Listado de contenido del tipo Noticias

Tema(s): Tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC)

Filtros

81 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

Países de la región definirán en Montevideo nueva agenda digital para América Latina y el Caribe

14 de Noviembre de 2022 | Anuncio

Representantes de gobierno, del sector privado, de la comunidad técnica y de la sociedad civil participarán del 16 al 18 de noviembre de 2022 en la Octava Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe, que tendrá lugar en Montevideo, Uruguay, organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en conjunto con el Gobierno de la República Oriental del Uruguay. La Conferencia tiene como objetivo definir un conjunto de prioridades de política a nivel regional para impulsar la transformación digital con una visión de desarrollo so…

Uruguay acogerá la Octava Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe

14 de Septiembre de 2022 | Noticias

Del 16 al 18 de noviembre de 2022 se llevará a cabo en Montevideo la Octava Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe, que congregará a los principales líderes y tomadores de decisión en materia digital de los sectores público y privado, de la comunidad técnica y de la sociedad civil de la región. La Conferencia, organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas (CEPAL) en conjunto con el Gobierno de la República Oriental del Uruguay, tiene como objetivo definir un conjunto de prioridades de política a ni…

La cooperación efectiva en ciencia, tecnología e innovación es central para la construcción de una globalización más igualitaria

5 de Julio de 2022 | Noticias

Para construir una globalización más igualitaria, la cooperación en ciencia, tecnología e innovación debe ser efectiva e ir de la mano con los acuerdos de comercio e inversiones y la apertura de los tratados de propiedad intelectual, afirmó hoy Mario Cimoli, Secretario Ejecutivo Interino de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), durante el Foro Político de Alto Nivel sobre el Desarrollo Sostenible que se realiza en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York. “La ciencia, la tecnología y la innovación deben ser una parte fundamental de los acuerdos comerciales y de inv…

La ciencia, tecnología e innovación son cruciales para enfrentar la pandemia y avanzar hacia una recuperación transformadora con igualdad y sostenibilidad en la región

13 de Diciembre de 2021 | Noticias

La ciencia, tecnología e innovación (CTI) son cruciales no solo para enfrentar la pandemia del COVID-19, sino también para avanzar hacia una recuperación transformadora con igualdad y sostenibilidad en la región, plantearon hoy autoridades y funcionarios internacionales durante la inauguración de la Tercera Reunión de la Conferencia de Ciencia, Innovación y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones organizada de forma híbrida por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Gobierno de Argentina. El evento, que concluye el miércoles 15, fue inaugurado de ma…

Autoridades debatirán sobre soberanía sanitaria, tecnologías digitales y ecoinnovación en conferencia regional de la CEPAL

10 de Diciembre de 2021 | Anuncio

Altas autoridades de América Latina y el Caribe y representantes de organismos internacionales, de la academia y del sector privado discutirán del 13 al 15 de diciembre sobre las estrategias de desarrollo de los países de la región y el rol de la soberanía sanitaria, las tecnologías digitales y la ecoinnovación, entre otros temas, durante la Tercera Reunión de la Conferencia de Ciencia, Innovación y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Gobierno de Argentina, la que se realizará de forma híbrida. El …

La crisis del COVID-19 reafirmó la importancia de aprovechar los avances tecnológicos y visibilizar las desigualdades territoriales para promover empleos decentes en América Latina, subrayaron especialistas en evento sobre informalidad laboral

8 de Octubre de 2021 | Noticias

La crisis del COVID-19 reafirmó la necesidad de promover empleos productivos y decentes en América Latina, lo que incluye la implementación de políticas multisectoriales para enfrentar la alta informalidad laboral que caracteriza a la región, subrayaron representantes de gobierno y especialistas en el seminario internacional Informalidad laboral: desafíos frente al cambio tecnológico, la desigualdad territorial y el imperativo de la protección social, organizado los días 6 y 7 de octubre de 2021 por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). En el evento se presentaron los …

CEPAL presentará su informe anual sobre inversión extranjera directa en América Latina y el Caribe

2 de Agosto de 2021 | Anuncio

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) lanzará este jueves 5 de agosto, a las 11:00 horas de Chile (UTC/GMT-4), el documento La Inversión Extranjera Directa en América Latina y el Caribe 2021, que examina la evolución mundial y regional de la IED y plantea recomendaciones para que estos flujos contribuyan a los procesos de desarrollo productivo de la región. Las principales conclusiones del informe anual serán dadas a conocer por Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, en una conferencia de prensa virtual realizada desde Santiago de Chile. En el primer capítu…

