Taller sub-regional sobre fortalecimiento institucional, cooperación, diálogo y asociación para la producción y uso de los indicadores de los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Área(s) de trabajo
Resumen
Organizado conjuntamente entre la CEPAL, SICA e INEC de Panamá
Información del evento

Fecha
Tipo de evento
En el marco de las actividades propuestas en el programa de Datos y Estadísticas de la Cuenta para el Desarrollo de las Naciones Unidas que busca fortalecer Sistemas Estadísticos Nacionales (SEN) para dar respuesta a los desafíos de información derivados de la implementación de la Agenda 2030, el taller congregará a representantes de las oficinas nacionales de estadística y de las instituciones nacionales responsables de la elaboración de los exámenes nacionales voluntarios ODS en los países de Centroamérica con el objeto de reflexionar respecto a los mecanismos y procedimientos institucionales y de gestión que permitan la modernización de las estadísticas oficiales y el seguimiento de los indicadores de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Esta actividad, en donde participarán también diversos de organismos internacionales que operan en la región, se complementa con las actividades llevadas a cabo por el Grupo de Trabajo de Fortalecimiento institucional de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL (CEA/CEPAL) y por la CENTROESTAD en el marco de las Estrategia Regional de Desarrollo Estadístico (ERDE).
En las diferentes sesiones se abordarán la institucionalidad estadística para la producción de estadísticas oficiales, centrándose en la producción, uso y difusión de los indicadores de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, y abarcando los marcos regulatorios, la gobernanza, el liderazgo, mecanismos de coordinación y aseguramiento de calidad, y la asociación entre usuarios y productores de datos e indicadores.
Se espera que los participantes contribuyan activamente al evento, y se logre un entendimiento común y mejorado acerca de los arreglos institucionales, organizativos y de gestión que mejor puedan sostener la transformación y modernización de las estadísticas oficiales para satisfacer las necesidades de los usuarios emergentes de datos y estadísticas de alta calidad comparables a nivel internacional para el seguimiento y la revisión de los progresos hacia la Agenda 2030.
Agenda detalla del taller subregional
Programa de trabajo
Apertura del taller | Registro de participantes
Presentación(es)
• Pascual Gerstenfeld, División de Estadísticas de la CEPAL
• Gilberto Fuentes, INEC, Panamá, Presidencia Pro-tempore CENTROESTAD
• Palabras de Werner Isaac Vargas, Secretaría General del SICA
Objetivos del taller
Sesión 1: Los desafíos estadísticos de la agenda 2030 y el fortalecimiento institucional
Presentación(es)
Moderador: Mario René Villalobos, Director de Planificación, SG-SICA
La Agenda 2030 y los desafíos para los SEN: Institucionalidad estadística para el seguimiento de los ODS
Actividades del Grupo de Trabajo de Fortalecimiento Institucional de la CEA-CEPAL
Actividades de Fortalecimiento institucional en Centroamérica y los ODS en el marco de la Estrategia Regional de Desarrollo Estadístico
Sesión 2: Principios estadísticos e implementación a nivel nacional
Presentación(es)
Moderador: Francisco Munguia, DIGESTYC, El Salvador
Principios fundamentales de las estadísticas oficiales y su concreción regional: Código de Buenas Prácticas en estadísticas oficiales en América Latina y el Caribe
Desafíos de los Sistema Estadísticos Nacional y los Principios del Código Regional de Buenas Prácticas en Centro América
Implementación marcos de buenas prácticas en las estadísticas oficiales a nivel nacional
Sesión 3: Leyes estadísticas, sistema estadístico nacional y los ODS
Presentación(es)
Moderador: Ekaterina Parrilla, UNFPA
Estado actual de las leyes estadísticas en Centroamérica: resultados de los cuestionarios
Principales conclusiones del Taller de leyes estadísticas de los países de la CAN
Marcos regulatorios estadísticos nacionales
• Evaristo Hernández, DIGESTYC, El Salvador
Sesión 4: Mecanismos de gobernanza y herramientas programáticas de los sistemas estadísticos nacionales y los ODS
Presentación(es)
Moderador: María Castro, CEPAL-México
Guías para formular Estrategias Nacionales de Desarrollo Estadístico y mediciones de desempeño
Estrategias Nacionales de Desarrollo Estadístico
Estrategia Regional de Desarrollo Estadístico para Centroamérica y Grupo de Trabajo de los ODS
Herramientas de fortalecimiento de capacidades para el desarrollo estadístico del ODS4
Sesión 5: Liderazgo, asociación, comunicación y diálogo en los sistemas estadísticos nacionales y los ODS
Presentación(es)
Moderador: Pauline Stockins, División de Estadísticas, CEPAL
Acciones para una mejor coordinación regional: Grupo de Coordinación estadística para la Agenda 2030 en América Latina y el Caribe
Mecanismos nacionales de coordinación para la producción estadística
• Evaristo Hernández, DIGESTYC, El Salvador / Oscar Anaya, SETEPLAN, El Salvador
Sesión 6: Liderazgo, asociación, comunicación y diálogo interagencial y los OD
Presentación(es)
Moderador: Daniel Taccari, División de Estadísticas, CEPAL
Mecanismos de coordinación sectoriales para la producción de los indicadores ODS
Estrategias de acompañamiento estadístico de la Agenda 2030 a nivel nacional
Sesión 7: Evaluación y aseguramiento de la calidad estadística en el marco de los ODS
Presentación(es)
Moderador: Pascual Gerstenfeld, División de Estadísticas de la CEPAL
Marco y monitoreo para el aseguramiento de la calidad estadística - Adopción del Programa acelerado de datos
Evaluación de calidad para la producción y difusión de las estadísticas oficiales
Sesión 8: La coordinación estadística para los exámenes nacionales voluntarios para el seguimiento de la agenda 2030
Presentación(es)
Moderador: Irene Álvarez, INIDE, Nicaragua
El vínculo de los mecanismos nacionales de implementación de la Agenda 2030 con el SEN
• Doris Jaime, SETEPLAN, El Salvador
Sesión 9: Conclusiones y cierre del taller
Presentación(es)
Moderador: Pablo Salazar Canelos, UNFPA
Recomendaciones para futuras actividades
Conclusiones y cierre
• Mario René Villalobos, Secretaría General del SICA
• Gilberto Fuentes, INEC, Panamá, Presidencia Pro-Tempore CENTROESTAD
• Pascual Gerstenfeld, División de Estadísticas de la CEPAL
Adjunto(s)
Enlace(s) relacionado(s)
Institución organizadora
Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
- https://www.cepal.org
- 56 222100000
Instituto Nacional de Estadística y Censo de Panamá
- http://www.contraloria.gob.pa/INEC/
- telephone
Sistema de la Integración Centroamericana
- http://www.sica.int
- (503) 2248-8800 / 2248-6900