Listado de contenido del tipo Noticias

Tema(s): Crecimiento económico

Filtros

123 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

Secretario Ejecutivo de la CEPAL presentó en España edición especial de Revista CEPAL con su visión para un desarrollo más productivo, inclusivo y sostenible

22 Jul 2024 | Noticias

El Secretario Ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), José Manuel Salazar-Xirinachs, presentó hoy en España la reciente edición especial de la Revista CEPAL, principal publicación académica del organismo, publicada con ocasión del 75⁰ aniversario de la Comsión (celebrado durante 2023), en la cual entrega su visión de las grandes transformaciones necesarias para que la región avance hacia un modelo de desarrollo más productivo, inclusivo y sostenible. El alto funcionario de las Naciones Unidas dictó una conferencia magistral basada en el artículo …

CEPAL reafirma su propuesta de transformación económica y social para acelerar la implementación de la Agenda 2030 durante Foro Político de Alto Nivel sobre el Desarrollo Sostenible

17 Jul 2024 | Noticias

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) reafirmó su propuesta de transformación económica y social para acelerar la implementación de la Agenda 2030, durante el Foro Político de Alto Nivel sobre el Desarrollo Sostenible (FPAN), que se celebra hasta el jueves 18 de julio en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York. José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo del organismo regional, tuvo una activa participación en varias sesiones plenarias y eventos paralelos del foro mundial, en los que compartió su visión para avanzar hacia un modelo de desarrollo más product…

La UNAM entregará la Cátedra Maestro Ricardo Torres Gaitán 2024 al Secretario Ejecutivo de la CEPAL

4 Jun 2024 | Anuncio

El Secretario Ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), José Manuel Salazar-Xirinachs, recibirá la Cátedra Maestro Ricardo Torres Gaitán 2024 que el Instituto de Investigaciones Económicas (IIEc) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) otorga anualmente a lo más destacado en el ámbito económico del mundo. Se invita a presenciar la entrega de la Cátedra y, posteriormente, la Conferencia Magistral “Repensar, reimaginar, transformar: los “qué” y los “cómo” para avanzar hacia un modelo de desarrollo más productivo, inclusivo y sostenible” que el…

América Latina y el Caribe debe implementar grandes transformaciones y progresar en seis transiciones clave para acelerar el avance hacia el cumplimiento de los ODS

16 Abr 2024 | Noticias

Ante el atraso relativo de la marcha hacia el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), América Latina y el Caribe requiere acelerar el paso en la conducción de las políticas públicas y poner en marcha iniciativas transformadoras que impulsen el desarrollo de la región. Además, se necesita una nueva gobernanza de la política pública, la participación efectiva de los actores sociales y el uso de herramientas estratégicas, como la planificación y la prospectiva, afirma el nuevo documento elaborado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) sobre el avan…

CEPAL y CAF realizarán conferencia anual "El reto de escalar y mejorar las políticas de desarrollo productivo en América Latina y el Caribe"

2 Abr 2024 | Anuncio

QUÉ: Conferencia anual CAF-CEPAL "El reto de escalar y mejorar las políticas de desarrollo productivo en América Latina y el Caribe" La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y CAF – banco de desarrollo de América Latina y el Caribe realizarán su conferencia anual el próximo martes 9 de abril en dependencias de la comisión económica regional de las Naciones Unidas en Santiago, Chile. El evento de alto nivel congregará a Ministros, Viceministros, altas autoridades de organizaciones intergubernamentales, expertos de organismos regionales e …

Lant Pritchett, economista del desarrollo de la Universidad de Oxford, dictará conferencia magistral en la CEPAL

13 Mar 2024 | Anuncio

Lant Pritchett, economista del desarrollo y ex Director del Programa de Investigación sobre la Mejora de los Sistemas Educativos (RISE) de la Escuela de Gobierno Blavatnik de la Universidad de Oxford, ofrecerá el lunes 18 de marzo una conferencia magistral en la sede principal de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile. El destacado académico estadounidense dictará la charla titulada “¿Cuándo impulsa la educación el crecimiento y cuándo no? Políticas educativas para un crecimiento transformador”. Será recibido por José Manuel Salazar-Xirinachs, Se…

Nueva edición de informe CEPAL-OCDE-CAF y Comisión Europea será presentada en Santiago de Chile

