Taller sobre uso de encuestas de hogares para la medición de los Objetivos de Desarrollo Sostenible sobre pobreza y desigualdad

Evento

Resumen

Organizado conjuntamente entre la CEPAL, SICA e INEC de Panamá.

Información del evento

Fecha

-

Tipo de evento

Reuniones y seminarios técnicos

El taller tiene por objetivo revisar la forma en que se miden en las encuestas de hogares, los ingresos y las variables no monetarias útiles para la construcción de indicadores de pobreza, acceso a servicios básicos y desigualdad, mediante el intercambio de experiencias y mejores prácticas en los países miembros del SICA.

Esta actividad se realiza como parte del componente sobre “Indicadores de pobreza monetaria, pobreza multidimensional y desigualdad” del Programa sobre Estadísticas y Datos, coordinado por la División de Estadísticas de la CEPAL, que busca fortalecer la medición de los indicadores basados en encuestas de hogares para los Objetivos 1 y 10. A su vez, el taller se enmarca dentro de las prioridades establecidas en la Estrategia Regional de Desarrollo Estadístico del SICA (ERDE) del SICA y en el Programa Bienal de Actividades de Cooperación Regional e Internacional 2016-2017, de la CEA-CEPAL.

Programa de trabajo

10 de Agosto de 2017

Apertura de la reunión

05:00 - 06:00

Presentación(es)

Xavier Mancero, CEPAL

La medición de los Objetivos de Desarrollo Sostenible sobre pobreza y desigualdad


CENTROESTAD

Actividades subregionales hacia la medición de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.


10 de Agosto de 2017

Medición de variables no monetarias para cálculo de los indicadores 1.2 y 1.4 - Parte 1

06:00 - 10:30

Presentación(es)

Pablo Villatoro, CEPAL

Medición multidimensional de la pobreza


Experiencias nacionales de medición de pobreza multidimensiona


11 de Agosto de 2017

Medición del ingreso para el cálculo de los indicadores 1.1, 1.2 y 10.1 - Parte 2

05:00 - 10:00

Presentación(es)

Experiencias nacionales de tratamiento de corrientes de ingresos en especie


Alvaro Fuentes, CEPAL

Aspectos específicos de la medición: no respuesta en las variables del ingreso


Experiencias nacionales de tratamiento de la no respuesta en el ingreso


• República Dominicana (Banco Central)


Comentarios finales sobre medición del ingreso y cálculo de indicadores de pobreza y desigualdad


11 de Agosto de 2017

Medición de variables no monetarias para cálculo de los indicadores 1.2 y 1.4 - Parte 2

10:00 - 13:00

Presentación(es)

Pablo Villatoro, CEPAL

Medición del acceso a los servicios básicos: saneamiento, agua y viviendas habitables.


Experiencias nacionales de medición del acceso a los servicios básicos


Comentarios finales sobre medición de variables no monetarias


11 de Agosto de 2017

Cierre de la reunión

13:00 - 13:30

Presentación(es)

CEPAL y CENTROESTAD


Información práctica

INDICADORES ODS
Indicador 1.1

Para 2030, erradicar la pobreza extrema para todas las personas en el mundo, actualmente medida por un ingreso por persona inferior a 1,25 dólares de los Estados Unidos al día.

Indicador 1.2

Para 2030, reducir al menos a la mitad la proporción de hombres, mujeres y niños de todas las edades que viven en pobreza en todas sus dimensiones de acuerdo a las definiciones nacionales.

Indicador 1.4

Para 2030, asegurar que todos hombres y mujeres, y especialmente los más pobres y vulnerables, tengan iguales derechos a los recursos económicos, como bien cuenten con acceso a los servicios básicos, al control sobre la tierra y otras formas de propiedad, a la herencia, a los recursos naturales y a nuevas tecnologías y servicios financieros apropiados, incluyendo las micro-finanzas.

Indicador 10.1

Para 2030, lograr progresivamente y mantener el crecimiento de los ingresos del 40% más pobre de la población a una tasa superior a la media nacional.

Institución organizadora

Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

  • https://www.cepal.org
  • 56 222100000

Instituto Nacional de Estadística y Censo de Panamá

  • http://www.contraloria.gob.pa/INEC/
  • telephone

Sistema de la Integración Centroamericana

  • http://www.sica.int
  • (503) 2248-8800 / 2248-6900

Órgano(s) subsidiario(s) / Reunión intergubernamental

Suscripción

Reciba las novedades de la CEPAL por correo electrónico