Listado de contenido del tipo Evento

Filtros

3170 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

Foro Regional sobre la OMC, la Facilitación del Comercio y el Sector Privado en América Latina

21 Oct 2011 - 15:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

Este evento fue organizado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) en la colaboración con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y con el apoyo financiero del Gobierno de España en el marco del proyecto de UNCTAD: Creación de Capacidades en los Países en Desarrollo para Apoyar su Participación Activa en el Proceso de Negociación de Facilitación del Comercio en la OMC. Los expertos participantes analizaron las expectativas del sector privado en cuanto a la eficiencia administrativa en los procedimientos de control del comercio intern…

Taller Regional sobre Potencialidades y Aplicaciones de los Datos Censales

17 - 21 Octubre - 06:00 - 14:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

Este taller se enmarca en las actividades programadas conjuntamente por el CELADE-División de Población de la CEPAL y la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL (CEA/CEPAL), y cuenta con el apoyo técnico y financiero del UNFPA.…

Seminario internacional "Los programas de transferencias condicionadas desde un enfoque de derechos"

29 - 30 Septiembre - 06:00 - 13:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

Durante los últimos 15 años los gobiernos de la Región han implementado Programas de Transferencias Condicionadas (PTC) como uno de los principales instrumentos para el combate de la pobreza, atacando sus causas estructurales mediante el fortalecimiento del capital humano y la protección del acceso a bienes y servicios básicos. Actualmente, son 18 los países que implementan este tipo de programas, llegando a aproximadamente 25 millones de familias, 113 millones de personas, y representando al 19% de la población latinoamericana y caribeña. Los PTC, en cuanto transferencia directa de efectivo, …

Taller: "Comercio y Cambio Climático en América Latina"

22 - 23 Septiembre - 06:00 - 10:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

Los días 22 y 23 de septiembre se llevó a cabo en Washington, DC este evento, la cual estuvo organizada conjuntamente por la CEPAL y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El objetivo general de este diálogo fue contribuir a este debate, reuniendo a Ministros, Viceministros de Comercio de América Latina, especialistas de renombre, y representantes del sector privado de la región. El diálogo se centrará en cómo estrechar los vínculos entre el comercio y el cambio climático y en propuestas de acciones específicas en el marco de un programa regional coordinado.…

Seminario Técnico de Evaluación del Plan de Acción para Prevención y Control de la Deforestación en la Amazonía Legal - PPCDAm

18 - 19 Septiembre - 06:00 - 15:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

En el Seminario Técnico fue presentado el informe del equipo de evaluadores formado por expertos del Instituto de Pesquisa Económica Aplicada (IPEA), de la Comisión Económica para la América Latina y el Caribe (CEPAL) y de la Deutsche Gesellschaft für internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH. Durante el Seminario Técnico, además de debatir la versión final del informe, se discutieron los rumbos, las tendencias y las oportunidades para el avance en la agenda de reducción de la deforestación.…

Segundo curso internacional Líneas Bases y evaluación de los impactos socieconómicos del Cambio Climático en América Latina

12 - 14 Septiembre - 06:00 - 14:00 | Evento (Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios)

El cambio climático es uno de los desafíos más importantes que enfrenta la humanidad durante este siglo. La evidencia disponible indica que sus impactos no son homogéneos y que los países en desarrollo, por sus condiciones climáticas y por no disponer de los recursos necesarios para la adaptación, son más vulnerables a recibir las consecuencias del cambio climático. En este contexto, el cambio climático constituye una barrera para que países de la región puedan superar los actuales niveles de pobreza y desigualdad.…

Primer Encuentro Interparlamentario sobre las personas mayores

9 Sep 2011 - 13:00 | Evento (Otros eventos)

Foro de Presidentes de Poderes Legislativos de Centroamérica y la Cuenca del Caribe- FOPREL, Comisión de Población, Desarrollo y Municipios de la Asamblea Nacional de Nicaragua, Grupo Interuniversitario para el Diálogo en Políticas Públicas y la Asociación de Jubilados y Pensiones Independientes de Nicaragua (AJUPIN) con el apoyo del Fondo de Población de las Naciones Unidas en Nicaragua (UNFPA) y el CELADE-División de Población de la CEPAL…

Reunión Regional Preparatoria para América Latina y el Caribe de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible

7 - 09 Septiembre - 06:00 - 14:00 | Evento (Reuniones del sistema de las Naciones Unidas)

En la Reunión Regional Preparatoria para América Latina y el Caribe de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible, que se llevó a cabo en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, del 7 al 9 de septiembre de 2011, los países acordaron un conjunto de conclusiones.…

Segunda Edición Escuela de Gestores para la Promoción de Innovación en América Latina y el Caribe