12 Dic 2023 | Anuncio

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el Centro de Desarrollo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe y la Comisión Europea, presentarán el próximo viernes 15 de diciembre una nueva edición de su tradicional informe anual “Perspectivas económicas de América Latina 2023: Invirtiendo para un desarrollo sostenible” (conocido como LEO por sus siglas en inglés), en la sede central de la comisión regional de las Naciones Unidas en Santiago, Chile. América Latina y el Caribe necesita una…

CEPAL presentará su informe anual Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2023

7 Dic 2023 | Anuncio

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentará el próximo jueves 14 de diciembre su informe anual (flagship) Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2023, en el cual examina el comportamiento de las economías de la región durante el presente año, y actualiza las estimaciones de crecimiento y otros indicadores económicos para 2024. En particular, el documento presentará nuevas estimaciones del producto interno bruto (PIB) para la región y todos sus países en 2023 y 2024. En esta edición el informe analiza la dinámica económica y social del año…

Las políticas de desarrollo productivo son clave para un mejor futuro de la producción y el trabajo, y para fomentar la inserción internacional de las economías

26 Oct 2023 | Noticias

El Secretario Ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), José Manuel Salazar-Xirinachs, participó este jueves 26 de octubre en los “Diálogos sobre el futuro de Uruguay”, en donde reiteró la importancia de las políticas de desarrollo productivo (PDP) como catalizadoras de una inserción económica internacional de mayor calidad -especialmente en las economías pequeñas- y de un mejor futuro de la producción y del trabajo en los países de la región. El alto funcionario de las Naciones Unidas fue uno de los oradores principales en los dos eventos que se realizaron en…

El multilateralismo y la cooperación regional son fundamentales para alcanzar un modelo de desarrollo productivo inclusivo y sostenible

5 Oct 2023 | Noticias

“El multilateralismo y la cooperación regional pueden hacer una gran diferencia en alcanzar el modelo de desarrollo productivo inclusivo y sostenible que deseamos, al crear normas y marcos para la cooperación internacional”, señaló José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), durante un evento de alto nivel que se realiza en San José, Costa Rica. El alto funcionario de las Naciones Unidas participó en la presentación del documento “Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Américas: una mirada hacia Amé…

Rebeca Grynspan, Secretaria General de la UNCTAD, dictará XVII Cátedra Raúl Prebisch en la CEPAL

4 Oct 2023 | Anuncio

La destacada economista Rebeca Grynspan, Secretaria General de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo, dictará la XVII Cátedra Raúl Prebisch el próximo lunes 30 de octubre de 2023, en la sede principal de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), donde será recibida por José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo del organismo regional. La ex Vicepresidenta de Costa Rica ofrecerá a las 11:00 horas locales (UTC/GMT -3:00) la cátedra titulada “Globalización perturbada: Prebisch, desbalances comerciales y el futuro de la economía internacion…

José Manuel Salazar-Xirinachs: La gobernanza en materia de desarrollo productivo es un tema crucial para el futuro de América Latina y el Caribe

27 Sep 2023 | Noticias

“La gobernanza del desarrollo productivo es un tema crucial. La gran pregunta de la política ahora, además de lo técnico de cada sector, es cómo organizar la institucionalidad y los procesos de colaboración entre los agentes de cambio”, dijo este miércoles 27 de septiembre de 2023 José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), durante la Conferencia anual del Foro Global de la OCDE sobre Productividad que tiene lugar hasta el jueves en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile. El Foro Global sobre Productividad…

Ricardo Hausmann, Profesor de la Escuela de Gobierno John F. Kennedy, dictará conferencia magistral en la CEPAL

25 Sep 2023 | Anuncio

El Profesor de la Escuela de Gobierno John F. Kennedy, Ricardo Hausmann, visitará el próximo jueves 28 de septiembre la sede principal de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, donde dictará una conferencia magistral y será recibido por José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la CEPAL. El reconocido economista, fundador y Director del Laboratorio de Crecimiento de la Universidad de Harvard, presentará la conferencia titulada “¿Cómo lograr un crecimiento alto, sostenido, sostenible e inclusivo?”. La presentación, que comenzará a las 11:…

La región requiere políticas de desarrollo productivo de nueva generación que le permitan salir de la trampa del bajo crecimiento y abrir las puertas a su prosperidad futura

