Listado de contenido del tipo Evento

Tema(s): Innovación, ciencia y tecnología

Filtros

131 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

12° Gender Summit

6 - 7 Dic 2017 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

Encuentro internacional de alto nivel que congrega a representantes del ámbito de la ciencia, gobierno, academia y líderes de opinión a debatir sobre la igualdad de género en ciencia, tecnología e innovación. Estos encuentros comienzan en Europa el año 2011, y hasta la fecha se han realizado 9 Summits en Norte América, Asia-Pacífico y África. Esta será la primera vez que se realice una cumbre de estas características en América Latina y El Caribe, y será la número 12° a nivel mundial. El evento está organizado en la modalidad de seminario internacional y se espera la participación de 300 invit…

Taller: Datos, economía digital y desarrollo sostenible y Seminario: Pensar en grande: innovación de datos en América Latina y el Caribe

17 - 19 Oct 2017 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

La tercera versión del taller en el marco del proyecto “Big Data para la medición de la economía digital” tuvo lugar en la Ciudad de México del 17 al 19 de octubre de 2017, y fue organizado por CEPAL, Data-Pop Alliance y la Coordinación de la Estrategia Digital Nacional (EDN) de la Presidencia de la República de México. Este evento fue precedido por un seminario titulado "Think Big: Data Innovation in Latin America and the Caribbean" organizado por la CEPAL, la EDN y la escuela de negocios (Sloan School of Management) del MIT (Massachusetts Institute of Technology). El seminario contó con…

Taller: Big Data para la medición de la economía digital

26 - 28 Sep 2017 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

El segundo taller en el marco del proyecto “Big Data para la medición de la economía digital” tuvo lugar en São Paulo, Brasil del 27 al 29 de septiembre de 2017 y fue organizado por la CEPAL, el Centro Regional de Estudios para el Desarrollo de la Sociedad de la Información (Cetic.br) y Data-Pop Alliance.…

Reunión Preparatoria a la Sexta Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información en América Latina y el Caribe (eLAC2018)

7 - 9 Ago 2017 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

La reunión preparatoria a la VI Sexta Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información en América Latina y el Caribe tiene por objeto realizar un balance de los acuerdos establecidos en el marco de la Agenda digital para América Latina y el Caribe (eLAC2018) y revisar su contenido con miras a la Sexta Conferencia Ministerial a realizarse en Colombia en 2018. La Agenda digital eLAC2018 es una estrategia que plantea el uso de tecnologías digitales como instrumentos de desarrollo sostenible. Tiene como misión promover el desarrollo del ecosistema digital en América Latina y el Caribe m…

62° Conferencia Mundial del International Council for Small Business (ICSB)

28 Junio 06:00 - 1 Julio 10:00, 2017 | Evento (Otros eventos)

La 62ª Conferencia Mundial del ICSB, que se celebrará en Buenos Aires es una importante oportunidad de aprendizaje ya que la experiencia y la investigación sobre emprendimiento e innovación en el contexto de las PYMES serán discutidas, intercambiadas y compartidas por académicos y profesionales de todo el mundo. Durante la Conferencia, la Cepal participará con una ponencia magistral de Mario Cimoli, Director de la División de Desarrollo Productivo y Empresarial, en la sesión plenaria del día viernes 30 de junio y además coordinará dos sesiones de debate con expertos internacionales los días 28…

Taller: Big Data para la medición de la economía digital y Seminario: Pensar en grande: innovación de datos en América Latina y el Caribe

7 - 9 Mar 2017 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

En el marco del proyecto “Big Data para la medición de la economía digital”, la CEPAL en conjunto con Data-Pop Alliance desarrolló una serie de talleres sobre “Big Data, economía digital y desarrollo sostenible” con el objetivo de generar habilidades para comprender los aspectos conceptuales, técnicos, metodológicos y éticos detrás del paradigma de Big Data y su impacto para el desarrollo económico y social de los países de la región. El primer taller tuvo lugar en la sede la CEPAL en Santiago, Chile. El taller fue precedido por un seminario de alto nivel titulado "Pensar en grande: innovación…

Seminario Competitividad, Productividad y Digitalización

12 Dic 2016 - 15:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

El seminario propone debatir acerca de temas relevantes para el desarrollo del ecosistema digital y la productividad, tales como la digitalización de las pymes, la infraestructura para el internet industrial, y las políticas y programas de los gobiernos e instituciones multilaterales para incentivar la digitalización. …

Seminario de discusión: Resultados de la Encuesta Nacional de Dinámica del Empleo y la Innovación (ENDEI)

27 Sep 2016 - 10:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

El seminario, organizado en conjunto con el Ministerio de Ciencia y Tecnología y el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, tiene como objetivo central presentar los principales análisis realizados con la base de Encuesta Nacional de la Dinámica del Empleo y la Innovación, discutir avances y desafíos, así como constituirse en un ámbito plural de discusión sobre políticas públicas en el campo productivo, científico-tecnológico y laboral. …

