Tercera edición "Escuela de gestores de políticas de ciencia, tecnología e innovación"
Área(s) de trabajo
Información del evento
Fecha
Tipo de evento
Del 16 al 31 de octubre, se llevó a cabo la Tercera Edición de la Escuela de Gestores de Políticas de Ciencia, Tecnología e Innovación en Montevideo, Uruguay, en cooperación con el programa InnTalk - Promoción de Innovación y Tecnología.
Esta edición estuvo dedicada al análisis y diseño de políticas públicas para impulsar una innovación inclusiva. Se contó con la participación de 30 representantes de 16 países de América Latina y el Caribe: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay.
Durante las dos semanas, se desarrollaron varias temáticas y visitas a lugares de interés, entre los cuales se destaca: cooperación regional para la CTI, innovación y pymes, TIC y sector productivo, innovación agrícola, innovación para la inclusión social, innovación y desarrollo sustentable, infraestructura de la calidad, gestión de la política de innovación, e instrumentos para promover la innovación. Asimismo se realizaron algunas visitas a instituciones que se relacionan con la promoción de la innovación en el Uruguay.
En el marco de la inauguración de la Tercera Edición de la Escuela de Gestores, se llevó a cabo la Conferencia de Alto Nivel "Ciencia, Tecnología e Innovación para un Desarrollo Inclusivo", que tuvo por objetivo reflexionar sobre los temas de innovación y desarrollo productivo, innovación y desarrollo social y la transversalidad de la ciencia, tecnología e innovación, focalizándose sobre las políticas necesarias para hacer de América Latina y el Caribe una región tecnológicamente avanzada y desarrollada.
Se analizó el alcance de las políticas públicas en materia de innovación y las diferentes iniciativas que se están llevando a cabo en América Latina y el Caribe. Los funcionarios de los gobiernos nacionales de la región también debatieron sobre la concepción de las políticas de innovación y su importancia para lograr entrar en senderos de desarrollo sostenible y de inclusión social.
La conferencia contó con la participación de ministros y altas autoridades encargadas de impulsar la ciencia, tecnología e innovación de los países de América Latina y el Caribe. Asimismo, estuvo presente el Presidente de la República Oriental del Uruguay, José Mujica, en la clausura de la conferencia.
Contenido relacionado

Presidente de Uruguay inauguró tercera Escuela de gestores de políticas de ciencia, tecnología e innovación
La Escuela se llevará a cabo hasta el 31 de octubre con la participación de hacedores de políticas de 16 países de América Latina y el Caribe.