Listado de contenido del tipo Evento

Proyecto(s) relacionado(s): Programa CEPAL-BMZ/giz 2010-2012

Filtros

36 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

XVII Seminario Regional Latinoamericano Bosques y Cambio Climático

14 Ene 2019 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

El evento busca fortalecer la participación de los gobiernos de América Latina en las negociaciones dentro del marco de la UNFCCC, en particular sobre REDD, en un encuentro de diálogo para la discusión de los temas de mayor relevancia en torno al cambio climático y el rol de los bosques. La discusión se enfocará en temas técnicos y políticos en torno a la implementación del mecanismo REDD+ en la Región. Insumos técnicos y asesoría especializada serán proporcionados por expertos, considerando las circunstancias específicas, intereses y propuestas históricas de la Región en dichas negociaciones.…

Taller regional sobre "institucionalización de las estadísticas y cuentas del agua en América Latina"

27 - 29 Nov 2012 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

Un componente importante del fortalecimiento de las capacidades técnicas en estadísticas y cuentas del agua consiste en lograr que los países establezcan mecanismos de cooperación que les permitan conocer buenas prácticas de otros países de la región. En este sentido y para facilitar el aprendizaje mutuo entre diferentes países, fue organizado este taller regional en colaboración con la División de Estadística de Naciones Unidas (DENU) y el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) de Perú. El taller forma parte del proceso de institucionalización de las estadísticas y cuentas del…

Seminario “Los desafíos de la política fiscal, social y ambiental en el contexto del desarrollo sostenible”

19 Nov 2012 - 15:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

El objetivo del seminario fue discutir las opciones y los mecanismos de transmisión y de relación entre el medio ambiente, lo social y lo económico en el contexto de un desarrollo sostenible y su reflejo en el sistema fiscal para América Latina. De tal manera se espera que contribuya al impulso de dos grandes líneas de acción en la región: La construcción de una estrategia de desarrollo sostenible fundamentada en un cambio estructural del actual patrón de desarrollo, considerando las tres esferas, y la inclusión de aspectos ambientales en una reforma fiscal. …

Seminario "Las finanzas públicas en América Central: situación y perspectivas"

5 - 6 Nov 2012 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

El evento, organizado por el Ministerio de Finanzas Públicas de Guatemala, el Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT), el International Tax Compact (ITC), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (ICEFI), reunió a autoridades de los Ministerios de Hacienda y Administraciones Tributarias, especialistas en política fiscal y representantes del cuerpo diplomático de la región en la ciudad de Antigua Guatemala, para debatir sobre los desafíos fiscales y las mejores prácticas en materia de gasto públi…

Conferencia: Deslocalización de servicios y cadenas globales de valor: ¿Nuevos factores de cambios estructurales en América Latina y el Caribe?

18 - 19 Oct 2012 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

La organización de esta conferencia estuvo a cargo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas (CEPAL) y de la Cátedra OMC de la Universidad de Chile, en colaboración con las Cátedras de la Organización Mundial del Comercio (OMC) de Buenos Aires (FLACSO Argentina) y Ciudad de México (ITAM), y el World Trade Institute (Universidad de Berna, Suiza). Los organizadores también contaron con el apoyo de la Red Latinoamericana y del Caribe para la Investigación en Servicios (REDLAS), el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ) de Alemania (a t…

Tercera edición "Escuela de gestores de políticas de ciencia, tecnología e innovación"

16 - 31 Oct 2012 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

Del 16 al 31 de octubre, se llevó a cabo la Tercera Edición de la Escuela de Gestores de Políticas de Ciencia, Tecnología e Innovación en Montevideo, Uruguay, en cooperación con el programa InnTalk - Promoción de Innovación y Tecnología. Esta edición estuvo dedicada al análisis y diseño de políticas públicas para impulsar una innovación inclusiva. Se contó con la participación de 30 representantes de 16 países de América Latina y el Caribe: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uru…

Reunión regional de expertos "Bienes públicos regionales para la integración social centroaméricana. Discusión de propuestas"

6 - 7 Sep 2012 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

El encuentro tuvo como objetivo presentar las propuestas de política pública que busquen el fomento de la integración social en los países centroamericanos. Las propuestas fueron analizadas conjuntamente por los expertos y los funcionarios de los países de la región presentes en la reunión para definir cuáles pueden ser ampliamente desarrolladas para su posterior implementación.…

