Listado de contenido del tipo Proyecto/Programa

Oficina(s) subregional(es) y oficina(s): Oficina Nacional, Argentina

Filtros

9 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

Aprovechamiento de energías renovables en la generación de energía eléctrica en la Argentina

1 Nov 2014 - 31 Oct 2015 | Proyecto/Programa

Resultados Cooperar con la Secretaría de Energía en el diseño de políticas de diversificación de la matriz energética argentina a partir del análisis institucional y regulatorio comparado (local y regional) de los marcos regulatorios y esquemas de incentivos existentes en el campo de la generación eléctrica con el objetivo de mejorar el aprovechamiento de las energías renovables.…

Transformaciones tecnológicas en América Latina: fomentando empleos productivos y enfrentando los desafíos de nuevas formas de informalidad

8 Feb 2019 | Proyecto/Programa

Seminarios y talleres Seminario virtual “Afrontar los desafíos de la informalidad laboral desde el territorio: herramientas para la formulación de políticas”, 14 de abril de 2021 Taller: Regulación del trabajo de plataformas digitales en México, Ciudad de México, México, 13 de noviembre, 2019 Taller: Cambios en el mundo del trabajo y las nuevas formas de informalidad: desafíos de medición y para la protección social, Ciudad de México, México, 3 de octubre, 2019 Seminario Internacional “Nuevas y antiguas formas de informalidad laboral y empleo precario, Santiago, Chile 3 y 4 …

La estructura productiva argentina y su configuración territorial

27 Febrero 09:00 - 31 Diciembre 09:00, 2014 | Proyecto/Programa

Resultados Se obtendrá una matriz que contenga el peso de cada una de las actividades productivas en las micro-regiones estudiadas, a fin de contribuir al análisis de las necesidades de infraestructura de las distintas regiones del territorio, considerando sus características demográficas y productivas.…

Identificación y análisis de los límites de crecimiento en el entramado productivo microrregional argentino

7 - 30 Abr 2017 | Proyecto/Programa

Resultados Se llevaron a cabo 41 estudios sobre las limitantes al crecimiento de 18 complejos productivos en el contexto de cinco macrorregiones en las que se dividió el país. Para ello se trabajó con 17 tipos de limitantes al crecimiento, agrupadas en siete dimensiones: ambiental, de dotación de infraestructura, de financiamiento, tecnológica, de la organización de la cadena global de valor, de recursos humanos y de la demanda. Los resultados del trabajo de asistencia técnica han sido sistematizados y publicados en el documento: Territorio, infraestructura y economía en la Argentina. Restricc…

Diagnóstico y análisis de las brechas estructurales de desarrollo en la provincia del Chaco

2 Mar 2016 - 31 Dic 2017 | Proyecto/Programa

Resultados Un diagnóstico sobre las principales brechas estructurales de desarrollo de la provincia del Chaco. Se basa en el enfoque elaborado por la Unidad de Financiamiento para el Desarrollo de la CEPAL, adaptado para el análisis de las restricciones al desarrollo de las provincias argentinas. Los resultados del trabajo de asistencia técnica han sido sistematizados y publicados por la CEPAL en el documento: Territorio y desarrollo en la Argentina. Las brechas estructurales de desarrollo en la provincia del Chaco. En esta publicación se brinda una caracterización geográfico-espacial, sociode…

Fortalecimiento de los Sistemas de Información del Instituto Provincial de Estadística y Censos (IPEC) de la Provincia de Santa Fe

4 Marzo 09:00 - 30 Junio 08:00, 2014 | Proyecto/Programa

Resultados Los informes trimestrales que contengan: Indicadores de actividad: seguimiento de los primeros resultados del indicador, comparación con indicadores de la misma naturaleza, presentación oficial y elaboración de informes de coyuntura. Asistencia técnica: se considerará la confección de indicadores en los campos incluidos en las metas del milenio de UN.…

Estudio sobre el contenido e intensidad tecnológica de las exportaciones argentinas y taller de presentación de resultados de la base anonimizada ENDEI

4 Abr 2016 - 30 Nov 2017 | Proyecto/Programa

Resultados El 27 de septiembre de 2016 en el Centro Cultural de la Ciencia en Buenos Aires, tuvo lugar el “Seminario sobre los Resultados de la Encuesta Nacional de Dinámica de Empleo e Innovación (ENDEI)”, organizado por la CEPAL de forma conjunta con los Ministerios de Trabajo, Empleo y Seguridad Social y de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva. Investigadores expertos en las temáticas de la innovación, el empleo y el desarrollo productivo, y acreditados como usuarios de la ENDEI, presentaron los principales análisis que habían realizado con la base de esta encuesta, y se discutieron…

Estructuras de mercado de los complejos agroindustriales en la Argentina

15 - 14 Ago 2015 | Proyecto/Programa

Resultados Profundizar el conocimiento de la composición estructural y la dinámica operativa de cada uno de los complejos agroindustriales seleccionados a fin de evaluar la posible introducción de reformas y/o innovaciones regulatorias que permitan mejorar el desempeño de cada uno de ellos, en particular en las fases asociadas a la producción primaria.…

Diagnóstico y análisis de las brechas estructurales de desarrollo en la provincia de Tucumán

4 Abr 2016 - 31 Mar 2017 | Proyecto/Programa

Resultados Un documento que identifica y analiza las principales brechas estructurales de desarrollo de la provincia de Tucumán. Se basa en el enfoque elaborado por la Unidad de Financiamiento para el Desarrollo de la CEPAL, adaptado para el análisis de las restricciones al desarrollo de las provincias argentinas. Los resultados del trabajo de asistencia técnica han sido sistematizados y publicados en el documento: Territorio y desarrollo en la Argentina. Las brechas estructurales de desarrollo en la provincia del Chaco. En esta publicación se brinda una caracterización geográfico-espac…

9 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.