Listado de contenido del tipo Nota informativa

Tema(s): Envejecimiento

Filtros

115 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

“El envejecimiento en América Latina y el Caribe desde la perspectiva de las cuentas nacionales de transferencia” publicación elaborada por la CEPAL y la OPS

28 Ene 2024 | Nota informativa

Esta publicación brinda elementos para llamar la atención sobre la importancia de los sistemas de pensiones para los ingresos de las personas mayores, y las bajas tasas de contribución a la seguridad social debido a la informalidad y precariedad del mercado laboral y a la incidencia de los programas no contributivos.…

Naciones Unidas conmemora por primera vez el Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo

31 Oct 2023 | Nota informativa

El 29 de octubre fue proclamado como Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo en la resolución de la Asamblea General (A/RES/77/317) que “invita a todos los Estados Miembros, a las organizaciones del sistema de las Naciones Unidas y a otras organizaciones mundiales, regionales y subregionales, así como a otras partes interesadas pertinentes, como la sociedad civil, el sector privado, el mundo académico y los particulares, a que celebren anualmente el Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo de manera adecuada a fin de concienciar sobre la importancia de los cuidados y el apoyo y su …

Se encuentra disponible un nuevo análisis comparativo sobre el impacto socioeconómico del cambio demográfico entre América Latina y el Caribe y la República de Corea

28 Oct 2023 | Nota informativa

El documento analiza de forma comparativa los procesos de transición demográfica de la República de Corea y América Latina y el Caribe, y la manera en que se han logrado transformar los principales factores demográficos y sociales en beneficios económicos concretos en dicho país asiático con respecto al de la región.…

1 de octubre Día Internacional de las Personas de Edad

2 Oct 2023 | Nota informativa

Hace 33 años, la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 1 de octubre el Día Internacional de las Personas de Edad. Este hito busca otorgar la prioridad que merece el envejecimiento en la discusión internacional y nacional, dando espacio a acciones urgentes en las diversas esferas sociales. De esta manera se busca posicionar la protección de los derechos de las personas mayores en el centro de las respuestas de la política pública, para así ir incorporando la visión y los compromisos que emanan de los acuerdos internacionales y regionales.…

Avanzando hacia sociedades del cuidado: Desafíos de la región para garantizar el bienestar de las personas mayores y el respeto de sus derechos

2 Oct 2023 | Nota informativa

La Secretaría Técnica y la Presidencia de la Conferencia Regional Intergubernamental sobre Envejecimiento y Derechos de las Personas Mayores de América Latina y el Caribe realizan este evento paralelo en el marco de la Quinta Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe, cuyo objetivo principal es generar un espacio de diálogo y reflexión sobre los desafíos de los países de la región para avanzar hacia sociedades que sitúen al cuidado al centro de su quehacer, garantizando los derechos y el bienestar de las personas mayores.…

La CEPAL pone a disposición el documento “El futuro del envejecimiento: Opciones de política pública” elaborado a partir de la metodología de las Cuentas Nacionales de Transferencias (CNT)

28 Ene 2023 | Nota informativa

La mayoría de los países de América Latina y el Caribe atraviesa un período propicio para el bono demográfico, en el que la proporción de personas en edad de trabajar aumenta en relación con el resto de la población. Este documento analiza los cambios en la estructura etaria de la población en 9 países de América Latina y el Caribe y presenta opciones de políticas públicas relacionadas al envejecimiento.…

Informe de la Presidencia de la Conferencia Regional Intergubernamental sobre Envejecimiento y Derechos de las Personas Mayores en América Latina y el Caribe

10 Ene 2023 | Nota informativa

En la Quinta Conferencia Regional Intergubernamental sobre Envejecimiento y Derechos de las Personas Mayores, Julio César Borba, Ministro de Salud Pública y Bienestar Social del Paraguay, presentó el informe sobre la labor de la Presidencia de la Conferencia Regional Intergubernamental. En su presentación, indicó que durante el ejercicio de la Presidencia del Paraguay se produjeron varios hitos muy relevantes, a los que se hace referencia en este informe.…

