Listado de contenido del tipo Proyecto/Programa

Filtros

132 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

Estudio sobre el contenido e intensidad tecnológica de las exportaciones argentinas y taller de presentación de resultados de la base anonimizada ENDEI

2 de Mayo de 2025 | Proyecto/Programa

Resultados El 27 de septiembre de 2016 en el Centro Cultural de la Ciencia en Buenos Aires, tuvo lugar el “Seminario sobre los Resultados de la Encuesta Nacional de Dinámica de Empleo e Innovación (ENDEI)”, organizado por la CEPAL de forma conjunta con los Ministerios de Trabajo, Empleo y Seguridad Social y de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva. Investigadores expertos en las temáticas de la innovación, el empleo y el desarrollo productivo, y acreditados como usuarios de la ENDEI, presentaron los principales análisis que habían realizado con la base de esta encuesta, y se discutieron…

Fortalecimiento de las capacidades de los países en desarrollo y países con economías en transición para facilitar el paso legítimo de fronteras, la cooperación regional y la integración

2 de Mayo de 2025 | Proyecto/Programa

Estrategia de implementación Este es un proyecto interregional liderado por la Comisión Económica para Europa y que será ejecutado en conjunto con las otras cuatro Comisiones Regionales de las Nacioanes Unidas, abarcando las siguiente cinco regiones: Europa, Oriente Medio, Asia-Pacifico, África y América y el Caribe Resultados Se espera lograr un incremento significativo del intercambio electrónico de datos C2C con aquellos países vecinos y socios comerciales así como aumentar la capacidad de utilizar los mensajes electrónicos a nivel internacional en el ámbito de los procedimiento…

Fortalecimiento de las capacidades de gestión de la seguridad vial en países en desarrollo y economías en transición

2 de Mayo de 2025 | Proyecto/Programa

Resultados El proyecto contempla el trabajo en los 4 países antes individualizados. La implementación del proyecto incluye la realización en el periodo 2015-2017 las siguientes actividades, todas estrechamente vinculadas entre sí: El proyecto se iniciará con la realización de una misión preparatoria, para establecer con las autoridades nacionales y otras contrapartes los objetivos, el esquema de trabajo y el cronograma de trabajo para realizar la Revisión de Desempeño de la seguridad vial. Posteriormente, se realizará una misión de campo (fact-finding) para conocer y entrevistar a las autorid…

Programa CEPAL-BMZ/giz 2010-2012

2 de Mayo de 2025 | Proyecto/Programa

El objetivo del nuevo programa “Fomento del desarrollo sostenible y de la cohesión social: inversiones en bienes públicos regionales” es apoyar a los gobiernos de América Latina y del Caribe en ampliar, visiblemente, sus posibilidades de acción respecto a procesos de reformas y negociaciones, tanto a nivel nacional como regional, en los ámbitos del desarrollo sustentable, de inversiones en bienes públicos, buena gobernanza, agua, energía y mitigación de los impactos del cambio climático. Los componentes y áreas temáticas para el logro de estos objetivos son: Componente 1 El cambio climático y…

Proyecto de Cooperación Interregional para la Nueva Agenda Urbana

2 de Mayo de 2025 | Proyecto/Programa

OBJETIVO DEL PROYECTO • Aprovechar el potencial de los encargados de formular políticas y de la toma de decisiones en los gobiernos nacionales y locales para desarrollar políticas innovadoras intersectoriales para la implementación de la Nueva Agenda Urbana (NAU) y la localización de la Agenda 2030. • Aumentar la coherencia de las políticas entre Estados miembros en todas las regiones y promoverán la mejora de las capacidades de las instituciones y otros agentes de cambio en la implementación y seguimiento de la Agenda 2030 y la Nueva Agenda Urbana (NAU). • Impulsar una implementación …

Convenio de Colaboración entre la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAP) y la Comisión Económica para América Latina (CEPAL) en el marco del Programa EUROsociAL II

2 de Mayo de 2025 | Proyecto/Programa

Resultados Las investigaciones se han compartido en la amplia red de organizaciones y gobierno que participan en EUROsociAL II. Dos documentos específicos han sido publicados: "Calidad del cuidado y la educación para la primera infancia en América Latina. Igualdad para hoy y mañana " y "Calidad de los servicios de largo plazo para personas adultas mayores con dependencia".…

Sistemas de responsabilidad pública para el desarrollo urbano sostenible

2 de Mayo de 2025 | Proyecto/Programa

Resultados Se espera que al finalizar el proyecto, los gobiernos locales y las instituciones de las ciudades de AL seleccionadas tengan mayor y mejor capacidad para diseñar e implementar iniciativas de rendición de cuentas en planificación y manejo urbano para transitar hacia ciudades sostenibles. Además, se buscará que los stakeholders de las ciudades seleccionadas mejoren su capacidad y dispongan de herramientas para monitorear las políticas de planificación y manejo urbano para transitar hacia ciudades sostenibles. Por último, este proyecto ayudará a que los tomadores de dec…