5 - 23 Septiembre - 06:00 - 15:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

Después de la exitosa realización de la primera "Escuela de gestores”, realizada en Santiago de Chile en noviembre 2010, una segunda versión organizada por la GIZ con el apoyo de la CEPAL Chile se llevó a cabo esta vez en Bonn, Alemania. En la ocasión, los participantes podían, entre otros aspectos, conocer los sistemas de innovación, incluyendo visitas a instituciones del sector público y privado, y ejemplos exitosos de cooperación internacional e innovación.…

Conferencia Internacional "Innovación a través de la cooperación”

30 Agosto 06:00 - 1 Septiembre 15:00, 2011 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

¿Cómo puede la cooperación internacional contribuir al fortalecimiento del potencial de innovación, tanto entre los países de América Latina y el Caribe como también entre dichos países y Alemania o bien Europa? Tal es una de las preguntas que se tratarán durante los tres días de conferencia, a la cual concurrirán expertos responsables de la política, de la ciencia y de la economía provenientes de Alemania y de América Latina. La Conferencia constituye el acto de inauguración de la II Escuela de Gestores para la Promoción de Innovación en Latinoamérica, a realizarse en Bonn, desde el 5 a…

Seminario "Formación profesional y las estipulaciones laborales de los tratados de libre comercio: Retos para el diálogo socio-laboral.

22 - 23 Agosto - 06:00 - 10:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

La generación de empleo de calidad es una preocupación central de la población latinoamericana. Durante las últimas décadas un crecimiento económico volátil y en promedio bajo ha incidido en una débil generación de empleo de calidad, un incremento de la informalidad y elevadas tasas de desempleo, y recién en los últimos años se observa un repunte significativo del desempeño laboral. Mientras que existe un consenso bastante amplio sobre la importancia clave del crecimiento económico para la generación de empleo, hay cuestionamientos sobre dos temas relevantes en este contexto: Las caract…

Séptima Reunión ampliada de CP-IDEA

18 - 19 Agosto - 05:00 - 08:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

Presentaciones Presidencia y Secretaría Ejecutiva Grupo de Trabajo - Planificación Grupo de Trabajo - Capacitación Grupo de Trabajo - Normas Grupo de Trabajo - Buenas Prácticas Grupo de Trabajo - Innovaciones Grupo de Trabajo - Documentación Grupo de Trabajo - Tecnología…

Encuentro de Coordinación Presupuestaria y Fiscal Intergubernamental de Países Iberoamericanos

17 - 19 Agosto - 05:00 - 14:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

El objetivo del encuentro fue conocer e intercambiar experiencias y avances en lo relacionado a presupuesto público y coordinación intergubernamental entre representantes de nivel nacional y subnacional de oficinas de presupuesto público y de coordinación fiscal y presupuestaria de países latinoamericanos y de España. Promover la creación de una red de funcionarios con vínculos permanentes que contribuyan al mejor cumplimiento de las competencias en dichas materias.…

Reunión de expertos "Población, territorio y desarrollo sostenible"

16 - 17 Agosto - 05:00 - 11:55 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

Los objetivos de esta reunión son revisar, discutir y comentar el documento "Población, territorio y desarrollo sostenible" y recibir aportes de expertos sobre el tema. Este documento se está elaborando para ser presentado en la próxima reunión del Comité Especial de la CEPAL sobre Población y Desarrollo, a celebrarse a principios de 2012. Para el logro de estos objetivos se ha invitado a destacados especialistas en el tema provenientes de diferentes países de la región, para que analicen el documento antes mencionado y presenten ponencias sobre sus realidades nacionales en este tema y sus inv…

Seminario Internacional: Censos 2010 y Pueblos Indígenas en América Latina

2 - 04 Agosto - 05:00 - 14:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

Intentar estandarizar los criterios del enfoque étnico en todos los países de América Latina y el Caribe, resultaría imposible, dadas las distintas realidades propias de cada país. Es por eso que este Seminario Internacional lo que se propone es recuperar la experiencia de aquellos que ya han efectuado el censo correspondiente a la ronda censal 2010 para, simultáneamente, presentarla a aquellos que se encuentran próximos a su realización, intercambiando y reflexionando sobre las experiencias.…

Reunión de expertos, “Hacia un sistema regional de innovación centroamericano”

27 Jul 2011 - 14:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

El evento, organizado por CEPAL México en el marco del programa BMZ-GIZ, cumplió con el propósito de analizar los beneficios, barreras y desafíos que plantea alcanzar una mayor integración centroamericana en materia de ciencia, tecnología e innovación. Durante la actividad se analizaron tanto los sistemas regionales transnacionales de innovación, como los sectoriales en el contexto centroamericano.…

3170 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.