Listado de contenido del tipo Proyecto/Programa

Filtros

497 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

Cambio demográfico y políticas sociales en Uruguay: mercado de trabajo y productividad

1 Dic 2014, 09:00 - 1 Jul 2015, 09:00 | Proyecto/Programa

Estrategia de implementación El trabajo se centra en el análisis de la futura evolución de dos variables clave: la tasa de actividad laboral y la productividad laboral. Para ello, se analiza en primer lugar la evolución reciente de ambas variables, desagregando por tres dimensiones que resultan clave: edad, sexo y nivel educativo. A continuación, se diseñan distintos escenarios que permiten proyectar la evolución de la tasa de participación femenina en el largo plazo, teniendo como horizonte temporal el año 2100. Se incorporan luego cambios exógenos en la productividad. El capítulo cierra…

Convocatoria a Concursos de proyectos para jóvenes investigadores

2 Ene 2017, 09:00 - 30 Jun 2018, 08:00 | Proyecto/Programa

Resultados En primer lugar se cuantifican los esfuerzos fiscales dirigidos a la infancia en Uruguay en términos de recursos y de sus impactos distributivos (capítulos 1, 2 y 3). En segundo lugar se analizan aspectos específicos del diseño de algunas políticas públicas dirigidas a la primera etapa del ciclo de vida en Uruguay. En particular, se profundiza en las herramientas de focalización de beneficiarios y de localización de la oferta de servicios de dos intervenciones relativamente recientes y ambiciosas desplegadas en Uruguay (programa de cercanía Uruguay Crece Contigo y componente dirigid…

Ciudades inclusivas, sostenibles e inteligentes en el marco de la Agenda 2030 para el desarrollo en América Latina y El Caribe

25 Oct 2021 - 09:00 | Proyecto/Programa

Antecedentes América Latina y el Caribe es una de las regiones más urbanizadas del planeta: 81% de sus habitantes viven en entornos urbanos, y más de un tercio lo hace en ciudades con más de 1 millón de habitantes. Los centros urbanos con alta densidad poblacional son el motor de las economías nacionales, pues representan buena parte del PIB total que se genera en los países. Sin embargo, en las ciudades se originan el 60% de las emisiones de gases efecto invernadero, lo que deteriora las condiciones socio ambientales. Por otro lado, un 39.4% de las emisiones de carbono en la región son produc…

Proyectos de Cooperación

1 Ene 2010, 09:00 - 1 Ene 2030, 09:00 | Proyecto/Programa

Los proyectos de cooperación extrabudgetaria (XB) de la CEPAL fortalecen las capacidades de los países de América Latina y el Caribe para avanzar en el desarrollo sostenible, la inclusión social y la transformación productiva. A través de alianzas estratégicas con socios internacionales, estos proyectos permiten implementar iniciativas innovadoras, generar evidencia para políticas públicas y promover el diálogo entre actores clave en temas prioritarios para la región. Aquí encontrarás una selección de proyectos recientes que reflejan nuestro compromiso con una agenda de desarrollo más justa, r…

Cálculo de Indicadores de Educación de UNESCO

15 Jul - 31 Dic 2023, 08:00 - 09:00 | Proyecto/Programa

El proyecto: tiene como propósito principal el cálculo de indicadores de educación y el análisis de la viabilidad de producir nuevos indicadores educativos utilizando datos de encuestas de hogares. Los objetivos incluyen la producción de un conjunto de datos con indicadores específicos de educación para países de la región (como tasas de finalización, tasas de no escolarización, tasas de participación en el aprendizaje organizado, tasas de alfabetización, etc.), desagregados por sexo, quintiles de riqueza y ubicación. Además, se busca preparar un documento que examine el uso actual de las encu…

Fortalecimiento de Cadenas de Valor en Colombia

21 Oct 2024, 09:00 - 30 Dic 2025, 09:00 | Proyecto/Programa

El proyecto tiene como objetivo principal fortalecer la implementación de políticas de desarrollo productivo en Colombia, mediante la definición de la política de intervención por cadenas de valor de "Colombia Productiva" con un enfoque prospectivo y la identificación de oportunidades de diversificación productiva. El proyecto se estructura en etapas que incluyen el desarrollo de metodologías de investigación, la realización de entrevistas a informantes clave, la organización de talleres de validación y la elaboración de un plan de trabajo detallado. Los entregables clave incluyen documentos m…

