Listado de contenido del tipo Evento

Área(s) de trabajo: Comercio internacional e integración

Filtros

243 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

I Seminario Internacional de Seguridad Vial

21 - 23 de Noviembre de 2022 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

La Secretaría Nacional de Trânsito (SENATRAN), en conjunto con la Cámara Temática de Gestión y Cordinación del PNATRANS (CTPNAT), impulsan el I Seminario Internacional de Seguridad Vial .…

Seminario virtual sobre Medición de la economía y comercio digital en Latinoamérica y el Caribe

8 - 11 de Noviembre de 2022 | Evento (Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios)

ECLAC in collaboration with the IMF Statistics Department and UNCTAD Context: La pandemia ha acelerado la transformación digital de la economía y el comercio de América Latina. Esta región ha estado entre las de más rápido crecimiento del comercio electrónico en todo el mundo, aunque desde niveles bajos, mientras que las exportaciones e importaciones de servicios habilitados digitalmente también se han expandido. Estas tendencias y transformaciones plantean serios desafíos de medición, lo que dificulta la formulación, el seguimiento y la evaluación de políticas. En este contexto, este seminari…

Comercio de servicios entre la UE y América Latina y el Caribe

28 de Octubre de 2022, 08:30 - 10:00 | Evento (Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios)

La RED Latinoamericana y caribeña de investigadores y hacedores de política en torno a Servicios (REDLAS), en colaboración con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Programa Regional Alianzas para la Democracia y el Desarrollo con América Latina (ADELA) de la Fundación Konrad Adenauer (KAS) organizan este webinar para analizar la dinámica del comercio bilateral de servicios entre la Unión Europea y América Latina y el Caribe. Tres expertos darán su visión sobre este tema en general, el aporte de los Acuerdos de Asociación y oportunidades para promover este intercam…

Segundo Taller Virtual ALADI-CEPAL: Potencializando el Comercio Electrónico en América Latina

4 de Octubre de 2022, 08:00 - 10:00 | Evento (Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios)

Agenda: adjunto Este taller tiene por objetivo analizar potenciales espacios de cooperación para la elaboración de una agenda de trabajo conjunta entre los países miembros de la ALADI y utilizando como base los objetivos plasmados en las diversas agendas digitales existentes (eLAC, Alianza del Pacífico, Comunidad Andina y Mercosur), en materia de comercio electrónico en general y de comercio electrónico transfronterizo, en particular. Este taller cuenta con dos sesiones. En la primera, se presentaron las agendas digitales de los subesquemas de integración y los factores comunes de esas ag…

Perspectivas de América Latina sobre Comercio y la Mitigación y Adaptación al Cambio Climático: Prioridades de Política y Recomendaciones para la Acción

21 de Septiembre de 2022, 07:00 - 09:00 | Evento (Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios)

Los países de América Latina son muy vulnerables al impacto del cambio climático, incluidos los cambios en las precipitaciones y la mayor frecuencia de fenómenos meteorológicos extremos, que tienen una variedad de impactos en sus economías y en el comercio. En este contexto, estos países están cada vez más comprometidos con los esfuerzos para fomentar una transición inclusiva hacia una economía baja en carbono y resiliente al clima. Ejemplos son su participación en el régimen internacional para el cambio climático y la implementación de políticas nacionales y regionales de mitigación y adaptac…

Potencializando el comercio electrónico en América Latina

14 de Septiembre de 2022, 08:00 - 10:00 | Evento (Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios)

Agenda: adjunto Este taller tiene por objetivo analizar potenciales espacios de cooperación para la elaboración de una agenda de trabajo conjunta entre los países miembros de la ALADI y utilizando como base los objetivos plasmados en las diversas agendas digitales existentes (eLAC, Alianza del Pacífico, Comunidad Andina y Mercosur), en materia de comercio electrónico en general y de comercio electrónico transfronterizo, en particular. Este taller cuenta con dos sesiones. En la primera, se presentará los agendas digitales de los subesquemas de integración y los factores comunes de esas agendas …

Jornadas sobre Perspectivas de Electromovilidad en Colombia y Bogotá

12 - 15 de Septiembre de 2022 | Evento (Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios)

