Listado de contenido del tipo Nota informativa

Tema(s): Asuntos fiscales

Filtros

17 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

Bajo crecimiento económico en América Latina y el Caribe

4 de Octubre de 2024 | Nota informativa

América Latina y el Caribe sigue en una trampa de bajo crecimiento económico como consecuencia de un mal desempeño de la inversión, baja productividad laboral y limitado espacio fiscal. Para 2024, se proyecta que la región crezca un 1,8%, en tanto que para 2025 se espera una expansión del 2,3%. Brasil crecería un 2,3% y un 2,1% en 2024 y 2025, respectivamente, mientras que México lo haría en un 1,9% y un 1,4% para los mismos años.…

CEPAL contribuye al fortalecimiento de las capacidades sobre estadísticas e indicadores de género del Ministerio de Hacienda de Chile

5 de Diciembre de 2023 | Nota informativa

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) realizó una capacitación sobre estadísticas e indicadores de género para el Ministerio de Hacienda de Chile y los servicios dependientes y relacionados de la cartera. Esta capacitación se realizó en el marco de la asistencia técnica que mantiene la División de Asuntos de Género en coordinación con la División de Desarrollo Económico de la CEPAL con dicha institución. En la capacitación participaron 70 funcionarias y funcionarios y constó de cuatro sesiones virtuales y un taller de ideas presencial realizados entre noviembre y diciem…

Se requiere fortalecer la cooperación regional y movilizar recursos suficientes para las políticas de género y de cuidado, plantea la CEPAL

15 de Agosto de 2023 | Nota informativa

La División de Asuntos de Género de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) participó en el panel Sistemas tributarios justos para financiar el cuidado , en encuentro “Por un pacto fiscal para sostener la vida en América Latina y el Caribe: Hacia una tributación inclusiva, equitativa y transparente”. Esta actividad formó parte de los eventos paralelos organizados por la sociedad civil en el marco de la Primera Cumbre Ministerial de Latinoamérica y el Caribe para una Tributación Global incluyente, sostenible y equitativa.…

La evasión y elusión tributaria significan para la región una pérdida significativa de recursos que son necesarios para implementar políticas y sistemas integrales de cuidado, resalta la CEPAL junto a ICRICT

10 de Noviembre de 2022 | Nota informativa

En el marco de la XV Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe se realizó el evento paralelo Cooperación regional para poner fin a la evasión y elusión fiscal y movilizar recursos para políticas de cuidado en América Latina y el Caribe , en el que representantes de gobiernos y especialistas compartieron propuestas contra la evasión y elusión y de cooperación interministerial para el financiamiento de las políticas y sistemas de de cuidados. Fue organizado por la CEPAL junto a ICRICT, con el con el apoyo del Wellspring Philanthropic Fund.…

Las reformas tributarias progresivas tienen el potencial de reducir las desigualdades de género en relación a los ingresos y la riqueza, sostuvo CEPAL

15 de Septiembre de 2022 | Nota informativa

La División de Asuntos de Género de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) participó en el Foro de Debate Sistemas Tributarios y Equidad de Género , organizado por el Instituto Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) de Argentina. Se compartieron diagnósticos sobre discriminaciones, herramientas al alcance del Estado para corregirlas; así como metodologías para medir impactos sobre las brechas de género en los impuestos.…

CEPAL destaca la necesidad de un nuevo pacto fiscal para una recuperación transformadora con igualdad de género en la Semana por la Justicia Fiscal y los Derechos Humanos

19 de Mayo de 2021 | Nota informativa

En el marco de la Semana por la Justicia Fiscal y los Derechos Humanos, la Oficial de Asunto Sociales de la División de Asuntos de Género de CEPAL, Nicole Bidegain participó en el evento “No discriminación y política fiscal: ¿Qué aprendizajes destacar de la experiencia feminista?”. El seminario web es parte de las actividades de lanzamiento de los Principios de Derechos Humanos en la Política Fiscal.…

