Listado de contenido del tipo Noticias

Área(s) de trabajo: Desarrollo sostenible y asentamientos humanos

Filtros

310 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

Nueva publicación de la CEPAL analiza las dinámicas socioeconómicas y ambientales de las ciudades de América Latina y el Caribe

31 Oct 2017 | Noticias

El proceso de urbanización en América Latina y el Caribe ha mejorado los indicadores de desarrollo, sin embargo, las ciudades son todavía espacios de desigualdades, con un acceso dispar a servicios públicos de calidad y altos grados de segregación residencial socioeconómica, señala una nueva publicación de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). El libro Desarrollo sostenible, urbanización y desigualdad en América Latina y el Caribe. Dinámicas y desafíos para el cambio estructural, analiza los sistemas urbanos y las dinámicas socioeconómicas y ambientales de las ciudades…

Conferencia de las Ciudades finalizó en CEPAL con sesión sobre movilidad y transporte urbano sostenible

6 Oct 2017 | Noticias

Tras cinco días de debates e intercambio de experiencias, y con un llamado al diálogo entre actores públicos y privados en torno a la implementación de una movilidad urbana segura, asequible y sostenible en América Latina y el Caribe, finalizó este viernes 6 de octubre la Conferencia de las Ciudades, celebrada en la sede de la CEPAL en Santiago de Chile. En la última jornada del encuentro, co-organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Asamblea de Ministros y Autoridades Máximas en Vivienda y Desarrollo Urbano de Latinoamérica y el Caribe (MINURVI) y ONU-Ha…

Autoridades y expertos debaten en CEPAL importancia de asociaciones público-privadas para un desarrollo urbano sostenible

4 Oct 2017 | Noticias

Autoridades y expertos se dieron cita hoy en la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) para debatir sobre la importancia de fomentar un diálogo sobre el desarrollo urbano sostenible entre los actores de los sectores público y privado con el fin de alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Durante el Diálogo público-privado para la sostenibilidad urbana en América Latina y el Caribe, que se enmarca dentro de la Conferencia de las Ciudades que se realiza en la sede del organismo regional de las Naciones Unidas en Santiago de Chile hasta el viernes 6 de octubre, l…

Gobiernos nacionales, subnacionales y expertos analizarán en la CEPAL mecanismos de implementación de la Nueva Agenda Urbana en la región

28 Sep 2017 | Anuncio

Tomadores de decisiones y expertos vinculados a la planificación y la gestión del desarrollo urbano y territorial en América Latina y el Caribe analizarán los aspectos estratégicos y mecanismos de implementación y monitoreo de la Nueva Agenda Urbana en la región durante la Conferencia de las Ciudades, que se celebrará entre el 2 y el 6 de octubre en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile. La Conferencia, que se realizará a casi un año de la Conferencia de Habitat III, realizada en Quito, reunirá a actores nacionales, subnacionales, represent…

Nueva publicación de la CEPAL ofrece una mirada integral sobre el desarrollo urbano y sus grandes desafíos en América Latina y el Caribe

6 Sep 2017 | Noticias

Un nuevo libro de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) analiza el desarrollo urbano de la región desde una mirada integral, considerando aspectos sociales, económicos, ambientales y de gobernanza. El Panorama multidimensional del desarrollo urbano en América Latina y el Caribe, preparado por la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos del organismo regional de las Naciones Unidas, afirma que las ciudades son lugares y espacios estratégicos de implementación de políticas públicas y permiten que los países de América Latina y el Caribe puedan transitar h…

Buenos Aires será sede de nueva ronda de negociación para acuerdo regional sobre derechos de acceso en asuntos ambientales

27 Jul 2017 | Anuncio

Los países de América Latina y el Caribe que adhieren a la iniciativa regional para la aplicación efectiva del Principio 10 de la Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo en la región -referido al acceso a la información, participación y justicia ambientales- sostendrán la próxima semana en Buenos Aires, Argentina, una nueva ronda de negociaciones para alcanzar un acuerdo regional en estas materias. Autoridades, funcionarios gubernamentales, representantes de la sociedad civil y expertos de organismos internacionales participarán del 31 de julio al 4 de agosto en la Séptima r…

Implementación exitosa de la Nueva Agenda Urbana aumentará oportunidades para fortalecer eficacia de los ODS