Programa Conjunto “Apoyo a la Implementación de un Marco Nacional Integrado de Financiamiento de los ODS en Cuba (CIFFRA)

2 de Mayo de 2025 | Proyecto/Programa

El Sistema de Naciones Unidas en Cuba, a través del liderazgo de la Comisión Económica para América Latina y del Caribe (CEPAL) con la participación del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Oficina de la Coordinación Residente (OCR) ha diseñado un Programa Conjunto con el objetivo de contribuir al desarrollo de un Marco Nacional Integrado de Financiamiento (INFF) como una herramienta para planificar, definir y evaluar políticas financieras sensibles al género, útiles para mejorar su eficacia y promover la movilización de recursos para el logro de los Objeti…

Technical support to the formulation of the National Policy for the System of Cities

2 de Mayo de 2025 | Proyecto/Programa

Outputs The relevant factors related to the differences and gaps between cities in social rights, income and inequality achievements were identified and presented through a document with policy recommendations and proposal, and the elements of the action plan Policy proposals, oriented to an action plan which identifies activities, local and national institutional responsibilities, were formulated and committed to the Departamento Nacional de Planeación (DNP) Formulation of differential policies for main Colombian cities, according to their demographics and social characteris…

Transferencia de conocimientos entre México y Chile para el fortalecimiento institucional en el contexto del cambio climático y en el marco de la creación del Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas de Chile

2 de Mayo de 2025 | Proyecto/Programa

Estrategia de implementación Fuente financiamiento La CEPAL brinda asistencia técnica al proyecto Transferencia de conocimientos entre México y Chile para el fortalecimiento institucional en el contexto del cambio climático y en el marco de la creación del Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas de Chile apoyado por el Fondo de cooperación Chile- México (aportado por AGCI y AMEXCID). Contexto México y Chile cuentan con un extraordinario patrimonio natural expresado en su biodiversidad, reconocida a nivel mundial por su riqueza, endemismos, y lamentablemente, también por su grado de amenaz…

FIDA Nuevas Narrativas

2 de Mayo de 2025 | Proyecto/Programa

En décadas recientes, los espacios rurales se han transformado en términos económicos, sociales y culturales, lo que ha llevado a hablar de una “nueva ruralidad”. Los instrumentos clásicos de caracterización y medición de lo rural han resultado limitados para integrar los flujos e interacciones que definen los espacios rurales. Los patrones de producción, consumo y movilidad cambiaron profundamente, sacando a la luz la necesidad de reposicionar los espacios rurales en las agendas de políticas públicas en favor del crecimiento y el desarrollo.…

Plataforma de iniciativas clúster y otras iniciativas de articulación productiva territorial

2 de Mayo de 2025 | Proyecto/Programa

.panel-pane .field-type-text-long p { padding: 0 } .text { font-size: 16px !important; } .card-title { margin-top: 0 !important; } .card-text.text { padding-bottom: 0 !important; } .card-img-top { max-height: 220px; } .card-img-icon { width: 60px; } .card-body { flex: 1 1 auto; padding: 0.4rem 1rem; } .p-3 { padding: 0.3rem !important; } .accordion-button:not(.collapsed) { background-color: rgba(0,0,0,.03); } Este espacio se propone dar visibilidad e interconectar personas e instituciones que en América Latina y el Carib…

Innovaciones para un cambio estructural sostenible

2 de Mayo de 2025 | Proyecto/Programa

Resultados Para incorporar en las agendas nacionales los cambios en las políticas de innovación y productivas para el cambio estructural, el proyecto capacitará a los responsables de política y representantes de cámaras empresariales de la región en esas políticas e identificará mediante estudios las potencialidades para fortalecer las capacidades técnicas en su formulación, diseño, análisis e implementación. Se contempla la elaboración de documentos analíticos y de buenas prácticas y su presentación en talleres de diálogo regional. Se prevén asistencias técnicas con actores públicos y privado…

Autonomía económica de las mujeres en el sector minero en Chile

2 de Mayo de 2025 | Proyecto/Programa

Estrategia de implementación El proyecto tiene como propósito contribuir de manera efectiva a las políticas públicas, fortaleciendo el diálogo y la colaboración entre instituciones públicas y privadas, con miras a aumentar la participación laboral de las mujeres en el sector minero en Chile así como su inserción en los encadenamientos productivos. Para lograr este objetivo se prevén tres componentes: a) elaborar recomendaciones para nutrir la elaboración de políticas o iniciativas desde el sector público a partir de un diagnostico institucional; b) acompañar técnicamente el diálogo público-pri…

132 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.