Tributación y Crecimiento con Equidad

13 - 14 Ago 2012 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

En este contexto, el seminario se llevará a cabo los días 13 y 14 de agosto en la sede de la CEPAL en Santiago de Chile, organizado por la División de Desarrollo Económico con apoyo de la AECID, la Cooperación Alemana (GIZ) y el International Tax Compact (ITC). En líneas generales, el objetivo del seminario es promover el debate acerca de los principales aspectos que debiera contemplar una política tributaria orientada por objetivos de equidad y que al mismo tiempo sea compatible con una estrategia de crecimiento sostenible.…

Curso Economía de actividades REDD+ y sus aplicaciones prácticas: hacia un enfoque de paisajes"

2 - 6 Jul 2012 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

El curso fue dirigido a profesionales latinoamericanos que trabajan en el área de conservación y manejo de bosques o de desarrollo sostenible, así como a representantes de gobierno que apoyen el diseño y la implementación del mecanismo REDD+ en sus países. El objetivo general del curso fue mejorar el entendimiento y las capacidades de los participantes en los aspectos económicos fundamentales que tienen que ser tomados en cuenta para implementar REDD+ a nivel nacional y a nivel de proyectos. Los participantes recibieron capacitación sobre costos de oportunidad, análisis de costos y beneficios …

Seminario tributación y desarrollo: ampliación de la base imponible

27 Abr 2012 - 15:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

El 27 de abril se realizó, dentro de la iniciativa “International Tax Compact – ITC” (iniciativa global promovida por el BMZ), el seminario internacional "Tributación y desarrollo: ampliación de la base imponible". El objetivo del evento fue discutir sobre las medidas para la ampliación de la base imponible y el aumento de los ingresos tributarios de los paises de la región. Dentro de este contexto, la temática se enfocó en la búsqueda de mecanismos para mejorar el cumplimiento de las normas tributarias existentes. Asimismo, se centró en analizar y responder a las interrogantes planteadas en t…

Seminario Internacional sobre "Gobernanza de los recursos naturales en América Latina y el Caribe"

24 - 25 Abr 2012 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

El objetivo del seminario fue discutir los desafíos de políticas públicas, la institucionalidad y la regulación que enfrentan los países exportadores de recursos naturales en ALC, en la apropiación y uso efectivo de las rentas de los sectores hidrocarburos, minería y agrícola para el logro de un desarrollo más inclusivo. El evento fue inaugurado por la Secretaría Ejecutiva de la CEPAL, Sra. Alicia Bárcena y contó con la participación de autoridades gubernamentales de la región, dirigentes y representantes de la principales empresas productoras de los sectores de RR.NN. y de especialistas y aca…

Seminario sobre "La cumbre de la tierra Río+20: las implicancias para el desarrollo de Chile"

18 Abr 2012 - 15:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

Veinte años después de la Cumbre de la Tierra en Río de Janeiro en 1992, la ONU ha decidido volver a reunir a representantes de gobiernos, instituciones internacionales y organizaciones no gubernamentales en la Cumbre Río+20 para analizar cómo construir una economía verde que avanza hacia el desarrollo sostenible y erradicación de la pobreza. El seminario, que contó con más de 300 participantes y reunió a representantes del gobierno chileno, la sociedad civil y expertos mediambientalistas de América Latina y Europa, cumplió con el propósito de presentar las expectativas europeas y latinoameric…

Seminario internacional sobre "Globalización, políticas públicas y cohesión social"

16 - 18 Abr 2012 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

El seminario tuvo por objetivo que los legisladores, en un espacio pluralista y con un enfoque multidisciplinario, actualizaran los diagnósticos e intercambiaran experiencias para abordar con mejores instrumentos la complejidad y las implicancias de la legislación en debate en los respectivos Congresos. En la ocasión se abordaron aspectos vinculados al impacto de la globalización en las políticas nacionales y las iniciativas públicas de los países, referidas a la cohesión social y la solvencia fiscal. Al evento asistieron los legisladores nacionales de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Hondu…

