Thursday 5th, September, 2024
His Excellency Dr. Kao Kim Hourn, Secretary-General of the Association of Southeast Asian Nations,
Ms. Claudia Sanhueza, Undersecretary of International Economic Relations at the Ministry of Foreign Affairs of Chile,
Members of the diplomatic and academic communities,
Colleagues and friends,
I wish to give a very warm welcome to ECLAC to Dr. Kao Kim Hourn and his high-level delegation.
Dr. Hourn, it is an honor to host you today at our headquarters.
Our greetings to all persons present and connected virtually,
It is an honor to organize this even…
The Committee to Support Implementation and Compliance, within the framework of its function of consultation and periodic dialogue with the Parties, will visit the Republic of Chile from November 4 to 8, 2024.
The Committee to Support Implementation and Compliance (Committee) is a subsidiary body of the Conference of the Parties to the Escazú Agreement, to promote the implementation and support the Parties in the implementation of the Agreement.
According to the Rules relating to the Structure and Function of the Committee (COP Decision I/3) and its Working Modalities (LC/TS.20…
On September 5, 2024, the event World Café: The Role of Women in Comprehensive Water Management in International Settings took place, organized by the Water and Sanitation Regulation Commission of Colombia (CRA). The event featured the participation of Ms. Silvia Saravia Matus, Economic Affairs Officer of ECLAC's Natural Resources Division, who addressed key topics related to gender equity in water management and its impact on the quality of life for women and girls in the region.…
El pasado 5 de septiembre del 2024 tuvo lugar el evento “Café del Mundo: El rol de la mujer en la gestión integral del agua en escenarios internacionales” organizado por la Comisión de Regulación de Agua y Saneamiento de Colombia (CRA), contó con la participación de la Sra. Silvia Saravia Matus, Oficial de Asuntos Económicos de la División de Recursos Naturales de la CEPAL, quien abordó temas clave relacionados con la equidad de género en la gestión del agua y su efecto en la calidad de vida de mujeres y niñas de la región.…
04 de septiembre, 2024.-La Comisión Económica Para América Latina y el Caribe realizó un estudio que revela cómo ha evolucionado la economía en Centroamérica, República Dominicana, Haití y México durante los últimos 32 años. El informe se enfoca en el “producto potencial”, que básicamente es la capacidad máxima de crecimiento económico que puede alcanzar un país utilizando plenamente los factores productivos en un período determinado sin generar presiones inflacionarias.
Los resultados muestran que el producto potencial ha venido disminuyendo con el tiempo, y aunque estos países están cerca ge…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) realizará del 9 al 11 de octubre en Lima, Perú, su Cuadragésimo período de sesiones, la reunión bienal más importante de esta comisión regional de las Naciones Unidas.
Durante la cita internacional, en la que participarán autoridades de los 46 Estados miembros y los 14 miembros asociados de la CEPAL, además de representantes del sistema de las Naciones Unidas y de organizaciones no gubernamentales, los países tendrán la oportunidad de debatir sobre el desarrollo económico, social y ambiental de la región, examinar las actividades r…
Members of the Statistics and Data Group of the Regional Collaboration Platform (RCP) for Latin America and the Caribbean met in Santiago on the occasion of the twenty-third meeting of the Executive Committee of ECLAC.…
Miembros del Grupo de Estadísticas y Datos de la Plataforma de Colaboración Regional (PCR) para América Latina y el Caribe se reunieron en Santiago con motivo de la vigésimotercera reunión del Comité Ejecutivo de la CEPAL.…
El Comité de Apoyo a la Aplicación y el Cumplimiento (Comité) es un órgano subsidiario de la Conferencia de las Partes del Acuerdo de Escazú, para promover la aplicación y apoyar a las Partes en la implementación del Acuerdo. De acuerdo a las Reglas de composición y funcionamiento del Comité (Decisión I/3 de la COP) y sus Modalidades de Trabajo (LC/TS.2024/33), una de las funciones del Comité es llevar a cabo consultas y diálogos periódicos con las Partes, de manera abierta, constructiva e interactiva sobre cualquier asunto relativo a la aplicación y el cumplimiento del Acuerdo, y para el…