Segunda Reunión de la Conferencia de Ciencia, Innovación y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

12 - 13 Sep 2016 | Evento (Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios)

La resolución 672(XXXIV) del Trigésimo Cuarto Período de Sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) aprobó el establecimiento de la Conferencia de Ciencia, Innovación y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones como órgano subsidiario de la Comisión. Sus objetivos fundamentales son promover el desarrollo y la mejora de las políticas nacionales de ciencia, tecnología e innovación y de las relacionadas con el avance de la sociedad de la información y del conocimiento, considerando los requerimientos nacionales y las recomendaciones de los organismos especi…

Taller de trabajo "Transformación estructural y cadenas productivas y cadenas globales de valor: Metodologías y prácticas a la luz de la aplicación en Uruguay y otros países de América Latina"

16 Ago 2016 - 15:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

El objetivo general del taller es reflexionar sobre los espacios para avanzar hacia la transformación de la matriz productiva en Uruguay. Dicha reflexión incluye diversos aspectos vinculados a las CP y CGV, como las posibilidades de escalamiento de las empresas locales, el fortalecimiento de los diferentes eslabones de las cadenas o la necesidad de avanzar en los procesos de desarrollo tecnológico y difusión de la innovación.…

Taller de trabajo: Desarrollo de la industria digital en América Latina

18 Mayo 2016 - 14:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

El objetivo del taller es discutir acciones y políticas que promuevan el desarrollo de la industria de servicios digitales en la región, así como la mejora en la productividad de sectores estratégicos por la incorporación de nuevas tecnologías en procesos productivos. El evento contará con la participación de representantes de gobiernos de países de la región, tales como Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador y México; así como actores relevantes de la industria digital en la región, expertos internacionales y organismos multilaterales.…

Taller de trabajo: Energía Solar

4 Mayo 2016 - 15:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

El objetivo de este taller es propiciar un primer acercamiento entre los actores públicos y privados de la región en el ámbito de la energía solar, buscando fomentar el desarrollo de ésta en América Latina, generando sinergias positivas entre quienes estén desarrollando proyectos de interés en estas áreas y promoviendo redes de cooperación entre los actores relevantes en la región.…

Taller de trabajo: Industria 4.0

3 Mayo 2016 - 15:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

El objetivo de este taller es propiciar un primer acercamiento entre los actores públicos y privados de la región en el ámbito de la industria 4.0 (manufactura avanzada), buscando fomentar el desarrollo de ésta en América Latina, generando sinergias positivas entre quienes estén desarrollando proyectos de interés en estas áreas y promoviendo redes de cooperación entre los actores relevantes en la región.…

Taller de investigación política: Cambio estructural y respuestas de política innovadora: perspectivas europeas y latinoamericanas

26 - 27 Abr 2016 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

Este taller explorará las implicaciones socio-económicas de las megatendencias tecnológicas globales, principios clave y mejores prácticas con respecto a respuestas de política industrial innovadora. Asimismo, busca impulsar el debate entre los responsables políticos e investigadores de Europa y América Latina sobre similitudes y diferencias en las estrategias regionales/nacionales y estimular el aprendizaje mutuo.…

Segundo Taller sobre indicadores verdes para empresas

5 - 7 Abr 2016 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

El objetivo del taller es revisar un cuestionario modelo para la recolección de información estadística sobre prácticas ambientales en empresas de América Latina y el Caribe. El evento contará con la participación de representantes de oficinas e institutos nacionales de estadística de la región. El evento se organiza en el marco del proyecto “Hacia un conjunto de indicadores para una producción más verde” liderado por la CEPAL y el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo de Canadá (IDRC). …

Taller Microdatos y tecnología

18 Ago 2015 - 14:15 | Evento (Otros eventos)

En el medio del cambio tecnológico que está alterando los patrones de producción mundial, América Latina y el Caribe (ALC) ha perdido espacio en el mercado mundial y ha aumentado su brecha tecnológica. La posibilidad de ALC de reducir sus brechas tecnológicas y realizar un cambio estructural radica, entre otras cosas, en su capacidad de diseñar mejores políticas. De esta manera, el uso de mejores estadísticas y prácticas se transforma en parte esencial en el proceso de cambio estructural. Sin embargo, el uso de microdatos ha sido difundido de manera limitada en la región, siendo las mejores pr…

Taller : Investigación y conocimiento para el desarrollo sostenible

4 Ago 2015 - 15:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

El cambio tecnológico está alterando los patrones de producción, consumo y hasta la forma de prestar servicios de alto impacto social tales como salud y educación. En paralelo, los procesos tradicionales de producción siguen generando externalidades negativas que los hacen poco sostenibles en el tiempo. En ese contexto, es de mucha relevancia evaluar si la incorporación de tecnologías avanzadas tanto en los procesos productivos como en el proceso de toma de decisiones de política pública, permitirá revertir los efectos de las mencionadas externalidades negativas. El objetivo del taller es deba…

131 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.