La inversión en infraestructura en América Latina y el Caribe

14 de Octubre de 2014 | Infografía

Área(s) de trabajo

Infografía sobre las inversiones en infraestructura en América Latina y el Caribe

Resumen

Para cerrar la brecha existente entre la oferta y demanda de infraestructura, los países de la región debieran invertir 6,2% anual de su producto interno bruto (PIB) entre 2012 y 2020 –unos 320.000 millones de dólares. Según la CEPAL, estas inversiones en obras de transporte, energía, telecomunicaciones y agua y saneamiento contribuyen a incrementar la cobertura y calidad de los servicios de infraestructura y permiten aumentar el bienestar general de la población.

Contenido relacionado

Foto de una carretera en Ciudad de México.
13 de Octubre de 2014 | Comunicado de prensa

Países de la región deberían invertir 6,2% del PIB anual para satisfacer demandas de infraestructura

La CEPAL presentó nueva base de datos con la inversión en infraestructura económica de las naciones desde 1980.

País(es)

  • Latin America and the Caribbean

Contacto

  • e-mail
  • telephone

Suscripción

Reciba los comunicados de prensa de la CEPAL por correo electrónico