Listado de contenido del tipo Nota informativa

Tema(s): Pueblos indígenas y afrodescendientes

Filtros

40 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

Se pospone la Cuarta reunión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe debido a la pandemia del COVID-19 y se organizan una serie de Diálogos virtuales temáticos

23 de Julio de 2020 | Nota informativa

En vista de la actual situación provocada por el avance de la pandemia del coronavirus en nuestra región, la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo (CRPD) decidió posponer la Cuarta reunión de la Conferencia Regional, que debía realizarse en octubre de 2020.…

Infancia afrodescendiente en Colombia

30 de Septiembre de 2019 | Nota informativa

DORA INÉS VIVANCO JULIO Maestrante en Gerencia para el Desarrollo, Consultora e Investigadora "Mamá yo quiero salir a jugar con mis amigos (…) A la lleva y al quemado, jugando mamá jugando Jugué a la gallina ciega, jugando mamá jugando”. Zully Murillo, Jugando La oralidad de los pueblos afrocolombianos recoge tradiciones con las que han crecido niños y niñas afro que, desde las diferentes regiones, comparten elementos simbólicos e historias que denotan la conexión con ríos y mares en torno a los cuales, hace siglos, los ancestros cimarrones [1] constituyeron Palenques como territorios libres d…

Niñez y adolescencia afrodescendiente en América Latina

30 de Septiembre de 2019 | Nota informativa

Laís Abramo y Marta Rangel[1] La historia de América Latina está íntimamente relacionada con la colonización europea, la conquista y la esclavitud. Esta última consistió tanto en la esclavización de parte de la población indígena como, en particular, de personas africanas traficadas intercontinentalmente [2]. El sistema esclavista perduró en la región por casi 400 años y ha dejado marcas profundas en nuestras sociedades. Entre ellas, se destacan las desigualdades estructurales que afectan a las poblaciones afrodescendientes y la persistencia y reproducción del racismo y de la discriminaci…

Ya se encuentra disponible el Primer informe regional sobre la implementación del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo

6 de Marzo de 2019 | Nota informativa

El propósito de este informe es dar cuenta del avance en la implementación de las medidas prioritarias del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo en América Latina y el Caribe, observando asimismo las heterogeneidades que existen entre los países de la región en cuanto al grado de implementación. Al resaltar experiencias nacionales relevantes, se busca facilitar el intercambio de buenas prácticas entre países a fin de que puedan beneficiarse mutuamente en su esfuerzo para avanzar en el cumplimiento de las medidas del Consenso de Montevideo.…

Unidad de Desarrollo Social participa en Taller de Capacitación: “Que nadie se quede atrás en la senda del desarrollo de Panamá”

5 de Diciembre de 2018 | Nota informativa

Entre los días 15-16 de noviembre se llevó a cabo en la Ciudad de Panamá el encuentro organizado por la CEPAL junto al Gabinete Social del Gobierno de Panamá, y el apoyo de Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Se brindó a las y los participantes bases conceptuales para la implementación de políticas públicas dirigidas reducir la desigualdad y promover los Objetivos de Desarrollo Sostenible.…

La realidad actual de los pueblos indígenas de América Latina (Abya Yala)

24 de Enero de 2018 | Nota informativa

Nueva publicación de CELADE: Los pueblos indígenas en América (Abya Yala): desafíos para la igualdad en la diversidad la cual ofrece un panorama pormenorizado de la realidad actual de los pueblos indígenas de América Latina (Abya Yala), considerando sus dinámicas demográficas y sus derechos al territorio, a la participación política, a la salud, a la educación y a la información y comunicación.…

Mortalidad materna en pueblos indígenas y fuentes de datos: alcances y desafíos para su medición en países de América Latina

11 de Agosto de 2017 | Nota informativa

En su mayoría, los estudios realizados sobre mortalidad materna no visualizan la situación particular de los pueblos indígenas, y es por esto el CELADE pública este nuevo informe en el que hace una exploración de las fuentes de datos y metodologías empleadas para la estimación de la mortalidad materna indígena en los países de la región.…

El plazo de postulación al Curso Regional Intensivo de Análisis Demográfico se ha ampliado hasta el día 28 de julio de 2016 y no se cobrará matrícula.

7 de Julio de 2016 | Nota informativa

El CELADE comunica que para el CRIAD2016 excepcionalmente no se cobrará la matrícula, por lo que los interesados sólo deben disponer de los recursos para sus gastos de viaje, manutención en Santiago de Chile y seguro médico vigente en Chile por el período de duración del curso. Considerando esta modificación, la fecha de cierre de postulaciones será el 28 de julio de 2016.…

Se encuentra disponible el Informe de la Segunda Reunión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe

31 de Marzo de 2016 | Nota informativa

Esta segunda reunión de la conferencia se tituló “Las dinámicas de población como eje del desarrollo sostenible: la implementación del Consenso de Montevideo para la superación de las desigualdades en el marco de los derechos humanos” y tuvo lugar en la Ciudad de México, del 6 al 9 de octubre de 2015…

Reseñas sobre Población y Desarrollo

23 de Enero de 2015 | Nota informativa

Ya están disponibles los números 11 y 12 de Reseñas sobre Población y Desarrollo. Reseñas es un boletín que procura compartir y difundir el que hacer del CELADE de manera ágil y atractiva para los interesados en los temas de población y sus implicaciones sociales, económicas, políticas y culturales.…

Curso Regional Intensivo de Análisis Demográfico

25 de Agosto de 2014 | Nota informativa

El lunes inició la versión 2014 de este curso, dirigido a profesionales con título o grado universitario, preferentemente vinculados a los organismos productores de estadísticas y análisis censal de los países de América Latina y el Caribe.…

Seminario internacional "Cincuentenario del CELADE"

10 de Octubre de 2007 | Nota informativa

Se llevó a cabo con la colaboración del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) y del Gobierno de Francia. Participaron destacados especialistas internacionales en temas demográficos, constituyendo una ocasión para reflexionar sobre la evolución de la población en América Latina y el Caribe y sus implicancias para los procesos de desarrollo económico y social en la región.…

40 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.