Área(s) de trabajo
Resumen
El XXXV Seminario Regional de Política Fiscal es organizado por la Secretaría Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), a través de la División de Desarrollo Económico.
Cuenta con el auspicio de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Organización para la Cooperación y el
Desarrollo Económicos (OCDE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Información del evento

Fecha
Tipo de evento
Participación
Programa de trabajo
Registro de participantes
Sala
Inauguración del XXXV Seminario Regional de Política Fiscal
Sala
▪ José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo, CEPAL
▪ Rafael Garranzo García, Embajador de España en Chile
Sesión 1 - Panel de autoridades de Ministerios de Hacienda: Hacia una plataforma regional de cooperación tributaria
Sala
Modera: José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo, CEPAL
Exposiciones:
José Antonio Ocampo, Exministro de Hacienda y Crédito Público de Colombia y Asesor
Principal de la Plataforma Regional de Cooperación Tributaria para América Latina y el Caribe
▪ Nicolás Bohme, Coordinador de Políticas Tributarias, Ministerio de Hacienda, Chile
▪ Antonio Freitas, Subsecretario de Finanzas Internacionales y Cooperación Económica,
Ministerio de Hacienda, Brasil
Comentarios:
▪ Michael Halkitis, Ministro de Asuntos Económicos, Bahamas
▪ Vladimir Regueiro Ale, Ministro de Finanzas y Precios, Cuba
▪ Dennis Cornwall, Ministro de Finanzas, Granada, virtual
▪ Camillo Gonsalves, Ministro de Finanzas, San Vicente y las Granadinas
▪ Raúl Rigo, Secretario de Economía, Ministerio de Economía, Argentina, virtual
▪ Ryan Straughn, Ministro en el Ministerio de Finanzas, Asuntos Económicos e Inversión, Barbados
▪ Jhonny Cristian Morales Coronel, Viceministro de Política Tributaria, Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, Bolivia
16:50 a 17:05 Café
▪ Gustavo Camacho Dávila, Subsecretario de Política Fiscal (a.i.), Ministerio de Economía y Finanzas, Ecuador
▪ Juan Pichihua Serna, Viceministro de Economía, Ministerio de Economía y Finanzas, Perú
▪ Brian Manning, Ministro en el Ministerio de Finanzas, Trinidad y Tobago
▪ Christian Hernández Verdecanna, Viceministro de Hacienda y Presupuesto Público, Venezuela
▪ Melvin Quirós Romero, Director de Crédito Público, Ministerio de Hacienda, Costa Rica
▪ Rolando Sapriza, Director de Política Macro Fiscal, Ministerio de Hacienda, Paraguay
▪ Versilie Francis, Directora de Finanzas, Ministerio de Finanzas, Saint Kitts y Nevis
▪ Imran Williams, Director de Finanzas, Ministerio de Finanzas, Desarrollo Económico y Economía de la Juventud, Santa Lucia, virtual
▪ Georgetine Tjalim, Directora del Departamento de Asuntos Económicos, Ministerio de Finanzas y Planificación, Suriname
▪ María Pía Biestro, Directora de la Asesoría Tributaria, Ministerio de Economía y Finanzas, Uruguay
Café y registro de participantes
Sala
Sesión 2 - Presentación del informe Deuda pública y restricciones para el desarrollo de América Latina y el Caribe
Sala
Moderator: Daniel Titelman, Director de la División de Desarrollo Económico, CEPAL
Exposición:
▪ José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo, CEPAL
Comentarios:
▪ José Antonio Ocampo, Exministro de Hacienda y Crédito Público de Colombia y Asesor Principal de la Plataforma Regional de Cooperación Tributaria para América Latina y el Caribe
▪ Emilio Pineda, Jefe de la División de Gestión Fiscal, BID
Discusión
Presentación(es)
Deuda pública y restricciones para el desarrollo en América Latina y el Caribe
Hacia una tributación global incluyente, sostenible y equitativa
Café
Sala
Sesión 3 - Desafíos de política fiscal ante un complejo escenario macroeconómico: perspectiva de los organismos internacionales
Sala
Modera: Noel Pérez Benitez, efe de la Unidad de Asuntos Fiscales, División de Desarrollo Económico, CEPAL
Exposiciones:
▪ Daniel Titelman, Director de la División de Desarrollo Económico, CEPAL
▪ Ragnheiður Elín Árnadóttir, Directora del Centro de Desarrollo, OCDE
