Listado de contenido del tipo Evento

Tema(s): Historia del pensamiento de la CEPAL

Filtros

17 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

Escuela de verano de la CEPAL 2019

15 Julio - 30 de Septiembre de 2019 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

La Escuela de verano sobre economías latinoamericanas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe es un espacio plural de pensamiento que promueve la discusión, la reflexión, y la generación e intercambio de ideas sobre las políticas a favor del crecimiento y del combate a la desigualdad. Combina para ello los aportes especializados de las distintas divisiones de la CEPAL y los avances en la frontera de la investigación académica.…

Conmemoración de los 70 años de la CEPAL

10 de Enero de 2018, 06:00 - 10:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

Desde su creación, en 1948, la Comisión Económica para América latina y el Caribe (CEPAL) viene analizando en profundidad la realidad de la región mediante dos actividades esenciales: la investigación económica y social y la cooperación y asistencia técnica a los gobiernos. Más información…

Escuela de Verano de la CEPAL sobre Economías Latinoamericanas 2017

24 Julio - 29 de Septiembre de 2017 | Evento (Otros eventos)

La Escuela de Verano de la CEPAL, creada en el 2000, es un espacio plural de pensamiento que promueve la discusión, la reflexión, y la generación e intercambio de ideas sobre los problemas latinoamericanos con base en los aportes especializados de sus distintas divisiones, y los avances en la frontera de la investigación académica. Desde su inicio como programa de formación han participado más de 500 estudiantes de todo el mundo.…

XIV Cátedra Raúl Prebisch, dictada por Mariana Mazzucato, economista y profesora de economía, bajo el título "El Estado emprendedor: creación de mercados y desarrollo económico"

19 de Abril de 2016, 08:00 - 10:30 | Evento (Cátedra Prebisch)

Mariana Mazzucato, Profesora de Economía de la Innovación en la Unidad de Investigación de Políticas Científicas (SPRU) de la Universidad de Sussex, fue incluida por la revista The New Republic entre los “tres pensadores más importantes sobre la innovación” en 2013. También recibió en 2014 el premio New Statesman/SPERI de Economía Política y el premio Hans Matthöfer en 2015, y asesora habitualmente sobre el crecimiento impulsado por la innovación a encargados de formular políticas de todo el mundo. La Profesora Mazzucato, autora del conocido libro El Estado emprendedor: Mitos del sector públic…

XII Cátedra Raúl Prebisch, dictada por Luiz Gonzaga Belluzzo bajo el título: "Las transformaciones en las relaciones centro-periferia y su impacto en el desarrollo de América Latina y el Caribe"

22 de Abril de 2013, 08:00 - 10:00 | Evento (Cátedra Prebisch)

El destacado profesor de economía brasileño Luiz Gonzaga Belluzzo visitará la sede central de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, para dictar la XII Cátedra Raúl Prebisch y participar en el Seminario sobre neoestructuralismo y economía heterodoxa, que se realizarán el 22 y 23 de abril próximos. El profesor Gonzaga Belluzzo ofrecerá el lunes 22 de abril a las 11:00 horas su charla titulada "Las transformaciones en las relaciones centro-periferia y su impacto en el desarrollo de América Latina y el Caribe"…

17 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.