Listado de contenido del tipo Evento

Área(s) de trabajo: Desarrollo sostenible y asentamientos humanos

Filtros

462 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

La Economía Circular: una estrategia transectorial para el desarrollo sostenible

25 Mayo 2023 - 12:25 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

El proyecto “Ciudades inclusivas, sostenibles e inteligentes en el marco de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe”, del programa de cooperación entre la CEPAL, el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ) de Alemania y la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ), se centra en fortalecer las condiciones técnicas e institucionales para promover el desarrollo sostenible en el campo de acción de la conectividad urbana.…

Evento paralelo “Economía circular para la transición del modelo de desarrollo productivo”

25 Abr 2023, 07:00 - 08:30 | Evento (Foro de Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible)

Para la CEPAL, la economía circular constituye un sector de desarrollo muy importante para América Latina y el Caribe en su camino hacia la sostenibilidad, además de representar una oportunidad que sentaría las bases para una recuperación sostenible, duradera y alineada con el cumplimiento de la Agenda 2030, los objetivos de desarrollo sostenible y la agenda climática.…

Sexta Reunión - Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible - 2023

25 - 28 Abr 2023, 04:00 - 12:00 | Evento (Foro de Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible)

Durante el trigésimo sexto período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que tuvo lugar en Ciudad de México del 23 al 27 de mayo de 2016, los Estados miembros aprobaron la resolución 700(XXXVI), resolución de México por la que se creó el Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible como mecanismo regional para el seguimiento y examen de la implementación y seguimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), sus metas, sus medios de impl…

Segunda reunión de la Conferencia de las Partes del Acuerdo de Escazú (COP2)

19 - 21 Abr 2023, 14:00 | Evento (Reuniones intergubernamentales)

La reunión extraordinaria de la Conferencia de las Partes tendrá lugar en formato presencial entre el 19 y 21 de abril de 2023 en Buenos Aires, Argentina. La misma tiene por objeto elegir a los primeros integrantes del Comité de Apoyo a la Aplicación y el Cumplimiento y conocer cualquier otro asunto que las Partes decidan. Toda la información sobre la reunión, está disponible en el sitio web de la COP2 en: http://acuerdodeescazu.cepal.org/cop2/es …

Promoviendo la electromovilidad en Colombia y América Latina

17 - 21 Abr 2023, 06:00 - 13:30 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

Como parte del trabajo conjunto de varias Divisiones de CEPAL, en el marco del Proyecto Ciudades Inclusivas, Sostenibles e Inteligentes (CISI), se sostuvieron en Bogotá, Colombia, múltiples reuniones de trabajo con funcionarios de gobierno del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Ministerio de Transporte, , Departamento Nacional de Planeación (DNP), Ministerio de Energía, Banca de Desarrollo: FINDETER, y BANCOLDEX, Secretaría de Movilidad, TRANSMILENIO así como también con un conjunto de instituciones privadas relacionadas con la electromovilidad, entre otras, los Clústeres de transpor…

La Economía Circular: una estrategia transectorial para el desarrollo sostenible

29 - 30 Mar 2023, 06:00 - 11:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

El proyecto “Ciudades inclusivas, sostenibles e inteligentes en el marco de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe”, del programa de cooperación entre la CEPAL, el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ) de Alemania y la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ), se centra en fortalecer las condiciones técnicas e institucionales para promover el desarrollo sostenible en el campo de acción de la conectividad urbana. El proyecto tiene como eje estructurante el enfoque del gran impulso para la sostenibilidad, según el …

Con el propósito de homologar estadísticas mineras, se llevó a cabo el Entrenamiento sobre la metodología de estadísticas de producción, uso de agua y energía en la minería del cobre de Chile

27 Mar 2023 - 13:20 | Evento (Otros eventos)

Especialistas en temas mineros de Argentina, Chile, Ecuador y Perú se reunieron para avanzar en el objetivo de homologar la metodología de estadísticas mineras de agua y energía desarrollada e implementada por la Comisión Chilena del Cobre (COCHILCO)…

Reunión preparatoria de la segunda reunión de la Conferencia de las Partes del Acuerdo de Escazú (preCOP2)

6 Mar 2023, 08:00 - 11:00 | Evento (Reuniones intergubernamentales)

La reunión preparatoria de la segunda reunión de la Conferencia de las Partes del Acuerdo de Escazú (preCOP2) tendrá lugar de manera virtual el 6 de marzo de 2023 entre las 11:00 y las 13:30 horas de Santiago, Chile. En la misma se discutirán los temas a tratar en la reunión extraordinaria de la Conferencia de las Partes a realizarse del 19 al 21 de abril de 2023 en Buenos Aires, Argentina, a saber, la elección de los primeros integrantes delo Comité de Apoyo a la Aplicación y el Cumplimiento y otros asuntos de interés de las Partes. Para más información de l…

