Seminario web "Las desigualdades educativas y laborales como obstáculo para avanzar hacia el desarrollo social inclusivo"
Área(s) de trabajo
Tema(s)
Resumen
El encuentro, basado en los hallazgos de la edición 2025 del Panorama Social de América Latina y el Caribe: Cómo salir de la trampa de alta desigualdad, baja movilidad social y débil cohesión social, ofrecerá un espacio de diálogo y reflexión sobre nuevos indicadores de desigualdad educativa -que integran los desafíos de cobertura y calidad-, así como sobre la centralidad de la inclusión laboral para avanzar en la reducción de la pobreza y la desigualdad.
Información del evento
Fecha
3 Dic 2025, 11:00 - 12:30Tipo de evento
Se espera que el evento contribuya a fortalecer el análisis, el intercambio y la formulación de políticas públicas integrales que impulsen la reducción de las brechas educativas, la creación de empleos formales y de calidad, y un desarrollo social inclusivo en la región.
Agenda
Programa
11:00 Palabras de apertura
• Alberto Arenas de Mesa, Director, División de Desarrollo Social, CEPAL.
• Felicitas Acosta, Universidad Nacional de General Sarmiento y Coordinadora Regional de NORRAG.
Modera: Mariana Huepe, Oficial de Asuntos Sociales, División de Desarrollo Social, CEPAL.
11:10 Presentación “Las desigualdades educativa y laboral como obstáculos para avanzar hacia el desarrollo social inclusivo”
• Daniela Trucco, Oficial Superior de Asuntos Sociales, División de Desarrollo Social, CEPAL.
• Andrés Espejo, Oficial de Asuntos Económicos, División de Desarrollo Social, CEPAL.
11:50 Comentarios
• Mónica Recalde, Ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Paraguay (TBC)
• Fábio Waltenberg, Universidade Federal Fluminense (UFF)
• Daniel Hernández, Instituto Universitario CIAS, Universidad Nacional de San Martin, Argentina
12:20 Palabras de cierre
• Felicitas Acosta, Universidad Nacional de General Sarmiento y Coordinadora Regional de NORRAG.