Listado de contenido del tipo Curso

Filtros

422 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

Desarrollo de un ecosistema para promover las exportaciones de servicios modernos

27 Junio 10:45 - 5 Agosto 10:45, 2022 | Curso (Curso - Postulación abierta)

Antecedentes Durante las últimas tres décadas, el comercio de servicios ha crecido fuertemente y hoy representa casi la mitad del comercio internacional medido en valor agregado y cerca de una cuarta parte en valores brutos. Varios factores contribuyeron a su expansión, entre éstos se incluyen la difusión de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) y la desmaterialización de la economía. Los servicios también concentran la mayor parte del PIB, empleo y la inversión extranjera directa (IED). Varias actividades, con la gran excepción del turismo, han demostrado su resiliencia a la cri…

Gobernanza e institucionalidad de áreas metropolitanas para la gestión de la movilidad sostenible

13 - 26 Jun 2022 | Curso (Curso - Postulación abierta)

I. Objetivo general Al finalizar el curso, los participantes serán capaces de conocer el modelo de gobernanza e institucionalidad que permite analizar la situación actual de la movilidad en áreas metropolitanas con un especial énfasis en la incorporación de la electromovilidad como estrategia de acción. II. Objetivos de aprendizaje 1. Conocer los conceptos relacionados con la definición, funciones y competencias de las áreas metropolitanas para definir planes de movilidad sostenible con especial énfasis en electromovilidad. 2. Identificar actores claves a nivel de las áreas metropolitanas para…

Transversalización del enfoque de género en el territorio

7 Junio 17:45 - 15 Julio 17:45, 2022 | Curso (Curso - Finalizado)

OBJETIVOS DEL CURSO La mirada desde la perspectiva de género en la planificación del desarrollo tiene una incidencia estratégica en el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Su objetivo es contribuir al logro de un desarrollo donde hombres y mujeres ejerzan sus derechos y participen en el proceso del desarrollo y en la distribución de los beneficios derivados del mismo en condiciones de igualdad. Una premisa del enfoque de género es que las relaciones desiguales de género son un obstáculo para la propia dinámica del desarrollo. Por tanto, abordar la planificación con una perspectiva …

Evaluación multicriterio en la inversión pública

6 Junio 15:45 - 3 Julio 15:45, 2022 | Curso (Curso - Postulación abierta)

OBJETIVOS DEL CURSO La toma de decisiones en los procesos de gestión pública es un elemento clave para el desarrollo de un buen gobierno. En esto radica la importancia de este curso, que brinda elementos sobre cómo utilizar múltiples criterios para tomar decisiones en el ámbito de la gestión de inversiones públicas, de una manera sistemática, participativa, informada y transparente. Si bien el curso está enfocado a la inversión, entendidos éstos como proyectos de infraestructura, que aumentan el stock de capital para la generación de flujos futuros, la metodología enseñada puede ser aplicada a…

Curso Regional de Especialización en Análisis Demográfico para el Desarrollo Sostenible (CREAD 2022)

6 Junio 06:30 - 1 Diciembre 10:30, 2022 | Curso (Curso - Postulación abierta)

Con el objetivo de fortalecer las capacidades teórico‐técnicas para la producción y análisis de información demográfica en los países de América Latina y el Caribe, con especial atención en los procesos de evaluación de datos y las estimaciones y proyecciones de población, el CELADE-División de Población de la CEPAL, con el apoyo del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), dicta este curso, el cual además responde a la creciente demanda de profesionales capacitados en temas de población, tanto del sector gubernamental como de las universidades y organizaciones no gubernamentales de …

Marco Lógico para la Formulación de Proyectos de Desarrollo

31 Mayo 16:30 - 19 Julio 16:30, 2022 | Curso (Curso - Postulación abierta)

OBJETIVOS DEL CURSO La Metodología de Marco Lógico es una herramienta que ha ganado gran difusión y reconocimiento. Es utilizada para facilitar el proceso de conceptualización, diseño, ejecución y evaluación de proyectos. Se organiza en función de la obtención de objetivos, identifica los grupos beneficiarios y pretende facilitar la participación y la comunicación entre las partes. El ILPES dispone de una extensa experiencia en investigación y capacitación en esta metodología. Objetivo General Al término del curso cada estudiante será capaz de aplicar la metodología del Marco Lógico a una situ…

Taller regional virtual: Medición de indicadores ODS y de seguimiento de la Agenda de Desarrollo 2030 a través del procesamiento de datos censales con REDATAM y mapeo con QGis

10 - 17 Mayo 2022 | Curso (Taller - Postulación abierta)