XVIII Seminario regional latinoamericano bosques y cambio climático

15 - 16 Feb 2012 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

Los días 15 y 16 de febrero de 2012, se llevó a cabo en Santiago de Chile la reunión del Grupo Latinoamericano de Bosques y Cambio Climático. Esta reunión forma parte de un proceso iniciado en el año 2001 y es organizado dos veces al año. Su objetivo principal es fortalecer el diálogo entre los países de la región latinoamericana sobre los temas forestales que se discuten a nivel internacional dentro del contexto de la Convención de Cambio Climático de Naciones Unidas (UNFCCC). En el evento se analizaron y discutieron las propuestas de los países participantes sobre los principales temas que s…

XXIV Seminario Regional de Política Fiscal

24 - 26 Ene 2012 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

En el seminario, los participantes discutieron sobre la evolución de los aspectos legales y administrativos en los países de América Latina, en materia de control de la manipulación abusiva de los precios de transferencia. Además, se organizaron grupos de trabajo con el objetivo de iniciar la discusión con los representantes de las administraciones tributarias y organizaciones presentes sobre la creación de una base de datos de países latinoamericanos, que pueda ser utilizada para mejorar el control de los precios de transferencia de grandes empresas. Como conclusión, se determinó que dicho pr…

Taller: El Impacto de la Infraestructura de la Calidad en los Países Latinoamericanos y Caribeños

1 - 2 Dic 2011 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

El taller buscó establecer una base conjunta de entendimiento entre los participantes sobre los conceptos metodológicos principales. A través de Estudios de caso los participantes aprenderán cómo coleccionar los datos, aplicar la metodología y evaluar los impactos. El evento está organizado por el Instituto Nacional de Metrología de Alemania (PTB).…

Economía de proyectos REDD+ y sus aplicaciones prácticas

14 - 17 Nov 2011 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

El curso tiene como objetivo general, mejorar el entendimiento y las capacidades de expertos latinoamericanos en el cálculo de costos asociados a la implementación de proyectos REDD+. El curso está dirigido a profesionales que trabajan en el área de conservación y manejo de bosques o de desarrollo sostenible, especialmente aquellos involucrados en el diseño e implementación de proyectos REDD+, así como aquellos representantes de gobierno que apoyen el diseño y la implementación del mecanismo REDD+ en sus países.…

"Globalización, Políticas Públicas y Cohesión Social" Encuentro de legisladores latinoaméricanos

10 - 11 Nov 2011 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

El evento es el tercero de una serie de cuatro cursos para legisladores de América Latina, organizados por FLACSO Argentina. Cuenta con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), el programa CEPAL-GIZ y el Instituto para la Integración de América Latina y el Caribe (INTAL) y abordará aspectos relacionados con la agenda medioambiental en la región, empleo y comercio internacional, integración, políticas fiscales, tributación, equidad y financiamiento de las políticas públicas, entre otros temas.…

II Diálogo Político sobre Eficiencia Energética en América Latina y el Caribe. Hacia una Financiación Sustentable.

8 - 9 Nov 2011 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

El "1er Diálogo Político Regional sobre Eficiencia Energética" se realizó en Santiago de Chile, los días 18 y 19 de Noviembre de 2010. El tema central fue "Hacia una Institucionalidad Sostenible para la Eficiencia Energética". Para dar continuidad al proceso, se llevará a cabo en República Dominicana el "2o Diálogo Político Regional sobre EE". El objetivo es establecer una mesa de discusión a nivel político para consolidar la cooperación horizontal e internacional sobre la materia, e identificar mejores prácticas en el diseño de políticas de uso racional y sostenible de la energía en los paíse…

Seminario Técnico de Evaluación del Plan de Acción para Prevención y Control de la Deforestación en la Amazonía Legal - PPCDAm

18 - 19 Sep 2011 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

En el Seminario Técnico fue presentado el informe del equipo de evaluadores formado por expertos del Instituto de Pesquisa Económica Aplicada (IPEA), de la Comisión Económica para la América Latina y el Caribe (CEPAL) y de la Deutsche Gesellschaft für internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH. Durante el Seminario Técnico, además de debatir la versión final del informe, se discutieron los rumbos, las tendencias y las oportunidades para el avance en la agenda de reducción de la deforestación.…

36 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.