Listado de contenido del tipo Noticias

Tema(s): Estrategias empresariales

Filtros

42 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

La conversación entre gobiernos, sector privado y sociedad civil debe cambiar para lograr los ODS: Alicia Bárcena

18 Jul 2019 | Noticias

“La conversación entre los gobiernos nacionales, las empresas y la sociedad civil debe cambiar. Todos los actores deben dialogar sobre cuáles son los sectores y las actividades económicas que pueden llevarnos más rápidamente al cumplimiento de la Agenda 2030”, sostuvo este jueves 18 de julio en Nueva York Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Bárcena ofreció palabras de cierre en el evento Redes del Pacto Mundial: Haciendo de las metas globales negocios locales, organizado por el Pacto Mundial de las Naciones Unidas y las misione…

Expertos y autoridades analizarán en CEPAL ventajas de la ventanilla única para la internacionalización de las pymes

8 Mayo 2019 | Anuncio

Expertos internacionales y autoridades de países de la región, se reunirán en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en el III Taller de capacitación CORPYME: La ventanilla única para la internacionalización de las pymes. La reunión se realizará el lunes 13 de mayo de 2019 en la sede del organismo de las Naciones Unidas en Santiago, Chile. Será inaugurada a las 09:00 horas por Raúl García-Buchaca, Secretario Ejecutivo Adjunto para Administración y Análisis de Programas de la CEPAL; Gabriela Orosco, Directora General de Acuerdos Comerciales y de Inversión del M…

El sector privado tiene la oportunidad de contribuir a la movilización de recursos para la implementación de la Agenda 2030 en la región

22 Abr 2019 | Noticias

El rol del sector privado es clave en el desafío de movilizar fuentes y mecanismos de financiamiento para la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en la región, coincidieron representantes de empresas, delegados de Gobiernos y funcionarios internacionales durante el Foro Empresarial para los Objetivos de Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe 2019: Estrategias público-privadas para el financiamiento y monitoreo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible realizado el lunes 22 de abril en Chile. El evento, organizado por la Comisión Económica para Améric…

Para enfrentar la Cuarta Revolución Industrial es fundamental impulsar políticas laborales y productivas complementarias, advirtieron especialistas en la CEPAL

5 Mar 2019 | Noticias

Para enfrentar la denominada Cuarta Revolución Industrial es fundamental impulsar políticas laborales y productivas complementarias, en el marco de estrategias nacionales y regionales de desarrollo sostenible, plantearon autoridades y especialistas reunidos este martes 5 de marzo de 2019 en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile. El seminario La transformación del empleo ante la revolución digital y la automatización fue organizado en conjunto por la CEPAL y el Gobierno y el Senado de Chile, con el apoyo de la cooperación alemana. El evento …

Expertos y autoridades analizarán en la CEPAL el futuro del trabajo en el marco de la cuarta revolución industrial

1 Mar 2019 | Anuncio

Autoridades de gobierno, parlamentarios, expertos internacionales y actores públicos y privados, se reunirán en la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) el próximo martes 5 de marzo de 2019 en el seminario “La transformación del empleo ante la revolución digital y la automatización”. El encuentro, que se realizará en la sede del organismo de las Naciones Unidas en Santiago, es organizado conjuntamente por la CEPAL, el Gobierno y Senado de Chile, con el apoyo de la cooperación alemana. Será inaugurado a las 09:00 horas por Mario Cimoli, Secretario Ejecutivo Adjunto de la CE…

CEPAL: Pese a los avances, las instituciones de fomento de las MIPYME siguen siendo débiles en la región

24 Oct 2018 | Noticias

En los últimos años se ha profundizado el marco normativo que rige a las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYME) en la región, sin embargo, las instituciones de fomento aún son frágiles: tienen escasos recursos, atribuciones no claras y alta rotación, plantearon funcionarios de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en el II Encuentro Internacional de la Red de Centros de Desarrollo de Negocios de Chile y América Latina que se inauguró el martes 23 de octubre en Santiago, Chile. La consolidación de los llamados Centros de Desarrollo de Negocios, también conocidos co…

Centros de negocios de América Latina se reúnen en Chile con apoyo del programa Euromipyme

