XXII Encuentro Internacional de Estadísticas de Género (EIEG): Reconstruir con estadísticas de género: Hacia el logro de la Agenda 2030

Evento

Información del evento

Fecha

-

Tipo de evento

Otros eventos

Programa de trabajo

Octubre 26, 2021

Inauguración

10:00 - 10:30

Modera: Belén Sanz, Representante de ONU Mujeres, México

  • Ana Güezmes García, Directora de la División de Asuntos de Género de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
  • María Noel Vaeza, Directora de la Oficina Regional para las Américas y el Caribe de la Entidad de las Naciones Unidad para la Igualdad de Género y Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres)
  • Nadine Gasman, Presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), México
  • Julio Alfonso Santaella, Presidente del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), México
Octubre 26, 2021

Proyección del video: “XXII Años de Encuentros Internacionales de Estadísticas de Género”

10:30 - 10:35
Octubre 26, 2021

Estadísticas de Género: Desafíos para el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

10:35 - 12:15

Modera: Nadine Gasman, Presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), México

  • Ana Güezmes García, Directora de la División de Asuntos de Género de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
  • Juan Daniel Oviedo, Presidente de la Conferencia de Estadística de las Américas (CEA) y Director General del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), Colombia
  • Stefan Schweinfest, Director de la División de Estadísticas de las Naciones Unidas (UNSD), Nueva York
  • Papa Seck, Jefe de Estadísticas de la División de Estadística y Datos, ONU Mujeres, Nueva York
  • Victoria Gallo, Directora Nacional de Planificación, Seguimiento y Gestión de la Información del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Argentina
  • Julio Alfonso Santaella, Presidente del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), México

Presentación(es)

Stefan Schweinfest

Gender statistics and indicators for monitoring progress towards global commitments


Octubre 27, 2021

Avances y retos para la producción y el uso de información sobre trabajo remunerado y no remunerado

07:00 - 08:45

Modera: Graciela Márquez Colín, Vicepresidenta, INEGI, Mexico

  • “Midiendo los Cuidados: Algunas Consideraciones para el Diseño y Armonización de las Encuestas de Uso del Tiempo” Nancy Folbre, Directora del programa en Género y Trabajo de Cuidados del Instituto de Investigación de Economía Política, Universidad de Massachusetts Amherst, Estados Unidos
  • “El Impacto de la Crisis COVID-19 en la Autonomía Económica de las Mujeres” Iliana Vaca-Trigo, Estadística de la División de Asuntos de Género, CEPAL
  • “Sistema Distrital de Cuidado (SIDICU) de Bogotá” Diana Parra, Subsecretaría de Políticas de Igualdad de la Alcaldía de Bogotá
  • “Resultados de la Encuesta sobre Necesidades de Cuidados en Pandemia (ENCAP)” Patricia Fernandez, Directora General de Estudios Sociodemográficos, INMUJERES, México
  • “Desafíos y Propuestas en la Medición del Trabajo de Cuidados” María Ángeles Durán, Profesora de Investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), España

Presentación(es)

Nancy Folbre

Quantifying Care Time: A Path Forward


Iliana Vaca Trigo

El Impacto de la Crisis COVID-19 en la Autonomía Económica de las Mujeres


Diana Parra

Sistema Distrital de Cuidado


Patricia Fernández

Resultados de la Encuesta sobre Necesidades de Cuidados en Pandemia ENCAP 2021


Octubre 28, 2021

Innovación en la producción y el uso de estadísticas de género en temas emergentes

07:45 - 08:45
  • “Retos y necesidades para la producción de Estadísticas de Género en el Caribe” Philomen Harrison, Directora de Proyectos de Estadísticas Regionales, Comunidad de Caribe (CARICOM)
  • "Desafíos para la Producción y Uso de Estadísticas sobre Migración con Perspectiva de Género” Paola Zepeda, Coordinadora Regional de Proyecto, Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Nicaragua
  • “Presentación del Informe Regional de Encuestas Rápidas, Chile, Colombia y México” Paulina Grobet, Coordinadora del Centro Global de Excelencia en Estadísticas de Género (CEEG) y Michael Craft, Especialista Regional en Evaluación de ONU Mujeres para las Americas y el Caribe
  • “Innovación en Integración de Datos para Mejorar Evidencias sobre la Igualdad de Género” Jesarela López Aguilar, Directora de Coordinación Técnica del INEGI, México
  • "Nueva interfaz de CEPALSTAT: mejorando la accesibilidad a las estadísticas regionalmente comparables de América Latina y el Caribe" Rolando Ocampo, Director de la División de Estadísticas de la CEPAL

Presentación(es)

Paola Zepeda

Desafíos para la producción y uso de Estadísticas sobre Migración con perspectiva de género


Philomen Harrison

Challenges and needs for the production of Gender Statistics in CARICOM


Michael F. Craft y Paulina Grobet

Encuestas de evaluación rápida de género para entender los efectos diferenciados de COVID 19


Rolando Ocampo
Jesarela López Aguilar

Innovación en Integración de Datos para Mejorar Evidencias sobre la Igualdad de Género


Adjunto(s)

Institución organizadora

Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

  • http://www.cepal.org/es
  • 56 222100000
Visit website

ONU-Mujeres

  • http://www.unwomen.org/es
  • +1 646 781-4400
Visit website

Instituto Nacional de Estadística y Geografía - México (INEGI)

  • http://www.inegi.org.mx/
  • (52)+(449) 910 53 00
Visit website

Instituto Nacional de las Mujeres

  • http://www.gob.mx/inmujeres/
  • (55) 5322-6030
Visit website

Conferencia Estadística de las Américas

  • http://www.cepal.org/deype/ceacepal/
  • (56-2) 2210 2633
Visit website

Suscripción

Reciba las novedades de la CEPAL por correo electrónico

Suscribirse