23 Jun 2017 | Noticias

La Nueva Agenda Urbana contribuye no sólo a la implementación de la Agenda 2030 de manera integrada sino que su puesta en marcha aumentará las oportunidades para fortalecer la eficacia de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), afirmó Antonio Prado, Secretario Ejecutivo Adjunto de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Durante una presentación en el marco de la XXVI Asamblea de Ministros y Autoridades Máximas en Vivienda y Desarrollo Urbano de Latinoamérica y el Caribe (MINURVI), que se realizó en Buenos Aires, Argentina, el alto funcionario de la CEPAL expresó qu…

América Latina y la Unión Europea cierran primera etapa de Programa EUROCLIMA con positivo balance

14 Jun 2017 | Noticias

Representantes de América Latina y la Unión Europea evaluaron positivamente los logros y resultados obtenidos en la primera etapa del Programa EUROCLIMA e iniciaron la planificación de las actividades que se llevarán a cabo durante la nueva fase denominada EUROCLIMA+, durante dos seminarios realizados en Lima, Perú. El Secretario Ejecutivo Adjunto de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Antonio Prado, valoró la importancia del programa de cooperación birregional durante el Seminario EUROCLIMA, efectuado el 30 y 31 de mayo en la capital peruana. Durante su intervención…

CEPAL evaluó desempeño del Fondo Nacional sobre Cambio del Clima de Brasil

17 Mar 2017 | Noticias

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) ha publicado un informe en el que evalúa el desempeño y la contribución del Fondo Nacional sobre Cambio del Clima de Brasil como instrumento de la Política Nacional sobre Cambio del Clima (PNMC, según sus siglas en portugués), tomando en cuenta sus aspectos positivos, limitaciones y lecciones aprendidas. En el documento, titulado Avaliação do Fundo Clima (disponible solo en portugués), se subraya que Brasil es uno de los pocos países del mundo que cuenta con un instrumento propio para el financiamiento de políticas sobre cambio cli…

Brasilia acogerá nueva ronda de negociación para acuerdo regional sobre derechos de acceso en asuntos ambientales

16 Mar 2017 | Anuncio

Delegados de los países de América Latina y el Caribe que adhieren a la iniciativa regional para la aplicación efectiva del Principio 10 de la Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo en la región, referido al acceso a la información, participación y justicia ambientales, se reunirán en Brasilia, capital de Brasil, del 20 al 24 de marzo para continuar las negociaciones en pos de un acuerdo regional en estas materias. Autoridades, funcionarios gubernamentales, representantes de la sociedad civil y expertos de organismos internacionales participarán en la Sexta Reunión del Comi…

Expertos recalcan en la CEPAL la importancia de reducir la huella ambiental de las exportaciones para competir mejor en los mercados internacionales

6 Dic 2016 | Noticias

América Latina y el Caribe genera sólo el 7% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero, pero es una de las regiones que más sufre las consecuencias del calentamiento global y el cambio climático. Por ello resulta urgente que todos los países cambien el actual estilo de desarrollo y avancen hacia un patrón más bajo en carbono, resaltaron expertos reunidos en la sede de la CEPAL en Santiago de Chile. Durante el VIII Seminario internacional CEPAL. Comercio internacional y cambio climático: sostenibilidad ambiental de las exportaciones, especialistas y actores públicos y priv…

Expertos analizarán requerimientos internacionales y avances en la sostenibilidad ambiental de las exportaciones de América Latina y el Caribe

5 Dic 2016 | Anuncio

Expertos internacionales y actores públicos y privados involucrados en asuntos relativos al comercio internacional y la sostenibilidad ambiental se reunirán en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en el VIII Seminario internacional CEPAL. Comercio internacional y cambio climático: sostenibilidad ambiental de las exportaciones. La reunión se realizará los días 6 y 7 de diciembre de 2016 en la sede del organismo de las Naciones Unidas en Santiago de Chile. Será inaugurada el martes 6 a las 09:00 horas por Antonio Prado, Secretario Ejecutivo Adjunto de la CEPAL…

Países de la región retomarán en Santiago negociación para acuerdo sobre derechos de acceso en asuntos ambientales

15 Nov 2016 | Anuncio

Delegados de los 22 países de América Latina y el Caribe que adhieren a la iniciativa regional para la aplicación efectiva del Principio 10 de la Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo en la región, referido al acceso a la información, participación y justicia ambientales, continuarán en Santiago de Chile las negociaciones para alcanzar un acuerdo regional en estas materias. Los funcionarios gubernamentales, junto a representantes de la sociedad civil, se reunirán del 21 al 25 de noviembre en la Quinta Reunión del Comité de Negociación del Acuerdo Regional sobre el Acceso a…