19 Oct 2018 | Anuncio

El II Encuentro Internacional de la Red de Centros de Negocios de Chile y América Latina se realizará el martes 23 y miércoles 24 de octubre de 2018 en Santiago, Chile, con el objetivo de intercambiar experiencias y buenas prácticas y generar conocimiento y acciones colaborativas entre estas entidades, también conocidas como Centros de desarrollo empresarial, que constituyen una importante herramienta de promoción de las micro, pequeñas y medianas empresas en la región (MIPYMES). El evento es organizado por el Servicio de Cooperación Técnica de Chile (SERCOTEC) y la Comisión Económica para Amé…

Veinte directivos de compañías latinoamericanas dialogarán sobre gobiernos corporativos en la era digital

29 Ago 2018 | Anuncio

El mundo se encuentra en una vertiginosa transformación hacia la digitalización que supone una adaptación de las estructuras de los gobiernos corporativos a las nuevas condiciones de las economías, los mercados y las sociedades, para que las empresas puedan interactuar en una multiplicidad de áreas relacionadas con los procesos productivos y de gestión y también con los mercados y con los distintos grupos de interés. En este marco, mañana jueves 30 de agosto se realizará la sexta edición del Diálogo de Directivos de Sostenibilidad: Gobiernos corporativos en la era digital, en la sede de la Com…

CEPAL y Unión Europea lanzan asistencia técnica a la cadena naranja de Colombia, Costa Rica y Panamá

10 Ago 2018 | Noticias

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Unión Europea (UE) iniciarán actividades de asistencia técnica para apoyar el fortalecimiento de la cadena de animación digital, perteneciente a la economía naranja, de Colombia, Costa Rica y Panamá y fomentar la integración en la región mesoamericana, en el marco del Proyecto EUROMIPYME que lleva a cabo el organismo regional de las Naciones Unidas. La iniciativa será dada a conocer durante el evento “Lanzamiento regional del programa de asistencia técnica a la cadena naranja”, a realizarse el próximo lunes 13 de agosto en la C…

Modelo de negocios de las empresas debe cambiar para adoptar patrones de consumo y producción sostenibles

19 Abr 2018 | Noticias

Empresarios de grandes compañías y representantes del mundo de los negocios en América Latina y el Caribe, se reunieron hoy en la CEPAL con autoridades de gobiernos y expertos internacionales para evaluar la participación del sector privado en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), acordados por las Naciones Unidas en su Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Durante la segunda reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, que se realiza en la sede de la CEPAL en Santiago de Chile, los participantes en la reunión “El …

Es necesario repensar el rol de las mipymes de la región para integrarlas a la cuarta revolución industrial, coincidieron expertos

10 Oct 2017 | Noticias

The fourth industrial revolution underway is forcing a rethinking of the role of micro, small and medium-sized enterprises (MSMEs) in Latin America and the Caribbean and requires policies that enable the development of capacities to successfully compete in today’s productive systems, which are characterized by their dynamism, experts agreed during a meeting organized by the Euromipyme project in Mexico City. La cuarta revolución industrial en curso obliga a repensar el rol de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) de América Latina y el Caribe y a generar políticas que les permitan …

Centroamérica debería contar con una autoridad regional de competencia, plantea nuevo estudio CEPAL

14 Jun 2017 | Noticias

La coordinación de la política centroamericana de competencia contribuiría a mejorar el funcionamiento de los mercados de la subregión y reforzaría la competencia en cada país, concluye el estudio Panorama y retos de la política de competencia en Centroamérica. La publicación de la Sede Subregional de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en México analiza cómo la exigencia del Acuerdo de Asociación de Centroamérica con la Unión Europea –que establece que todos los países deben contar con una política de competencia eficaz- ha contribuido a reformas legales en los paíse…

Las estrategias empresariales deben alinearse con los Objetivos de Desarrollo Sostenible para el éxito de la Agenda 2030

28 Abr 2017 | Noticias

La apropiación de la Agenda 2030 por parte de las empresas privadas y el diálogo y trabajo colaborativo con los Estados, la academia y la sociedad civil son fundamentales para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en América Latina y el Caribe, coincidieron diversos actores en un encuentro realizado en el marco de la primera reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, celebrado del 26 al 28 de abril en Ciudad de México. El evento paralelo sobre el rol del sector privado en la implementación de la Agenda 2030 para el Des…

