Listado de contenido del tipo Nota informativa

Área(s) de trabajo: Asuntos de género

Filtros

261 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

División de Asuntos de Género de CEPAL resalta aporte de María Ángeles Durán a los estudios y visibilización del uso del tiempo, el trabajo no remunerado y de cuidados

20 de Mayo de 2022 | Nota informativa

La Directora de Asuntos de Género de la CEPAL participó de las actividades conmemorativas del “Honoris Causa” con el que la Universidad de Salamanca invistió a María Ángeles Durán. La representante de la CEPAL reforzó la necesidad de reconocer, y redistribuir el trabajo de cuidados, uno de los temas que investiga la profesora distinguida.…

CEPAL destaca la importancia de transversalizar la perspectiva de género en la política comercial

19 de Mayo de 2022 | Nota informativa

La División de Asuntos de Género de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) participó en el lanzamiento del Programa Mujer Exportasv, evento que tuvo como objetivo presentar el nuevo programa del Organismo Promotor de Exportaciones e Inversiones de El Salvador (PROESA) para empoderar e impulsar el desarrollo económico en mujeres empresarias con potencial exportador.…

Es fundamental incluir la perspectiva de género en las políticas ambientales y valorizar los cuidados que hacen las mujeres en toda su diversidad, sostienen especialistas

23 de Marzo de 2022 | Nota informativa

La III Reunión Virtual de Especialistas “Hacia la Sociedad del Cuidado en América Latina y el Caribe: el cuidado del planeta” contó con la participación de representantes de la academia, activistas feministas, de organizaciones no gubernamentales, de pueblos indígenas, del Sistema de Naciones Unidas y de gobiernos. Fue un fructífero diálogo de intercambio de ideas para avanzar desde una perspectiva multisectorial hacia un horizonte con mayor igualdad. El encuentro se realizó el 23 de marzo, de modo virtual.…

Un cambio transformador en favor de la igualdad de género y un futuro sostenible requiere valorizar el trabajo de cuidados, coinciden integrantes de la Alianza Global por los Cuidados

16 de Marzo de 2022 | Nota informativa

En el marco de la CSW66 se realizó un evento paralelo sobre cómo la Alianza Global por los Cuidados puede desempeñar un papel catalizador en la promoción de la incorporación de la dimensión de los cuidados en las políticas sociales, laborales, medioambientales. El evento fue organizado por los Gobiernos de México y Alemania, con el copatrocinio del Gobierno de Argentina, ONU-Mujeres, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) la Confederación Sindical Internacional (CSI), y Women Deliver.…

Ministras y altas autoridades de países de América Latina y el Caribe llaman a avanzar hacia la Sociedad del Cuidado

15 de Marzo de 2022 | Nota informativa

En el marco del 66º periodo de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer, ministras y altas autoridades de la región conversaron sobre la implementación de sistemas integrales de cuidados que prioricen la sostenibilidad de la vida. Fue en un evento paralelo organizado por el Gobierno de la Argentina, el Gobierno de México, ONU Mujeres para las Américas y el Caribe y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).…

Instan a aumentar el financiamiento para la igualdad de género y el desarrollo sostenible en la región

7 de Marzo de 2022 | Nota informativa

El evento paralelo “Financiamiento para la Igualdad de Género en el Marco del Desarrollo Sostenible”, realizado en el marco de la Quinta Reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, concluyó con un llamado a impulsar políticas de financiamiento que promuevan la igualdad de género y la autonomía de las mujeres en la región.…

Una recuperación transformadora requiere un nuevo pacto fiscal que promueva la igualdad de género como elemento central y permita avanzar hacia la sociedad del cuidado

4 de Marzo de 2022 | Nota informativa

La División de Asuntos de Género de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) participó en el Encuentro Euro-latinoamericano de alto nivel sobre autonomía económica de las mujeres Dos continentes unidos por la igualdad , realizado en París el 3 y 4 marzo. El evento tuvo como objetivo compartir buenas prácticas sobre la autonomía económica de las mujeres y destacar el papel de los Mecanismos de Adelanto para las Mujeres para el avance hacia sociedades más igualitarias.…

Evento paralelo “Financiamiento para la Igualdad de Género en el Marco del Desarrollo Sostenible”

3 de Marzo de 2022 | Nota informativa

El evento “Financiamiento para la Igualdad de Género en el Marco del Desarrollo Sostenible” reunirá a representantes de Gobierno a nivel nacional y local y autoridades de instituciones financieras y a representantes de organismos del Sistema de las Naciones Unidas. A lo largo de las conversaciones intercambiarán experiencias, análisis y propuestas para incluir la igualdad de género en el financiamiento y en las iniciativas para impulsar una recuperación transformadora con igualdad.…

