Listado de contenido del tipo Nota informativa

Tema(s): REDATAM

Filtros

70 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

Revisión, ajuste, actualización y ampliación de MATERNILAC

15 de Enero de 2020 | Nota informativa

La base de datos MATERNILAC fue chequeada completamente, ajustada a los nuevos estándares de CEPALSTAT, actualizada con algunos países nuevos (censo década 2010) y datos que faltaban. Adicionalmente se está preparando su ampliación con un nuevo indicador sobre hijos nacidos vivos. Con esto la base consolida la entrega de indicadores complementarios del 3.7.2 de los ODS sobre fecundidad adolescente, junto a desagregaciones por edad simple y educación.…

Actualización de Redatam7

23 de Enero de 2019 | Nota informativa

El CELADE - División de Población de la CEPAL pone a disposición de todos los usuarios de REDATAM una nueva actualización de Redatam7 en la cual se incluyen mejoras y nuevas funcionalidades en los módulos Create, Process y Admin.…

MIALC 2.0 se actualiza con Redatam7, se procesan nuevos censos y se incorpora migración entre ciudades por categoría de tamaños, entre otros cambios

8 de Enero de 2019 | Nota informativa

Durante buena parte del segundo semestre de 2018, se llevó a cabo un proceso de revisión, actualización y re-estructuración de la base de datos MIALC lo cual incluyó procesar todas las tablas (más de 10 mil) usando programas en formato Redatam7, los cuales además han sido incorporado para descarga.…

REDATAM Informa N° 24, diciembre 2018

3 de Enero de 2019 | Nota informativa

Este boletín presenta tres interesantes artículos que utilizan información sociodemográfica procesada con Redatam ya sea para crear un sistema de indicadores, para analizar ciertas preguntas de los censos de la década de 2010 o para mostrar una metodología de análisis demográfico aplicada con Redatam.…

El uso de la tecnología con miras a la ronda de censos de población y vivienda 2020

7 de Junio de 2018 | Nota informativa

Ya se encuentra disponible la publicación “Experiencias, buenas prácticas y desafíos para los sistemas estadísticos nacionales de los países de América Latina frente a la ronda de censos de población y vivienda de 2020” que sistematiza los resultados del Seminario internacional del mismo nombre, que tuvo lugar en la sede de la CEPAL, Santiago de Chile, entre el 27 al 29 de noviembre de 2017.…

Taller de Redatam “Creación de bases de datos y desarrollo de aplicaciones web para la difusión y procesamiento en línea con Redatam Webserver”

6 de Junio de 2018 | Nota informativa

El objetivo de este curso taller es formar a los participantes en la creación de bases de datos Redatam por lo que se trabajará todo el proceso de migración de bases de datos sociodemográficas (censos o encuestas) provenientes de fuentes externas de tipo DBF, SPSS, CSPro o ASCII hacia el formato Redatam. Posteriormente, se desarrollará, utilizando la plataforma y lenguaje Redatam Webserver, una aplicación web que permita el procesamiento en línea de los microdatos, logrando así una difusión global de la información a través de la Internet.…

Sistema de Indicadores de Violencia Contra las Mujeres

12 de Marzo de 2018 | Nota informativa

El Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género de Chile subió a su portal web el Sistema de Indicadores de Violencia contra las Mujeres el cual consiste en una plataforma digital que contiene estadísticas sobre violencia contra las mujeres.…

Nuevo formato de REDATAM Informa: Diciembre 2017

30 de Enero de 2018 | Nota informativa

Redatam Informa N° 23 correspondiente a diciembre de 2017 se presenta en un formato digital con una navegación renovada. Este número del boletín incluye tres artículos relacionados con el uso de información sociodemográfica y Redatam.…

Metodología optimizada para la generación de indicadores utilizando Redatam

7 de Diciembre de 2017 | Nota informativa

Definir un indicador, desde la concepción teórica, es un proceso lógico no tan complicado pero sí de suma importancia, pues de ello depende no solo el dato final, sino la interpretación que se dará del él. Un indicador no puede tener más de una interpretación. Está conectado a un objetivo, a una meta, a una dimensión determinada, que son definidas por las variables que están involucradas y que hacen único el dato generado. Se debe tener bien delimitado el objetivo del indicador para así determinar un nombre que no deje vacíos o malinterpretaciones, lo cual facilitará el método de cálculo.…

Cómo obtener Redatam

7 de Diciembre de 2017 | Nota informativa

A comienzos de 2015 fue lanzado Redatam7, como toda versión nueva los usuarios nos han comentado algunos errores que han encontrado a lo largo del año y luego de corregirlas hemos subido actualizaciones cada seis meses las cuales están disponibles en cuatro idiomas: Español, Inglés, Portugués y Francés.…

Argentina 2010, Colombia 2005 y Cuba 2012 se incorporan a MIALC 2.0

7 de Diciembre de 2017 | Nota informativa

Al igual que en actualizaciones anteriores, nos es grato informar que, luego de procesar con Redatam las bases de microdatos censales de Argentina 2010 y de Colombia 2005, se han agregado todos los tabulados estandarizados de MIALC posibles de calcular. En el caso de Cuba 2012 se trata de los tabulados de migración de toda la vida. Además se añadieron algunos tabulados pendientes de Bolivia 2012. Por primera vez MIALC incluye resultados a escala de DAME para los primeros dos países.…

Las potencialidades de los censos de población para la desagregación de las estimaciones de mortalidad en la niñez. Una aplicación a estimaciones para la población afrodescendiente y no-afrodescendiente en los censos de Brasil.

7 de Diciembre de 2017 | Nota informativa

Los censos de población de Brasil tradicionalmente indagan sobre el color de la piel de las personas, lo que permite una aproximación a la identificación de personas afrodescendientes (aquellas que declaran ser “pretas” o “pardas” ), que conjuntamente con las preguntas sobre hijos nacidos vivos e hijos sobrevivientes y la disponibilidad de las bases de datos en Redatam, permiten estimar la mortalidad en la niñez para las personas afrodescendientes y no- afrodescendientes para los censos desde el de 1980.…

Open Census: Framework para extraer y procesar datos censales desde Redatam

7 de Diciembre de 2017 | Nota informativa

La importancia de disponer de información censal para el desarrollo de un país es muy alta. Por medio de ella podemos estimar, por ejemplo, no solo las necesidades de su población sino la distribución espacial de esas necesidades. Por ejemplo, la disponibilidad de viviendas, la estructura demográfica de los hogares, el poder adquisitivo de las familias, factores asociados a la segregación, etc. Acceder a información censal de manera sencilla y dinámica permite incluso abordar problemáticas complejas como es la influencia que ejercen recientes políticas tributarias sobre la estructura demográfi…

70 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.