Listado de contenido del tipo Noticias

Tema(s): Desarrollo sostenible

Filtros

307 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

El desarrollo sostenible pasa por una educación ambiental participativa

12 Ene 2015 | Noticias

Hasta el 30 de enero, veinticinco funcionarios públicos de Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Guatemala, Paraguay, Panamá, República Dominicana y Uruguay participarán del programa de capacitación sobre educación ambiental que, a través de la exposición de experiencias concretas en Chile y Japón, les entregará herramientas para manejar y solucionar problemas críticos de sostenibilidad en territorios de la región, en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). El Director de la División de Planificación de Programas y Operaciones de la CEPAL, Raúl García-Buchaca, in…

CEPAL colabora con Chile y Japón para capacitar en educación ambiental a tomadores de decisión y funcionarios públicos de la región

8 Ene 2015 | Anuncio

Funcionarios públicos y tomadores de decisión de nueve países de América Latina y el Caribe participarán este mes en la segunda edición de un curso internacional de capacitación sobre educación ambiental que les entregará herramientas para gestionar y resolver problemas críticos relacionados con la sostenibilidad en territorios y ciudades de la región. El segundo curso internacional Educación para el desarrollo sustentable: El territorio como un espacio educativo será inaugurado el 12 de enero en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en Santiago de Chi…

La red RIOCC cumple diez años apoyando la lucha contra el cambio climático en Iberoamérica

12 Dic 2014 | Noticias

La Red Iberoamericana de Oficinas de Cambio Climático (RIOCC) ha contribuido durante sus diez años de existencia a apoyar la lucha contra el cambio climático a través del fomento de la cooperación y coordinación entre sus 21 países miembros, según destacaron altos funcionarios de gobiernos de la región durante un evento especial que tuvo lugar el 11 de diciembre en el marco de la 20 Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 20) que se desarrolla en Lima. En el encuentro, con el que se celebró el décimo aniversario de la RIOCC, partic…

Medición y reducción de huella de carbono permitiría a empresas mejorar su inserción en el comercio global

11 Dic 2014 | Noticias

Las empresas de América Latina y el Caribe podrían mejorar su inserción en el comercio global si miden su huella de carbono y adoptan acciones para reducirla en sus procesos productivos, señalaron este jueves 11 de diciembre representantes de la CEPAL durante un evento paralelo en el marco de la vigésima Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 20), que se realiza en Lima, Perú. La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentó en la reunión los resultados de su proyecto sobre la huella de carbono y las exportac…

Destacan contribución de los centros de pensamiento de la región para construir acuerdo sobre cambio climático

11 Dic 2014 | Noticias

Los centros de pensamiento de la región pueden aportar información relevante sobre aspectos políticos y técnicos relacionados con las negociaciones sobre cambio climático que contribuyan a alcanzar un consenso sobre esta materia en 2015 en París, según destacaron altos funcionarios de Naciones Unidas y representantes de institutos de estudio en un evento realizado en Lima en el marco de la 20 Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 20). El encuentro, celebrado el 10 de diciembre, contó con la presencia de Alicia Bárcena, Secretaria…

Presentan impactos del cambio climático en América Latina y Perú

9 Dic 2014 | Anuncio

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Ministerio del Ambiente de Perú presentarán este miércoles 10 de diciembre los resultados de los estudios sobre la economía del cambio climático en América Latina y Perú en una conferencia de prensa que se realizará en Lima en el marco de la COP 20. La presentación se realizará a las 16:30 horas en la Sala de Conferencias de Prensa N° 1 de la sede donde se efectúa la vigésima Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 20). Ofrecerán la conferencia de prensa la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, A…

Analizan respuestas de América Latina y la Unión Europea frente al cambio climático

5 Dic 2014 | Noticias

Un panorama sobre los principales efectos del cambio climático en los países de América Latina y el Caribe, además de recomendaciones de política, entregó hoy el Jefe de la Unidad de Cambio Climático de la CEPAL, Luis Miguel Galindo, en un evento paralelo realizado en el marco de la 20 Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 20) que tiene lugar en Lima, Perú. El alto dinamismo económico en la región ha contribuido a reducir la pobreza y mejorar las condiciones sociales, sin embargo, ha generado también externalidades negativas, com…

