Balance del CSW 59
Después de quince días de trabajo, llega al final el 59 período de sesiones de la Comisión sobre la Condición Jurídica y Social de la Mujer…
260 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.
Después de quince días de trabajo, llega al final el 59 período de sesiones de la Comisión sobre la Condición Jurídica y Social de la Mujer…
Ministras y autoridades de los mecanismos para el adelanto de la mujer de América Latina y el Caribe, participan del 59 período de sesiones de la Comisión sobre la Condición Jurídica y Social de la Mujer que tiene lugar en la sede de Naciones Unidas, del 9 al 20 de marzo de 2015.…
El gobierno de Chile en el marco de la conmemoración del día internacional de la mujer, realizó el lanzamiento del Segundo Plan de Acción Nacional para la implementación de la Resolución 1325 (2000) del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sobre “Mujeres, Paz y Seguridad”.…
La Coordinadora del Observatorio de igualdad de género de la CEPAL participó en el Encuentro organizado y coordinado por La Secretaría Técnica del Enlace Continental de Mujeres Indígenas de las Américas (ECMIA) junto con CHIRAPAQ Centro de Culturas Indígenas del Perú.…
El Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (CEPLAN) realizó el XVII Foro del Futuro denominado La Mujer en el Desarrollo y el Futuro del Perú , con la participación de la Viceministra de la Mujer Ana María Mendieta, el Director de dicho instituto Rubén Esquives y la División de Asuntos de Género de la CEPAL.…
Con la participación de funcionarias y funcionarios públicos de diversos sectores, con representantes del Perú, Chile, Colombia y Ecuador, y la participación de la CEPAL a través de la División de Asuntos de Género, se analizaron los procesos de transversalización de género en la región.…
El seminario tuvo lugar en las dependencias del Ministerio de Relaciones Exteriores, en el que participaron funcionarios y funcionarias de diversos ministerios, representantes de la sociedad civil y del movimiento de mujeres, y de agencias internacionales, representando a la División de Asuntos de Género de la CEPAL, la Oficial de Asuntos Sociales, Pamela Villalobos.…
El seminario Participación Política de las Mujeres y Acciones afirmativas en Chile fue organizado por el Servicio Nacional de la Mujer de Chile (SERNAM), contando con la participación de la Directora de la División de Asuntos de Género Sra. Sonia Montaño.…
El encuentro internacional fue organizado por el Instituto Nacional de las Mujeres de Costa Rica.…
El congreso internacional en el que participó CEPAL tuvo como foco el análisis del envejecimiento desde una perspectiva de género, siendo este organizado en el marco de la celebración del Día Internacional de las Personas de Edad por la Comisión de Equidad y Género de la Cámara de Senadores en conjunto con el Frente Parlamentario por los Derechos de las Personas Adultas Mayores de Paraguay.…
Con la participación de la CEPAL, el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), el Instituto Nacional de Estadística (INE), junto al Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA), ONU Mujeres y la Facultad de Ciencias Sociales (FCS) de Uruguay, se presentaron el 29 de septiembre los primeros resultados de la Encuesta de uso del tiempo 2013 (EUT), tratándose de la segunda encuesta de su tipo en el país.…
EL taller de trabajo fue organizado por la División de Asuntos de Género de CEPAL, la Fundación Educación 2020 y el Ministerio de Educación del Gobierno de Chile.…
La funcionaria internacional ha llevado a cabo varias actividades en su viaje de trabajo en la capital Argentina.…
En CEPAL Agentes públicos y gubernamentales se capacitan para incorporar la perspectiva de género en los procesos de planificación pública.…
La quincuagésima reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe invitó a la Secretaría Técnica de la Declaración a presentar el proceso sobre el Principio 10 en América Latina y el Caribe. En la misma, se presentó un panorama general del proceso y se mencionaron los vínculos existentes entre género y el Principio 10.…
Sonia Montaño, Directora de la División de Asuntos de Género de la CEPAL, moderó en seminario el panel Inserción de las mujeres en el ámbito productivo, laboral y económico .…
El Seminario organizado por CEPAL y el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables del Perú, tuvo como objetivo potenciar la articulación y trabajo de los ministerios convocados como primer paso para la adopción de un Compromiso Político Nacional por el Empoderamiento y la Autonomía Económica de las Mujeres Peruanas.…
En el Día Internacional de las niñas en las TIC, la CEPAL celebra y felicita las iniciativas regionales que promueven la mayor participación de las niñas y mujeres en de diseño, creación y producción de TIC, un ámbito consolidado como un sector dinámico y de importancia estratégica para las economías de la región.…
La Directora de la División de Asuntos de Género de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, Sonia Montaño, presentará los avances y desafíos en materia de autonomía física de las mujeres en el panel Acceso a la Justicia para las Mujeres Víctimas de Violencia: Barreras y Oportunidades.…
En 1999 la Asamblea General de las Naciones Unidas estableció el 25 de noviembre como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en recuerdo del asesinato de las hermanas dominicanas Mirabal durante la dictadura de Trujillo.…