Listado de contenido del tipo Nota informativa

Área(s) de trabajo: Desarrollo social

Filtros

88 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

Se lanzó documento sobre desigualdad de la CEPAL en reunión del G20 Social

19 de Noviembre de 2024 | Nota informativa

El informe especial La trampa de alta desigualdad y baja movilidad social en América Latina y el Caribe: un obstáculo para el desarrollo social inclusivo y sostenible preparado por la CEPAL fue dado a conocer en reunión de altos directivos en Rio de Janeiro.…

Se llevó a cabo seminario para discutir en torno a la salud universal en Chile, el rol de la atención primaria y la sostenibilidad financiera

30 de Septiembre de 2024 | Nota informativa

A mediados de septiembre de 2024 se realizó un seminario sobre los desafíos para avanzar en la salud universal en Chile y el particular rol de la atención primaria de salud y la sostenibilidad financiera. Se buscó promover la discusión y reflexión entre autoridades gubernamentales, funcionarias y funcionarios del MINSAL y de FONASA.…

Período de sesiones de la CEPAL

28 de Agosto de 2024 | Nota informativa

El cuadragésimo período período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) tendrá lugar en la ciudad de Lima, del 9 al 11 de octubre de 2024. Los Estados miembros, mediante la resolución 766(XXXIX) aprobada el 26 de octubre de 2022, acordaron que el Perú sería el país sede de esta reunión.…

Taller de trabajo "Propuesta metodológica para identificar brechas de capacidad instalada en dotación en salud y la planificación de inversiones necesarias para avanzar hacia la Cobertura Sanitaria Universal en Colombia"

29 de Mayo de 2024 | Nota informativa

El 29 de mayo se realizó en Bogotá un evento híbrido en que se difundió la propuesta metodológica que identifica las brechas de capacidad instalada de dotación en salud en Colombia mediante un diagnóstico de las brechas entre la capacidad y la demanda potencial por servicios de salud, según el nivel de atención.…

Autoridades y especialistas discuten sobre el futuro de los sistemas de protección social en un contexto de cascada de crisis

8 de Mayo de 2024 | Nota informativa

El reciente seminario interregional, organizado en el marco del proyecto "Reactivación Transformadora" de la CEPAL y la Cooperación Alemana (GIZ), exploró los desafíos de los sistemas de protección social en América Latina y el Caribe y otras regiones en medio de profundas transformaciones y un contexto de crisis en cascada.…

Mesa de trabajo "Metodología para estimar los costos de expandir los servicios de atención de salud del IMSS-Bienestar a la población sin seguridad social laboral: ejercicio de aplicación en Ciudad de México"

12 de Marzo de 2024 | Nota informativa

En el marco del Proyecto de la Cuenta de Desarrollo de las Naciones Unidas “Sistemas de salud resilientes con cobertura universal en América Latina y el Caribe”, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) brindó asistencia técnica al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para la estimación del costo de la prestación de servicios de salud gratuitos a la población sin seguridad social laboral, con el fin de avanzar en la universalización de la salud en México. En este contexto, el 12 de marzo de 2024, se llevó a cabo una mesa de trabajo en las instalaciones del IMSS en l…

En el Seminario Internacional de desigualdades en salud se compartieron aprendizajes, experiencias y estrategias para avanzar hacia la salud universal

2 de Agosto de 2023 | Nota informativa

Ante la urgencia de enfrentar las desigualdades en salud, transformar los sistemas sanitarios y alcanzar la universalidad, el 19 de julio de 2023 se reunieron representantes de países de la región junto a expertos internacionales y reflexionaron en torno a la Atención Primaria de Salud como la mejor estrategia para abordar los desafíos actuales.…

Primera Reunión de la Conferencia Regional sobre Cooperación Sur-Sur de América Latina y el Caribe

19 de Junio de 2023 | Nota informativa

La Conferencia Regional sobre Cooperación Sur-Sur de América Latina y el Caribe, órgano subsidiario de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), tuvo por objetivos promover el fortalecimiento de los mecanismos nacionales de cooperación Sur-Sur y triangular y sus posibles interacciones con la cooperación Norte-Sur y multilateral la cooperación Sur-Sur y triangular entre los actores regionales y extrarregionales, incluidos países donantes y organismos internacionales, para facilitar la transferencia tecnológica y de conocimiento, así como la consecución de actividades conjun…

El Secretario Ejecutivo, José Manuel Salazar-Xirinachs, dio a conocer el primer documento de la CEPAL en formato accesible para personas con discapacidad visual

19 de Mayo de 2023 | Nota informativa

El 19 de mayo de 2023 se da inicio a una nueva línea editorial de la CEPAL y el primer paso en el proceso de avanzar hacia la accesibilidad de las publicaciones de la CEPAL. Luego de un trabajo mancomunado entre las distintas divisiones involucradas, se lanzó la introducción del Panorama Social de América Latina y el Caribe 2022. La transformación de la educación como base para el desarrollo sostenible como versión compatible con lectores de pantalla.…

Sexta Reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible

20 de Abril de 2023 | Nota informativa

El Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible está dirigido por los Estados y abierto a la participación de todos los países de América Latina y el Caribe. Es convocado con el auspicio de la CEPAL y se guía por los principios establecidos para todos los procesos de seguimiento y revisión de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, aprobada en septiembre de 2015 por la Asamblea General de las Naciones Unidas.…

Cómo medir la discapacidad a través de los registros administrativos en educación: recomendaciones para América Latina

2 de Marzo de 2023 | Nota informativa

El informe “Medición de la discapacidad a través de los registros administrativos de educación en América Latina: diagnóstico y recomendaciones para avanzar hacia la armonización regional” presenta una propuesta de medición de discapacidad para registros administrativos en educación para los niveles inicial, primario, secundario, terciario y superior para ser aplicados en América Latina y que permita avanzar hacia un marco de comparabilidad y armonización entre países de la región de información estadística sobre estudiantes con discapacidad.…

75 años de la CEPAL

24 de Febrero de 2023 | Nota informativa

Un nuevo sitio web que destaca las contribuciones de la CEPAL a América Latina y el Caribe a lo largo de 75 años Recorra la historia de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y descubra cómo ha dado forma al pensamiento sobre políticas públicas y de desarrollo y ha apoyado a la región promoviendo iniciativas económicas, sociales y de desarrollo sostenible a lo largo de casi ocho décadas. …

La Agenda 2030: ¿América Latina y el Caribe está en camino de alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible para el año 2030?

21 de Febrero de 2023 | Nota informativa

Cuando la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible fue adoptada por los 193 Estados Miembros de las Naciones Unidas en la Cumbre de Desarrollo Sostenible en Nueva York en septiembre de 2015 como “un plan compartido para la paz y la prosperidad de las personas y el planeta, ahora y en el futuro”, se presentó una oportunidad histórica para América Latina y el Caribe. A pesar del progreso, la región debe aumentar sus esfuerzos.…

88 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.