CEPAL presentará en la COP20 en Lima su visión sobre los desafíos del cambio climático en la región

4 Dic 2014 | Anuncio

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentará dos informes y será parte de diversos eventos paralelos durante la 20 Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 20) que tiene lugar en Lima, Perú, hasta el 12 de este mes. En la capital peruana, la Comisión lanzará una actualización de su estudio La economía del cambio climático en América Latina y el Caribe, con una visión general de los principales impactos esperados, además de datos subregionales y nacionales. La Comisión también difundirá junto con el Gobier…

El cambio climático tendría impactos significativos en la economía paraguaya

20 Nov 2014 | Noticias

Paraguay es un país muy vulnerable al cambio climático por su alta dependencia de un sistema primario de producción y con una infraestructura, capacidad logística y sector de servicios aún en desarrollo, según un estudio de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). En el informe La economía del cambio climático en el Paraguay, que fue presentado en Asunción este jueves 20 de noviembre, se evalúan los impactos potenciales del fenómeno en los sectores agrícola y pecuario, en la salud, los recursos hídricos y la biodiversidad. Según el estudio, el efecto total del cambio clim…

Crecimiento económico y combate al cambio climático no son excluyentes

17 Nov 2014 | Noticias

Lograr un crecimiento económico y combatir al mismo tiempo el cambio climático mediante la reducción de los gases de efecto invernadero es posible, señala el informe Mejor crecimiento, mejor clima: la nueva economía climática, cuyas principales conclusiones fueron entregadas el lunes 17 de noviembre por el ex Presidente de Chile y miembro de la Comisión Global sobre Economía y Clima Ricardo Lagos, en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en Santiago. El ex mandatario señaló que el gran desafío mundial hoy es lograr un desarrollo económico con menos emisiones…

Derechos de acceso en asuntos ambientales son clave para lograr mayor inclusión

4 Nov 2014 | Noticias

Representantes de los países de la región firmantes de la Declaración del Principio 10 -que promueve el acceso a la información, participación y justicia en asuntos ambientales-, comenzaron este martes 4 de noviembre una reunión de tres días en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile. La Cuarta reunión de los puntos focales designados por los gobiernos de los países signatarios de la Declaración sobre la aplicación del principio 10 de la Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo en América Latina y el Caribe fue inaugurada po…

Países analizarán en la CEPAL acuerdo sobre derechos de acceso en asuntos ambientales

31 Oct 2014 | Anuncio

Representantes de los países de la región firmantes de la Declaración del Principio 10 -que promueve el acceso a la información, participación y justicia en asuntos ambientales-, se reunirán del 4 al 6 de noviembre de 2014 en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile. En la cita se analizará el cumplimiento del Plan de Acción hasta 2014 y se dará inicio a la fase de negociación de un acuerdo regional sobre los derechos de acceso en asuntos ambientales sobre la base de los contenidos consensuados en las últimas reuniones de los grupos de trabajo…

Destacan coordinación público-privada para proteger recursos hídricos ante el cambio climático

29 Oct 2014 | Noticias

La inversión en infraestructura y la coordinación público-privada son algunos de los principales elementos que deben considerar los países de la región para desarrollar planes de adaptación al cambio climático, especialmente frente a los cambios de largo plazo que se observan en los recursos hídricos, plantearon expertos en la inauguración este miércoles 29 de octubre de un seminario en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile. El evento denominado Recursos hídricos bajo incertidumbre y riesgo al cambio climático: herramientas para los tomador…

Expertos analizarán efectos del cambio climático sobre los recursos hídricos

27 Oct 2014 | Anuncio

Un panorama general de los efectos a largo plazo del cambio climático sobre los recursos hídricos de América Latina y el Caribe, así como de los instrumentos de gestión de riesgo asociados, entregará el seminario-taller Recursos hídricos bajo incertidumbre y riesgo al cambio climático: herramientas para los tomadores de decisión de los sectores público y privado, programado para los días 29 y 30 de octubre en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile. El evento es organizado por la CEPAL, en conjunto con el Centro Internacional de Investigacion…

