Seminario en la CEPAL abordará nueva arquitectura estatal para el desarrollo

25 de Julio de 2011 | Comunicado de prensa

El encuentro contará con la participación de autoridades de gobierno y altos funcionarios de organismos internacionales y regionales.

(20 de julio, 2011) Autoridades de gobiernos de varios países de América Latina y el Caribe, altos funcionarios de organismos internacionales y regionales, y destacados académicos se darán cita en la sede de la CEPAL en Santiago, Chile, para participar en el Seminario internacional Estado y desarrollo.

El encuentro se realizará el próximo lunes 25 de julio y será inaugurado a las 09:00 horas por Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, y Enrique V. Iglesias, Secretario General de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB). Posteriormente, el ex Presidente de Chile Ricardo Lagos Escobar expondrá sobre "Un Estado para el desarrollo de América Latina y el Caribe".

El objetivo del seminario es examinar los contornos de una nueva arquitectura estatal para el desarrollo, en seguimiento de la publicación de la CEPAL La hora de la igualdad: brechas por cerrar, caminos por abrir. Se espera también que sus debates favorezcan la preparación de los gobiernos de la región para la XXI Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, que se realizará en Asunción el 28 y 29 de octubre de 2011.

Contará con la participación de destacadas personalidades, entre los que se encuentran Danilo Astori, Vicepresidente de Uruguay; José Antonio Ocampo, Profesor de la Universidad de Columbia (Estados Unidos) y ex Secretario Ejecutivo de la CEPAL; Ernesto Ottone, Director de la Cátedra Globalización y Desarrollo de la Universidad Diego Portales (Chile); Dionisio Borda, Ministro de Hacienda de Paraguay; Temístocles Montás, Ministro de Economía, Planificación y Desarrollo de República Dominicana; José Luis Machinea, Director de la Escuela de Gobierno de la Universidad Torcuato di Tella (Argentina) y ex Secretario Ejecutivo de la CEPAL; José Miguel Insulza, Secretario General de la Organización de los Estados Americanos (OEA); Samuel P. Guimarães, Alto Representante General del Mercado Común del Sur (MERCOSUR); y Heraldo Muñoz, Subsecretario General de las Naciones Unidas y Director Regional para América Latina y el Caribe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

En el marco de este seminario, se llevará a cabo la ceremonia de develación de un busto de Raúl Prebisch, ex Secretario Ejecutivo de la CEPAL y considerado como uno de sus principales inspiradores, y la reinauguración de las nuevas instalaciones del edificio de la comisión que resultaron dañadas en el terremoto de febrero de 2010.

Se invita a los medios de comunicación a cubrir este seminario que se realizará en la Sala Raúl Prebisch de la CEPAL (Av. Dag Hammarksöld 3477, Vitacura, Santiago).

Un programa preliminar del encuentro está disponible siguiendo este enlace.

Para consultas, contactar a la Unidad de Información Pública y Servicios Web de la CEPAL. Correo electrónico: dpisantiago@cepal.org ; teléfono: (56 2) 210 2040.

Síganos en: Twitter, Facebook, Flickr y YouTube.

 

Contenido relacionado

Vista general de la sala Raúl Prebisch, en la sede de la CEPAL en Santiago, donde se realizó el seminario.
26 de Julio de 2011 | Comunicado de prensa

Nueva arquitectura estatal es necesaria para conseguir la igualdad

Autoridades de gobierno y altos funcionarios de organismos internacionales y regionales debatieron sobre el rol del Estado en América Latina y el Caribe.

País(es)

  • Latin America and the Caribbean

Contacto

Unidad de Información Pública

  • prensa@cepal.org
  • (56 2) 2210 2040

Suscripción

Reciba los comunicados de prensa de la CEPAL por correo electrónico