CEPAL participa en reunión de EUROCLIMA en la COP 22 de Marrakech

12 Nov 2016 | Noticias

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentó hoy una compilación de treinta publicaciones y cuatro videos sobre el cambio climático en la región durante un evento de EUROCLIMA, un programa de cooperación de la Unión Europea, celebrado este sábado en el marco de la COP 22, que se desarrolla del 7 al 18 de noviembre en Marrakech, Marruecos. El Jefe de la Unidad de Cambio Climático de la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos de la CEPAL, Luis Miguel Galindo, participó en el evento EUROCLIMA+: Perspectivas y desafíos para la cooperación regional sobre …

CEPAL promoverá debates y presentará estudios sobre cambio climático en la COP 22 de Marrakech

11 Nov 2016 | Noticias

Una delegación de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) asiste estos días en Marrakech, Marruecos, a la 22 Conferencia de las Partes (COP) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), donde se llevarán a cabo varios eventos coorganizados por esta comisión regional y se presentarán diversos estudios sobre el calentamiento global. La celebración de esta conferencia mundial, que se desarrolla del 7 al 18 de noviembre, está marcada por la entrada en vigor el pasado 4 de noviembre del Acuerdo de París, que se firmó en la COP 21 de París, …

Equipo de la CEPAL evalúa daños en Las Bahamas tras el huracán Matthew

8 Nov 2016 | Noticias

Tras el paso del huracán Matthew, un equipo de expertos en evaluación de daños y pérdidas de la Sede Subregional para el Caribe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) voló a Las Bahamas para evaluar los daños provocados en el país. La misión, financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), se llevó a cabo del 23 al 29 de octubre de 2016 en colaboración con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS). El equipo de la CEPAL y sus homólogos visitaron las zonas de Andros, B…

CEPAL: gestión urbana es determinante para el desarrollo sostenible en la región

18 Oct 2016 | Noticias

El principal desafío de la gestión urbana en América Latina y el Caribe ya no está en resolver los problemas de la rápida transición rural-urbana, sino en mejorar la calidad de vida, cerrar las brechas de la desigualdad y lograr la sostenibilidad en sus ciudades, afirmó hoy el Secretario Ejecutivo Adjunto de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Antonio Prado. En el marco del seminario Ciudades para la ciudadanía: ¿Qué son y cómo financiarlas?, que se desarrolló en paralelo a la Conferencia Habitat III, en Quito, el alto funcionario de la CEPAL recordó que el desarroll…

CEPAL: Las ciudades inteligentes pueden apoyar el urbanismo sostenible que propone la Agenda 2030

16 Oct 2016 | Noticias

Las ciudades sostenibles basadas en el uso intensivo de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), en la gestión del conocimiento y en la participación activa de una ciudadanía empoderada pueden apoyar el camino hacia el urbanismo sostenible que propone la Agenda 2030, señaló hoy en Quito el Secretario Ejecutivo Adjunto de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Antonio Prado, en un evento paralelo a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Vivienda y Desarrollo Sostenible, Habitat III. Antonio Prado ofreció las palabras de bienvenida junto a Christian…

CEPAL coordina informe regional sobre urbanización y desarrollo de cara a Hábitat III

1 Sep 2016 | Noticias

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) ha coordinado, en colaboración con ONU-Habitat, el informe de los países de la región que constituye un insumo para la Nueva Agenda Urbana, documento que será adoptado en Hábitat III, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Vivienda y Desarrollo Urbano Sostenible a celebrarse en Quito del 17 al 20 de octubre. El informe regional, elaborado por la CEPAL y titulado “Ciudades sostenibles con igualdad”, aborda las tendencias y proyecciones sobre desarrollo y urbanización y su vínculo con la economía, la igualdad social, el medio amb…

CEPAL reafirma su apoyo a la CELAC para la erradicación del hambre en la región

1 Ago 2016 | Noticias

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) continuará apoyando las iniciativas de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) en materia de seguridad alimentaria porque solo el trabajo mancomunado permitirá erradicar por completo el hambre y la malnutrición en la región, sostuvo en República Dominicana Antonio Prado, Secretario Ejecutivo Adjunto del organismo regional de las Naciones Unidas. Prado participó el lunes 1 de agosto en la inauguración de la Reunión de trabajo para avanzar en la implementación del Plan para la Seguridad Alimentaria, Nutrición y Er…

310 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.