On September 4th, 2024, the Water Governance Congress: Access to Water, a Human Right was held, organized by the Secretariat of Natural Resources and Environment (SERNA) of the Government of the Republic of Honduras. The hybrid event took place at the National University of Agriculture and Livestock (UNAG) in Catacamas, Olancho, and ECLAC, represented by Ms. Silvia Saravia Matus, Economic Affairs Officer of the Natural Resources Division, delivered a keynote speech at the high-level CCAD side event: Exchange of International Experiences in Water Resource Management”.…
El día 4 de septiembre del 2024 tuvo lugar el Congreso de Gobernanza Hídrica: “Acceso al agua, un derecho humano”, organizado por la Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente (SERNA) del Gobierno de la República de Honduras. El evento híbrido se desarrolló en la Universidad Nacional de Agricultura y Ganadería (UNAG) Catacamas, Olancho, y la CEPAL, representada por la Sra. Silvia Saravia Matus, Oficial de Asuntos Económicos de la División de Recursos Naturales, dió una charla magistral en la actividad paralela de CCAD de alto nivel: “Intercambio de Experiencias Internacionales en la Gestión d…
With only 17 per cent of SDG targets being on track to be achieved by 2030 globally, now is the time to invest in sustainable development on an unprecedented scale.…
Con solo el 17 por ciento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en camino de alcanzarse a nivel mundial para 2030, ahora es el momento de invertir en el desarrollo sostenible a una escala sin precedentes.…
Con solo el 17 por ciento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en camino de alcanzarse a nivel mundial para 2030, ahora es el momento de invertir en el desarrollo sostenible a una escala sin precedentes.…
The Secretary-General of the Association of Southeast Asian Nations (ASEAN), Kao Kim Hourn, will visit the central headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile, this Thursday, September 5, in the context of his first official tour of the South American country.
The high-level official will meet with the United Nations regional organization’s Executive Secretary, José Manuel Salazar-Xirinachs, and afterwards, at 4:30 p.m. local time (GMT -4), he will give a keynote lecture about multilateral relations between Asian nations and Latin Amer…
La Región Amazónica, en el contexto de este estudio, no solo comprende una diversidad de biomas de gran importancia estructural por su contribución ambiental y climática, sino que también es el hogar de más de 50 millones de personas.
Para conocer mejor las condiciones de vida y las diversas necesidades y vulnerabilidades de la población amazónica, en este documento se analizan las brechas de desigualdad sociodemográfica de la población que vive en los territorios que son parte de la Región Amazónica. Mediante el análisis de indicadores sociodemográficos obtenidos de los censos de población y …
El Secretario General de la Asociación de Naciones de Asia Sudoriental (ASEAN), Kao Kim Hourn, visitará la sede central de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, el próximo jueves 5 de septiembre, en el marco de su primera gira oficial por este país sudamericano.
El alto funcionario se reunirá con el Secretario Ejecutivo del organismo regional de las Naciones Unidas, José Manuel Salazar-Xirinachs, y posteriormente a las 16:30 horas (GMT -4) dictará una conferencia magistral sobre las relaciones multilaterales entre las naciones asiáticas y las latinoa…
El evento convocó a estudiantes, docentes y representantes de diversas organizaciones para editar y crear artículos en Wikipedia sobre temas clave como el trabajo no remunerado, la brecha salarial, la violencia de género y la participación de las mujeres en el mercado laboral usando fuentes estadísticas oficiales.…
The Webinar, organized by ECLAC on September 3, 2024, aimed to provide key stakeholders in the water and sanitation sector in Panama with the necessary tools and knowledge to develop a sustainable and inclusive tariff system. The first session, titled “Calculation of Service Costs,” delved into the methodologies and tools used to accurately assess the costs associated with providing water and sanitation services.…