Seminario sobre "La cumbre de la tierra Río+20: las implicancias para el desarrollo de Chile"

Evento

Información del evento

Fecha

-

Tipo de evento

Reuniones y seminarios técnicos

Veinte años después de la Cumbre de la Tierra en Río de Janeiro en 1992, la ONU ha decidido volver a reunir a representantes de gobiernos, instituciones internacionales y organizaciones no gubernamentales en la Cumbre Río+20 para analizar cómo construir una economía verde que avanza hacia el desarrollo sostenible y erradicación de la pobreza.

El seminario, que contó con más de 300 participantes y reunió a representantes del gobierno chileno, la sociedad civil y expertos mediambientalistas de América Latina y Europa, cumplió con el propósito de presentar las expectativas europeas y latinoamericanas hacia la Cumbre Río+20 y discutir los principales temas que se abordarán durante la Cumbre, especialmente cómo lograr el desarrollo sostenible con un crecimiento verde y las implicancias para el desarrollo de Chile.

Contenido relacionado

18 Abr 2012 | Discurso

Seminario La Cumbre de la Tierra Rio+20: Las Implicaciones para el Desarrollo de Chile

Por Antonio Prado, Secretario Ejecutivo Adjunto de la CEPAL

Adjunto(s)

Proyecto(s) relacionado(s)

Institución organizadora

Cooperación CEPAL-Alemania

  • http://www.giz.de
  • telephone

Suscripción

Reciba las novedades de la CEPAL por correo electrónico