25 Abr 2019, 04:30 - 13:00
|
Evento (Meetings and technical symposiums)
The aim of the meeting is to exchange experiences and good practices between countries, with the support of civil society, international organizations and other stakeholders, in the effective implementation of environmental access rights and discuss progress and challenges in the implementation of the Escazú Agreement, with a view to accelerate entry into force.…
25 Abr 2019, 04:30 - 13:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El objetivo del taller es intercambiar experiencias y buenas prácticas entre los países, con el apoyo de sociedad civil, organismos internacionales y otros actores, en el cumplimiento efectivo de los derechos de acceso en asuntos ambientales así como discutir los avances y desafíos en la implementación del Acuerdo de Escazú, con miras a acelerar su entrada en vigor.…
21 Mar 2019, 05:00 - 14:30
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El evento, organizado por CEPAL en el marco del programa EUROCLIMA+, se desarrolló en el contexto del V Diálogo Regional sobre Finanzas del Clima que tendrá lugar en Costa Rica.…
26 Mar 2019, 06:00 - 09:30
|
Evento (Other events)
The seminar "Analysis of Value Chains from the Andean subregional Input-Output Table: The case of intraregional trade and that of Asia Pacific" will be held in the city of Bogotá on March 26. During the Seminar, the methodology followed by ECLAC to assemble the South American Input-Output Tables for 2005 and 2011 will be presented, as well as the Input-Output Table of the Andean Community in both its 2005 and 2011 versions. Likewise, ECLAC will present results related to intra-Andean value chains, as well as trade relations with extra-regional Asia-Pacific partners.
The sem…
26 Mar 2019, 06:00 - 09:30
|
Evento (Otros eventos)
En la ciudad de Bogotá, el próximo 26 de marzo, tendrá lugar el seminario “Análisis de Cadenas de Valor a partir de la MIP subregional andina: El caso del comercio intrarregional y el de Asia Pacifico”. Durante el Seminario se presentará la metodología seguida por la CEPAL para ensamblar la Matriz Sudamericana de Insumo Producto 2005 y 2011, así como la Matriz de Insumo Producto de la Comunidad Andina, también en sus versiones 2005 y 2011. De igual forma, la CEPAL dará a conocer algunos resultados referidos a las cadenas de valor intra andinas, así como también relaciones comerciales con socio…
The Workshop "Use of the Andean Subregional MIP and the MIP of South America for the analysis of Value Chains" will take place in the city of Bogotá from March 26th to 28th.
This workshop, which will be taught by economists from the International Trade and Integration Division of ECLAC, is sponsored by the Andean Community and the Ministry of Commerce, Industry and Tourism of Colombia (MINCIT). Officials from different areas of MINCIT, the National Administrative Department of Statistics (DANE), and the National Planning Department (DNP) will participate in the training, as well as delegates f…
En la ciudad de Bogotá, entre el 26 y 28 de marzo, tendrá lugar el Taller “Uso de la MIP Subregional Andina y la MIP de América del Sur para el análisis de Cadenas de Valor”.
Dicho taller, que será impartido por economistas de la División de Comercio Internacional e Integración de CEPAL, cuenta con el auspicio de la Comunidad Andina y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia (MINCIT). Participarán de la capacitación, funcionarios de diversas áreas del MINCIT, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), y el Departamento Nacional de Planeación (DNP), así co…
26 Nov
- 07 Dic
2007, 06:00 - 15:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Organizado por el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES/CEPAL), conjuntamente la Cooperación técnica alemana (GTZ), el curso fue concebido como un taller de especialización y actualización orientado a profesionales de los gobiernos de América Latina y el Caribe con responsabilidades en el diseño y ejecución de políticas públicas.…
13 - 14 May
2010, 05:00 - 14:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Entre los días 13 y 14 de mayo se realizó en Puerto España, Trinidad & Tobago, el "Taller Intergubernamental del Caribe sobre Eficiencia Energética”, donde se dieron a conocer las actividades que lleva a cabo la CEPAL en la materia, identificándose nuevas líneas de asistencia técnica a países del Caribe.…
23 Abr 2019, 09:00 - 10:30
|
Evento (Otros eventos)
La protección de la información de las personas fortalece la transparencia y la rendición de cuentas de los países y particularmente de las empresas. En el evento se busca abordar el adecuado manejo de los datos para mejorar la vida de las personas para enfrentar los principales desafíos del mundo actual, desde el cambio climático, la cuarta revolución industrial y sus efectos sobre el empleo y el desarrollo inclusivo.…
El programa de cooperación CEPAL-BMZ/giz participará en uno de los eventos organizado por OLADE-BID-CEPAL, en el marco de la semana de la energía que tendrá lugar en Montevideo, Uruguay, desde el 10 al 14 de diciembre.