La División de Comercio Internacional de la CEPAL, en conjunto con las Divisiones de Desarrollo Productivo y Empresarial y de Desarrollo Económico, viene desarrollando el proyecto “Política industrial y electromovilidad en el comercio internacional”. Tal iniciativa forma parte del programa “Ciudades inclusivas, sostenibles e inteligentes en el marco de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe”, financiado por la Cooperación Alemana (GIZ). El proyecto tiene por eje articulador aprovechar las ventajas y oportunidades para la región que surgen de la creciente dem…

Recuperación Post-COVID en la subregión Andina y los Efectos de la Guerra en Ucrania

17 de Agosto de 2022, 05:05 - 14:05 | Evento (Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios)

El Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca de Ecuador, la Comunidad Andina de Naciones, y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas (CEPAL), en respuesta a las preocupaciones en torno a las distorsiones que impone a la recuperación económica, los efectos adversos de la todavía latente crisis COVID-19, el escenario de incertidumbre agravado por la guerra en Ucrania, y sus efectos adversos sobre el crecimiento económico (elevada inflación y desaceleración de las expectativas de crecimiento económico mundial), ha programado la real…

Taller “Medición y análisis del comercio internacional desde una perspectiva de género”

15 - 16 de Agosto de 2022 | Evento (Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios)

La Unidad de Integración Regional de la División de Comercio Internacional e Integración Regional en conjunto con la Comunidad Andina de Naciones y el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca del Ecuador realizaron el taller “Medición y análisis del comercio internacional desde una perspectiva de género” como parte de las actividades organizadas por Ecuador como presidente Pro-Tempore de la CAN. En el taller cubrió los fundamentos del análisis Insumo-Producto, el cálculo de indicadores relacionados con encadenamientos productivos, integración vertical y valor agregado, …

Oportunidades para América Latina en el nearshoring de bienes y servicios

27 de Julio de 2022, 12:30 - 13:30 | Evento (Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios)

Desde algunos años, las empresas multinacionales estadounidenses y canadienses tienen han mostrado un interés creciente en relocalizar sus redes productivas internacionales desde destinos lejanos (principalmente Asia) hacia países cercanos en América Latina y el Caribe. Este proceso de nearshoring es el resultado de varios factores, entre ellos: tensiones comerciales y tecnológicas con China, interrupciones en las cadenas globales de suministro, el aumento del costo relativo del capital humano en varios países asiáticos, los riesgos de seguridad y propiedad intelectual, y l…

Seminario Digital - El comercio de servicios: un contraste entre África, Asia y América Latina

25 de Mayo de 2022, 06:00 - 13:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

Comercio de servicios: contraste entre África, Asia y América Latina ¿Cuál es la situación actual del comercio de servicios en África, Asia y América Latina? ¿Puede el comercio de servicios ser una fuente de recuperación económica para las regiones post-pandémicas de Asia, África y América Latina? ¿Puede ser una oportunidad para desarrollar las relaciones económicas entre estas regiones? Únase a nosotros en la conferencia El comercio de servicios: un contraste entre África, Asia y América Latina, en la que conversaremos sobre los diferetes retos y oportunidades del comercio de servicios en l…

Seminario: Impacto del acuerdo comercial y de cooperación entre la Unión Europea y el Reino Unido en las cadenas de suministro triangulares de los exportadores del Caribe

5 de Mayo de 2022, 05:00 - 06:30 | Evento (Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios)

Antes de la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE), comúnmente conocida como Brexit, los exportadores de terceros países se enfrentaban a las mismas normas de la unión aduanera para enviar mercancías tanto al Reino Unido como a la UE. Una vez introducidas en el Reino Unido o en la UE, estas mercancías podían circular libremente por el mercado único. El Acuerdo de Comercio y Cooperación (TCA) entre el Reino Unido y la Unión Europea, que entró en vigor en enero de 2021, ha alterado estos acuerdos, afectando a las operaciones de las cadenas de suministro triangulares de los países de los…

“Avances en la construcción de Matrices Insumo Producto en el Caribe: herramientas para el análisis de la integración regional y la recuperación Post-COVID”

20 de Abril de 2022, 05:00 - 08:30 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

Con el auspicio del proyecto “Fomentado modelos de desarrollo sostenible en los países de América Latina, un enfoque multidimensional en el mundo Post COVID-19” los equipos de la Unidad de Integración (CEPAL-Santiago) y la Oficina de Desarrollo Económico (CEPAL-México) y expertos se reunieron para desarrollar el evento cerrado “Avances en la construcción de Matrices Insumo Producto en el Caribe: herramientas para el análisis de la integración regional y la recuperación Post-COVID”, dicho evento tuvo como objetivos concretos: Mostrar los avances en la construcción de matrices de insumo-produc…

