Listado de contenido del tipo Nota informativa

Área(s) de trabajo: Asuntos de género

Filtros

260 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

La CEPAL participó en el “Foro ciudades vivas, mujeres seguras: Retos y desafíos para transformas el presente”

26 de Enero de 2017 | Nota informativa

El evento, organizado por el Instituto Jaliscienses de las Mujeres, El Congreso del Estado y la Delegación Estatal de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), se llevó a cabo los días 18 y 19 de enero 2017 en Guadalajara, México, y fue una oportunidad para generar diálogos que sienten las bases para la adopción de un modelo de ciudad segura para las mujeres.…

Chile y Paraguay presentan los resultados de sus Encuestas de Uso del Tiempo.

29 de Noviembre de 2016 | Nota informativa

El 14 de noviembre de 2016 la Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos (DGEEC) de la Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social de la Presidencia de la República de Paraguay presentó los resultados de su primera Encuesta sobre Uso del Tiempo, EUT 2016.…

Países de la región analizan la seguridad alimentaria y autonomía de las mujeres en el contexto del desarrollo sostenible.

21 de Noviembre de 2016 | Nota informativa

La III Reunión del Grupo de Trabajo de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) sobre Adelanto de las Mujeres, discutió sobre el papel de las mujeres rurales y la seguridad alimentaria para la superación de la pobreza y el logro del desarrollo sostenible, aprobando una estrategia de género del Plan SAN-CELAC.…

Ciudades e igualdad de género. Hacia territorios sostenibles

3 de Noviembre de 2016 | Nota informativa

La Nueva Agenda Urbana (NAU), adoptada en la Conferencia de Naciones Unidas sobre Vivienda y Desarrollo Urbano Sostenible, HABITAT III, llevada a cabo entre el 17 y 20 de octubre en Quito, Ecuador, establece parámetros para el desarrollo de las ciudades en los próximos 20 años.…

La Habana 1977: Primera Conferencia Regional sobre la Mujer en América Latina y el Caribe

7 de Julio de 2016 | Nota informativa

La primera Conferencia Regional sobre la Mujer en América Latina y el Caribe se realizó en la capital de Cuba, hace cuarenta años (13 - 17 junio de 1977), fue convocada por la Secretaría de la CEPAL según lo acordado en el decimoséptimo período de sesiones de la Comisión, dos años después de la Conferencia Mundial del Año Internacional de la Mujer (México, 1975) y en el marco del Decenio de las Naciones Unidas para la Mujer. Fue en este primer encuentro donde se inició el proceso de construcción de la Agenda Regional de Género, con la aprobación del Plan de Acción Regional para…

Perú presenta la Cuenta Satélite del Trabajo Doméstico no Remunerado

29 de Junio de 2016 | Nota informativa

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) y el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) presentaron el día 23 de junio del presente año, los resultados de la Cuenta Satélite del Trabajo Doméstico no Remunerado. El evento contó también con un panel de comentaristas integrado por representantes del Movimiento Manuela Ramos, de la División de Asuntos de Género de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y de ONU Mujeres. La Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Marcela Huaita, señaló que la valorización del trabajo doméstico no remune…

La participación de las mujeres aporta a la productividad e innovación del sector minero

27 de Abril de 2016 | Nota informativa

El día 27 de abril se ha desarrollado el Seminario sobre “Mujeres en Minería: Barreras y desafíos” como parte del XIV Congreso Internacional Sustentabilidad y Productividad, Claves para la Minería Moderna en la Expomin 2016 en Santiago de Chile, la principal feria minera de Latinoamérica. Es la primera vez que en este espacio, que congrega a los más importantes exponentes de la minería chilena y mundial, se debate sobre la incorporación de las mujeres al sector. En la abertura del Seminario, Sra. Aurora Williams, Ministra de Minería de Chile presentó los principales dat…

La CEPAL realiza apoyo técnico a El Salvador para el desarrollo de políticas de cuidado, la valorización del trabajo no remunerado y la medición de la violencia contra las mujeres, entre los días 25 al 28 de abril de 2016

25 de Abril de 2016 | Nota informativa

Entre los días 25 y 28 de abril, la División de Asuntos de Género de la CEPAL esta co-organizando junto a instituciones del Gobierno de El Salvador diversas actividades en tres ámbitos de los derechos de las mujeres. El 25 de abril se llevó a cabo la reunión de intercambio técnico en el marco de la Cooperación Sur Sur “Desafíos para el diseño de políticas integradas de cuidado que consideren la situación de personas sujetas y proveedoras de cuidados”, organizada junto al Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de la Mujer (ISDEMU) y la Secretaría Técnica y de Planificación de la …

América Latina y el Caribe ha perdido una de sus grandes mujeres, Magaly Pineda

11 de Abril de 2016 | Nota informativa

América Latina y el Caribe ha perdido una de sus grandes mujeres, Magaly Pineda, líder feminista, socióloga, profesora e investigadora, creadora del CIPAF (Centro de Investigación para la Acción Femenina) de la República Dominicana. Magaly participó activamente en los Encuentros feministas latinoamericanos, en las Conferencias Regionales sobre la Mujer de América Latina y el Caribe y en múltiples espacios de diálogos del movimiento de mujeres y la sociedad civil, donde siempre compartió con la diversidad de voces feministas, en especial las más jóvenes. Fue revolucionaria, pacifista, democráti…

Incorporar la perspectiva de género en la producción estadística supone interrogar sobre cómo impactan de forma diferencial determinados fenómenos a hombres y mujeres

21 de Marzo de 2016 | Nota informativa

Las estadísticas de género son una representación numérica de hechos que se ubican en el tiempo y el espacio y desempeñan un papel importante en la eliminación de estereotipos, en la formulación de políticas y en su seguimiento para el logro de la plena igualdad entre hombres y mujeres…

8 de marzo 2016 - Día Internacional de la Mujer

7 de Marzo de 2016 | Nota informativa

En este Día Internacional de la Mujer Trabajadora, la División de Asunto de Género de la CEPAL saluda a todas las personas que contribuyen a la igualdad de género y la autonomía de las mujeres en América Latina y el Caribe.…

260 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.