Instan en la CEPAL a fomentar conductas empresariales responsables y de respeto por los derechos humanos

17 Ene 2017 | Noticias

Representantes gubernamentales, empresariales y de la sociedad civil iniciaron hoy en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Segunda consulta regional sobre políticas públicas para la implementación de los Principios Rectores de las Naciones Unidas sobre Empresas y Derechos Humanos. La actividad, organizada por la Oficina para América del Sur del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), fue inaugurada por el Secretario Ejecutivo Adjunto de la CEPAL, Antonio Prado; el Ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Heraldo Muñ…

CEPAL dará a conocer nuevas cifras de inversión extranjera directa en la región

2 Jun 2016 | Anuncio

El miércoles 15 de junio de 2016, a las 11:00 horas, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) lanzará su informe anual La Inversión Extranjera Directa en América Latina y el Caribe 2016 en la sede del organismo regional en Santiago, Chile. La Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, presentará a los medios de comunicación las principales conclusiones del estudio que examina la evolución mundial y regional de los flujos de inversión extranjera directa (IED). La conferencia de prensa será transmitida en directo por internet a través del sitio web del organismo …

Economista Mariana Mazzucato dictará Cátedra Prebisch en la CEPAL

31 Mar 2016 | Anuncio

La reconocida economista ítalo-americana Mariana Mazzucato dictará el próximo martes 19 de abril la XIV Cátedra Prebisch en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, donde será recibida por la Secretaria Ejecutiva del organismo regional de las Naciones Unidas, Alicia Bárcena. Mazzucato, quien se desempeña como profesora de Economía de la Innovación en la Unidad de Investigación de Políticas Científicas (SPRU) de la Universidad de Sussex, Reino Unido, presentará a las 11:00 horas una exposición titulada "El Estado emprendedor: creación de merca…

Unión Europea y CELAC profundizan cooperación en temas de responsabilidad social empresarial

30 Jun 2015 | Noticias

La cooperación entre la Unión Europea (UE) y la CELAC es una relación de beneficio mutuo que ya ha dado frutos, pero tiene aún mucho para avanzar, indicaron este martes 30 de junio autoridades y expertos reunidos en el seminario “La cooperación entre la Unión Europea y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) en temas de responsabilidad social empresarial: línea de base y hoja de ruta”, realizado en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile. La reunión fue inaugurada por Mario Castillo, Jefe de la Unidad de Innovación y Nuev…

CEPAL presentará informe anual sobre inversión extranjera directa en América Latina y el Caribe

19 Mayo 2015 | Anuncio

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) lanzará su informe anual La Inversión Extranjera Directa en América Latina y el Caribe 2015 el próximo miércoles 27 de mayo de 2015 en la sede del organismo de las Naciones Unidas en Santiago de Chile. La Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, presentará las principales conclusiones del documento en conferencia de prensa a las 11:00 horas de Chile, la cual será transmitida en directo por internet a través del sitio web del organismo. El estudio examina la evolución mundial y regional de los flujos de inversión extranjera …

Buscan fortalecer presencia de Pymes en cadenas de valor entre Asia y América Latina

29 Abr 2015 | Noticias

Las pequeñas y medianas empresas (pymes) pueden jugar un rol importante en diversificar la canasta exportadora y mejorar la participación de la región en las cadenas globales de valor, en la medida que las políticas públicas otorguen un apoyo más decidido y compatible con las tendencias del escenario internacional, coincidieron expertos reunidos en la CEPAL el miércoles 29 de abril en un seminario. Según los participantes del encuentro titulado Promoviendo el rol de las Pymes en las cadenas de valor entre Asia y América Latina, la región presenta actualmente un déficit comercial con Asia…

La banca de desarrollo en la región ofrece mecanismos para internacionalización de las pymes

2 Dic 2014 | Noticias

La banca de desarrollo en la región ha realizado esfuerzos por facilitar la internacionalización de las pymes dado que la mayoría de sus programas de financiamiento incluyen a estas empresas entre sus destinatarios (92 %), establecen plazos flexibles (36 %) y les exigen garantías o avales ajustándose a sus posibilidades, según destaca un informe publicado recientemente por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Las cifras del estudio El financiamiento del comercio internacional y el rol de la banca de desarrollo en América Latina y el Caribe proceden de una nu…

42 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.