Convenio de Colaboración entre ONCE y CEPAL para la Inclusión de las Personas con Discapacidad

21 Nov 2021, 09:00 - 31 Dic 2022, 09:00 | Proyecto/Programa

Donante: Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) El objetivo principal es promover la inclusión social, educativa y laboral de las personas con discapacidad, en particular aquellas con discapacidad visual. El acuerdo busca contribuir a la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, prestando especial atención al lema "no dejar a nadie atrás". Las actividades se centran en el intercambio de información y buenas prácticas, así como en la sensibilización y el fortalecimiento de capacidades para garantizar que las políticas públicas y los datos estadísticos incl…

Colaboración sobre Derechos Económicos

6 Jul - 31 Dic 2018, 08:00 - 09:00 | Proyecto/Programa

Donante: Comisión Nacional de los Derechos Humanos de México (CNDH) Este acuerdo de colaboración tiene como propósito la elaboración de tres estudios sobre la naturaleza filosófica, jurídica y de políticas públicas de los derechos y la ciudadanía económica. El objetivo es profundizar en la conceptualización de los derechos económicos como una nueva perspectiva para entender el desarrollo económico y social. Además, el convenio incluye el intercambio de información y análisis, así como la divulgación de los trabajos y debates resultantes para promover la ciudadanía económica y los derech…

Educación y Formación Profesional para una Mayor Igualdad en América Latina y el Caribe

22 Sep 2015, 09:00 - 31 Oct 2018, 09:00 | Proyecto/Programa

Donante: Ministerio de Realaciones Exteriores de Noruega (MFA) El objetivo principal del programa es fortalecer la educación y formación profesional en América Latina y el Caribe para mejorar la calidad del empleo para hombres y mujeres. El acuerdo busca consolidar, difundir y posicionar el vínculo entre la educación profesional y el empleo en la agenda regional para el año 2018. Para lograrlo, el programa se enfoca en generar y divulgar recomendaciones para renovar los sistemas educativos y responder a las demandas del mercado laboral. También busca desarrollar recomendaciones de polít…

Cooperación Técnica para el Montaje del Observatorio Prospectivo de la Educación Regional

10 Mayo 2013, 08:00 - 30 Jun 2015, 09:00 | Proyecto/Programa

Donante: Universidad del Bío-Bío (UBB) El proyecto tiene como objetivo principal que CEPAL proporcione cooperación técnica al CEUR para el montaje de un observatorio prospectivo de la educación regional. Esta actividad se realiza en el marco del Convenio de Desempeño (PMI) "Sistema territorial de educación: Una plataforma prospectiva para la competitividad y el desarrollo sustentable de la región del Biobío". La cooperación técnica contempla dos conjuntos de actividades: la impartición de cursos de capacitación en el uso de la prospectiva (dos versiones, una en 2013 y otra en 2014) y el…

Guía Metodológica para la Medición del Desarrollo Productivo Regional

25 Nov 2019, 09:00 - 31 Dic 2020, 09:00 | Proyecto/Programa

Donante: Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (SUBDERE) El objetivo central de este convenio es apoyar los procesos de descentralización en Chile, con un enfoque en el desarrollo productivo a nivel regional. La finalidad es desarrollar y entregar una guía metodológica para el diseño e implementación de instrumentos de planificación e intervención de desarrollo productivo. Los objetivos clave incluyen: elaborar la guía metodológica, realizar talleres de socialización para difundir sus lineamientos, realizar un estudio de instrumentos de fomento productivo vigentes a nive…

Fortalecimiento de la Gestión y Capacidades en Planificación de la Autoridad Aeronáutica Civil de Panamá

1 Sep - 31 Dic 2018, 09:00 | Proyecto/Programa

Donante: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Panamá El objetivo general es fortalecer las competencias y las capacidades de gestión de los funcionarios de la AAC. Esto se logrará a través de la provisión de conocimientos y herramientas en temas de planificación y gestión pública aplicables a su institución, en un marco de gestión de políticas públicas transparentes e inclusivas. Los objetivos específicos incluyen la formación en Prospectiva, Planificación Estratégica, Políticas de Gobierno Abierto, y Seguimiento y Evaluación institucional, que les permita ejecut…

