Nueva publicación de la CEPAL analiza las dinámicas socioeconómicas y ambientales de las ciudades de América Latina y el Caribe
El proceso de urbanización en América Latina y el Caribe ha mejorado los indicadores de desarrollo, sin embargo, las ciudades son todavía espacios de desigualdades, con un acceso dispar a servicios públicos de calidad y altos grados de segregación residencial socioeconómica, señala una nueva publicación de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). El libro Desarrollo sostenible, urbanización y desigualdad en América Latina y el Caribe. Dinámicas y desafíos para el cambio estructural, analiza los sistemas urbanos y las dinámicas socioeconómicas y ambientales de las ciudades…