En el seminario de Eficiencia Energética, se dedicará una sesión especial al IX Diálogo Político Regional en Eficiencia Energética, a realizarse el 11 de diciembre. El objetivo principal de esta sesión es intercambiar y discutir las mejores prácticas regionales para mejorar las capacidades de los países para rastrear el progreso en la implementación de SDG7.3.…
29 Mar 2019, 05:30 - 08:30
|
Evento (Other events)
The seminar "Advances of the Northern Triangle Customs Union: Impact and Benefits for the Region" will take place in the city of San Salvador on March 29th. The event will include the participation of the Minister of Economy, Dr. Luz Estrella Rodríguez, as well as Mr. René Salazar, Director of Trade Policy. The event was conceived with the objective of publicizing the results of the study carried out by Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC): "Evaluation of the effects of the deepening of the Customs Union between the countries of the Northern Triangle".…
29 Mar 2019, 05:30 - 08:30
|
Evento (Otros eventos)
En la ciudad de San Salvador, el próximo 29 de marzo, tendrá lugar el Seminario “Avances de la Unión Aduanera del Triángulo Norte: Impacto y beneficios para la región”. Dicho Evento contará con la participación de la Ministra de Economía, Dra. Luz Estrella Rodríguez, así como del Licenciado René Salazar, Director de Política Comercial. El evento se convoca con el objetivo de dar a conocer los resultados del estudio realizado por la CEPAL: “Evaluación de los efectos de la profundización de la Unión Aduanera entre los países del triángulo norte”. Además de presentar los resultados para el conjun…
8 Abr 2019, 04:30 - 08:45
|
Evento (Reuniões e seminários técnicos)
Os investimentos resilientes, de baixo carbono e sustentáveis podem ser um grande impulso (big push) para um novo ciclo de crescimento econômico com inclusão no Brasil? Como recuperar o dinamismo econômico para retomada dos empregos com investimentos sustentáveis? Quais são as oportunidades de investir em um estilo de desenvolvimento mais sustentável?
Buscando responder a esses questionamentos, o evento tem como objetivo discutir o novo relatório sobre o tema da Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe da ONU (CEPAL), em parceria com a Fundação Friedrich Ebert Stiftung (FES), que se…
9 - 10 Dic
2019, 06:00 - 15:15
|
Evento (Conferences and meetings of subsidiary bodies)
The preparatory meeting will review agreements established by the Digital Agenda for Latin America and the Caribbean in view of the Seventh Ministerial Conference to be held in Brazil next year.
The meeting will be preceded by an international seminar that will bring together experts and representatives from the civil society and the private sector, where they will address various issues of interest to the countries members of eLAC.…
9 - 12 Abr
2019, 04:00 - 12:30
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El taller es organizado por la División de Desarrollo Social y la Sede Subregional en México de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en colaboración con el Gabinete Social del Gobierno de la República de Panamá y con el apoyo de la Oficina Regional para América Latina y el Caribe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), en el marco de las actividades del proyecto de la Cuenta del Desarrollo de Naciones Unidas "Leaving no one behind in Latin America and the Caribbean: Strengthening institutions for social policy coherence a…
26 Abr 2019, 09:00 - 10:30
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Organizado por la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos de la CEPAL, el Instituto Danés de Derechos Humanos y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, el evento tiene como objetivo intercambiar experiencias y buenas prácticas entre Institutos Nacionales de Derechos Humanos; discutir desafíos y logros claves de derechos humanos y desarrollo sostenible; identificar tendencias regionales, e; intercambiar herramientas y estrategias para promover un enfoque del desarrollo sostenible basado en los derechos humanos.…
Research Assistance
We provide research assistance by supporting researchers in the identification, compilation and selection of resources relevant to their information needs on specific topics, the complexity of the request notwithstanding. We also provide training workshops on resources and databases.
Liaison Program
The Library has professional staff assigned to help staff in the substantive divisions focus their research and evaluate sources of information in support of their research areas of interest. Contact us at biblioteca@cepal…
Proporcionamos asistencia a la investigación apoyando a los investigadores en la identificación, recopilación y selección de recursos pertinentes a sus necesidades de información sobre temas específicos, sin importar su complejidad.
Realizamos talleres de inducción/capacitación sobre recursos y bases de datos.
Programa de Enlace
A través del Programa de Enlace la Biblioteca cuenta con personal profesional destinado a cada una de las Divisiones Sustantivas, que puede ayudarlo en la búsqueda y evaluación de las mejores fuentes de info…
OBJETIVOS DEL CURSO
Objetivos generales
Conocer y describir la metodología del Marco Lógico y aplicarla a una situación vinculada con la Gestión de la Ejecución de proyectos de desarrollo. Además, aplicar instrumentos relacionados con la gestión de la ejecución de proyectos.
Objetivos de aprendizaje
Conocer, describir y aplicar:
Los pasos de la metodología de marco lógico y su aplicación práctica.
Diseño de indicadores y definición de medios de verificación.
Establecer supuesto y riesgos del proyecto.
Diferencia entre monitoreo y evaluación y el uso de la metodología.
Evaluación de desempeño …