En el campo de las fuentes de datos, la región enfrenta desafíos sustantivos para poder medir los avances reales en el proceso de alcanzar los objetivos y metas de las agendas de desarrollo. En dicho contexto, los censos de población y vivienda aparecen como una herramienta primordial que debe ser tenida en cuenta para enfrentar estos desafíos de información esencial para el cálculo de los indicadores. Su alcance universal permite obtener información tanto para las viviendas, hogares y personas de un país y así conocer la condición de vida de la población, para áreas geográficas menores y grup…

Introducción al Ordenamiento Territorial

9 Mayo 14:30 - 5 Junio 14:30, 2022 | Curso (Curso - Postulación abierta)

Objetivos del curso Un creciente número de países de la región están impulsando el diseño de políticas y planes de ordenamiento territorial tanto a nivel nacional como a nivel intermedio o local. Estos procesos responden a la necesidad de resolver complejos desafíos como son: los conflictos por el uso del suelo, la localización de infraestructura, la zonificación de las actividades productivas o las medidas para enfrentar el cambio climático entre otras. El curso busca contribuir a la generación de competencias básicas a nivel de las personas vinculadas a los procesos de ordenamiento territori…

Curso en línea sobre introducción a la Contabilidad de los Ecosistemas del Sistema de Contabilidad Ambiental y Económica (SCAE CE)

9 - 27 Mayo 2022 | Curso (Curso - )

Este curso es organizado por Comisión Estadística para América Latina y el Caribe en coordinación con la División de Estadísticas de las Naciones Unidas, y gracias al apoyo de la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ). Antecedentes El SCAE CE, junto con el Marco Central del SCAE, proporcionan un marco completo para la medición del nexo entre el medio ambiente y la economía, lo que permite respaldar una amplia gama de necesidades políticas. El SCAE CE hace posible el desarrollo de indicadores que complementen la información del PIB (Beyond GDP) y respalda las metas y marc…

Taller de capacitación virtual: Aspectos de medición de la movilidad urbana para contribuir al Gran Impulso para la sostenibilidad

4 - 6 Mayo 2022 | Curso (Taller - )

Este taller es organizado por la División de Estadísticas de la CEPAL como parte del Programa de cooperación entre la CEPAL y la Cooperación Alemana (2020-2022): “Ciudades Inclusivas, Sostenibles e Inteligentes en el Marco de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe”, ejecutado por la CEPAL en conjunto con la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) y financiado por el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ). América Latina y el Caribe constituye una de las regiones más urbanizadas del planeta: 81% de sus habitantes …

Prospectiva para la movilidad sostenible

2 - 29 Mayo 2022 | Curso (Curso - Postulación abierta)

América Latina y el Caribe constituye una de las regiones más urbanizadas del planeta: 81% de sus habitantes viven en entornos urbanos, y más de un tercio lo hace en ciudades con más de 1 millón de habitantes. Las ciudades son el motor de las economías nacionales: buena parte del PIB total se genera allí a la vez que, globalmente, originan el 60% de las emisiones de gases efecto invernadero. Tomando en consideración los grandes desafíos que presenta esta condición se CEPAL y GIZ desarrollan un proyecto de cooperación denominado “Ciudades Inclusivas, Sostenibles e Inteligentes (CISI)” que tiene…

Desarrollo de capacidades estratégicas sobre políticas públicas para el fomento del comercio electrónico

18 Abril 07:30 - 25 Mayo 07:30, 2022 | Curso (Curso - Postulación abierta)

Antecedentes La pandemia de COVID-19 y las medidas sanitarias para evitar su propagación han impactado fuertemente las economías de América Latina y el Caribe (ALC). Esta crisis ha alterado las actividades y los modelos de negocio de las empresas, especialmente las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), y los hábitos de consumo de los hogares. En este contexto, el comercio electrónico y digital mostró un crecimiento sin precedentes a medida que las empresas y los consumidores se volcaron hacia los canales digitales para poder mantener sus actividades y satisfacer sus necesidades. Para …

Planificación estratégica territorial y Agenda 2030

5 Abril 14:15 - 13 Mayo 14:15, 2022 | Curso (Curso - Postulación abierta)

El objetivo del curso es contribuir con el fortalecimiento del logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que establece la Agenda 2030 en los países de América Latina y el Caribe a través de brindar herramientas para la construcción de la planificación estratégica territorial. En el curso se trabaja sobre la planificación en el mundo actual de incertezas crecientes, brindando una metodología para elaborar el análisis situacional e identificar los problemas del territorio. Se desarrolla la agenda 2030 en los procesos de planificación y se trabajan sobre las experiencias relevantes de…

Indicadores de desempeño de la gestión pública

4 - 30 Abr 2022 | Curso (Curso - Postulación abierta)