Intervenciones de las organizaciones de la sociedad civil acerca de la implementación del Plan de Acción Internacional de Madrid sobre el Envejecimiento en América Latina y el Caribe

10 Ene 2023 | Nota informativa

El cuarto ciclo de examen y evaluación del Plan de Acción de Madrid ofreció una oportunidad única para dar un impulso renovado a la acción internacional para promover la agenda sobre el envejecimiento. En ese contexto, las comisiones regionales facilitaron el proceso de examen y evaluación a nivel regional, incluso mediante la consulta con los órganos regionales competentes, según procedió, mediante reuniones regionales con las organizaciones de la sociedad civil de personas mayores.…

Declaración de Santiago "Derechos humanos y participación de las personas mayores: hacia una sociedad del cuidado inclusiva y resiliente"

10 Ene 2023 | Nota informativa

En la Quinta Conferencia Regional Intergubernamental sobre Envejecimiento y Derechos de las Personas Mayores en América Latina y el Caribe, los países aprobaron la Declaración de Santiago, mediante la cual reafirmaron su compromiso con el Plan de Acción Internacional de Madrid sobre el Envejecimiento (2002) y la promoción, la protección y el respeto de los derechos humanos, la dignidad y las libertades fundamentales de todas las personas mayores, sin ningún tipo de discriminación y violencia, a la vez que ratificaron la responsabilidad de los Estados de proveer las medidas y acciones necesaria…

Un reclamo de dignidad: la vejez en situación de movilidad humana

29 Dic 2021 | Nota informativa

La movilidad humana es más bien un fenómeno prolongado, no temporal. Se extiende, en promedio, por 20 años para las personas refugiadas y más de 10 años para el 90% de las personas desplazadas internas. Este fenómeno se traduce en que el envejecimiento de las personas que lo experimentan ocurra, en la mayoría de los casos, sin la provisión de un sistema de protección social.…

Gerópolis UV: envejecimiento y derechos humanos en la formación universitaria

29 Dic 2021 | Nota informativa

El Centro Gerópolis de la Universidad de Valparaíso (Chile) ha logrado impulsar una serie de iniciativas académicas protagonizadas por personas mayores y estudiantes de distintas disciplinas, insertando la temática del envejecimiento y la vejez en la formación universitaria de manera innovadora, participativa e intergeneracional, con el enfoque de derechos como eje fundamental.…

Actividades de seguimiento de la Declaración de Asunción que se han realizado en la región durante el 2021

29 Dic 2021 | Nota informativa

El objetivo de la Conferencia Regional Intergubernamental sobre Envejecimiento y Derechos de las Personas Mayores en América Latina y el Caribe, es implementar y traducir en planes de acción regionales el mandato del Plan de Acción Internacional de Madrid sobre el Envejecimiento y examinar los avances y las brechas en su implementación. Este año se iniciaron las actividades preparatorias en la región en el marco de la cuarta revisión y evaluación quinquenal de la implementación del Plan de Acción Internacional de Madrid, que tendrá lugar a nivel global en el año 2023.…

El Seminario Universitario Interdisciplinario sobre Envejecimiento y Vejez (SUIEV) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) a diez años de su creación

29 Dic 2021 | Nota informativa

El envejecimiento poblacional en América Latina y el Caribe ha cobrado gran relevancia en las últimas décadas. La región envejece en un contexto de diversidad y de desigualdades económicas y sociales derivadas de complejidades históricas que han hecho que la población mayor presente desventajas que se acumulan a lo largo de su curso de vida. Esto ha puesto en evidencia la necesidad de generar conocimiento interdisciplinario capaz de incidir en el diseño de respuestas sociales creativas que se transformen en políticas públicas dirigidas a la atención de las personas mayores con perspectiva de g…

Lanzamiento de la Plataforma de la Década del Envejecimiento Saludable

8 Sep 2021 | Nota informativa

Paulo Saad, director del CELADE-División de Población de la CEPAL participará en representación del Sistema de Naciones Unidas el 9 de septiembre de 2021 a las 12pm (hora del Este) en este evento en línea, que es organizado por la Organización Panamericana de la Salud – OPS.…

115 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.