Investigaciones de la CEPAL contribuyen al conocimiento sobre el cambio climático en la región

1 Sep 2014 | Noticias

Varias líneas de investigación en torno al cambio climático ha desarrollado desde hace más de una década la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Entre ellas, se destaca el estudio de los impactos económicos y socioeconómicos de este fenómeno y sus efectos sobre las costas de la región. "La CEPAL está trabajando muy a fondo en el tema del cambio climático y también en su correlación con sectores estratégicos de la economía de la región. El cambio climático a veces nos parece ajeno, pero ya estamos viendo efectos directos en muchos países", dijo recientemente Alicia Bárcen…

Analizarán las vulnerabilidades de los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo del Caribe en una conferencia internacional

1 Sep 2014 | Anuncio

La vulnerabilidad de los PEID del Caribe será el tema de discusión en la Tercera Conferencia Internacional sobre los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (PEID o SIDS, según sus siglas en inglés), que se celebrará del 1 al 4 de septiembre de 2014 en Apia, en el Estado Independiente de Samoa. Durante el evento, cuyo tema central es "El desarrollo sostenible de los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo a través de asociaciones genuinas y duraderas", se prestará especial atención a las presentaciones y discusiones que exhiban las alianzas -existentes o propuestas- entre los PEID …

Autoridades y expertos en cambio climático y desarrollo bajo en emisiones se reúnen en la CEPAL

10 Jul 2014 | Anuncio

Funcionarios de gobierno, representantes de organismos internacionales, expertos y otros actores de la región se reunirán del 8 al 10 de octubre en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, para compartir experiencias, buenas prácticas y lecciones aprendidas, participar en capacitaciones y establecer formas de colaboración en materia de desarrollo bajo en carbono y cambio climático. El miércoles 8, a las 9:00 horas de Chile, se inaugurará conjuntamente el III Taller de la Plataforma Regional de Estrategias de Desarrollo Bajo en Emisiones para …

Seminario en Brasil sobre pactos para la igualdad: hacia un futuro sostenible

14 Mayo 2014 | Noticias

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Centro de Gestión y Estudios Estratégicos (CGEE) del Ministerio de Ciencia y Tecnología de Brasil realizarán el 15 y 16 de mayo el seminario "Pactos para la igualdad. En dirección a un futuro sostenible", en el cual se discutirá la reducción de la desigualdad social y el desarrollo sostenible en América Latina, entre otros temas. En el encuentro, que se efectuará en la sede de la Universidad Federal de Ceará en la ciudad de Fortaleza, se presentará el documento Pactos para la igualdad. Hacia un futuro sostenible, dado a conocer…

Retos del desarrollo regional serán discutidos en mayo en Lima

8 Abr 2014 | Noticias

Una reunión informativa sobre el Trigésimo quinto período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) se llevó a cabo este martes 8 de abril en Nueva York, Estados Unidos, con representantes de los países miembros y asociados del organismo regional. El encuentro realizado en la sede de las Naciones Unidas fue encabezado por el Secretario Ejecutivo Adjunto de la CEPAL, Antonio Prado, el Oficial a cargo de la Secretaría de la Comisión, Luis F. Yáñez, y la Directora de la Sede Subregional para el Caribe, Diane Quarless, quienes dieron a conocer el temario provisio…

CEPAL promueve la gobernanza de los recursos naturales para maximizar su aporte al desarrollo regional

5 Mar 2014 | Noticias

En una nueva publicación, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) plantea la necesidad de promover la gobernanza de los recursos naturales en los países de la región para maximizar su contribución al desarrollo con criterios de igualdad y sostenibilidad, así como de fomentar un cambio estructural de largo plazo asociado a la innovación y el desarrollo tecnológico que reduzca la dependencia de los sectores extractivos. El informe, titulado Recursos naturales: situación y tendencias para una agenda de desarrollo regional en América Latina y el Caribe, es una contribuci…

307 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.