Objetivos del curso La formulación de indicadores es un elemento fundamental para el desarrollo e implementación de los sistemas de monitoreo y evaluación de la gestión pública, pues generan la información necesaria para dar cuenta del desempeño de los distintos niveles en la administración del Estado. Los indicadores de desempeño son un componente transversal en todas las etapas del ciclo de la gestión pública, pues surgen de los procesos de planificación, en la definición de las metas propuestas a alcanzar; son parte fundamental de los sistemas de seguimiento y monitoreo de la implementación…

Taller para la construcción de indicadores ambientales ODS en República Dominicana

29 Marzo 06:00 - 7 Abril 08:00, 2022 | Curso (Taller - Finalizado)

La Oficina Nacional de Estadística (ONE) publicó en diciembre 2020 el primer Boletín de Estadísticas Ambientales, una herramienta de difusión elaborada de forma conjunta al Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MIMARENA) que ofrece información fundamental para el diseño de políticas públicas necesarias para afrontar de manera efectiva las causas y consecuencias del cambio climático. En 2021, el Gobierno dominicano presentó el segundo informe nacional con información actualizada sobre la situación de los 10 ODS priorizados por el Foro Político de Alto Nivel del Consejo Económico y …

Políticas Nacionales de Desarrollo Territorial

21 Marzo 11:45 - 21 Abril 10:45, 2022 | Curso (Curso - Postulación abierta)

I. Objetivos generales Brindar a los/as estudiantes los insumos necesarios para el diseño e implementación de políticas de desarrollo territorial orientadas a la disminución de las desigualdades intrarregionales, y para el fortalecimiento de capacidades de los agentes de cada uno de los territorios. II. Objetivos de aprendizaje Que cada estudiante sea capaz de desarrollar un marco teórico pertinente respecto a la relevancia y vigencia de las políticas nacionales de desarrollo territorial/regional en el contexto de la actual pandemia. Que cada estudiante obtenga herramientas para comprender lo…

Curso de capacitación en construcción de canastas básicas alimentarias

21 Marzo 06:00 - 5 Mayo 07:00, 2022 | Curso (Curso - )

El curso es organizado por la Programa de Sistema de Información para la Resiliencia en Seguridad Alimentaria y Nutricional de la Región del SICA segunda fase (PROGRESAN-SICA II) y la Comisión Centroamericana de Estadística del SICA (CENTROESTAD) con el apoyo técnico de la CEPAL y el financiamiento de la Unión Europea. Objetivo del curso Entender y aplicar los procesos de construcción de una Canasta Básica Alimentaria (CBA) para ser utilizados por los países miembros del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), en la construcción de sus CBA, siguiendo los estándares técnicos esta…

Curso de Muestreo en Encuestas de Hogares con R

14 Febrero 18:00 - 8 Abril 17:00, 2022 | Curso (Curso - Postulación abierta)

Objetivo general Entrenar a los estudiantes en los métodos de muestreo más importantes en las encuestas de investigación social desde una perspectiva aplicada que discuta distintas experiencias reales en el levantamiento de información a los hogares de la región. Objetivo específicos Presentar un marco inferencial que describa los elementos fundamentales de la teoría de muestreo. Introducir los conceptos básicos del muestreo de elementos y de conglomerados, repasando los diseños de muestreo más usados en la planeación de las encuestas de hogares e introducirlos en el ambiente de programación …

Oportunidades y retos para Mipymes de América Latina en el e-commerce transfronterizo

14 Febrero 15:00 - 18 Marzo 15:00, 2022 | Curso (Curso - Postulación abierta)

Objetivos del curso Capacitar a los hacedores de políticas sobre buenas prácticas para mejorar las capacidades de las Mipymes en su proceso de inserción internacional a través del e-commerce transfronterizo. Objetivos específicos Aprender las características y tendencias recientes en ele-commerce doméstico y transfronterizo, particularmente desde el inicio de la pandemia, y las barreras y retos delas Mipymes en este tipo de comercio internacional. Entender el proceso de la transformación digital y construcción de capacidades digitales de las Mipymes para la implementación eficaz de procesos y…

Curso en línea sobre introducción a las estadísticas ambientales, Ecuador

24 Enero 08:00 - 13 Febrero 11:00, 2022 | Curso (Curso - Finalizado)

Esta capacitación en línea está diseñada para promover la colaboración interinstitucional como requisito indispensable para la construcción y mantenimiento de un sistema de indicadores ambientales nacionales que permita implementar y dar seguimiento a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. La capacitación, está dirigida a aquellos técnicos nacionales que trabajan en procesos de construcción de estadísticas oficiales e indicadores ambientales del Sistema Estadístico Nacional, en el que participa activamente la Oficina Nacional de Estadística de Ecuador. Objetivos Objetivo general: Fortal…

422 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.