Webinario: "Diálogo público-privado sobre electromovilidad, América Latina y Asia"

30 de Marzo de 2022, 06:00 - 10:00 | Evento (Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios)

La Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas (CEPAL) y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) han desarrollado el Observatorio América Latina – Asia Pacífico, a través del cual se difunden estudios e iniciativas relativos a las relaciones económicas entre ambas regiones. Por otra parte, la División de Comercio Internacional de la CEPAL, en conjunto con las Divisiones de Desarrollo Productivo y Empresarial y de Desarrollo Económico, viene desarrollando el proyecto “Política industrial y electromovilida…

Webinario: Mesa Redonda “Impacto de la guerra en Ucrania en la economía Post-COVID de América Latina y el Caribe”

28 de Marzo de 2022, 07:30 - 09:40 | Evento (Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios)

La Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas (CEPAL), conscientes de las distorsiones que impone a la recuperación económica, los efectos adversos de la todavía latente crisis COVID-19, y el nuevo escenario de incertidumbre agravado por la guerra en Ucrania, organizaron la Mesa Redonda: “Impacto de la guerra en Ucrania en la economía Post-COVID de América Latina y el Caribe”. En tal reunión, la CEPAL presentó un análisis de los efectos adversos que la región recibe como consecuencia de la guerra. Estos impac…

Webinario Midiendo la Electromovilidad en el Comercio Internacional: El Caso de los Buses Eléctricos

9 de Marzo de 2022, 09:00 - 11:00 | Evento (Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios)

La Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas (CEPAL) han desarrollado el Observatorio América Latina – Asia Pacífico, a través del cual se difunden estudios e iniciativas relativos a las relaciones económicas entre ambas regiones. Por otra parte, la División de Comercio Internacional de la CEPAL, en conjunto con las Divisiones de Desarrollo Productivo y Empresarial y de Desarrollo Económico, viene desarrollando el proyecto “Política industrial y electromovilidad en el comercio internacional”. Tal iniciativa …

Participación en Seminario Virtual - Oportunidades de Negocios para PYMES en el Comercio Agroalimentario.

22 de Febrero de 2022, 09:00 - 11:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

Como parte del Proyecto “Fomentando modelos de desarrollo sostenible en los países de América Latina un enfoque multidimensional en el mundo Post COVID-19”, la Unidad de Comercio e Integración Regional, participó en el Seminario Virtual, “Oportunidades de Negocios para PYMES en el Comercio Agroalimentario” un evento organizado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, siglas en inglés), el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), la Secretaria de Integración Económica Centroamericana (SIECA) y la Secretaría Ejecutiva …

Curso Online: “Utilización e interpretación de los indicadores comerciales, incluido el análisis de Insumo-Producto"

17 de Diciembre de 2021, 07:00 - 13:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

El viernes 17 de diciembre de 2021, la CEPAL sede Santiago en conjunto con la Cepal sede Puerto España organizaron el Curso Online: “Utilización e interpretación de los indicadores comerciales, incluido el análisis de Insumo-Producto" para economistas de Banco Central y funcionarios de ministerios de comercio de los países Trinidad y Tobago, Antigua y Barbuda, Barbados, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, Granada y Dominica. El taller lo dictaron José Durán Lima, Ira Ronzheimer, Daniel Díaz y Carlos Ludeña de la Unidad de Integración Regional de la División de Comercio Internacional e Integra…

Lanzamiento de Matrices de Insumo-Producto de la Comunidad Andina y la Alianza del Pacífico como herramientas de análisis de la Integración Regional y la recuperación Post-Covid

8 - 9 de Diciembre de 2021 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

La CEPAL, a través de su División de Comercio Internacional e Integración, y en colaboración con la Secretaría General de la Comunidad Andina y el Departamento Administrativo Nacional de Estadística de Colombia (DANE) invitan a participar del lanzamiento de las Matrices de Insumo-Producto de la Comunidad Andina como una herramienta para el análisis de la Integración Regional y la recuperación Post-Covid y del Manual técnico “Análisis Económico a partir de Matrices de Insumo-Producto”, el cual contiene herramientas analíticas y ejemplos utilizando las matrices que se presentan. Además, se prese…

243 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.