31 Ago 2023 | Noticias

El Secretario Ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), José Manuel Salazar-Xirinachs, afirmó hoy que la región requiere políticas de desarrollo productivo de nueva generación que le permitan salir de la trampa del bajo crecimiento y abrir las puertas a su prosperidad futura, durante una presentación en la conferencia TEDxPuraVida 2023 que se realizó en Costa Rica. “Es en las políticas de desarrollo productivo donde está la caja de herramientas para elevar la tasa de crecimiento económico. Ya no se trata de poner aranceles proteccionistas sino de promover la s…

CEPAL presenta su Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2023, con nuevas proyecciones de crecimiento para los países de la región

30 Ago 2023 | Anuncio

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) dará a conocer el próximo martes 5 de septiembre su Estudio Económico de América Latina y el Caribe, 2023. El financiamiento de una transición sostenible: inversión para crecer y enfrentar el cambio climático, uno de los principales informes económicos anuales (flagship) de la institución, en donde realiza un balance de las economías de la región en los últimos meses y actualiza sus estimaciones de crecimiento para cada uno de los países. El documento es la publicación periódica más antigua de esta comisión regional de las Naciones …

La política fiscal debe contribuir a las transformaciones de los modelos de desarrollo, incluyendo tanto aspectos de crecimiento como la reducción de desigualdades

17 Mayo 2023 | Noticias

La política fiscal debe contribuir no solo a navegar las necesidades y urgencias del corto plazo, sino también las transformaciones de los modelos de desarrollo en el más largo plazo, incluyendo tanto aspectos de crecimiento como de reducción de desigualdades, declaró hoy José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), al cierre del XXXV Seminario Regional de Política Fiscal, que finalizó este miércoles 17 de mayo en la sede central del organismo en Santiago, Chile. Luego de tres días de debates en donde se analizaron los de…

La CEPAL actualizará sus proyecciones de crecimiento económico para 2023

19 Abr 2023 | Anuncio

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) entregará mañana jueves 20 de abril nuevas proyecciones de crecimiento económico para los países de la región en 2023. A la luz del comportamiento de las economías de la región durante los primeros meses del presente año, y tomando en cuenta la situación actual de persistente volatilidad e incertidumbre internacional, el organismo regional de las Naciones Unidas dará a conocer una actualización de las estimaciones de crecimiento que fueran anunciadas en su más reciente informe económico anual (flagship) Balance Preliminar de las Ec…

Nuevo estudio de la CEPAL analiza los impactos de la guerra en Ucrania sobre la economía de Uruguay

23 Dic 2022 | Noticias

¿Cuáles fueron los impactos de la guerra de Ucrania sobre la economía uruguaya? Una nueva publicación de la Serie Investigaciones y Perspectivas de la Oficina de la CEPAL en Montevideo analiza dichos efectos. La investigación titulada Impactos económicos de la guerra en Ucrania: Una mirada desde la región y el Uruguay constata inicialmente que esta guerra representa una crisis de grandes proporciones que se superpone a otras también muy significativas, como la crisis financiera del 2008 y la crisis de la pandemia –que representan lo que la CEPAL ha llamado una “cascada de crisis”. Como …

CEPAL presentará su informe anual Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2022

12 Dic 2022 | Anuncio

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentará el próximo jueves 15 de diciembre su informe anual (flagship) Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2022, en el cual examina el comportamiento de las economías de la región durante el presente año, y actualiza las estimaciones de crecimiento y otros indicadores económicos que reflejan el impacto sufrido por los países de la región a raíz de la crisis del COVID-19 y su posterior recuperación. En particular, el documento presentará nuevas estimaciones del producto interno bruto (PIB) para la regi…

Nuevo estudio de la CEPAL concluye que la mano de obra migrante es una parte estructural e integral de la economía costarricense

16 Nov 2022 | Noticias

La mano de obra migrante es una parte estructural e integral de la economía de Costa Rica, concluye un nuevo estudio elaborado por el Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE) - División de Población de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que precisa que el empleo en este grupo de la población representa el 12,4% del total de empleo en el país y su aporte al crecimiento económico ha aumentado en la última década, alcanzando 9,27% entre 2009 y 2019, en comparación al 8,74% de la década anterior. El documento Sobre las contribuciones de la migración al …

123 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.