Protagonismo de los parlamentarios latinoamericanos y caribeños en la construcción de un modelo de desarrollo verde e inclusivo
Resumen
Evento Paralelo del OPCC en el Pabellón de Brasil en la COP 28 (18:00-19:00h, hora local del Dubái, GMT+4)
Información del evento
Fecha
Tipo de evento
Participación
El evento del OPCC en cooperación con el Gobierno de Brasil estará dedicado a expresar la voz común de los parlamentarios de América Latina y el Caribe en la vigésima octava Conferencia del Cambio Clima de las Naciones Unidas (COP28), a ocurrir en Dubái, Emiratos Árabes Unidos.
En el evento, se lanzará la declaración conyunta del OPCC en la COP28 que presentarán propuestas para construir un modelo de desarrollo verde, sostenible, inclusivo y justo en los países de América Latina y el Caribe. La construcción de este nuevo modelo de desarrollo requiere de marcos regulatorios, políticas y legislación que permitan inversiones y acciones en áreas estratégicas para la sostenibilidad, con el fin de potenciar los impactos sociales, económicos y ambientales positivos y minimizar los riesgos e impactos adversos que se puedan generar. Estas áreas estratégicas incluyen los sectores verdes comúnmente reconocidos (energías renovables, bioeconomía, electromovilidad, uso sostenible del agua y la tierra), pero también ciencia, innovación y tecnología, capacidades productivas e industriales, entre otros, para que la región pueda, además de lograr la necesaria reducción de gases de efecto invernadero, crear empleos, generar ingresos y aumentar su competitividad a través de la expansión de la producción nacional de estas soluciones sostenibles. El evento y la declaración conjunta presentarán propuestas y caminos, desde el punto de vista de marcos legales efectivos y el rol protagónico de los parlamentos, para que los países de América Latina, el Caribe y el mundo puedan desarrollar planes integrales y ambiciosos de transición verde y justa, que contribuyan a proteger el medio ambiente y abordar la urgencia climática al tiempo que promueven el desarrollo socioeconómico y el bienestar de sus poblaciones.
El evento paralelo del OPCC en el Pabellón de Brasil contribuirá al avance de los debates de la COP28 sobre caminos y propuestas para la construcción de modelos de desarrollo sostenible, a partir de las visiones y experiencias de líderes parlamentarios de América Latina y el Caribe. Los parlamentarios invitados presentarán sus perspectivas, reflexiones y propuestas legislativas, ilustrando la legislación y los marcos legales relevantes en los países representados en el OPCC. A continuación, en la COP28 se realizará la firma simbólica de la Declaración Conjunta del OPCC, que expresará la voz común de los legisladores, destacando sus visiones y compromisos para construir un nuevo modelo de desarrollo verde, sostenible, inclusivo y justo.
Sesión |
Descripción |
Moderación y apertura |
Senador Jaques Wagner, Líder del Gobierno en el Senado Federal de Brasil y Cofundador del OPCC (CONFIRMADO) |
El OPCC y el papel de los parlamentos en la construcción de un futuro productivo, sostenible e inclusivo 18:00 - 18:10 (10 minutos) |
José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la CEPAL (CONFIRMADO) |
Caminos y propuestas para un nuevo modelo de desarrollo: visiones desde Brasil 18:10 - 18:18 (8 minutos) |
Diputada Célia Xakriabá, Presidenta de la Comisión de Amazonia y Pueblos Indígenas de la Cámara de Diputados de Brasil y co-titular del OPCC (por confirmar) |
Caminos y propuestas para un nuevo modelo de desarrollo: visiones desde el Caribe y las Islas Vírgenes Británicas 18:18 - 18:26 (8 minutos) |
Premier Natalio D. Wheatley, Islas Vírgenes Británicas (CONFIRMADO) |
Caminos y propuestas para un nuevo modelo de desarrollo: visiones desde México 18:26 - 18:34 (8 minutos) |
Senador Raúl Bolaños-Cachos Cue, Presidente de la Comisión Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático del Senado de la República de México y Titular del OPCC (CONFIRMADO) |
Caminos y propuestas para un nuevo modelo de desarrollo: visiones desde Bolivia 18:34 - 18:42 (8 minutos) |
Senadora Cecilia Requena, Presidenta de la Comisión de Tierra y Territorio, Recursos Naturales y Medio Ambiente del Senado de Bolivia, titular del OPCC (CONFIRMADA) |
Caminos y propuestas para un nuevo modelo de desarrollo: visiones desde Colombia 18:42 - 18:50 (8 minutos) |
Diputado Juan Carlos Losada, Miembro de la Comisión Ad Hoc de Agua y Biodiversidad de la Cámara del Congreso de la República de Colombia y titular del OPCC (CONFIRMADO) |
Cierre 18:50 - 18:55 (5 minutos) |
Diputado Nilto Tatto, Cámara de Diputados de Brasil, Miembro de la Comisión de Medio Ambiente, co-titular del OPCC (Por Confirmar) |
Firma Simbólica de la Declaración Conjunta 18:55 - 19:00 (5 minutos) |
Los parlamentarios firmantes se reúnen para una fotografía oficial con la declaración conjunta firmada |
Información práctica
El evento se realizará presencialmente en el Pabellón de Brasil en la COP28, ubicando en la Zona Azul de la conferencia.
* Transmissión en vivo: youtube.com/@mmeioambiente
Contenido relacionado
De la minería hasta la industria de la electromovilidad en América Latina: el papel de los parlamentos en el aprovechamiento de oportunidades y enfrentamiento de desafíos
Evento Paralelo del OPCC en el Pabellón de Chile Building 71, Zona B6 Opportunity Petal (15:00 - 16h30, hora local del Dubái, GMT+4).
Fomentando el desarrollo sostenible e inclusivo: perspectivas de transición justa en América Latina y el Caribe
Evento Paralelo del OPCC en el Pabellón Parlamentario (GLOBE International) - Zona Azul , edificio 88, Zona B7 / segundo piso (17:00-19:00h, hora local del Dubái, GMT+4)