▪ Sebastián Nieto Parra, Jefe para América Latina y el Caribe, Centro de Desarrollo, OCDE
▪ Era Dabla-Norris, Subdirectora del Departamento de Finanzas Públicas, FMI
▪ David Bradbury, Director Adjunto, Centro de Política y Administración Tributaria, OCDE
▪ Emilio Pineda, Jefe de la División de Gestión Fiscal, BID
Discusión
Presentación(es)
Fiscal policy challenges in a complex macroeconomic scenario
Public Finances in the World and Latin America: Back to Normal
Sesión 4 - Presentación del informe Estadísticas tributarias en América Latina y el Caribe 2023
Sala
Modera: Noel Pérez Benitez, Jefe de la Unidad de Asuntos Fiscales, División de Desarrollo Económico, CEPAL
Presentations:
▪ Ragnheiður Elín Árnadóttir, Directora del Centro de Desarrollo, OCDE
▪ David Bradbury, Director Adjunto, Centro de Política y Administración Tributaria, OCDE
▪ Sebastián Nieto Parra, Jefe para América Latina y el Caribe, Centro de Desarrollo, OCDE
▪ Michael Hanni, Oficial de Asuntos Económicos, División de Desarrollo Económico, CEPAL
▪ Santiago Díaz de Sarralde, Director de Estudios e Investigaciones Tributarias, CIAT, virtual
Discusión
Presentación(es)
Revenue Statistics in Latin America and the Caribbean 2023
Ingresos fiscales provenientes de recursos naturales no renovables en América Latina y el Caribe Gastos tributarios en América Latina
Café
Sala
Sesión 5 - Instrumentos innovadores de financiamiento soberano
Sala
Modera: Ramón Pineda Salazar, Jefe de la Unidad de Estudios del Empleo, División de Desarrollo Económico, CEPAL
Exposiciones:
▪ Carola Moreno, Coordinadora Finanzas y Asuntos Internacionales, Ministerio de Hacienda, Chile
▪ Melvin Quirós Romero, Director de Crédito Público, Ministerio de Hacienda, Costa Rica
▪ César Vives, Director General de Operaciones Financieras, Unidad de Crédito Público y Asuntos Internacionales de Hacienda, Secretaría de Hacienda y Crédito Público, México
Comentarios:
▪ María Dolores Almeida, Consultora CEPAL
Discusión
Presentación(es)
Estrategia de gestión de la Deuda Pública y Experiencia en Instrumentos ESG
Café y Registro
Sala
Sesión 6 - Política de ingresos para el desarrollo sostenible
Sala
Modera: Cielo Morales, Directora del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social, CEPAL
Presentations:
▪ Oscar Cetrángolo and Dalmiro Morán, Universidad de Buenos Aires
▪ Héctor Villareal, Director de la Iniciativa para la Transición Económica y Demográfica, Tecnológico de Monterrey, México
▪ Cristina García-Herrera, Directora de Estudios, Instituto de Estudios Fiscales, España, virtual
▪ Nora Lustig, Directora del Instituto Compromiso con la Equidad (CEQ), Universidad de Tulane, virtual
Comentarios:
▪ José Antonio Ocampo, Exministro de Hacienda y Crédito Público de Colombia y Asesor Principal de la Plataforma Regional de Cooperación Tributaria para América Latina y el Caribe
Discusión
Presentación(es)
El Impuesto sobre la Renta de Personas Físicas en América Latina y el Caribe
Más allá del espacio fiscal: retos y necesidades de los ingresos públicos en un horizonte de largo plazo
Evaluación de beneficios fiscales: la experiencia española
Fiscal Policy, Income Redistribution and Poverty Reduction in Latin America
Café
Sala
Sesión 7 - Gasto público para la inclusión y el crecimiento
Sala
Modera: Alberto Arenas, Director de la División de Desarrollo Social, CEPAL
Exposiciones:
▪ Andrea Podestá, Consultora CEPAL
▪ Javiera Martínez Fariña, Directora de Presupuestos, DIPRES, Ministerio de Hacienda, Chile
▪ Leonardo Garnier, Asesor Especial del Secretario General de Naciones Unidas
▪ Vilma da Conceição Pinto, Directora, Institución Fiscal Independiente, Senado Federal, Brasil, virtual
Comentarios:
▪ Alejandra Macías Sánchez, Directora Ejecutiva, Centro de Investigación Económica y Presupuestaria, México
Discusión
Presentación(es)
Gasto público vinculado a la igualdad de género, los pueblos indígenas, las personas afrodescendientes y las personas con discapacidad
Palabras de clausura