar un proceso de aprendizaje entre pares en torno a todas las áreas de trabajo de las estadísticas ambientales. La red fue lanzada hoy en el marco de la inauguración del curso Metodología para construir y sostener indicadores ambientales de los Objetivos de Desarrollo Sos…

Representantes del mundo financiero y expertos internacionales analizan el avance de las finanzas sostenibles

24 Mayo 2018 | Noticias

Representantes del mundo empresarial y banquero de Chile, junto a expertos de organismos internacionales, se reunieron hoy en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, para dialogar sobre los desafíos que tiene el sector financiero como impulsor de un modelo de desarrollo más sostenible en el país y toda la región. El seminario titulado “Avance de las Finanzas Sostenibles” fue organizado en conjunto por la CEPAL, la Iniciativa Financiera de ONU Medio Ambiente (UNEP FI), Doble Impacto / Banca Ética, ALAS 20 y GovernArt. Su objetivo principal fue crear…

CEPAL y Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda de Argentina acordaron nuevos proyectos de cooperación técnica

16 Mayo 2018 | Noticias

La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, y el Secretario de Planificación Territorial y Coordinación de Obra Pública del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda de Argentina, Fernando Álvarez de Celis, acordaron el jueves 10 de mayo ampliar la agenda cooperación técnica entre ambas instituciones para realizar actividades conjuntas orientadas al desarrollo territorial. El acuerdo da continuidad al trabajo que vienen realizando la CEPAL y el Ministerio argentino de manera conjunta en materia de planificación territorial …

Cancilleres y autoridades de la ONU defienden al multilateralismo como herramienta clave para un desarrollo sostenible con igualdad

11 Mayo 2018 | Noticias

Ministros de Relaciones Exteriores y Finanzas de siete países de la región y altas autoridades de las Naciones Unidas, realizaron hoy en Cuba una férrea defensa del multilateralismo como única y principal herramienta para avanzar hacia el cumplimiento de la Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y llegar así a un desarrollo que ponga a la igualdad en el centro, en el marco del trigésimo séptimo período de sesiones de la CEPAL que finaliza hoy en La Habana. En un diálogo de alto nivel que contó con la participación especial de Amina Mohammed, Vicesecretaria General de la ON…

República de Corea y CEPAL firman convenio que profundiza cooperación con miras al cumplimiento de la Agenda 2030

10 Mayo 2018 | Noticias

El Gobierno de la República de Corea y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) estrecharon hoy su relación de cooperación estratégica al suscribir un acuerdo que promueve el comercio y el desarrollo urbano y rural sostenible en los países de la región con miras al cumplimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. El acuerdo fue suscrito por Kang Kyung-wha, Canciller de la República de Corea y Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL en un encuentro realizado en el marco del trigésimo séptimo período de sesiones del organismo regional de las Naciones Un…

Países llaman a cambiar el paradigma de cooperación mundial de cara a próxima conferencia internacional de la ONU

9 Mayo 2018 | Noticias

Representantes de varios países de países de América Latina y el Caribe, así como de organismos multilaterales y del sistema de las Naciones Unidas, llamaron hoy a cambiar el paradigma de cooperación internacional, así como a generar una posición regional común respecto de la cooperación Sur-Sur y la cooperación triangular con miras a la Conferencia de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre la Cooperación Sur-Sur (PABA+40), que se realizará en marzo de 2019 en Buenos Aires, Argentina. Durante el Panel sobre los desafíos de los países de renta media de cara a la Segunda Conferencia de Alto Ni…

593 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.