América Latina y el Caribe: Visiones para una mejor convivencia en sociedades bajas en carbono

1 - 03 Mar 2023, 06:00 - 11:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

Como fruto del Acuerdo de París, cada país ha propuesto compromisos de mitigación y adaptación a 2030, reflejados en sus NDC y algunos de ellos han presentado o están en la elaboración de la estrategia de desarrollo bajo en carbono a largo plazo (ELP), que involucra generar una visión de desarrollo a 2050. La implementación de las NDC y de las ELP requiere una visión de largo plazo y sendas que las vinculen al presente. Este seminario apunta a examinar la configuración de política económica y los incentivos hacia la adopción de patrones de producción y de consumo bajos en carbono, a luz de la …

Primer Foro Anual sobre Defensoras y Defensores de los Derechos Humanos en Asuntos Ambientales de América Latina y el Caribe

22 - 23 Nov 2022, 06:00 - 15:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

El objetivo del primer foro fue generar un espacio de reflexión y diálogo sobre la situación de las personas defensoras de derechos humanos en asuntos ambientales de América Latina y el Caribe, que reuniera a las Partes del Acuerdo de Escazú, a especialistas reconocidos en el tema, y al público en general, especialmente, a personas defensoras de derechos humanos, pueblos indígenas y comunidades locales y personas o grupos en situación de vulnerabilidad que defienden el medio ambiente.…

Evento COP27: Potencialidades de la Economía Circular para Contribuir a la Acción Climática: estudios de caso de países de América Latina y el Caribe

11 Nov 2022, 07:45 - 08:30 | Evento (Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios)

Este evento paralelo tiene por objetivo intercambiar puntos de vista sobre los avances en la inserción a la economía circular en los países de ALC y las oportunidades que ofrece para cumplir con los compromisos climáticos al tiempo que aporta a objetivos macroeconómicos relacionados con el crecimiento del PIB y creación de empleo.…

Evento COP27: Acción climática - Una visión desde la Banca Central, multilateral y comercial

10 Nov 2022, 06:30 - 07:20 | Evento (Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios)

En el marco de estos avances regionales, se espera presentar la visión de varios actores del sector financiero, incluyendo Bancos centrales, Bancos públicos, Bancos Privados, Agencias Multilaterales y reguladores quienes podrán discutir las oportunidades y retos que enfrentan las instituciones financieras en el apalancamiento de proyectos que contribuyan la a adaptación al cambio climático…

Primera reunión virtual del grupo de trabajo ad hoc de composición abierta sobre defensoras y defensores de los derechos humanos en asuntos ambientales

28 Oct 2022, 09:00 - 10:30 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

Virtual, 28 de octubre de 2022 (12-13.30 horas de Santiago, Chile) 1. Antecedentes: En la Decisión I/6 de la Primera Conferencia de las Partes (COP1) sobre Defensoras y Defensores de los Derechos Humanos en Asuntos Ambientales se acordó establecer un grupo de trabajo ad hoc de composición abierta sobre defensoras y defensores de los derechos humanos en asuntos ambientales, “con la significativa participación del público, especialmente de los pueblos indígenas y comunidades locales, procurando también la inclusión de personas o grupos en situación de vulnerabilidad, y con la asistencia d…

Hacia la COP27: Foros Regionales sobre Iniciativas Climáticas para Financiar la Acción Climática y los ODS Mesa Redonda sobre el financiamiento climático y la transición energética en ALC

1 - 02 Sep 2022, 05:00 - 14:00 | Evento (Reuniones del sistema de las Naciones Unidas)

En preparación para la COP27, el sistema de las Naciones Unidas, aprovechando su poder de convocatoria, red de expertos y personas influyentes a nivel regional, se asociará con la Presidencia egipcia entrante de la COP27 y los paladines de alto nivel de cambio climático de la ONU para la COP26 y la COP27 para organizar una serie de cinco foros regionales “Hacia la COP27. En este evento se analizarán algunos ejes prioritarios para la región y sus oportunidades de inversión, como la transición energética, la electromovilidad, los minerales estratégicos y la resiliencia de los pequeños Estados in…

Evento Reconocimiento universal del derecho humano a un medio ambiente limpio, saludable y sostenible: Presentación de la Resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas y sus implicaciones para la política pública

29 Ago 2022, 12:30 - 14:30 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

El evento tiene como objetivo presentar y analizar la importancia de la resolución A/RES/76/300 adoptada el 28 de julio pasado por parte de la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre “El derecho humano a un medio ambiente limpio, saludable y sostenible”, presentada por Costa Rica, Eslovenia, Maldivas, Marruecos y Suiza, con el apoyo de los países de América Latina y el Caribe. Este texto reconoce, por primera vez a nivel global, el ambiente limpio, sano y sostenible, como un Derecho Humano. En el evento se abordará cómo esta decisión de la Asamblea General podrá ayudar a catalizar la ado…

462 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.