Análisis de Garantías a las Exportaciones y Proyectos de Integración Productiva Intra-Regional de UNASUR

31 Oct 2016, 09:00 - 30 Jun 2018, 08:00 | Proyecto/Programa

Donante: Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) El objetivo principal del proyecto es realizar un estudio específico sobre dos aspectos clave para la integración económica de los países miembros de UNASUR: Analizar la disponibilidad y estructura de garantías para las exportaciones intra-regionales. Evaluar los aspectos comerciales de los proyectos de integración productiva en la región. El estudio busca promover el desarrollo sustentable y la concreción de proyectos que propendan al logro de los objetivos de la Unión de Naciones Suramericanas, fomentando una ciudadanía e identidad s…

Colaboración para la Capacitación de Profesores y Alumnos (UG-CEPAL)

23 Jun 2015, 09:00 - 22 Jun 2016, 08:00 | Proyecto/Programa

Donante: Universidad de Guanajuato (UG) El objetivo principal de este convenio específico es la capacitación de profesores y alumnos de la Universidad de Guanajuato en temas que son de competencia de la CEPAL. Esto incluye áreas relacionadas con el desarrollo económico-social sostenible de los países latinoamericanos y caribeños, con un enfoque particular en Estadísticas y Desarrollo de la Región. La meta es fortalecer las capacidades académicas y de investigación de la universidad, permitiendo el análisis, la investigación, la discusión y la difusión de temas de relevancia para el desa…

Publicación Especial en The Lancet sobre Cobertura Sanitaria Universal (CSU) en América Latina y el Caribe

1 Feb 2013, 09:00 - 31 Jul 2014, 08:00 | Proyecto/Programa

Donante: The Rockefeller Foundation El objetivo principal es la producción de una publicación especial en la revista médica The Lancet, que consistirá en una serie de artículos que aborden los desafíos políticos, económicos y técnicos de la implementación de un sistema de CSU en América Latina y el Caribe. Este trabajo busca generar evidencia y trasladarla para que los países mejoren sus sistemas de salud y logren un acceso equitativo a servicios de calidad , contribuyendo así al objetivo general de la Fundación de "Transformar los Sistemas de Salud".…

A special publication in The Lancet on the politic, economic and technical challenges of implementing a Universal Health Coverage system in Latin America and the Caribbean

8 Mayo 2013, 08:00 - 30 Nov 2014, 09:00 | Proyecto/Programa

Resultados Como resultado de estas investigaciones, se ha publicado en Octubre 2014 una colección como serie en The Lancet, disponible en la siguiente página web: http://www.thelancet.com/series/latin-america-UHC La colección va a ser también traducida al español para garantizar la máxima difusión de los resultados de la investigación.…

Inclusión Financiera PyMEs

1 Ene 2016, 09:00 - 31 Dic 2017, 09:00 | Proyecto/Programa

Resultados Los resultados esperados incluyen: (i) el fortalecimiento de las políticas financieras públicas para promover la inclusión financiera de las PyMES; (ii) mejoras en los instrumentos financieros de los bancos de desarrollo para movilizar recursos para el desarrollo productivo. Seminarios, conferencias, reuniones de expertos 2016, 6 de Diciembre ● CEPAL, Santiago, Chile ● Taller Técnico CEPAL – Promoviendo la Inclusión Financiera a través de Políticas de Innovación de la Banca de Desarrollo. Reunión de expertos 2016, 25 de Octubre ● Hotel Hilton Colón, Quito, Ecuador ●…

Programa CEPAL-BMZ/giz 2006-2010

1 Ene 2006, 09:00 - 30 Jun 2010, 08:00 | Proyecto/Programa

El programa se planteó como horizonte fortalecer las capacidades de los países de la región para formular, ejecutar y evaluar políticas que contribuyan a una mayor equidad y a la superación de la pobreza, al desarrollo sostenible, la gestión integrada de los recursos naturales y el cambio climático, y al mejoramiento del acceso de sus economías a los mercados mundiales. El programa se estructuró en torno a cinco componentes y diez temas específicos, de acuerdo al siguiente diagrama: Componentes Componente 1 Buen gobierno Tema 1-1 Análisis de sistemas tributarios Tema 1-2 Responsabil…

497 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.