Revista CEPAL lanzará nueva edición especial sobre el COVID-19 y la crisis socioeconómica en América Latina y el Caribe

27 de Abril de 2021 | Anuncio

TRANSMISIÓN EN VIVO. Con el fin de contribuir a ampliar y profundizar los debates en torno a la crisis mundial y los efectos y perspectivas de recuperación en América Latina y el Caribe, la Revista CEPAL ha editado un número especial referido a la pandemia de COVID-19, que será dado a conocer el próximo jueves 29 de abril en un webinario que incluirá un diálogo virtual con autores de los artículos que se publicarán en esta edición extraordinaria. El evento titulado “El COVID-19 y la crisis socioeconómica en América Latina y el Caribe” se efectuará a las 10:00 a.m. de Chile (GMT -4) y estará e…

CEPAL lanzará informe especial COVID-19 sobre la autonomía económica de las mujeres en la recuperación pospandemia

3 de Febrero de 2021 | Anuncio

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) lanzará el miércoles 10 de febrero de 2021, a las 11:00 horas de Chile (GMT-3), el Informe Especial COVID-19 Nº9, titulado La autonomía económica de las mujeres en la recuperación sostenible y con igualdad, que aborda los efectos de la pandemia en el empleo y los ingresos de las mujeres y propone acciones para la igualdad de género en la recuperación. El documento, el noveno de una serie que elabora la CEPAL sobre la evolución y los efectos de la pandemia de COVID-19 en América Latina y el Caribe, será presentado en conferencia de p…

Líderes de América Latina y el Caribe definieron prioridades de la agenda de recuperación pos-COVID-19

18 de Enero de 2021 | Noticias

Nueva York, Estados Unidos, 14 de enero de 2021 – Más de 2.700 asistentes y representantes de gobiernos de 35 países se reunieron virtualmente los días 12, 13 y 14 de enero en el XII Foro Ministerial para el Desarrollo en América Latina y el Caribe con el tema “COVID-19 - Más allá de la recuperación. Hacia un nuevo contrato social para ALC”. El evento coorganizado por el gobierno de la República de Colombia y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), y que incluyó la Cuarta Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y …

CEPAL: Existen oportunidades concretas para profundizar la asociación entre América Latina y el Caribe y la Unión Europea con miras a una recuperación verde, digital, sostenible e inclusiva

14 de Diciembre de 2020 | Noticias

“Los tiempos del COVID-19 son tiempos de decisiones. Ambas regiones -Europa y América Latina y el Caribe- deben adoptar medidas urgentes para superar la actual crisis sanitaria y económica y construir un nuevo camino de desarrollo en el marco de una asociación renovada”, dijo hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), durante una reunión de alto nivel entre ministros de Relaciones Exteriores de ambas regiones organizada por el Gobierno de Alemania. Bárcena subrayó en su intervención la importancia de los países de renta medi…

Es urgente universalizar el acceso a las nuevas tecnologías para reconstruir mejor con igualdad y sostenibilidad: CEPAL

25 de Noviembre de 2020 | Noticias

Las tecnologías digitales han sido esenciales en la gestión de la pandemia, sin embargo, la estructura social y productiva de América Latina y el Caribe ha condicionado su uso. Existe el riesgo de que la brecha de acceso a las tecnologías digitales se convierta en el nuevo rostro de la desigualdad, por ello, es urgente universalizar el acceso a las nuevas tecnologías para reconstruir mejor con igualdad y sostenibilidad, afirmó hoy la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). La Comisión regional de las Naciones Unidas, el Centro de Desarrollo de la Organización para la Cooper…

Países de América Latina y el Caribe definirán nueva agenda digital frente a la pandemia del COVID-19 en la VII Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información

20 de Noviembre de 2020 | Anuncio

Ministros, ministras y altas autoridades de América Latina y el Caribe, junto con especialistas, participarán del 23 al 26 de noviembre en la VII Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información, espacio en el que analizarán el rol de las tecnologías digitales frente a la pandemia del COVID-19 y debatirán sobre las prioridades de política en materia digital para los próximos dos años. Durante el encuentro, organizado conjuntamente por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Gobierno de Ecuador, se espera la aprobación de la Agenda Digital para América Lati…

El rol de las tecnologías digitales frente a la pandemia se analizará en la VII Conferencia Ministerial organizada por la CEPAL y el Gobierno del Ecuador