Política fiscal para una recuperación transformadora con igualdad de género

18 de Mayo de 2021 | Nota informativa

Autoridades de Gobierno, especialistas y representantes del Sistema de las Naciones Unidas, de otros organismos internacionales y de organizaciones de la sociedad civil intercambiaron propuestas para incorporar la perspectiva de género en las políticas fiscales, con el objetivo de avanzar hacia una recuperación transformadora que contribuya a la igualdad de género y la garantía de los derechos de las mujeres en América Latina y el Caribe.…

Seminario Internacional “Cambio climático y fiscalidad ambiental en América Latina y el Caribe”

11 de Septiembre de 2015 | Nota informativa

El cambio climático es uno de los grandes desafíos del siglo XXI considerando sus impactos negativos y el esfuerzo simultáneo de adaptarse a las nuevas condiciones climáticas, realizar los procesos de mitigación de gases de efecto invernadero y configurar un acuerdo internacional que permita preservar a un bien público global como es el clima.…

Lanzamiento del Panorama Fiscal de América Latina y el Caribe 2014

28 de Enero de 2014 | Nota informativa

Panorama fiscal de América Latina y el Caribe (29 de enero, 2014) Tanto debido a la menor expansión de los ingresos como al creciente gasto público, en 2013 la posición fiscal de la región presentó un deterioro. El déficit global de América Latina llegó a 2,4 puntos del PIB y el saldo primario, corregido por el pago de intereses, fue de -0,6 puntos del PIB, el desempeño más bajo desde 2009. En cambio, en el Caribe se registró una reducción del déficit, con un resultado global de -3,0 puntos del PIB. Sin embargo, gracias a las extraordinarias condiciones de acceso al financiamiento de los défic…

XXVI Seminario regional de política fiscal

28 de Noviembre de 2013 | Nota informativa

El XXVI Seminario regional de política fiscal es organizado por la Secretaría Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), a través de la División de Desarrollo Económico, con el apoyo del Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), y el auspicio del Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania, BMZ y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). Información General General Informati…

Primera Reunión de La Red Iberoamericana de Responsables de Política Fiscal

21 de Octubre de 2013 | Nota informativa

(San José, Costa Rica, 5-6 noviembre, 2013) En el marco de la XXI Cumbre Iberoamericana de Presidentes de Asunción, Paraguay, los jefes de estado y gobierno iberoamericanos "instaron a la SEGIB y a la CEPAL a acompañar el establecimiento de la Red Iberoamericana de Responsables y Especialistas en Política Fiscal que, en el marco de la Transformación del Estado y el Desarrollo, se reunirá de manera periódica para compartir estadísticas, reformas y buenas prácticas en esta materia". Posteriormente se decidió invitar a OCDE en esta tarea. Con estos propósitos, la primera reunión abordará de maner…

Taller "Indicadores económicos y fiscales de corto plazo en contextos de información incompleta o incierta"

9 de Septiembre de 2013 | Nota informativa

Antecedentes (29 y 30 de agosto, Ciudad de México) Disponer de información estadística oportuna y confiable es un requisito de las autoridades económicas para la toma de decisiones. Más allá del hecho que en muchos países la disponibilidad de información vinculada con el desempeño de la actividad económica es limitada, existe un desfase temporal considerable entre la fecha de publicación de los datos y el periodo al cual se refieren. Asimismo, existe la necesidad de contar con modelos económicos que permitan simular resultados en función de la implementación de distintas opciones de política.…

Lanzamiento oficial del Panorama fiscal de América Latina y el Caribe -- Marzo 2013

20 de Marzo de 2013 | Nota informativa

Panorama fiscal de América Latina y el Caribe (05 de marzo, 2013) Durante la última década la mayoría de los países de la región experimentó un marcado crecimiento de la carga tributaria como porcentaje del PIB (especialmente a partir del año 2002), junto con profundos cambios estructurales, como la consolidación del impuesto al valor agregado (IVA), una significativa mejora de la participación de los impuestos directos y el declive de los gravámenes sobre el comercio internacional. En este aumento de la carga tributaria incidieron, aunque con diferencias de un país a otro, un mayor creci…

17 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.