Visita a CEPAL de la nueva directora de la Oficina Cono Sur GIZ

4 de Febrero de 2022 | Nota informativa

La directora para la oficina GIZ Cono Sur, Corinna Küsel, visitó la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), con el objetivo de conocer los proyectos implementados en conjunto con la cooperación alemana. Durante la tarde del 27 de enero de 2022, Corinna Küsel, directora residente de la nueva oficina GIZ Cono Sur, que abarca las oficinas GIZ en Argentina, Chile y Perú, visitó la CEPAL para conocer los cinco proyectos de la cooperación alemana: Recuperación Transformadora – Superando las Consecuencias de la pandemia de COVID-19 en Latinoamérica y el Caribe, Ciudade…

Encuentro interregional para el intercambio de buenas prácticas de género y movilidad

21 de Diciembre de 2021 | Nota informativa

Como cierre del curso interno sobre transversalización de género en el Proyecto Ciudades inteligentes, inclusivas y sostenibles del Programa de Cooperación CEPAL-BMZ/giz, el 19 de noviembre de 2021 se celebró virtualmente el encuentro interregional sobre buenas prácticas en género y movilidad. Luego del término de los cuatro módulos que compusieron el curso interno sobre transversalización de la perspectiva de género para personal del proyecto mencionado, el encuentro interregional tuvo como objetivo intercambiar experiencias, aprendizajes y, sobre todo, crear un espacio de reflexión y discusi…

CEPAL organiza Conferencia Digital sobre las Cadenas Globales de Valor y su impacto en las brechas de género en América Latina y el Caribe

10 de Diciembre de 2021 | Nota informativa

La CEPAL, junto con la Fundación Konrad Adenauer Stiftung (KAS) Programa Regional ADELA, organizaron una Conferencia Digital en línea sobre Cadenas Globales de Valor (CGV) y Género el 9 de diciembre de 2021, en la que se presentaron evidencias empíricas sobre los impactos de la participación de las mujeres en CGV en América Latina y el Caribe.…

CEPAL destaca la importancia de un análisis sectorial, contextualizado y basado en datos para promover la autonomía económica de las mujeres en el comercio internacional

24 de Noviembre de 2021 | Nota informativa

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) participa en el Programa de formación sobre mujeres y comercio en las Américas, organizado por el Programa de Cátedras de la Organización Mundial del Comercio (OMC), en particular, las Cátedras de la University of West Indies, Cave Hill Campus (Barbados), la Universidad de Chile, y el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).…

Expertos y representantes gubernamentales examinaron el trabajo de cuidados no remunerado en el Caribe durante un evento paralelo en la 61ª Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe

5 de Octubre de 2021 | Nota informativa

El evento paralelo titulado “La carga de trabajo de cuidado no remunerado para las mujeres del Caribe en tiempos de COVID-19,”que tuvo lugar en el contexto de la 61ª Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, se centró en los impactos de la pandemia del COVID-19 en las mujeres del Caribe, con especial atención a la creciente carga del trabajo de cuidado no remunerado. También se expusieron las experiencias y los avances en el desarrollo de las mediciones del uso del tiempo en la subregión. El evento fue moderado por Malaka Parker y co…

La CEPAL señala que la integración regional con plena participación de las mujeres en los sectores dinamizadores es clave para una recuperación con igualdad

29 de Septiembre de 2021 | Nota informativa

El 26, 27 y 28 de septiembre tuvo lugar el Foro sobre Género y Desarrollo de la Decimoquinta sesión de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD-15), en el que la Directora de la División de Asuntos de Género de la CEPAL, Ana Güezmes García, participó en el panel de alto nivel: construyendo sociedades y economías que promuevan la igualdad de género: ¿cuál es el rol del comercio?…

CEPAL destaca la importancia de los datos para analizar los impactos de las políticas comerciales en la autonomía económica de las mujeres en el Foro sobre Género y Desarrollo de la 15ª Conferencia de la UNCTAD

29 de Septiembre de 2021 | Nota informativa

La CEPAL participa en panel “Incidencia y rendición de cuentas: ¿quiénes participan en la mesa de negociaciones comerciales?” en el Foro sobre Género y Desarrollo que se lleva a cabo en el marco de la Decimoquinta sesión de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD 15)…

CEPAL aporta a la reflexión sobre el diseño de políticas comerciales desde un enfoque de género en El Salvador en el seminario “Comercio Internacional e incorporación del principio de igualdad de género y no discriminación en los tratados comerciales”

6 de Septiembre de 2021 | Nota informativa

El 2 y 3 de septiembre de 2021 se realizó el seminario virtual “Comercio Internacional e Incorporación del principio de la igualdad de género y no discriminación en tratados comerciales” organizado en conjunto por el Ministerio de Economía (MINEC) de El Salvador, el Organismo Promotor de Exportaciones e Inversiones de El Salvador (PROESA) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).…

261 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.