4 de Noviembre de 2020 | Anuncio

El rol de las tecnologías digitales como instrumentos fundamentales para paliar los efectos de la crisis derivada de la pandemia del COVID-19 será analizado durante la VII Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información, que se celebrará del 23 al 26 de noviembre de 2020 organizada conjuntamente por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Gobierno del Ecuador. Durante la reunión, que se realizará de forma virtual, los delegados de los países de la región debatirán sobre las prioridades de política en materia digital para los próximos dos años y se espera …

Lanzamiento en línea de Perspectivas económicas de América Latina 2020

21 de Septiembre de 2020 | Anuncio

La transformación digital puede ser una salida a la crisis económica y social provocada por la pandemia de COVID-19 en América Latina y el Caribe (ALC). El uso apropiado de las nuevas tecnologías puede ayudar a aliviar la carga del bloqueo y el distanciamiento social al conectar mejor a las personas, las empresas, los mercados y las instituciones. También puede sentar las bases para reconstruir economías más eficientes, mejores instituciones públicas y sociedades más justas. Sin embargo, esto solo será posible si los gobiernos trabajan con el sector privado y la comunidad internacional para ha…

Nuevo informe de la CEPAL analiza el papel clave de las tecnologías digitales en la pandemia del COVID-19

24 de Agosto de 2020 | Anuncio

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentará el miércoles 26 de agosto su Informe especial COVID-19 N⁰ 7, en el cual examina el papel clave de las tecnologías digitales en la pandemia provocada por el coronavirus y cómo las brechas de acceso, asequibilidad y velocidad de redes profundizan las desigualdades y vulnerabilidades de la población de la región. El nuevo documento, titulado Universalizar el acceso a las tecnologías digitales para enfrentar los impactos del COVID-19, analiza los avances y limitaciones de la digitalización y revisa cómo las soluciones digital…

Alicia Bárcena: En el mundo post-COVID el bienestar social no será posible sin la transformación digital

17 de Junio de 2020 | Noticias

Presentación de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL. La noción del estado de bienestar ha tendido a ver las dimensiones tecnológicas como secundarias en el modelo de desarrollo, en lugar de vincularlas profundamente con la gobernanza del Estado. Sin embargo, para tener una reactivación con igualdad y sostenibilidad, es clave que el bienestar social esté de la mano con la transformación digital y sea un elemento clave en el modelo de desarrollo, afirmó hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). La alta funcionaria de …

Nuevas tecnologías acercan los gobiernos a las personas

31 de Enero de 2020 | Noticias

Aproximadamente un tercio de los pequeños Estados insulares en desarrollo del Caribe (SIDS por sus siglas en inglés) y los territorios se pueden describir como jurisdicciones de múltiples islas, la mayoría de las cuales enfrentan desafíos que son menos severos para los países caribeños conformados por una sola isla. Su carácter de archipiélago significa que sus poblaciones están dispersadas en más de una isla y que sus ya de por sí pequeñas economías están fragmentadas. Además, cuentan con varias estructuras e instituciones de gobernanza de una sola isla que tienen distintos grados de autonomí…

Instituciones de América Latina y Europa que prestan apoyo a las mipymes se darán cita en la CEPAL

21 de Mayo de 2019 | Anuncio

Representantes de más de 50 instituciones que prestan apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) en 11 países de América Latina y Europa se reunirán los días miércoles 22 y jueves 23 de mayo de 2019 en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, en el marco del proyecto EUROMIPYME, cofinanciado por la Unión Europea. El taller internacional Europa y América Latina: Socios para el fomento a las mipymes. Creación de espacios colaborativos en transferencia tecnológica y nuevas herramientas digitales busca propiciar el diálogo y el int…

CEPAL y la Universidad de Cambridge lanzaron red de colaboración sobre tecnologías financieras digitales (fintech)

26 de Marzo de 2019 | Noticias

Las llamadas empresas fintech, que proporcionan servicios financieros a través de la aplicación de tecnologías digitales, pueden ser clave para avanzar en materia de inclusión financiera, uno de los principales desafíos de la región, dijo el lunes 25 de marzo la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, en la inauguración de un seminario donde el organismo regional de las Naciones Unidas y la Universidad de Cambridge, Reino Unido, lanzaron una iniciativa de colaboración conjunta en esta área, que incluye la creación de un Centro Regional de Investigación sobre Fintech. Estas nuevas com…

81 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.